• Sobre nosotros
    • Quiénes somos
    • Misión
  • Contacte con
  • Español
    • Português (Portugués, Portugal)
    • English (Inglés)
    • Français (Francés)
  • Login
  • Register
Investorpolis
Anuncio
  • Home
  • Guía de la serie de inversión
    • All
    • I. La inversión basada en objetivos
    • II. Capitalización y Inflación
    • III. Retornos y Riesgos de los Activos
    • IV. Diversificación Eficiente
    • IX. Inversión sostenible y ESG
    • V. El Inversor
    • VI. Ativos y Inversiones
    • VII. Fondos Indexados
    • VIII. Invierta con éxito
    • XI. Otros Temas
    Serie Elleción de fondos de inversión P4: Evalúar y utilizar los benchmarking y los ratings de los fondos

    Serie Elleción de fondos de inversión P4: Evalúar y utilizar los benchmarking y los ratings de los fondos

    Serie de carteras simples (DIY) Parte 3: La cartera tradicional 60/40, los pros y los contras, y cómo ejecutarla

    Serie de carteras simples (DIY) Parte 3: La cartera tradicional 60/40, los pros y los contras, y cómo ejecutarla

    Serie Invertir en acciones seculares: Parte 4.1 – Los 3 métodos de valoración y análisis fundamental

    Serie Invertir en acciones seculares: Parte 4.1 – Los 3 métodos de valoración y análisis fundamental

    Carteras d’inversión muy simples (DIY) Parte 2: La cartera tradicional 60/40, qué es, para quién y cuál es su rendimiento

    Carteras d’inversión muy simples (DIY) Parte 2: La cartera tradicional 60/40, qué es, para quién y cuál es su rendimiento

    Serie Carteras d’inversión muy simples (DIY): Parte 1 – Descripción general

    Serie Carteras d’inversión muy simples (DIY): Parte 1 – Descripción general

    Serie Elleción de fondos de inversión: Parte 5 – Fondos disponibles y moneda de inversión

    Serie Elleción de fondos de inversión: Parte 5 – Fondos disponibles y moneda de inversión

    Trending Tags

      • I. La inversión basada en objetivos
      • II. Capitalización y Inflación
      • III. Retornos y Riesgos de los Activos
      • IV. Diversificación Eficiente
      • IX. Inversión sostenible y ESG
      • V. El Inversor
      • VI. Ativos y Inversiones
      • VII. Fondos Indexados
      • VIII. Invierta con éxito
      • X. Kits y Consejos
      • XI. Otros Temas
    • Riqueza e Inversión
      • All
      • Inversión
      • Riqueza
      Los mejores inversores del mundo utilizan diferentes estrategias, pero tienen en común la paciencia de una perspectiva a largo plazo.

      Los mejores inversores del mundo utilizan diferentes estrategias, pero tienen en común la paciencia de una perspectiva a largo plazo.

      La asignación de activos en el mundo refleja el grado de desarrollo económico de los países y su sistema financiero

      La asignación de activos en el mundo refleja el grado de desarrollo económico de los países y su sistema financiero

      Cómo invierten las Mujeres Parte 2 – Los resultados son equivalentes a los de los hombres, pero con diferencias significativas en la gestión de inversiones

      Cómo invierten las Mujeres Parte 2 – Los resultados son equivalentes a los de los hombres, pero con diferencias significativas en la gestión de inversiones

      Perspectivas 2023: Parte 5 – 2023 será un año de transición con dos mitades

      Perspectivas 2023: Parte 5 – 2023 será un año de transición con dos mitades

      Perspectivas 2023: Parte 4 – Al cambiar el ciclo económico, las políticas y el sentimiento del mercado, la valoración se vuele más importante que nunca

      Perspectivas 2023: Parte 4 – Al cambiar el ciclo económico, las políticas y el sentimiento del mercado, la valoración se vuele más importante que nunca

      Perspectivas 2023: Parte 3 – 2022 fue malo para las inversiones, pero no fue lo mismo para todas

      Perspectivas 2023: Parte 3 – 2022 fue malo para las inversiones, pero no fue lo mismo para todas

      Perspectivas 2023: Parte 2 – Las pérdidas de inversión en 2022 cuestan tanto que a veces nos olvidamos de las ganancias anteriores

      Perspectivas 2023: Parte 2 – Las pérdidas de inversión en 2022 cuestan tanto que a veces nos olvidamos de las ganancias anteriores

      Trending Tags

        • Inversión
        • Riqueza
      • Jubilación y Ahorro
        • All
        • Ahorro
        • Jubilación
        Series Julilación: ¿Cuánto dinero necesitamos para vivir la jubilación?

        Series Julilación: ¿Cuánto dinero necesitamos para vivir la jubilación?

        Serie Jubilación: Parte 1 – Visión general – Ver al revés

        Serie Jubilación: Parte 1 – Visión general – Ver al revés

        ¿Cuántos años duran nuestras pensiones públicas o sociales?

        ¿Cuál es la tasa de sustitución de las pensiones?

        ¿Cuántos años vamos a vivir en la jubilación?

        Planificación global para una vida financiera tranquila en la jubilación

        Trending Tags

          • Ahorro
          • Jubilación
        • Herramientas
          • All
          • Calculadoras
          • Publicaciones
          • Sitios y Apps
          Rating Morningstar para fondos d’inversión

          Rating Morningstar para fondos d’inversión

          Barómetro Morningstar Europeo Activo/Pasivo

          Barómetro Morningstar Europeo Activo/Pasivo

          Barómetro Mprningstar Activo vs. Pasivo en Estados Unidos

          Barómetro Mprningstar Activo vs. Pasivo en Estados Unidos

          The Power of Dividends: Past, Present, and Future, Hartford Funds, 2021

          The Power of Dividends: Past, Present, and Future, Hartford Funds, 2021

          OECD Corporate Governance Factbook 2021 (Libro de datos sobre gobierno corporativo de la OCDE 2021)

          OECD Corporate Governance Factbook 2021 (Libro de datos sobre gobierno corporativo de la OCDE 2021)

          Principios de Gobierno Corporativo del G20/OCDE, 2015

          Principios de Gobierno Corporativo del G20/OCDE, 2015

          Trending Tags

            • Calculadoras
            • Publicaciones
            • Sitios y Apps
          • Más
            • All
            • Best of
            Best Of Mutual Funds Series: Acciones de Dividendos para Inversores Fuera de los EE. UU.

            Best Of Mutual Funds Series: Acciones de Dividendos para Inversores Fuera de los EE. UU.

            Best Of Mutual Funds Series: Acciones de Dividendos para Inversores Estadounidenses

            Best Of Mutual Funds Series: Acciones de Dividendos para Inversores Estadounidenses

            Serie Best Of Mutual Funds: Bonos de Grado de Inversión, Indexados, para Inversores de la Eurozona

            Serie Best Of Mutual Funds: Bonos de Grado de Inversión, Indexados, para Inversores de la Eurozona

            Serie Best Of Mutual Funds: Bonos de EE.UU., Indexados, para Inversores de EE.UU.

            Serie Best Of Mutual Funds: Bonos de EE.UU., Indexados, para Inversores de EE.UU.

            Serie Best Of Fondos d’Inversíón: Pasivos, Acciones de EE.UU., para inversores no americanos

            Serie Best Of Fondos d’Inversíón: Pasivos, Acciones de EE.UU., para inversores no americanos

            Best Of Fondos d’Inversión: Passivos de acciones americanas para inversores americanos

            Best Of Fondos d’Inversión: Passivos de acciones americanas para inversores americanos

            Trending Tags

              • Best of
              • Reviews
              • Snapshots
              • Otros
            No Result
            View All Result
            • Home
            • Guía de la serie de inversión
              • All
              • I. La inversión basada en objetivos
              • II. Capitalización y Inflación
              • III. Retornos y Riesgos de los Activos
              • IV. Diversificación Eficiente
              • IX. Inversión sostenible y ESG
              • V. El Inversor
              • VI. Ativos y Inversiones
              • VII. Fondos Indexados
              • VIII. Invierta con éxito
              • XI. Otros Temas
              Serie Elleción de fondos de inversión P4: Evalúar y utilizar los benchmarking y los ratings de los fondos

              Serie Elleción de fondos de inversión P4: Evalúar y utilizar los benchmarking y los ratings de los fondos

              Serie de carteras simples (DIY) Parte 3: La cartera tradicional 60/40, los pros y los contras, y cómo ejecutarla

              Serie de carteras simples (DIY) Parte 3: La cartera tradicional 60/40, los pros y los contras, y cómo ejecutarla

              Serie Invertir en acciones seculares: Parte 4.1 – Los 3 métodos de valoración y análisis fundamental

              Serie Invertir en acciones seculares: Parte 4.1 – Los 3 métodos de valoración y análisis fundamental

              Carteras d’inversión muy simples (DIY) Parte 2: La cartera tradicional 60/40, qué es, para quién y cuál es su rendimiento

              Carteras d’inversión muy simples (DIY) Parte 2: La cartera tradicional 60/40, qué es, para quién y cuál es su rendimiento

              Serie Carteras d’inversión muy simples (DIY): Parte 1 – Descripción general

              Serie Carteras d’inversión muy simples (DIY): Parte 1 – Descripción general

              Serie Elleción de fondos de inversión: Parte 5 – Fondos disponibles y moneda de inversión

              Serie Elleción de fondos de inversión: Parte 5 – Fondos disponibles y moneda de inversión

              Trending Tags

                • I. La inversión basada en objetivos
                • II. Capitalización y Inflación
                • III. Retornos y Riesgos de los Activos
                • IV. Diversificación Eficiente
                • IX. Inversión sostenible y ESG
                • V. El Inversor
                • VI. Ativos y Inversiones
                • VII. Fondos Indexados
                • VIII. Invierta con éxito
                • X. Kits y Consejos
                • XI. Otros Temas
              • Riqueza e Inversión
                • All
                • Inversión
                • Riqueza
                Los mejores inversores del mundo utilizan diferentes estrategias, pero tienen en común la paciencia de una perspectiva a largo plazo.

                Los mejores inversores del mundo utilizan diferentes estrategias, pero tienen en común la paciencia de una perspectiva a largo plazo.

                La asignación de activos en el mundo refleja el grado de desarrollo económico de los países y su sistema financiero

                La asignación de activos en el mundo refleja el grado de desarrollo económico de los países y su sistema financiero

                Cómo invierten las Mujeres Parte 2 – Los resultados son equivalentes a los de los hombres, pero con diferencias significativas en la gestión de inversiones

                Cómo invierten las Mujeres Parte 2 – Los resultados son equivalentes a los de los hombres, pero con diferencias significativas en la gestión de inversiones

                Perspectivas 2023: Parte 5 – 2023 será un año de transición con dos mitades

                Perspectivas 2023: Parte 5 – 2023 será un año de transición con dos mitades

                Perspectivas 2023: Parte 4 – Al cambiar el ciclo económico, las políticas y el sentimiento del mercado, la valoración se vuele más importante que nunca

                Perspectivas 2023: Parte 4 – Al cambiar el ciclo económico, las políticas y el sentimiento del mercado, la valoración se vuele más importante que nunca

                Perspectivas 2023: Parte 3 – 2022 fue malo para las inversiones, pero no fue lo mismo para todas

                Perspectivas 2023: Parte 3 – 2022 fue malo para las inversiones, pero no fue lo mismo para todas

                Perspectivas 2023: Parte 2 – Las pérdidas de inversión en 2022 cuestan tanto que a veces nos olvidamos de las ganancias anteriores

                Perspectivas 2023: Parte 2 – Las pérdidas de inversión en 2022 cuestan tanto que a veces nos olvidamos de las ganancias anteriores

                Trending Tags

                  • Inversión
                  • Riqueza
                • Jubilación y Ahorro
                  • All
                  • Ahorro
                  • Jubilación
                  Series Julilación: ¿Cuánto dinero necesitamos para vivir la jubilación?

                  Series Julilación: ¿Cuánto dinero necesitamos para vivir la jubilación?

                  Serie Jubilación: Parte 1 – Visión general – Ver al revés

                  Serie Jubilación: Parte 1 – Visión general – Ver al revés

                  ¿Cuántos años duran nuestras pensiones públicas o sociales?

                  ¿Cuál es la tasa de sustitución de las pensiones?

                  ¿Cuántos años vamos a vivir en la jubilación?

                  Planificación global para una vida financiera tranquila en la jubilación

                  Trending Tags

                    • Ahorro
                    • Jubilación
                  • Herramientas
                    • All
                    • Calculadoras
                    • Publicaciones
                    • Sitios y Apps
                    Rating Morningstar para fondos d’inversión

                    Rating Morningstar para fondos d’inversión

                    Barómetro Morningstar Europeo Activo/Pasivo

                    Barómetro Morningstar Europeo Activo/Pasivo

                    Barómetro Mprningstar Activo vs. Pasivo en Estados Unidos

                    Barómetro Mprningstar Activo vs. Pasivo en Estados Unidos

                    The Power of Dividends: Past, Present, and Future, Hartford Funds, 2021

                    The Power of Dividends: Past, Present, and Future, Hartford Funds, 2021

                    OECD Corporate Governance Factbook 2021 (Libro de datos sobre gobierno corporativo de la OCDE 2021)

                    OECD Corporate Governance Factbook 2021 (Libro de datos sobre gobierno corporativo de la OCDE 2021)

                    Principios de Gobierno Corporativo del G20/OCDE, 2015

                    Principios de Gobierno Corporativo del G20/OCDE, 2015

                    Trending Tags

                      • Calculadoras
                      • Publicaciones
                      • Sitios y Apps
                    • Más
                      • All
                      • Best of
                      Best Of Mutual Funds Series: Acciones de Dividendos para Inversores Fuera de los EE. UU.

                      Best Of Mutual Funds Series: Acciones de Dividendos para Inversores Fuera de los EE. UU.

                      Best Of Mutual Funds Series: Acciones de Dividendos para Inversores Estadounidenses

                      Best Of Mutual Funds Series: Acciones de Dividendos para Inversores Estadounidenses

                      Serie Best Of Mutual Funds: Bonos de Grado de Inversión, Indexados, para Inversores de la Eurozona

                      Serie Best Of Mutual Funds: Bonos de Grado de Inversión, Indexados, para Inversores de la Eurozona

                      Serie Best Of Mutual Funds: Bonos de EE.UU., Indexados, para Inversores de EE.UU.

                      Serie Best Of Mutual Funds: Bonos de EE.UU., Indexados, para Inversores de EE.UU.

                      Serie Best Of Fondos d’Inversíón: Pasivos, Acciones de EE.UU., para inversores no americanos

                      Serie Best Of Fondos d’Inversíón: Pasivos, Acciones de EE.UU., para inversores no americanos

                      Best Of Fondos d’Inversión: Passivos de acciones americanas para inversores americanos

                      Best Of Fondos d’Inversión: Passivos de acciones americanas para inversores americanos

                      Trending Tags

                        • Best of
                        • Reviews
                        • Snapshots
                        • Otros
                      No Result
                      View All Result
                      Investorpolis
                      No Result
                      View All Result
                      Home Riqueza e Inversión Inversión

                      Desempeño y Perspectivas del Mercado Financiero en el 3T21: Nueva normalidad

                      9 de July, 2021
                      in Inversión, Riqueza e Inversión
                      Tiempo leer: 17 mins leer
                      0 0
                      0
                      Desempeño y Perspectivas del Mercado Financiero en el 3T21: Nueva normalidad
                      Share on FacebookShare on Twitter

                      Nueva normalidad en la puerta de la economía y los mercados, pero ¿cómo será?

                      La victoria de la ciencia sobre la pandemia junto con la fortaleza y efectividad de las políticas económicas continuas impulsan los mercados bursátiles y las tasas de crecimiento de la actividad en los Estados Unidos y Europa a máximos históricos …, pero todavía tenemos gran parte del mundo para vacunar, nuevas variantes, inflación en foco, proceso de retiro de estímulos, empeoramiento de los desequilibrios (compramos el presente pagando con el futuro), y hay algunos excesos asociados a nuevos inversores y sobre todo nuevas formas de invertir

                      Índice

                      Resumen ejecutivo

                      Desempeño de los mercados financieros

                      Contexto macroeconómico

                      Contexto microeconómico

                      Políticas económicas

                      Evaluación de mercados

                      Principales oportunidades

                      Principales riesgos

                      Resumen ejecutivo

                      Desempeño 2T21: Mercados bursátiles en máximos históricos en Estados Unidos y Europa con volatilidad cercana a mínimos, en claro contraste con las oscilaciones del mercado de bonos.

                      Estado Covid-19: Vacunación acelerada en Estados Unidos y Europa para contener el peligro de multiplicar los casos asociados a nuevas variantes del virus más contagioso, pero América Latina y África están muy atrasada en el proceso.

                      Contexto macro:Fuerte crecimiento de la actividad, con el espectro de presiones inflacionarias y una recuperación más lenta del empleo.

                      Micro Contexto: Las tasas de crecimiento de los indicadores económicos instantáneos clave y avanzados alcanzaron máximos históricos y alcanzaron su punto máximo en el trimestre.

                      Políticas económicas: Mantener la política acomodaticia del BCE por parte del FED y desarrollar políticas fiscales estructurales en Europa y estados Unidos para reforzar la competitividad (infraestructuras y digitalización), el empleo y la lucha contra el cambio climático, pero con anuncios de transición a la normalidad

                      Bolsas:Las bolsas registraron máximos históricos en EE.UU. y Europa y baja volatilidad, con un fuerte crecimiento de los resultados por acción y una ligera reducción de los múltiplos de valoración.

                      Mercados de bonos:Los mercados de rendimiento fijo tuvieron un desempeño más volátil debido a las fluctuaciones en las tasas de interés soberanas a largo plazo, pero con la compresión de los diferenciales de crédito.

                      Oportunidades clave : Acelerar el proceso de vacunación en todo el mundo para lograr rápidamente la inmunidad de grupo global, reducir el riesgo para la salud pública y mejorar el comercio internacional, y aumentar la capacidad de demanda subyacente.

                      Riesgos clave: Aparición de nuevas mutaciones de virus menos controlables/más resistentes, persistencia de la inflación y aumento de las tasas de interés en los Estados Unidos, empeoramiento de las debilidades en algunas economías emergentes y corrección de los excesos del mercado

                      En este escenario de incertidumbre cada vez menor, con avances en la vacunación en curso e indicadores económicos sólidos, el apoyo fuerte y persistente a las políticas económicas sigue favoreciendo a los mercados de accionistas sobre las tasas de interés y crédito.

                      Desempeño del mercado financiero 2T21: Los mercados bursátiles en máximos históricos en estados Unidos y Europa con volatilidad cercana a mínimos, en claro contraste con las oscilaciones del mercado de bonos.

                      La victoria de la ciencia sobre la pandemia, junto con la fortaleza y la eficacia de las políticas económicas, empujan a los mercados bursátiles de Estados Unidos y Europa a máximos históricos y la volatilidad cerca de mínimos.

                      Los mercados de bonos eran más volátiles como resultado de las fluctuaciones de los tipos de interés a largo plazo en esos países.

                      Esta evolución de los mercados financieros se debió a los excelentes indicadores de crecimiento económico, y estuvo condicionada por la controversia de si el actual aumento de la inflación por encima de los niveles de referencia es transitorio, como argumentan las autoridades, o persistente, como entienden algunos economistas.

                      Covid-19: Vacunación acelerada en Estados Unidos y Europa para contener el peligro de multiplicar los casos asociados a nuevas variantes del virus más contagioso, pero América Latina y África están muy atrasados en el proceso.

                      El virus Covid-19 ha superado los 184 millones de infectados y casi 4 millones de muertos.

                      Las economías desarrolladas están muy avanzadas en el proceso de vacunación y cerca de lograr la inmunidad de grupo, mientras que América Latina y especialmente África están muy atrasadas. A nivel mundial, se administran casi 3 mil millones de dosis de vacunación.

                      Han surgido nuevas variantes resultantes de mutaciones del virus, siendo el delta originario de la India el más contagioso y de mayor propagación a nivel mundial.

                      Las vacunas son cada vez más eficaces en la lucha contra la pandemia, con una eficacia de más del 90%, reduciendo el riesgo de infección y especialmente de hospitalización y mortalidad.

                      La mayoría de los países se dirigen a una reapertura total de la actividad económica en el tercer trimestre, con la excepción de India, algunos países latinoamericanos y especialmente África.

                      Contexto macroeconómico: Fuerte crecimiento de la actividad, con un espectro de presiones inflacionarias y una recuperación más lenta del empleo.

                      Tras una contracción económica del PIB mundial del -3,3% en 2020, se espera un crecimiento del +6,0% y del 4,4% en 2021 y 2020 respectivamente, recuperándose del -4,7% al 5,1% y al 4,6% en las economías avanzadas, y del -2,2% al 6,7% y +5,0% en las economías emergentes, respectivamente, según las últimas previsiones del FMI de abril (las últimas previsiones de mayo de la OCDE y el 7 de julio de la Comisión Europea muestran mejoras).

                      Se espera que la mayoría de los países desarrollados logren la inmunidad de grupo durante el verano, lo que permitirá el retorno de la normalización de la actividad económica.

                      Las autoridades de política económica de Estados Unidos y Europa han mantenido el propósito de hacer lo que sea necesario para cumplir con las restricciones existentes y han reforzado la idea de que solo retirarán el apoyo cuando la recuperación sea sostenible.

                      La inflación está por encima de los niveles de referencia de los bancos centrales estadounidense y europeo, aunque creen que esto se debe a factores transitorios y como tal no consideran retirar el estímulo.

                      En su informe más reciente, la OCDE estima que actualmente hay 8 millones de desempleados y 14 millones inactivos debido a la pandemia que solo se recuperarán en el tercer trimestre de 2023.

                      Contexto microeconómico: Las tasas de crecimiento de los indicadores económicos instantáneos clave y avanzados alcanzaron máximos históricos y alcanzaron su punto máximo en el trimestre.

                      En el primer trimestre completo posterior al año de inicio de la pandemia se alcanzaron registros históricos de actividad

                      La producción compuesta global alcanzó 56.6 en junio, después del máximo de 58.5 años de los últimos 15 años alcanzado en mayo.

                      El sector servicios tuvo un mejor desempeño que la industria por tercer mes consecutivo.

                      En términos de países, Estados Unidos tuvo el mejor desempeño general, seguido de cerca por Irlanda, España y el Reino Unido. La Eurozona también tuvo el mejor registro en los últimos 15 años (desde junio de 2006). Las grandes economías asiáticas mostraron un peor desempeño, con desaceleraciones en China y contracción en Japón e India. Brasil, Rusia y Australia también tuvieron buenas tasas de crecimiento.

                      Si bien la pérdida de empleos netos por la pandemia de Estados Unidos sigue siendo de 7 millones, el mercado laboral sigue siendo robusto, con la creación de alrededor de 3 millones de empleos en el primer semestre.

                      La confianza de los empresarios y consumidores en los países de la OCDE también ha mejorado.

                      Políticas económicas:Mantener la política acomodaticia del BCE por parte del FED y desarrollar políticas fiscales estructurales en Europa y Estados Unidos para reforzar la competitividad (infraestructuras y digitalización), el empleo y la lucha contra el cambio climático, pero con anuncios de transición a la normalidad

                      Estados Unidos y Europa mantienen políticas fiscales y monetarias acomodaticias con miras a la plena recuperación de la actividad y el empleo.

                      El BCE y el FED planean mantener los tipos de interés oficiales a medio plazo (el FED anticipa el primer movimiento para el tercer trimestre de 2023, un total del 0,5%), a pesar de unas tasas de inflación cercanas al 3% (muy por encima del 2% de referencia) porque consideran que esto se debe a factores transitorios derivados de fallos en las cadenas de suministro y cuellos de botella o desequilibrios en los mercados de materias primas asociados a la transición entre suspensión y reanudación de la actividad.

                      Los principales bancos centrales de todo el mundo mantienen el programa de compra de activos. En 2020, estos programas representaban más del 10% del PIB en la zona euro y más del 15% en los Estados Unidos, y son una fuente muy importante de financiación gubernamental. Estos bancos centrales actualmente poseen más del 30% y el 20% de todos los bonos del gobierno en estos países, respectivamente.

                      Los nuevos marcos fiscales para la lucha inmediata contra la pandemia se han incorporado pronto a los nuevos programas estructurales a medio plazo en todas las geografías.

                      En los Estados Unidos, después del ARP de marzo de 2020 (8% del PIB), 900 mil millones en diciembre y $ 2.20P en marzo de 2020, y con una deuda pública superior al 100%, el presidente Biden anunció sus prioridades clave: hacer que el sistema tributario sea más progresivo, aumentar la inversión en combatir el calentamiento global y la infraestructura, y usar la política fiscal durante los choques económicos adversos.

                      El programa NextGen de la Unión Europea de 750.000 millones de euros ya está en marcha.

                      La transferencia sin precedentes de fondos estatales al sector privado se ha financiado en gran medida mediante la creación monetaria, lo que ha agravado en gran medida los desequilibrios fiscales y monetarios.

                      Fuente: Major Central Bank Total Assets, Yardeni Research, July, 7, 2021

                      Las condiciones financieras globales han mejorado con las acciones de los gobiernos y bancos centrales de todo el mundo y el buen desempeño de los mercados financieros

                      El apoyo de los gobiernos y los bancos centrales de todo el mundo ha mejorado las condiciones financieras, incluido el ingreso disponible y el aumento del ahorro de los hogares en países como Estados Unidos, Reino Unido, Alemania, etc.

                      La recuperación de los precios de los activos de riesgo tras la caída y la caída de los tipos de interés de referencia también ha dado lugar a una mejora general de las condiciones financieras.

                      Fuente: Central Banks:Monthly Balance Sheets, Yardeni Research, Jul, 7, 2021

                      Valoración bursátil: Los mercados bursátiles registraron máximos históricos en EE.UU. y Europa y baja volatilidad, con un fuerte crecimiento de los resultados por acción y una ligera reducción de los múltiplos de valoración.

                      Los principales mercados bursátiles de Estados Unidos y Europa tuvieron uno de los mejores resultados seseanales, alrededor del 15 por ciento, y alcanzaron máximos históricos al final del primer semestre.

                      Este movimiento se ha visto respaldado por políticas económicas, mayores primas de riesgo y, especialmente, por la rotación de activos asociada a los bajos tipos de interés.

                      En 2021, el buen comportamiento del mercado de accionistas ha sido transversal a acciones de valor y crecimiento.

                      La valoración del mercado global y global de accionistas en las diversas regiones está por encima del promedio a largo plazo y ha disminuido ligeramente. El PER de 21.9x para los Estados Unidos está muy por encima del promedio y cerca de los máximos. Los PER de 17,1x en la Eurozona, 16,2x en Japón y 13,9x en los mercados emergentes también están por encima de la media.

                      Las estimaciones de resultados por acción del consenso de analistas han crecido y ya superan los niveles previos a la pandemia en estados Unidos y en todo el mundo, y aún están por debajo en los mercados emergentes, Japón, y especialmente en el Reino Unido y la Unión Europea. Un factor determinante para esta subida fue el aumento de peso en los índices de empresas en crecimiento y que tienen mejores márgenes de beneficio, lo que más recientemente se asoció a la mejora de las condiciones financieras de dos de los principales sectores de valor, la energía y las finanzas.

                      La temporada de resultados del segundo trimestre en EE.UU. que comienza pronto y durará las próximas 3 semanas (en Europa comienza a finales de mes), será importante para validar y estabilizar las proyecciones y la evolución de las ganancias por acción.

                      Fuente: Global Index Briefing: MSCI Forward P/Es, Yardeni Research, Jul, 7, 2021

                      Fuente: Global Index Briefing: MSCI Metrics Comparisons, Yardeni Research, Jun, 30, 2021

                      Valoración del mercado de bonos: Los mercados de rendimiento fijo tuvieron un desempeño más volátil debido a las fluctuaciones de las tasas de interés soberanas a largo plazo, pero con la presión de los diferenciales de crédito.

                      El aumento de la tasa de inflación en EE.UU. y en menor medida en la Eurozona ha provocado un aumento de los tipos de interés de la deuda soberana a medio y largo plazo que se extendió a otros bonos, con la consiguiente pérdida de su valor.

                      Los bancos centrales de todo el mundo han asumido el control de mantener las tasas de referencia en niveles bajos y los programas activos de inyección de efectivo para estimular las economías hasta que estén normales.

                      Los tipos de interés a medio y largo plazo de los bonos del Tesoro se encuentran en niveles históricamente bajos.

                      Los diferenciales de crédito de los bonos de las empresas calificadoras de inversión cayeron al 0,87%, el nivel más bajo desde 2007, mientras que las empresas de calificación especulativa se fijaron en el 3,12%, el nivel más bajo desde octubre de 2018.

                      En 2020 no hubo un aumento tan significativo en los incumplimientos como se esperaba debido al apoyo gubernamental para mantener la actividad.

                      Fuente: Yardeni, Market Briefing:Global Interest Rates, Jul, 7, 2021

                      Fuente: Global Financial Stability Report Update, IMF, Apr 2021

                      Oportunidades clave: Acelerar el proceso de vacunación en todo el mundo para lograr rápidamente la inmunidad de grupo global, reducir el riesgo para la salud pública y mejorar el comercio internacional, y aumentar el consumo y la capacidad de inversión subyacente al ahorro excesivo.

                      La determinación de las autoridades de sostener la recuperación es la mejor garantía de apoyo al crecimiento de la actividad económica, con un retorno a los niveles anteriores a la pandemia en 2021 en los Estados Unidos y 2022 para los principales países europeos.

                      La aceleración del proceso de vacunación en curso en todo el mundo y especialmente en los países posteriores podría anticipar la inmunidad de grupo a nivel mundial, aumentar el comercio internacional y el producto.

                      Los hogares han acumulado un valor impresionante de exceso de ahorro en todo el mundo con la pandemia (y su estímulo), lo que mejora una fuerte capacidad de consumo e inversión.

                      Los flujos de fondos al mercado de valores de los Estados Unidos en el primer semestre totalizaron la impresionante suma de $ 588 mil millones, casi igual a la suma de todas las cantidades en los últimos 20 años.

                      Riesgos clave: Aumento de la inflación y las tasas de interés en los Estados Unidos, nuevas mutaciones de virus menos controlables, vulnerabilidades de empresas y países, y excesos de mercado i

                      Si la alta tasa de inflación en Estados Unidos y Europa se vuelve persistente, como admiten algunos economistas (especialmente debido a la posibilidad de inflación salarial en el regreso al trabajo), los bancos centrales tendrán que anticipar la reversión de las políticas monetarias, elevar las tasas de interés oficiales y reducir las compras de activos. Esto se tradrá en el aumento de los tipos de interés a largo plazo, con un impacto negativo directo en el mercado de bonos, y negativo indirecto en el mercado de valores debido a la menor apreciación de los flujos de efectivo futuros y la rotación de activos por parte de los inversores.

                      Existe el riesgo de que las vacunas que han demostrado ser efectivas para las diversas mutaciones del virus, que son más infecciosas y letales, no sean la cara de una nueva mutación que sea más difícil de controlar y combatir.

                      La lucha contra la pandemia ha exacerbado las debilidades y vulnerabilidades de las empresas de algunos sectores, así como de países como Turquía, Sudáfrica y Brasil, que tendrán una capacidad de recuperación más difícil, especialmente con tasas de interés más altas y un dólar más fuerte.

                      Los excesos de mercado que hemos visto en las valoraciones de las empresas cotizadas conocidas como “meme” tiradas por redes sociales como Reddit (WallStreetBets) y seguidas por muchos millones de inversores minoristas apalancados que debutaron en 2020 pueden tener efectos nocivos y profundos cuando se produce su inevitable corrección (por ejemplo, Gamestop, AMC, etc.).

                      Previous Post

                      The Millennials Retirement Insights, 2018, J.P. Morgan Asset Management

                      Next Post

                      Estrategias de Inversión en Valor o Crecimiento: Parte 2 – Los factores que determinan los ciclos

                      Investadmin

                      Investadmin

                      Related Posts

                      Los mejores inversores del mundo utilizan diferentes estrategias, pero tienen en común la paciencia de una perspectiva a largo plazo.
                      Inversión

                      Los mejores inversores del mundo utilizan diferentes estrategias, pero tienen en común la paciencia de una perspectiva a largo plazo.

                      23 de March, 2023
                      La asignación de activos en el mundo refleja el grado de desarrollo económico de los países y su sistema financiero
                      Inversión

                      La asignación de activos en el mundo refleja el grado de desarrollo económico de los países y su sistema financiero

                      23 de March, 2023
                      Cómo invierten las Mujeres Parte 2 – Los resultados son equivalentes a los de los hombres, pero con diferencias significativas en la gestión de inversiones
                      Inversión

                      Cómo invierten las Mujeres Parte 2 – Los resultados son equivalentes a los de los hombres, pero con diferencias significativas en la gestión de inversiones

                      2 de March, 2023
                      Perspectivas 2023: Parte 5 – 2023 será un año de transición con dos mitades
                      Inversión

                      Perspectivas 2023: Parte 5 – 2023 será un año de transición con dos mitades

                      17 de February, 2023
                      Perspectivas 2023: Parte 4 – Al cambiar el ciclo económico, las políticas y el sentimiento del mercado, la valoración se vuele más importante que nunca
                      Inversión

                      Perspectivas 2023: Parte 4 – Al cambiar el ciclo económico, las políticas y el sentimiento del mercado, la valoración se vuele más importante que nunca

                      17 de February, 2023
                      Perspectivas 2023: Parte 3 – 2022 fue malo para las inversiones, pero no fue lo mismo para todas
                      Inversión

                      Perspectivas 2023: Parte 3 – 2022 fue malo para las inversiones, pero no fue lo mismo para todas

                      16 de February, 2023
                      Next Post
                      Estrategias de Inversión en Valor o Crecimiento: Parte 2 – Los factores que determinan los ciclos

                      Estrategias de Inversión en Valor o Crecimiento: Parte 2 – Los factores que determinan los ciclos

                      Leave a Reply

                      Your email address will not be published. Required fields are marked *

                      Trending

                      Serie Elleción de fondos de inversión P4: Evalúar y utilizar los benchmarking y los ratings de los fondos

                      Serie Elleción de fondos de inversión P4: Evalúar y utilizar los benchmarking y los ratings de los fondos

                      27 de March, 2023
                      Serie de carteras simples (DIY) Parte 3: La cartera tradicional 60/40, los pros y los contras, y cómo ejecutarla

                      Serie de carteras simples (DIY) Parte 3: La cartera tradicional 60/40, los pros y los contras, y cómo ejecutarla

                      27 de March, 2023
                      Serie Invertir en acciones seculares: Parte 4.1 – Los 3 métodos de valoración y análisis fundamental

                      Serie Invertir en acciones seculares: Parte 4.1 – Los 3 métodos de valoración y análisis fundamental

                      27 de March, 2023
                      Los mejores inversores del mundo utilizan diferentes estrategias, pero tienen en común la paciencia de una perspectiva a largo plazo.

                      Los mejores inversores del mundo utilizan diferentes estrategias, pero tienen en común la paciencia de una perspectiva a largo plazo.

                      23 de March, 2023
                      Investorpolis

                      Desarrollamos este blog porque creemos que solo se necesita un pequeño esfuerzo de aprendizaje para hacer un gran cambio en las decisiones y resultados de nuestras inversiones y activos financieros.

                      Categorías principales

                      • Guía de la serie de inversión
                      • Riqueza e Inversión
                      • Jubilación y Ahorro
                      • Herramientas
                      • Más

                      Newsletter

                      Suscríbase para suscribirse a las actualizaciones directamente en su correo electrónico

                      *No enviaremos spam

                      • Política de privacidad
                      • Política de cookies
                      • Contacte con

                      © 2021 - Investorpolis / Powered by Delta Soluções

                      • pt-pt Português
                      • fr Français
                      • es Español
                      • en English
                      • Home
                      • Guía de la serie de inversión
                        • I. La inversión basada en objetivos
                        • II. Capitalización y Inflación
                        • III. Retornos y Riesgos de los Activos
                        • IV. Diversificación Eficiente
                        • V. El Inversor
                        • VI. Ativos y Inversiones
                        • VII. Fondos Indexados
                        • VIII. Invierta con éxito
                        • IX. Inversión sostenible y ESG
                        • X. Kits y Consejos
                        • XI. Otros Temas
                      • Riqueza e Inversión
                        • Inversión
                        • Riqueza
                      • Jubilación y Ahorro
                        • Ahorro
                        • Jubilación
                      • Herramientas
                        • Calculadoras
                        • Publicaciones
                        • Sitios y Apps
                      • Más
                        • Best of
                        • Otros
                        • Reviews
                        • Snapshots
                      • Sobre nosotros
                        • Quiénes somos
                        • Misión
                      • Login
                      • Inscribirse
                      • Cart

                      © 2021 - Investorpolis / Powered by Delta Soluções

                      Bienvenido de nuevo

                      Inicie sesión en su cuenta a continuación

                      ¿Contraseña olvidada? Inscribirse

                      ¡Crear una nueva cuenta!

                      Complete los formularios a continuación para registrarse

                      Todos los campos son obligatorios. Log In

                      Recupera tu contraseña

                      Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

                      Log In
                      Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarle la experiencia más relevante recordando sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar", acepta el uso de TODAS las cookies. Sin embargo, puede visitar "Configuración de cookies" para proporcionar un consentimiento controlado.
                      Configuración de cookiesPolítica de CookiesAceptarRechazar
                      Gestionar el consentimiento

                      Resumen de privacidad

                      Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
                      Publicidad
                      Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.
                      Analíticas
                      Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
                      Funcionales
                      Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
                      Necesarias
                      Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web, de forma anónima.
                      Otras
                      Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
                      Performance
                      Las cookies de perfomance se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
                      SAVE & ACCEPT

                      Add New Playlist

                      Are you sure want to unlock this post?
                      Unlock left : 0
                      Are you sure want to cancel subscription?