• Sobre nosotros
    • Quiénes somos
    • Misión
  • Contacte con
  • Español
    • Português (Portugués, Portugal)
    • English (Inglés)
    • Français (Francés)
  • Login
  • Register
Investorpolis
Anuncio
  • Home
  • Guía de la serie de inversión
    • All
    • I. La inversión basada en objetivos
    • II. Capitalización y Inflación
    • III. Retornos y Riesgos de los Activos
    • IV. Diversificación Eficiente
    • IX. Inversión sostenible y ESG
    • V. El Inversor
    • VI. Ativos y Inversiones
    • VII. Fondos Indexados
    • VIII. Invierta con éxito
    • XI. Otros Temas
    Carteras d’inversión muy simples (DIY) Parte 2: La cartera tradicional 60/40, qué es, para quién y cuál es su rendimiento

    Carteras d’inversión muy simples (DIY) Parte 2: La cartera tradicional 60/40, qué es, para quién y cuál es su rendimiento

    Serie Carteras d’inversión muy simples (DIY): Parte 1 – Descripción general

    Serie Carteras d’inversión muy simples (DIY): Parte 1 – Descripción general

    Serie Elleción de fondos de inversión: Parte 5 – Fondos disponibles y moneda de inversión

    Serie Elleción de fondos de inversión: Parte 5 – Fondos disponibles y moneda de inversión

    Maximizar el tiempo invertido en el mercado de valores en lugar de elegir los momentos para invertir: Parte 2. Imposibilidades y pérdidas (cont.)

    Maximizar el tiempo invertido en el mercado de valores en lugar de elegir los momentos para invertir: Parte 2. Imposibilidades y pérdidas (cont.)

    Maximizar el tiempo invertido en el mercado de valores en lugar de elegir los momentos para invertir: Parte 1 – Sesgos y pérdidas

    Maximizar el tiempo invertido en el mercado de valores en lugar de elegir los momentos para invertir: Parte 1 – Sesgos y pérdidas

    Serie de inversiones ESG: Parte 9 – Desarrollos y modelos de regulación del gobierno corporativo en el mundo

    Serie de inversiones ESG: Parte 9 – Desarrollos y modelos de regulación del gobierno corporativo en el mundo

    Trending Tags

      • I. La inversión basada en objetivos
      • II. Capitalización y Inflación
      • III. Retornos y Riesgos de los Activos
      • IV. Diversificación Eficiente
      • IX. Inversión sostenible y ESG
      • V. El Inversor
      • VI. Ativos y Inversiones
      • VII. Fondos Indexados
      • VIII. Invierta con éxito
      • X. Kits y Consejos
      • XI. Otros Temas
    • Riqueza e Inversión
      • All
      • Inversión
      • Riqueza
      Cómo invierten las Mujeres Parte 2 – Los resultados son equivalentes a los de los hombres, pero con diferencias significativas en la gestión de inversiones

      Cómo invierten las Mujeres Parte 2 – Los resultados son equivalentes a los de los hombres, pero con diferencias significativas en la gestión de inversiones

      Perspectivas 2023: Parte 5 – 2023 será un año de transición con dos mitades

      Perspectivas 2023: Parte 5 – 2023 será un año de transición con dos mitades

      Perspectivas 2023: Parte 4 – Al cambiar el ciclo económico, las políticas y el sentimiento del mercado, la valoración se vuele más importante que nunca

      Perspectivas 2023: Parte 4 – Al cambiar el ciclo económico, las políticas y el sentimiento del mercado, la valoración se vuele más importante que nunca

      Perspectivas 2023: Parte 3 – 2022 fue malo para las inversiones, pero no fue lo mismo para todas

      Perspectivas 2023: Parte 3 – 2022 fue malo para las inversiones, pero no fue lo mismo para todas

      Perspectivas 2023: Parte 2 – Las pérdidas de inversión en 2022 cuestan tanto que a veces nos olvidamos de las ganancias anteriores

      Perspectivas 2023: Parte 2 – Las pérdidas de inversión en 2022 cuestan tanto que a veces nos olvidamos de las ganancias anteriores

      Perspectivas 2023: Parte 1 – 2022 fue un mal año para las inversiones, pero no podemos perdernos las perspectivas a medio y largo plazo

      Perspectivas 2023: Parte 1 – 2022 fue un mal año para las inversiones, pero no podemos perdernos las perspectivas a medio y largo plazo

      Perspectivas de los mercados financieros 1T23: A la espera de que cambie la marea de inflación, 2023 será un año de inversión de dos fases

      Perspectivas de los mercados financieros 1T23: A la espera de que cambie la marea de inflación, 2023 será un año de inversión de dos fases

      Trending Tags

        • Inversión
        • Riqueza
      • Jubilación y Ahorro
        • All
        • Ahorro
        • Jubilación
        Series Julilación: ¿Cuánto dinero necesitamos para vivir la jubilación?

        Series Julilación: ¿Cuánto dinero necesitamos para vivir la jubilación?

        Serie Jubilación: Parte 1 – Visión general – Ver al revés

        Serie Jubilación: Parte 1 – Visión general – Ver al revés

        ¿Cuántos años duran nuestras pensiones públicas o sociales?

        ¿Cuál es la tasa de sustitución de las pensiones?

        ¿Cuántos años vamos a vivir en la jubilación?

        Planificación global para una vida financiera tranquila en la jubilación

        Trending Tags

          • Ahorro
          • Jubilación
        • Herramientas
          • All
          • Calculadoras
          • Publicaciones
          • Sitios y Apps
          Rating Morningstar para fondos d’inversión

          Rating Morningstar para fondos d’inversión

          Barómetro Morningstar Europeo Activo/Pasivo

          Barómetro Morningstar Europeo Activo/Pasivo

          Barómetro Mprningstar Activo vs. Pasivo en Estados Unidos

          Barómetro Mprningstar Activo vs. Pasivo en Estados Unidos

          The Power of Dividends: Past, Present, and Future, Hartford Funds, 2021

          The Power of Dividends: Past, Present, and Future, Hartford Funds, 2021

          OECD Corporate Governance Factbook 2021 (Libro de datos sobre gobierno corporativo de la OCDE 2021)

          OECD Corporate Governance Factbook 2021 (Libro de datos sobre gobierno corporativo de la OCDE 2021)

          Principios de Gobierno Corporativo del G20/OCDE, 2015

          Principios de Gobierno Corporativo del G20/OCDE, 2015

          Trending Tags

            • Calculadoras
            • Publicaciones
            • Sitios y Apps
          • Más
            • All
            • Best of
            Best Of Mutual Funds Series: Acciones de Dividendos para Inversores Fuera de los EE. UU.

            Best Of Mutual Funds Series: Acciones de Dividendos para Inversores Fuera de los EE. UU.

            Best Of Mutual Funds Series: Acciones de Dividendos para Inversores Estadounidenses

            Best Of Mutual Funds Series: Acciones de Dividendos para Inversores Estadounidenses

            Serie Best Of Mutual Funds: Bonos de Grado de Inversión, Indexados, para Inversores de la Eurozona

            Serie Best Of Mutual Funds: Bonos de Grado de Inversión, Indexados, para Inversores de la Eurozona

            Serie Best Of Mutual Funds: Bonos de EE.UU., Indexados, para Inversores de EE.UU.

            Serie Best Of Mutual Funds: Bonos de EE.UU., Indexados, para Inversores de EE.UU.

            Serie Best Of Fondos d’Inversíón: Pasivos, Acciones de EE.UU., para inversores no americanos

            Serie Best Of Fondos d’Inversíón: Pasivos, Acciones de EE.UU., para inversores no americanos

            Best Of Fondos d’Inversión: Passivos de acciones americanas para inversores americanos

            Best Of Fondos d’Inversión: Passivos de acciones americanas para inversores americanos

            Trending Tags

              • Best of
              • Reviews
              • Snapshots
              • Otros
            No Result
            View All Result
            • Home
            • Guía de la serie de inversión
              • All
              • I. La inversión basada en objetivos
              • II. Capitalización y Inflación
              • III. Retornos y Riesgos de los Activos
              • IV. Diversificación Eficiente
              • IX. Inversión sostenible y ESG
              • V. El Inversor
              • VI. Ativos y Inversiones
              • VII. Fondos Indexados
              • VIII. Invierta con éxito
              • XI. Otros Temas
              Carteras d’inversión muy simples (DIY) Parte 2: La cartera tradicional 60/40, qué es, para quién y cuál es su rendimiento

              Carteras d’inversión muy simples (DIY) Parte 2: La cartera tradicional 60/40, qué es, para quién y cuál es su rendimiento

              Serie Carteras d’inversión muy simples (DIY): Parte 1 – Descripción general

              Serie Carteras d’inversión muy simples (DIY): Parte 1 – Descripción general

              Serie Elleción de fondos de inversión: Parte 5 – Fondos disponibles y moneda de inversión

              Serie Elleción de fondos de inversión: Parte 5 – Fondos disponibles y moneda de inversión

              Maximizar el tiempo invertido en el mercado de valores en lugar de elegir los momentos para invertir: Parte 2. Imposibilidades y pérdidas (cont.)

              Maximizar el tiempo invertido en el mercado de valores en lugar de elegir los momentos para invertir: Parte 2. Imposibilidades y pérdidas (cont.)

              Maximizar el tiempo invertido en el mercado de valores en lugar de elegir los momentos para invertir: Parte 1 – Sesgos y pérdidas

              Maximizar el tiempo invertido en el mercado de valores en lugar de elegir los momentos para invertir: Parte 1 – Sesgos y pérdidas

              Serie de inversiones ESG: Parte 9 – Desarrollos y modelos de regulación del gobierno corporativo en el mundo

              Serie de inversiones ESG: Parte 9 – Desarrollos y modelos de regulación del gobierno corporativo en el mundo

              Trending Tags

                • I. La inversión basada en objetivos
                • II. Capitalización y Inflación
                • III. Retornos y Riesgos de los Activos
                • IV. Diversificación Eficiente
                • IX. Inversión sostenible y ESG
                • V. El Inversor
                • VI. Ativos y Inversiones
                • VII. Fondos Indexados
                • VIII. Invierta con éxito
                • X. Kits y Consejos
                • XI. Otros Temas
              • Riqueza e Inversión
                • All
                • Inversión
                • Riqueza
                Cómo invierten las Mujeres Parte 2 – Los resultados son equivalentes a los de los hombres, pero con diferencias significativas en la gestión de inversiones

                Cómo invierten las Mujeres Parte 2 – Los resultados son equivalentes a los de los hombres, pero con diferencias significativas en la gestión de inversiones

                Perspectivas 2023: Parte 5 – 2023 será un año de transición con dos mitades

                Perspectivas 2023: Parte 5 – 2023 será un año de transición con dos mitades

                Perspectivas 2023: Parte 4 – Al cambiar el ciclo económico, las políticas y el sentimiento del mercado, la valoración se vuele más importante que nunca

                Perspectivas 2023: Parte 4 – Al cambiar el ciclo económico, las políticas y el sentimiento del mercado, la valoración se vuele más importante que nunca

                Perspectivas 2023: Parte 3 – 2022 fue malo para las inversiones, pero no fue lo mismo para todas

                Perspectivas 2023: Parte 3 – 2022 fue malo para las inversiones, pero no fue lo mismo para todas

                Perspectivas 2023: Parte 2 – Las pérdidas de inversión en 2022 cuestan tanto que a veces nos olvidamos de las ganancias anteriores

                Perspectivas 2023: Parte 2 – Las pérdidas de inversión en 2022 cuestan tanto que a veces nos olvidamos de las ganancias anteriores

                Perspectivas 2023: Parte 1 – 2022 fue un mal año para las inversiones, pero no podemos perdernos las perspectivas a medio y largo plazo

                Perspectivas 2023: Parte 1 – 2022 fue un mal año para las inversiones, pero no podemos perdernos las perspectivas a medio y largo plazo

                Perspectivas de los mercados financieros 1T23: A la espera de que cambie la marea de inflación, 2023 será un año de inversión de dos fases

                Perspectivas de los mercados financieros 1T23: A la espera de que cambie la marea de inflación, 2023 será un año de inversión de dos fases

                Trending Tags

                  • Inversión
                  • Riqueza
                • Jubilación y Ahorro
                  • All
                  • Ahorro
                  • Jubilación
                  Series Julilación: ¿Cuánto dinero necesitamos para vivir la jubilación?

                  Series Julilación: ¿Cuánto dinero necesitamos para vivir la jubilación?

                  Serie Jubilación: Parte 1 – Visión general – Ver al revés

                  Serie Jubilación: Parte 1 – Visión general – Ver al revés

                  ¿Cuántos años duran nuestras pensiones públicas o sociales?

                  ¿Cuál es la tasa de sustitución de las pensiones?

                  ¿Cuántos años vamos a vivir en la jubilación?

                  Planificación global para una vida financiera tranquila en la jubilación

                  Trending Tags

                    • Ahorro
                    • Jubilación
                  • Herramientas
                    • All
                    • Calculadoras
                    • Publicaciones
                    • Sitios y Apps
                    Rating Morningstar para fondos d’inversión

                    Rating Morningstar para fondos d’inversión

                    Barómetro Morningstar Europeo Activo/Pasivo

                    Barómetro Morningstar Europeo Activo/Pasivo

                    Barómetro Mprningstar Activo vs. Pasivo en Estados Unidos

                    Barómetro Mprningstar Activo vs. Pasivo en Estados Unidos

                    The Power of Dividends: Past, Present, and Future, Hartford Funds, 2021

                    The Power of Dividends: Past, Present, and Future, Hartford Funds, 2021

                    OECD Corporate Governance Factbook 2021 (Libro de datos sobre gobierno corporativo de la OCDE 2021)

                    OECD Corporate Governance Factbook 2021 (Libro de datos sobre gobierno corporativo de la OCDE 2021)

                    Principios de Gobierno Corporativo del G20/OCDE, 2015

                    Principios de Gobierno Corporativo del G20/OCDE, 2015

                    Trending Tags

                      • Calculadoras
                      • Publicaciones
                      • Sitios y Apps
                    • Más
                      • All
                      • Best of
                      Best Of Mutual Funds Series: Acciones de Dividendos para Inversores Fuera de los EE. UU.

                      Best Of Mutual Funds Series: Acciones de Dividendos para Inversores Fuera de los EE. UU.

                      Best Of Mutual Funds Series: Acciones de Dividendos para Inversores Estadounidenses

                      Best Of Mutual Funds Series: Acciones de Dividendos para Inversores Estadounidenses

                      Serie Best Of Mutual Funds: Bonos de Grado de Inversión, Indexados, para Inversores de la Eurozona

                      Serie Best Of Mutual Funds: Bonos de Grado de Inversión, Indexados, para Inversores de la Eurozona

                      Serie Best Of Mutual Funds: Bonos de EE.UU., Indexados, para Inversores de EE.UU.

                      Serie Best Of Mutual Funds: Bonos de EE.UU., Indexados, para Inversores de EE.UU.

                      Serie Best Of Fondos d’Inversíón: Pasivos, Acciones de EE.UU., para inversores no americanos

                      Serie Best Of Fondos d’Inversíón: Pasivos, Acciones de EE.UU., para inversores no americanos

                      Best Of Fondos d’Inversión: Passivos de acciones americanas para inversores americanos

                      Best Of Fondos d’Inversión: Passivos de acciones americanas para inversores americanos

                      Trending Tags

                        • Best of
                        • Reviews
                        • Snapshots
                        • Otros
                      No Result
                      View All Result
                      Investorpolis
                      No Result
                      View All Result
                      Home Riqueza e Inversión Inversión

                      Desempeño y Perspectivas de los Mercados Financieros en el 2T20

                      20 de April, 2020
                      in Inversión, Riqueza e Inversión
                      Tiempo leer: 18 mins leer
                      0 0
                      0
                      Share on FacebookShare on Twitter

                      El Covid-19 causa desacoplamiento en economías y mercados

                      La lucha contra la pandemia de Covid-19 provoca una importante recesión económica, con contracciones del PIB y aumentos de desempleo sin precedentes, y un impacto generalizado en los mercados financieros, cuyo resolución aún es muy incierta.

                      Índice

                      Resumen ejecutivo

                      Evolución de los mercados financieros

                      Covid-19

                      Contexto macroeconómico

                      Contexto microeconómico

                      Políticas económicas

                      Evaluación de mercados

                      Principales oportunidades

                      Principales riesgos

                      Resumen ejecutivo

                      Una economía mundial robusta y acelerada a principios de año se enfrenta a un shock (Covid 19), cuya respuesta requiere un importante cierre de la actividad y provoca devaluaciones de los mercados de bonos corporativos y de los accionistas entre el 10% y el 40%.

                      Contracción económica del PIB mundial del 3% en 2020 y crecimiento del 5,8% en 2021, siendo del -6,1% y del 4,5% en las economías avanzadas, y del -1,0% y del 6,6% en las economías emergentes, respectivamente, según las últimas previsiones del FMI del 14 de abril.

                      Los primeros indicadores económicos instantáneos y avanzados indican una gravedad de la actual crisis económica al nivel de la Gran Depresión, y la divulgación de principios de mayo de aquellos con la mayor correlación histórica con los mercados de valores será muy importante.

                      Políticas fiscales y monetarias expansivas sin parangón en las economías más grandes, en apoyo a las empresas y familias afectadas, con reducción de las tasas de interés oficiales y grandes programas de compra de activos por parte de los bancos centrales.

                      Las condiciones financieras se han deteriorado y los principales riesgos geopolíticos están suspendidos por la pandemia.

                      Los mercados bursátiles caen y se recuperan abruptamente y parte, con volatilidad a nivel del GCF y menor volumen transaccionado, reaccionando a las acciones de política económica, las intenciones de reanudar la actividad de los diversos países y las noticias de restricción médica del virus.

                      Mercados de crédito transversales, con un aumento significativo de los diferenciales de riesgo para la calidad y sobre todo la calificación especulativa, y las tasas de interés del tesoro de las economías más grandes en mínimos históricos debido a la demanda de activos de refugio (como el oro).

                      Las principales oportunidades son la anticipación de soluciones médicas que permitan una recuperación y normalización más rápidas en los Estados Unidos y Europa, un mayor crecimiento en China e incluso una mayor intensificación de las políticas monetarias (“hacer lo que sea necesario”).

                      Los principales riesgos son un crecimiento económico inferior al esperado en el mundo desarrollado debido a una extensión de la pandemia, una posible crisis europea debido al desacuerdo Norte-Sur sobre las medidas de solidaridad económica y financiera, y un empeoramiento de los desequilibrios macro en algunos grandes países emergentes, y el acaparamiento por parte de los hogares.

                      Este escenario favorece un desempeño más defensivo que la asignación central de cada inversor en relación a las diferentes subclases de activos de los mercados financieros, vía mayor liquidez, y con una asignación preferencial al mercado de valores estadounidense frente al Resto del Mundo.

                      Desempeño de los mercados financieros 1T2020

                      La robusta y acelerada economía mundial a principios de año se enfrenta a un shock (Covid 19), cuya respuesta requiere un importante cierre de la actividad y provoca devaluaciones de los mercados de deuda y de los accionistas entre el 10% y el 40%.

                      Después de un excelente 2019 en casi todos los segmentos de los mercados de acciones y bonos, el primer trimestre nos trajo el reverso de la medalla debido al impacto económico y financiero causado por la aparición y propagación de la pandemia de Covid-19, que superó con creces la robustez y el potencial del marco macroeconómico de salida.

                      Empeorando la situación, el desequilibrio en el mercado petrolero causó una caída de precios del 50% en el año, incluso después del acuerdo de corte de producción de la OCDE + a mediados de abril.

                      Los mercados de bonos y acciones cayeron entre un 10% y un 40% desde los niveles máximos del 23 de marzo y han recuperado la mitad de esa cifra desde entonces con la respuesta de las políticas económicas y los últimos signos positivos de contención de la pandemia y reapertura de las economías.

                      Fuente: World Economic Outlook April 2020, IMF

                      Fuente: World Economic Outlook April 2020, IMF

                      Fuente: World Economic Outlook April 2020, IMF

                      Fuente: World Economic Outlook April 2020, IMF

                      Fuente: World Economic Outlook April 2020, IMF

                      COVID 19

                      La pandemia severa comenzó en enero / febrero en China, con una rápida propagación al sudeste asiático y a todo el mundo, particularmente a Europa (Italia, España y Reino Unido) y Estados Unidos.

                      El virus Covid-19 comienza en China y se propaga al sudeste asiático, y luego a un poco en todo el mundo, con mayor gravedad en Europa Occidental (en particular Italia, España, Francia y el Reino Unido) y los Estados Unidos, convirtiéndose en una pandemia.

                      Tiene altas tasas de propagación, contagio y letalidad y no hay un tratamiento efectivo o vacuna disponible (probablemente solo en la primavera de 2021), siendo combatida con distanciamiento social, descubrimiento rápido (pruebas) y hospitalización de casos críticos en todo el mundo.

                      Actualmente, China está casi sin casos y recientemente ha retomado la actividad en el epicentro en Wuhan, las economías avanzadas siguen en fase ascendente con menor pendiente o meseta, sobre todo en confinamiento y comenzando a equiparar la reapertura, y Japón acaba de declarar un estado de emergencia nacional (16/04/20).

                      Las pruebas de inmunidad serológica a gran escala están comenzando a producirse en todo el mundo (Abbot en los Estados Unidos y otras compañías farmacéuticas regionales en Europa y Asia).

                      Varias docenas de laboratorios farmacéuticos y de investigación de todo el mundo están probando vacunas en animales y algunas ya en humanos, y los expertos en salud pública dicen que la disponibilidad de vacunas se estima en 12 a 18 meses a partir de ahora (en el mejor de los casos, la primavera de 2021).

                      Contexto macroeconómico

                      Contracción económica del PIB mundial del 3% en 2020 y crecimiento del 5,8% en 2021, siendo del -6,1% y del 4,5% en las economías avanzadas, y del -1,0% y del 6,6% en las economías emergentes, respectivamente, según las últimas previsiones del FMI del 14 de abril

                      Como consecuencia del brutal aumento de la gravedad de la pandemia, la respuesta de casi todos los países del mundo para evitar la propagación y el contagio fue la cuarentena y el confinamiento, lo que se tradujo en un cierre “de facto” de gran parte de la actividad económica.

                      Como resultado de la pandemia, se espera que la economía mundial se contraiga bruscamente -3.0% en 2020, mucho peor que durante las crisis financieras de 2008/09 (se estima que el PIB es de 2% a 3% por cada mes de interrupción).

                      En el escenario de referencia, que supone que la pandemia desaparece en la segunda mitad de 2020 y que los esfuerzos de contención pueden mitigarse en gran medida, se espera que la economía mundial crezca un 5,8% en 2021 a medida que la actividad económica se normalice, respaldada por el apoyo de las autoridades fiscales y de política monetaria.

                      La paralización de la actividad tiene un impacto económico y financiero transversal, pero muy diferenciado en términos sectoriales, afectando fuertemente a los sectores turístico, de ocio, consumo discrecional y bancario, y en menor medida al consumo de alimentos, utilidades, telecomunicaciones y tecnología.

                      Siendo muy difícil estimar el impacto de esta crisis económica por naturaleza propia (salud), extensión (global), tamaño (paro) y duración (tiempo) de la crisis, las previsiones actuales son de una contracción del PIB estadounidense y mundial superior a la de la Gran Depresión, pero con una recuperación más rápida (de 1 a 2 años en lugar de 4 a 5 años).

                      La inflación está controlada en todo el mundo.

                      Contexto microeconómico

                      El primer anon instantáneo y los indicadores económicos avanzados indican una gravedad de la crisis económica actual al nivel de la Gran Depresión, y será muy importante revelar el comienzo de mayo de aquellos con la mayor correlación histórica con los mercados bursátiles.

                      Los primeros datos instantáneos y económicos avanzados que se publicaron son muy negativos: Global Composite PMI para marzo con una fuerte caída de 46.1 a 39.4, cerca del valor mínimo de 36.5 registrado en cgf; solicitudes de deso empleo en los Estados Unidos (más de 22 millones en 4 semanas consecutivas, lo que equivale a la recuperación del empleo en los 11 años posteriores al GCF); ventas minoristas (-8,7%, sin precedentes); Empire State Manufacturing (-78, el valor más bajo de la historia).

                      Los últimos indicadores de confianza de las empresas y los consumidores de la OCDE aún no reflejan la crisis.

                      Entre finales de abril y principios de mayo, las divulgaciones de ISM en los Estados Unidos, los PMI a nivel de país y los indicadores de confianza de la OCDE darán una mejor visibilidad a la profundidad del impacto económico.

                      Fuente: US Jobless Claims 1967-2020, US Department of Labor, 16/04/20

                      Fuente: US Retail Sales, US Census Bureau, 15/04/20

                      Fuente: US Empire State Manufacturing, 14/04/20

                      Políticas económicas

                      Políticas fiscales y monetarias expansivas sin precedentes en las economías más grandes, en apoyo a las empresas y familias afectadas, con tasas de interés más bajas por los grandes programas de compra de activos por parte de los bancos centrales.

                      Los responsables de la política económica de todo el mundo han implementado medidas fiscales, monetarias y financieras sustanciales para apoyar a los hogares y empresas afectados a mantener la actividad económica durante el cierre y permitir que la actividad se normalice gradualmente hasta que se levanten las medidas para combatir y contener la pandemia, con énfasis en:

                      – En los Estados Unidos, la FED implementó un programa de flexibilización cuantitativa (QE) inicialmente por un valor de $ 1.47Tr y potencialmente ilimitado (“hacer lo que sea necesario”) y que el mercado estima en $ 2.5Tr hasta junio y $ 4.5Tr en total (frente a $ 3.7Tr del total de QE anterior), cubriendo compras que van desde valores del tesoro hasta ETF de calidad crediticia especulativa, junto con un programa de impuestos del gobierno de $ 2Tr (10% del PIB);

                      – En la zona Euro, el BCE ha puesto en marcha un programa de 750.000 millones de euros para el plan de estimación, la CE ha puesto en marcha un programa de préstamos por país de 500.000 millones de euros sin restricciones y los distintos gobiernos nacionales desarrollan programas fiscales de alta suma de entre el 1% y el 4,5% del PIB.

                      Las tasas de interés a corto plazo son negativas en la zona euro, Japón y Suiza, y caen en los Estados Unidos.

                      Las tasas de interés de los bonos del Tesoro a 10 años están cerca de cero en la zona euro, Japón y Suiza, y caen en los Estados Unidos y el Reino Unido a mínimos históricos.

                      Se espera que las tasas de interés de referencia de los bancos centrales permanezcan negativas en la zona Euro durante un período prolongado y podrían aumentar hasta 2024/2025, y que las de los Estados Unidos se mantengan por debajo del 2%.

                      Fuente: Bloomberg

                      Fuente: Global Financial Stability Report, April 2020

                      Las condiciones financieras se han deteriorado y los principales riesgos geopolíticos están suspendidos por la pandemia

                      A nivel mundial, a pesar de la grandeza de las políticas económicas, las condiciones financieras mundiales se deterioran debido al profundo impacto de la desaceleración de la actividad económica.

                      Los riesgos geopolíticos se han aliviado al final del año y actualmente están suspendidos por el riesgo de

                      Fuente: Informe sobre la estabilidad financiera mundial, abril de 2020

                      Evaluación de mercados

                      Los mercados bursátiles caen bruscamente y recuperan parte, con volatilidad a nivel de gcf y menor volumen transaccionado, reaccionando a acciones de política económica, intenciones de reanudar la actividad de los distintos países y noticias de contención médica del virus.

                      Los mercados de accionistas han caído un 30% o más desde el inicio de la pandemia hasta el 23 de marzo, habiendo recuperado más de la mitad de ese descenso en EE.UU. y Europa, con un volumen transaccionado inferior a la media y en base a las perspectivas de poner fin a la actividad económica hasta mediados de mayo y la disponibilidad de soluciones médicas para combatir el virus (tratamiento efectivo inmediato y/o vacuna entre octubre y primavera).

                      Los indicadores de volatilidad en EE.UU. y Europa alcanzaron niveles iguales a los del GFC en el pico de la crisis en la última semana de marzo y han ido cayendo gradualmente.

                      La incertidumbre del impacto en los resultados del negocio es muy alta, y la mayoría abandona sus perspectivas. La temporada de ganancias del primer trimestre que ahora ha comenzado en los Estados Unidos y continuará durante las próximas 3 semanas (en Europa comienza a fines de abril), indicó una fuerte constitución de las provisiones de crédito por parte de los bancos.

                      La valoración del mercado global de accionistas está por encima del largo plazo, pero con grandes diferencias a nivel de los principales mercados. El PER de 17.8x para los Estados Unidos está muy por encima del promedio y cerca de los máximos, lo que se ve agravado por el hecho de que el consenso de resultados es alto y se revisa constantemente a la baja. Los PER de 13,1x en la Eurozona, 12,5x en Japón y 11,5x en los mercados emergentes están por debajo de la media, pero tienen el mismo sesgo en las estimaciones de resultados de consenso.

                      El consenso prevé tasas de crecimiento de resultados negativos y el valor de -6.0% para el mercado global de accionistas en 2020, y +17% para 2021, basado en una rápida recuperación a partir de la segunda mitad de este año.

                      Fuente: Informe sobre la estabilidad financiera mundial, abril de 2020

                      Fuente: Global Index Briefing: MSCI Forward P/Es, Yardeni Research, 15 de abril de 2020

                      Fuente: Global Index Briefing: All Country World MSCI, Yardeni Research, 17 de abril de 2020

                      Fuente: Corporate Finance Briefing: S&P 500 Revenue and Earnings Growth Rate, Yardeni Research, 20 de abril de 2020

                      Mercados de crédito transversales, con un aumento significativo de los diferenciales de riesgo para la calidad y sobre todo la calificación especulativa, y las tasas de interés del tesoro de las economías más grandes en mínimos históricos debido a la demanda de activos de refugio (como el oro)

                      La pandemia ha tenido un enorme impacto en los mercados de crédito con diferenciales de riesgo implícitos a más del doble a valores nunca vistos después del GCF en el segmento de calidad de inversión y con mayor preponderancia en especulativo.

                      Las tasas de interés a mediano y largo plazo de los bonos del Tesoro de los Estados Unidos están en mínimos históricos debido a la demanda de activos de refugio (como el aumento de los precios del oro).

                      El diferencial de los tipos de interés implícitos a medio y largo plazo de los bonos soberanos en Europa entre los distintos países se ha ampliado no solo a las economías periféricas, sino también a España e Italia, en línea con una revisión de las perspectivas por parte de las agencias de calificación.

                      A pesar de ello, todavía hay una cantidad muy alta de deuda soberana de hasta el 1% en Europa, Japón y los Estados Unidos como resultado de la fijación de tasas de interés negativas por parte de los bancos centrales y los fuertes programas de compra de activos.

                      Fuente: Global Financial Stability Report, April 2020

                      Fuente: Global Financial Stability Report, April 2020

                      Fuente: Global Financial Stability Report, April 2020

                      Principales oportunidades

                      Anticipación de soluciones médicas que permitan una recuperación y normalización más rápidas en los Estados Unidos y Europa, un mayor crecimiento en China y una mayor intensificación de las políticas monetarias

                      • Anticipación de soluciones médicas (tratamiento efectivo y/o vacuna) que permitan una recuperación económica más rápida en los países desarrollados.
                      • Sorpresa de un mayor crecimiento económico en China, manteniendo signos positivos de reanudación de la actividad reciente
                      • Efecto de la inflación en el precio de los activos financieros causado por la intensificación de los esfuerzos de las autoridades monetarias (políticas ilimitadas o casi “lo que sea necesario”)

                      Principales riesgos

                      Crecimiento económico inferior al esperado en el mundo desarrollado debido a la prolongación de la pandemia, una posible crisis europea por el desacuerdo Norte-Sur sobre las medidas de solidaridad económica y financiera, y un empeoramiento de los desequilibrios macro en algunos grandes países emergentes, y el acaparamiento por parte de los hogares.

                      • Crecimiento inferior al esperado en las economías avanzadas en 2020 y/o 2021 debido a una extensión de la pandemia que resultó en un cierre más prolongado, menor tasa de reactivación o comportamientos familiares adversos.
                      • Reescalada de la crisis soberana europea, pero ahora no limitada a los países periféricos y afectando también a España e Italia, con el posible empeoramiento del riesgo de fragmentación europea
                      • Empeoramiento de los desequilibrios externos y de las cuentas públicas en grandes economías emergentes como Brasil, México y Sudáfrica, doblemente dependientes del petróleo y otros recursos naturales y del comercio internacional (aumento del proteccionismo).
                      • Aumento del efecto acaparamiento con el consiguiente freno a la normalización de la actividad económica.
                      Previous Post

                      Global Investor Study Comportamiento de los inversores: ¿Las personas tienen el control de sus finanzas personales?, Schroders, 2019

                      Next Post

                      New Retirement Calculator

                      Investadmin

                      Investadmin

                      Related Posts

                      Cómo invierten las Mujeres Parte 2 – Los resultados son equivalentes a los de los hombres, pero con diferencias significativas en la gestión de inversiones
                      Inversión

                      Cómo invierten las Mujeres Parte 2 – Los resultados son equivalentes a los de los hombres, pero con diferencias significativas en la gestión de inversiones

                      2 de March, 2023
                      Perspectivas 2023: Parte 5 – 2023 será un año de transición con dos mitades
                      Inversión

                      Perspectivas 2023: Parte 5 – 2023 será un año de transición con dos mitades

                      17 de February, 2023
                      Perspectivas 2023: Parte 4 – Al cambiar el ciclo económico, las políticas y el sentimiento del mercado, la valoración se vuele más importante que nunca
                      Inversión

                      Perspectivas 2023: Parte 4 – Al cambiar el ciclo económico, las políticas y el sentimiento del mercado, la valoración se vuele más importante que nunca

                      17 de February, 2023
                      Perspectivas 2023: Parte 3 – 2022 fue malo para las inversiones, pero no fue lo mismo para todas
                      Inversión

                      Perspectivas 2023: Parte 3 – 2022 fue malo para las inversiones, pero no fue lo mismo para todas

                      16 de February, 2023
                      Perspectivas 2023: Parte 2 – Las pérdidas de inversión en 2022 cuestan tanto que a veces nos olvidamos de las ganancias anteriores
                      Inversión

                      Perspectivas 2023: Parte 2 – Las pérdidas de inversión en 2022 cuestan tanto que a veces nos olvidamos de las ganancias anteriores

                      16 de February, 2023
                      Perspectivas 2023: Parte 1 – 2022 fue un mal año para las inversiones, pero no podemos perdernos las perspectivas a medio y largo plazo
                      Inversión

                      Perspectivas 2023: Parte 1 – 2022 fue un mal año para las inversiones, pero no podemos perdernos las perspectivas a medio y largo plazo

                      31 de January, 2023
                      Next Post

                      New Retirement Calculator

                      Leave a Reply

                      Your email address will not be published. Required fields are marked *

                      Trending

                      Cómo invierten las Mujeres Parte 2 – Los resultados son equivalentes a los de los hombres, pero con diferencias significativas en la gestión de inversiones

                      Cómo invierten las Mujeres Parte 2 – Los resultados son equivalentes a los de los hombres, pero con diferencias significativas en la gestión de inversiones

                      2 de March, 2023
                      Perspectivas 2023: Parte 5 – 2023 será un año de transición con dos mitades

                      Perspectivas 2023: Parte 5 – 2023 será un año de transición con dos mitades

                      17 de February, 2023
                      Perspectivas 2023: Parte 4 – Al cambiar el ciclo económico, las políticas y el sentimiento del mercado, la valoración se vuele más importante que nunca

                      Perspectivas 2023: Parte 4 – Al cambiar el ciclo económico, las políticas y el sentimiento del mercado, la valoración se vuele más importante que nunca

                      17 de February, 2023
                      Perspectivas 2023: Parte 3 – 2022 fue malo para las inversiones, pero no fue lo mismo para todas

                      Perspectivas 2023: Parte 3 – 2022 fue malo para las inversiones, pero no fue lo mismo para todas

                      16 de February, 2023
                      Investorpolis

                      Desarrollamos este blog porque creemos que solo se necesita un pequeño esfuerzo de aprendizaje para hacer un gran cambio en las decisiones y resultados de nuestras inversiones y activos financieros.

                      Categorías principales

                      • Guía de la serie de inversión
                      • Riqueza e Inversión
                      • Jubilación y Ahorro
                      • Herramientas
                      • Más

                      Newsletter

                      Suscríbase para suscribirse a las actualizaciones directamente en su correo electrónico

                      *No enviaremos spam

                      • Política de privacidad
                      • Política de cookies
                      • Contacte con

                      © 2021 - Investorpolis / Powered by Delta Soluções

                      • pt-pt Português
                      • fr Français
                      • es Español
                      • en English
                      • Home
                      • Guía de la serie de inversión
                        • I. La inversión basada en objetivos
                        • II. Capitalización y Inflación
                        • III. Retornos y Riesgos de los Activos
                        • IV. Diversificación Eficiente
                        • V. El Inversor
                        • VI. Ativos y Inversiones
                        • VII. Fondos Indexados
                        • VIII. Invierta con éxito
                        • IX. Inversión sostenible y ESG
                        • X. Kits y Consejos
                        • XI. Otros Temas
                      • Riqueza e Inversión
                        • Inversión
                        • Riqueza
                      • Jubilación y Ahorro
                        • Ahorro
                        • Jubilación
                      • Herramientas
                        • Calculadoras
                        • Publicaciones
                        • Sitios y Apps
                      • Más
                        • Best of
                        • Otros
                        • Reviews
                        • Snapshots
                      • Sobre nosotros
                        • Quiénes somos
                        • Misión
                      • Login
                      • Inscribirse
                      • Cart

                      © 2021 - Investorpolis / Powered by Delta Soluções

                      Bienvenido de nuevo

                      Inicie sesión en su cuenta a continuación

                      ¿Contraseña olvidada? Inscribirse

                      ¡Crear una nueva cuenta!

                      Complete los formularios a continuación para registrarse

                      Todos los campos son obligatorios. Log In

                      Recupera tu contraseña

                      Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

                      Log In
                      Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarle la experiencia más relevante recordando sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar", acepta el uso de TODAS las cookies. Sin embargo, puede visitar "Configuración de cookies" para proporcionar un consentimiento controlado.
                      Configuración de cookiesPolítica de CookiesAceptarRechazar
                      Gestionar el consentimiento

                      Resumen de privacidad

                      Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
                      Publicidad
                      Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.
                      Analíticas
                      Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
                      Funcionales
                      Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
                      Necesarias
                      Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web, de forma anónima.
                      Otras
                      Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
                      Performance
                      Las cookies de perfomance se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
                      SAVE & ACCEPT

                      Add New Playlist

                      Are you sure want to unlock this post?
                      Unlock left : 0
                      Are you sure want to cancel subscription?