• Sobre nosotros
    • Quiénes somos
    • Misión
  • Contacte con
  • Español
    • Português (Portugués, Portugal)
    • English (Inglés)
    • Français (Francés)
  • Login
  • Register
Investorpolis
Anuncio
  • Home
  • Guía de la serie de inversión
    • All
    • I. La inversión basada en objetivos
    • II. Capitalización y Inflación
    • III. Retornos y Riesgos de los Activos
    • IV. Diversificación Eficiente
    • IX. Inversión sostenible y ESG
    • V. El Inversor
    • VI. Ativos y Inversiones
    • VII. Fondos Indexados
    • VIII. Invierta con éxito
    • XI. Otros Temas
    Carteras d’inversión muy simples (DIY) Parte 2: La cartera tradicional 60/40, qué es, para quién y cuál es su rendimiento

    Carteras d’inversión muy simples (DIY) Parte 2: La cartera tradicional 60/40, qué es, para quién y cuál es su rendimiento

    Serie Carteras d’inversión muy simples (DIY): Parte 1 – Descripción general

    Serie Carteras d’inversión muy simples (DIY): Parte 1 – Descripción general

    Serie Elleción de fondos de inversión: Parte 5 – Fondos disponibles y moneda de inversión

    Serie Elleción de fondos de inversión: Parte 5 – Fondos disponibles y moneda de inversión

    Maximizar el tiempo invertido en el mercado de valores en lugar de elegir los momentos para invertir: Parte 2. Imposibilidades y pérdidas (cont.)

    Maximizar el tiempo invertido en el mercado de valores en lugar de elegir los momentos para invertir: Parte 2. Imposibilidades y pérdidas (cont.)

    Maximizar el tiempo invertido en el mercado de valores en lugar de elegir los momentos para invertir: Parte 1 – Sesgos y pérdidas

    Maximizar el tiempo invertido en el mercado de valores en lugar de elegir los momentos para invertir: Parte 1 – Sesgos y pérdidas

    Serie de inversiones ESG: Parte 9 – Desarrollos y modelos de regulación del gobierno corporativo en el mundo

    Serie de inversiones ESG: Parte 9 – Desarrollos y modelos de regulación del gobierno corporativo en el mundo

    Trending Tags

      • I. La inversión basada en objetivos
      • II. Capitalización y Inflación
      • III. Retornos y Riesgos de los Activos
      • IV. Diversificación Eficiente
      • IX. Inversión sostenible y ESG
      • V. El Inversor
      • VI. Ativos y Inversiones
      • VII. Fondos Indexados
      • VIII. Invierta con éxito
      • X. Kits y Consejos
      • XI. Otros Temas
    • Riqueza e Inversión
      • All
      • Inversión
      • Riqueza
      Cómo invierten las Mujeres Parte 2 – Los resultados son equivalentes a los de los hombres, pero con diferencias significativas en la gestión de inversiones

      Cómo invierten las Mujeres Parte 2 – Los resultados son equivalentes a los de los hombres, pero con diferencias significativas en la gestión de inversiones

      Perspectivas 2023: Parte 5 – 2023 será un año de transición con dos mitades

      Perspectivas 2023: Parte 5 – 2023 será un año de transición con dos mitades

      Perspectivas 2023: Parte 4 – Al cambiar el ciclo económico, las políticas y el sentimiento del mercado, la valoración se vuele más importante que nunca

      Perspectivas 2023: Parte 4 – Al cambiar el ciclo económico, las políticas y el sentimiento del mercado, la valoración se vuele más importante que nunca

      Perspectivas 2023: Parte 3 – 2022 fue malo para las inversiones, pero no fue lo mismo para todas

      Perspectivas 2023: Parte 3 – 2022 fue malo para las inversiones, pero no fue lo mismo para todas

      Perspectivas 2023: Parte 2 – Las pérdidas de inversión en 2022 cuestan tanto que a veces nos olvidamos de las ganancias anteriores

      Perspectivas 2023: Parte 2 – Las pérdidas de inversión en 2022 cuestan tanto que a veces nos olvidamos de las ganancias anteriores

      Perspectivas 2023: Parte 1 – 2022 fue un mal año para las inversiones, pero no podemos perdernos las perspectivas a medio y largo plazo

      Perspectivas 2023: Parte 1 – 2022 fue un mal año para las inversiones, pero no podemos perdernos las perspectivas a medio y largo plazo

      Perspectivas de los mercados financieros 1T23: A la espera de que cambie la marea de inflación, 2023 será un año de inversión de dos fases

      Perspectivas de los mercados financieros 1T23: A la espera de que cambie la marea de inflación, 2023 será un año de inversión de dos fases

      Trending Tags

        • Inversión
        • Riqueza
      • Jubilación y Ahorro
        • All
        • Ahorro
        • Jubilación
        Series Julilación: ¿Cuánto dinero necesitamos para vivir la jubilación?

        Series Julilación: ¿Cuánto dinero necesitamos para vivir la jubilación?

        Serie Jubilación: Parte 1 – Visión general – Ver al revés

        Serie Jubilación: Parte 1 – Visión general – Ver al revés

        ¿Cuántos años duran nuestras pensiones públicas o sociales?

        ¿Cuál es la tasa de sustitución de las pensiones?

        ¿Cuántos años vamos a vivir en la jubilación?

        Planificación global para una vida financiera tranquila en la jubilación

        Trending Tags

          • Ahorro
          • Jubilación
        • Herramientas
          • All
          • Calculadoras
          • Publicaciones
          • Sitios y Apps
          Rating Morningstar para fondos d’inversión

          Rating Morningstar para fondos d’inversión

          Barómetro Morningstar Europeo Activo/Pasivo

          Barómetro Morningstar Europeo Activo/Pasivo

          Barómetro Mprningstar Activo vs. Pasivo en Estados Unidos

          Barómetro Mprningstar Activo vs. Pasivo en Estados Unidos

          The Power of Dividends: Past, Present, and Future, Hartford Funds, 2021

          The Power of Dividends: Past, Present, and Future, Hartford Funds, 2021

          OECD Corporate Governance Factbook 2021 (Libro de datos sobre gobierno corporativo de la OCDE 2021)

          OECD Corporate Governance Factbook 2021 (Libro de datos sobre gobierno corporativo de la OCDE 2021)

          Principios de Gobierno Corporativo del G20/OCDE, 2015

          Principios de Gobierno Corporativo del G20/OCDE, 2015

          Trending Tags

            • Calculadoras
            • Publicaciones
            • Sitios y Apps
          • Más
            • All
            • Best of
            Best Of Mutual Funds Series: Acciones de Dividendos para Inversores Fuera de los EE. UU.

            Best Of Mutual Funds Series: Acciones de Dividendos para Inversores Fuera de los EE. UU.

            Best Of Mutual Funds Series: Acciones de Dividendos para Inversores Estadounidenses

            Best Of Mutual Funds Series: Acciones de Dividendos para Inversores Estadounidenses

            Serie Best Of Mutual Funds: Bonos de Grado de Inversión, Indexados, para Inversores de la Eurozona

            Serie Best Of Mutual Funds: Bonos de Grado de Inversión, Indexados, para Inversores de la Eurozona

            Serie Best Of Mutual Funds: Bonos de EE.UU., Indexados, para Inversores de EE.UU.

            Serie Best Of Mutual Funds: Bonos de EE.UU., Indexados, para Inversores de EE.UU.

            Serie Best Of Fondos d’Inversíón: Pasivos, Acciones de EE.UU., para inversores no americanos

            Serie Best Of Fondos d’Inversíón: Pasivos, Acciones de EE.UU., para inversores no americanos

            Best Of Fondos d’Inversión: Passivos de acciones americanas para inversores americanos

            Best Of Fondos d’Inversión: Passivos de acciones americanas para inversores americanos

            Trending Tags

              • Best of
              • Reviews
              • Snapshots
              • Otros
            No Result
            View All Result
            • Home
            • Guía de la serie de inversión
              • All
              • I. La inversión basada en objetivos
              • II. Capitalización y Inflación
              • III. Retornos y Riesgos de los Activos
              • IV. Diversificación Eficiente
              • IX. Inversión sostenible y ESG
              • V. El Inversor
              • VI. Ativos y Inversiones
              • VII. Fondos Indexados
              • VIII. Invierta con éxito
              • XI. Otros Temas
              Carteras d’inversión muy simples (DIY) Parte 2: La cartera tradicional 60/40, qué es, para quién y cuál es su rendimiento

              Carteras d’inversión muy simples (DIY) Parte 2: La cartera tradicional 60/40, qué es, para quién y cuál es su rendimiento

              Serie Carteras d’inversión muy simples (DIY): Parte 1 – Descripción general

              Serie Carteras d’inversión muy simples (DIY): Parte 1 – Descripción general

              Serie Elleción de fondos de inversión: Parte 5 – Fondos disponibles y moneda de inversión

              Serie Elleción de fondos de inversión: Parte 5 – Fondos disponibles y moneda de inversión

              Maximizar el tiempo invertido en el mercado de valores en lugar de elegir los momentos para invertir: Parte 2. Imposibilidades y pérdidas (cont.)

              Maximizar el tiempo invertido en el mercado de valores en lugar de elegir los momentos para invertir: Parte 2. Imposibilidades y pérdidas (cont.)

              Maximizar el tiempo invertido en el mercado de valores en lugar de elegir los momentos para invertir: Parte 1 – Sesgos y pérdidas

              Maximizar el tiempo invertido en el mercado de valores en lugar de elegir los momentos para invertir: Parte 1 – Sesgos y pérdidas

              Serie de inversiones ESG: Parte 9 – Desarrollos y modelos de regulación del gobierno corporativo en el mundo

              Serie de inversiones ESG: Parte 9 – Desarrollos y modelos de regulación del gobierno corporativo en el mundo

              Trending Tags

                • I. La inversión basada en objetivos
                • II. Capitalización y Inflación
                • III. Retornos y Riesgos de los Activos
                • IV. Diversificación Eficiente
                • IX. Inversión sostenible y ESG
                • V. El Inversor
                • VI. Ativos y Inversiones
                • VII. Fondos Indexados
                • VIII. Invierta con éxito
                • X. Kits y Consejos
                • XI. Otros Temas
              • Riqueza e Inversión
                • All
                • Inversión
                • Riqueza
                Cómo invierten las Mujeres Parte 2 – Los resultados son equivalentes a los de los hombres, pero con diferencias significativas en la gestión de inversiones

                Cómo invierten las Mujeres Parte 2 – Los resultados son equivalentes a los de los hombres, pero con diferencias significativas en la gestión de inversiones

                Perspectivas 2023: Parte 5 – 2023 será un año de transición con dos mitades

                Perspectivas 2023: Parte 5 – 2023 será un año de transición con dos mitades

                Perspectivas 2023: Parte 4 – Al cambiar el ciclo económico, las políticas y el sentimiento del mercado, la valoración se vuele más importante que nunca

                Perspectivas 2023: Parte 4 – Al cambiar el ciclo económico, las políticas y el sentimiento del mercado, la valoración se vuele más importante que nunca

                Perspectivas 2023: Parte 3 – 2022 fue malo para las inversiones, pero no fue lo mismo para todas

                Perspectivas 2023: Parte 3 – 2022 fue malo para las inversiones, pero no fue lo mismo para todas

                Perspectivas 2023: Parte 2 – Las pérdidas de inversión en 2022 cuestan tanto que a veces nos olvidamos de las ganancias anteriores

                Perspectivas 2023: Parte 2 – Las pérdidas de inversión en 2022 cuestan tanto que a veces nos olvidamos de las ganancias anteriores

                Perspectivas 2023: Parte 1 – 2022 fue un mal año para las inversiones, pero no podemos perdernos las perspectivas a medio y largo plazo

                Perspectivas 2023: Parte 1 – 2022 fue un mal año para las inversiones, pero no podemos perdernos las perspectivas a medio y largo plazo

                Perspectivas de los mercados financieros 1T23: A la espera de que cambie la marea de inflación, 2023 será un año de inversión de dos fases

                Perspectivas de los mercados financieros 1T23: A la espera de que cambie la marea de inflación, 2023 será un año de inversión de dos fases

                Trending Tags

                  • Inversión
                  • Riqueza
                • Jubilación y Ahorro
                  • All
                  • Ahorro
                  • Jubilación
                  Series Julilación: ¿Cuánto dinero necesitamos para vivir la jubilación?

                  Series Julilación: ¿Cuánto dinero necesitamos para vivir la jubilación?

                  Serie Jubilación: Parte 1 – Visión general – Ver al revés

                  Serie Jubilación: Parte 1 – Visión general – Ver al revés

                  ¿Cuántos años duran nuestras pensiones públicas o sociales?

                  ¿Cuál es la tasa de sustitución de las pensiones?

                  ¿Cuántos años vamos a vivir en la jubilación?

                  Planificación global para una vida financiera tranquila en la jubilación

                  Trending Tags

                    • Ahorro
                    • Jubilación
                  • Herramientas
                    • All
                    • Calculadoras
                    • Publicaciones
                    • Sitios y Apps
                    Rating Morningstar para fondos d’inversión

                    Rating Morningstar para fondos d’inversión

                    Barómetro Morningstar Europeo Activo/Pasivo

                    Barómetro Morningstar Europeo Activo/Pasivo

                    Barómetro Mprningstar Activo vs. Pasivo en Estados Unidos

                    Barómetro Mprningstar Activo vs. Pasivo en Estados Unidos

                    The Power of Dividends: Past, Present, and Future, Hartford Funds, 2021

                    The Power of Dividends: Past, Present, and Future, Hartford Funds, 2021

                    OECD Corporate Governance Factbook 2021 (Libro de datos sobre gobierno corporativo de la OCDE 2021)

                    OECD Corporate Governance Factbook 2021 (Libro de datos sobre gobierno corporativo de la OCDE 2021)

                    Principios de Gobierno Corporativo del G20/OCDE, 2015

                    Principios de Gobierno Corporativo del G20/OCDE, 2015

                    Trending Tags

                      • Calculadoras
                      • Publicaciones
                      • Sitios y Apps
                    • Más
                      • All
                      • Best of
                      Best Of Mutual Funds Series: Acciones de Dividendos para Inversores Fuera de los EE. UU.

                      Best Of Mutual Funds Series: Acciones de Dividendos para Inversores Fuera de los EE. UU.

                      Best Of Mutual Funds Series: Acciones de Dividendos para Inversores Estadounidenses

                      Best Of Mutual Funds Series: Acciones de Dividendos para Inversores Estadounidenses

                      Serie Best Of Mutual Funds: Bonos de Grado de Inversión, Indexados, para Inversores de la Eurozona

                      Serie Best Of Mutual Funds: Bonos de Grado de Inversión, Indexados, para Inversores de la Eurozona

                      Serie Best Of Mutual Funds: Bonos de EE.UU., Indexados, para Inversores de EE.UU.

                      Serie Best Of Mutual Funds: Bonos de EE.UU., Indexados, para Inversores de EE.UU.

                      Serie Best Of Fondos d’Inversíón: Pasivos, Acciones de EE.UU., para inversores no americanos

                      Serie Best Of Fondos d’Inversíón: Pasivos, Acciones de EE.UU., para inversores no americanos

                      Best Of Fondos d’Inversión: Passivos de acciones americanas para inversores americanos

                      Best Of Fondos d’Inversión: Passivos de acciones americanas para inversores americanos

                      Trending Tags

                        • Best of
                        • Reviews
                        • Snapshots
                        • Otros
                      No Result
                      View All Result
                      Investorpolis
                      No Result
                      View All Result
                      Home Riqueza e Inversión Inversión

                      ¿Habrá una nueva era para los mercados bursátiles emergentes? Parte I – Performance

                      29 de March, 2021
                      in Inversión, Riqueza e Inversión
                      Tiempo leer: 9 mins leer
                      0 0
                      0
                      ¿Habrá una nueva era para los mercados bursátiles emergentes? Parte I – Performance
                      Share on FacebookShare on Twitter

                      A muy largo plazo, el rendimiento de los mercados bursátiles emergentes ha sido mucho menor, pero la situación ha cambiado por completo en los últimos 50 años. Más recientemente, parecen estar en una fase de transición, siguiendo de cerca el ritmo de crecimiento económico.

                      Los mercados bursátiles emergentes, procedentes de Asia ex-Japón, América Latina y Europa del Este, tuvieron un excelente desempeño entre 1990 y 2010, superando con creces a los mercados desarrollados, dando lugar a anacronismos como BRIC, MINT, …

                      Esto se ha relacionado con mayores tasas de crecimiento económico y aumento de la productividad, en general y per cápita, como resultado de procesos de aumento de los precios de los productos básicos, aumento del comercio mundial, cambios en los sistemas y modelos de desarrollo económico, incluido un mayor liberalismo, industrialización y urbanización, y mejoras en el funcionamiento de los mercados financieros.

                      Este proceso parece haberse interrumpido a partir de 2014, con la desaceleración económica y la disminución de la productividad. En 2020, hubo signos de cierta recuperación, especialmente en China.

                      La evolución de la demografía y el bajo costo de los factores productivos siguen proporcionando un marco más favorable que el de los países desarrollados, pero los fundamentos del pasado no serán suficientes. Para que el rendimiento vuelva a ser sostenible, será necesaria una mayor globalización, un mayor liberalismo económico y el crecimiento del sector de los servicios.

                      El dominio económico ejercido por Oriente en los primeros 1850 años parece estar de vuelta en nuestros días.

                      En el último siglo, los rendimientos anuales de los mercados emergentes han sido muy por debajo de los de los mercados desarrollados, pero desde 1980 la situación cambia.

                      En general, desde mediados de la década de 1980 hasta el desempeño de los mercados emergentes, que fue más alto que en los mercados desarrollados, especialmente durante los ciclos positivos de los mercados, pero sufrió pérdidas más marcadas durante las crisis.

                      El dominio económico ejercido por Oriente en los primeros 1850 años parece estar de vuelta en nuestros días.

                      El siguiente gráfico nos da una visión general de la distribución del producto económico mundial por regiones en estos 2 milenios:

                      La historia económica nos enseña que al comienzo de la civilización Asia tenía el poder económico, ejerciendo su influencia en el mundo con las rutas del mar, y luego de las especias, poseyendo India y China el 70% del producto mundial.

                      A partir de 1500 Europa, con algo de paz, la epopeya de los descubrimientos y la construcción de imperios, a saber, Francia y el Reino Unido comenzaron a ganar poder, que se reforzó con la Revolución Industrial en 1770.

                      La independencia y creación de los Estados Unidos a finales del siglo 18, un nuevo país, vasto y rico en diversos recursos naturales, condujo desde una edad temprana a una posición de creciente preponderancia, reforzada con su papel en la 2ª Revolución Industrial y más tarde evitando las secuelas de las grandes guerras mundiales que asolaron Europa.

                      El crecimiento económico más poderoso regresó al Este a partir de 1950, con la recuperación de la posguerra de Japón, conocida como el milagro japonés, y la industrialización, urbanización e introducción del liberalismo económico de China en 1980 con las reformas de Deng Xiaoping.

                      El siguiente gráfico muestra la evolución del PIB por regiones en los últimos 50 años:

                      Lo que más destaca es la gran convergencia e incluso adelantamiento del producto económico, a precios constantes, de Asia y el Pacífico frente a EEUU y Europa a principios de la década de 2010, partiendo de una posición mucho más baja en 1970.

                      En el último siglo, los rendimientos anuales de los mercados emergentes han sido muy por debajo de los de los mercados desarrollados, pero desde 1980 la situación cambia.

                      El siguiente gráfico muestra los retornos de la inversión en los mercados bursátiles emergentes y desarrollados entre 1900 y 2013:

                      En este período de 113 años, un dólar invertido en mercados desarrollados habría generado $9.199 frente a $3.387 en mercados emergentes, poco más de un tercio, aunque los desarrollos no fueron lineales y paralelos.

                      Los mercados bursátiles emergentes se desempeñaron de la misma manera que los mercados desarrollados entre 1900 y 1945, aunque ambos con un historial pobre, pero registraron una pérdida significativa en los primeros 5 años después de la guerra. Después de 1950, fase con una apreciación más significativa de los mercados bursátiles mundiales, los mercados emergentes reanudaron una línea alcista, aunque sin convergencia hasta mediados de la década de 1970, cuando tuvieron un mejor desempeño.

                      El siguiente gráfico muestra los rendimientos anuales de los períodos de mercados emergentes de 10 años entre 1936 y 2017:

                      Está claro que los rendimientos anuales promedio para períodos de 10 años hasta el final de la década de 1950 fueron bajos, siendo incluso negativos en los 10 años posteriores a la Segunda Guerra Mundial, pero a partir de entonces aumentaron y alcanzaron un máximo del 30% anual alrededor de 1995. Luego iniciaron un movimiento de descenso hasta el 0% en 2005, cuando retomaron la subida a valores del 15% en 2013, tras lo cual registraron otra caída abrupta de rendimientos anuales insignificantes.

                      El siguiente gráfico muestra que en los últimos 50 años, el desempeño de los mercados emergentes ha sido mayor que en otras regiones:

                      Los mercados emergentes registraron una apreciación más alta que los mercados restantes entre 1970 y 2016.

                      Los mayores rendimientos de los mercados emergentes se asociaron con mayores volatilidades:

                      El gráfico anterior se refiere a los rendimientos y su volatilidad o riesgo en los EE. UU., Europa y los mercados bursátiles emergentes (derecha) y los mercados de bonos (izquierda) entre 1999 y 2018.

                      Vemos que en este período los mercados emergentes registraron una mayor rentabilidad, pero también un mayor riesgo en comparación con los mercados estadounidenses. En cuanto a las bolsas, los rendimientos medios anuales de los mercados emergentes fueron del 7,9%, superando el 5,4% de EE.UU. y el 3,5% en Europa, pero la volatilidad fue del 20,9%, frente al 14,4% de EE.UU. y prácticamente igual a la europea.

                      En general, desde mediados de la década de 1980 hasta el desempeño de los mercados emergentes, que fue más alto que en los mercados desarrollados, especialmente durante los ciclos positivos de los mercados, pero sufrió pérdidas más marcadas durante las crisis.

                      Los factores del pasado, como la abundancia de trabajo, o el enriquecimiento social o la escalada, no son suficientes.

                      El siguiente gráfico muestra la evolución relativa entre mercados emergentes y desarrollados entre 1988 y 2019:

                      En este período, los mercados emergentes tuvieron un desempeño casi el doble de los mercados desarrollados en dólares. La apreciación de los mercados emergentes fue 4 veces mayor entre 1988 y 1996, pero luego y hasta la burbuja tecnológica perdió casi toda la ventaja. A partir de 2002, volvieron a registrar una apreciación muy marcada, una vez más 4 veces más hasta 2012, perdiendo su ventaja nuevamente hasta 2015, cuando se estabilizan.

                      La evolución de la comparación entre los mercados emergentes y la bolsa de valores de Estados Unidos sigue siendo también contrastante:

                      En general, los mercados emergentes fueron más rentables durante los ciclos positivos, aunque sufrieron mayores pérdidas en crisis, como la gran burbuja tecnológica de 2000 y la Gran Crisis Financiera de 2007, que fueron mucho más volátiles.

                      Sin embargo, esta realidad ha cambiado en el ciclo positivo más reciente. La recuperación de la última crisis de 2009 mostró un mejor desempeño de los mercados emergentes en comparación con el mercado estadounidense hasta 2011, pero si bien continuó una trayectoria ascendente, los emergentes se lateralizaron e incluso retrocedieron en 2015, para luego retomar el alza.

                      El gráfico permite una mejor visión del rezago en el desempeño de los mercados emergentes en comparación con los desarrollados en este último ciclo:

                      En los últimos 10 años, los mercados desarrollados han aumentado en un 150%, mientras que los mercados emergentes solo han crecido en un 44%.

                      El siguiente gráfico muestra la evolución de los índices de mercados emergentes, Estados Unidos y los demás países desarrollados (que comprenden Europa-Australasia-Oriente Medio) en este periodo:

                      Entre 2010 y 2020, Estados Unidos tuvo rendimientos anualizados promedio de 11% correspondientes a una apreciación acumulada de 185%, mientras que el resto del mundo desarrollado tuvo rendimientos de 2.6% y apreciación acumulada de 16.2%, y los mercados emergentes se quedaron para desempeños aún más modestos, rendimientos promedio anualizados de 1.2% y acumulados de 12.7%. Este ha sido claramente un ciclo fuerte de nosotros, y débiles emergentes.

                      El siguiente gráfico muestra el desempeño de los mercados de accionistas a nivel de las principales economías desarrolladas y emergentes entre 2007 y mediados de 2018:

                      Con respecto a los mercados emergentes, vemos su pobre desempeño en este período como resultado principalmente de las bajas valoraciones de China y Rusia, dos pesos pesados en su índice, países con desempeños débiles, sin siquiera recuperarse de los niveles de 2007. India es la única economía que se desempeña con fuerza, al nivel de los Estados Unidos.

                      En los países desarrollados vemos el extraordinario desempeño de EE.UU., así como la buena recuperación de Alemania y Japón, en contraste con la debilidad del Reino Unido y Francia.

                      El diferente desempeño de dos de los principales mercados emergentes se evidencia bien en el siguiente gráfico que cubre el período 2000-2018:

                      La evolución de los principales índices de accionistas de estas economías muestra que India y China tienen resultados similares hasta 2009, año a partir del cual India ve una alta progresión y China se estabiliza.

                      https://emergingmarkets.blog.franklintempleton.com/

                      Previous Post

                      ¿Cómo se evaluan las Acciones? Parte 1: Los factores que influyen en los precios

                      Next Post

                      ¿Habrá una nueva era para los mercados bursátiles emergentes? Parte II – Las Razones

                      Investadmin

                      Investadmin

                      Related Posts

                      Cómo invierten las Mujeres Parte 2 – Los resultados son equivalentes a los de los hombres, pero con diferencias significativas en la gestión de inversiones
                      Inversión

                      Cómo invierten las Mujeres Parte 2 – Los resultados son equivalentes a los de los hombres, pero con diferencias significativas en la gestión de inversiones

                      2 de March, 2023
                      Perspectivas 2023: Parte 5 – 2023 será un año de transición con dos mitades
                      Inversión

                      Perspectivas 2023: Parte 5 – 2023 será un año de transición con dos mitades

                      17 de February, 2023
                      Perspectivas 2023: Parte 4 – Al cambiar el ciclo económico, las políticas y el sentimiento del mercado, la valoración se vuele más importante que nunca
                      Inversión

                      Perspectivas 2023: Parte 4 – Al cambiar el ciclo económico, las políticas y el sentimiento del mercado, la valoración se vuele más importante que nunca

                      17 de February, 2023
                      Perspectivas 2023: Parte 3 – 2022 fue malo para las inversiones, pero no fue lo mismo para todas
                      Inversión

                      Perspectivas 2023: Parte 3 – 2022 fue malo para las inversiones, pero no fue lo mismo para todas

                      16 de February, 2023
                      Perspectivas 2023: Parte 2 – Las pérdidas de inversión en 2022 cuestan tanto que a veces nos olvidamos de las ganancias anteriores
                      Inversión

                      Perspectivas 2023: Parte 2 – Las pérdidas de inversión en 2022 cuestan tanto que a veces nos olvidamos de las ganancias anteriores

                      16 de February, 2023
                      Perspectivas 2023: Parte 1 – 2022 fue un mal año para las inversiones, pero no podemos perdernos las perspectivas a medio y largo plazo
                      Inversión

                      Perspectivas 2023: Parte 1 – 2022 fue un mal año para las inversiones, pero no podemos perdernos las perspectivas a medio y largo plazo

                      31 de January, 2023
                      Next Post
                      ¿Habrá una nueva era para los mercados bursátiles emergentes? Parte II – Las Razones

                      ¿Habrá una nueva era para los mercados bursátiles emergentes? Parte II - Las Razones

                      Leave a Reply

                      Your email address will not be published. Required fields are marked *

                      Trending

                      Cómo invierten las Mujeres Parte 2 – Los resultados son equivalentes a los de los hombres, pero con diferencias significativas en la gestión de inversiones

                      Cómo invierten las Mujeres Parte 2 – Los resultados son equivalentes a los de los hombres, pero con diferencias significativas en la gestión de inversiones

                      2 de March, 2023
                      Perspectivas 2023: Parte 5 – 2023 será un año de transición con dos mitades

                      Perspectivas 2023: Parte 5 – 2023 será un año de transición con dos mitades

                      17 de February, 2023
                      Perspectivas 2023: Parte 4 – Al cambiar el ciclo económico, las políticas y el sentimiento del mercado, la valoración se vuele más importante que nunca

                      Perspectivas 2023: Parte 4 – Al cambiar el ciclo económico, las políticas y el sentimiento del mercado, la valoración se vuele más importante que nunca

                      17 de February, 2023
                      Perspectivas 2023: Parte 3 – 2022 fue malo para las inversiones, pero no fue lo mismo para todas

                      Perspectivas 2023: Parte 3 – 2022 fue malo para las inversiones, pero no fue lo mismo para todas

                      16 de February, 2023
                      Investorpolis

                      Desarrollamos este blog porque creemos que solo se necesita un pequeño esfuerzo de aprendizaje para hacer un gran cambio en las decisiones y resultados de nuestras inversiones y activos financieros.

                      Categorías principales

                      • Guía de la serie de inversión
                      • Riqueza e Inversión
                      • Jubilación y Ahorro
                      • Herramientas
                      • Más

                      Newsletter

                      Suscríbase para suscribirse a las actualizaciones directamente en su correo electrónico

                      *No enviaremos spam

                      • Política de privacidad
                      • Política de cookies
                      • Contacte con

                      © 2021 - Investorpolis / Powered by Delta Soluções

                      • pt-pt Português
                      • fr Français
                      • es Español
                      • en English
                      • Home
                      • Guía de la serie de inversión
                        • I. La inversión basada en objetivos
                        • II. Capitalización y Inflación
                        • III. Retornos y Riesgos de los Activos
                        • IV. Diversificación Eficiente
                        • V. El Inversor
                        • VI. Ativos y Inversiones
                        • VII. Fondos Indexados
                        • VIII. Invierta con éxito
                        • IX. Inversión sostenible y ESG
                        • X. Kits y Consejos
                        • XI. Otros Temas
                      • Riqueza e Inversión
                        • Inversión
                        • Riqueza
                      • Jubilación y Ahorro
                        • Ahorro
                        • Jubilación
                      • Herramientas
                        • Calculadoras
                        • Publicaciones
                        • Sitios y Apps
                      • Más
                        • Best of
                        • Otros
                        • Reviews
                        • Snapshots
                      • Sobre nosotros
                        • Quiénes somos
                        • Misión
                      • Login
                      • Inscribirse
                      • Cart

                      © 2021 - Investorpolis / Powered by Delta Soluções

                      Bienvenido de nuevo

                      Inicie sesión en su cuenta a continuación

                      ¿Contraseña olvidada? Inscribirse

                      ¡Crear una nueva cuenta!

                      Complete los formularios a continuación para registrarse

                      Todos los campos son obligatorios. Log In

                      Recupera tu contraseña

                      Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

                      Log In
                      Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarle la experiencia más relevante recordando sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar", acepta el uso de TODAS las cookies. Sin embargo, puede visitar "Configuración de cookies" para proporcionar un consentimiento controlado.
                      Configuración de cookiesPolítica de CookiesAceptarRechazar
                      Gestionar el consentimiento

                      Resumen de privacidad

                      Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
                      Publicidad
                      Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.
                      Analíticas
                      Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
                      Funcionales
                      Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
                      Necesarias
                      Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web, de forma anónima.
                      Otras
                      Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
                      Performance
                      Las cookies de perfomance se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
                      SAVE & ACCEPT

                      Add New Playlist

                      Are you sure want to unlock this post?
                      Unlock left : 0
                      Are you sure want to cancel subscription?