• Sobre nosotros
    • Quiénes somos
    • Misión
  • Contacte con
  • Español
    • Português (Portugués, Portugal)
    • English (Inglés)
    • Français (Francés)
  • Login
  • Register
Investorpolis
Anuncio
  • Home
  • Guía de la serie de inversión
    • All
    • I. La inversión basada en objetivos
    • II. Capitalización y Inflación
    • III. Retornos y Riesgos de los Activos
    • IV. Diversificación Eficiente
    • IX. Inversión sostenible y ESG
    • V. El Inversor
    • VI. Ativos y Inversiones
    • VII. Fondos Indexados
    • VIII. Invierta con éxito
    • XI. Otros Temas
    Carteras d’inversión muy simples (DIY) Parte 2: La cartera tradicional 60/40, qué es, para quién y cuál es su rendimiento

    Carteras d’inversión muy simples (DIY) Parte 2: La cartera tradicional 60/40, qué es, para quién y cuál es su rendimiento

    Serie Carteras d’inversión muy simples (DIY): Parte 1 – Descripción general

    Serie Carteras d’inversión muy simples (DIY): Parte 1 – Descripción general

    Serie Elleción de fondos de inversión: Parte 5 – Fondos disponibles y moneda de inversión

    Serie Elleción de fondos de inversión: Parte 5 – Fondos disponibles y moneda de inversión

    Maximizar el tiempo invertido en el mercado de valores en lugar de elegir los momentos para invertir: Parte 2. Imposibilidades y pérdidas (cont.)

    Maximizar el tiempo invertido en el mercado de valores en lugar de elegir los momentos para invertir: Parte 2. Imposibilidades y pérdidas (cont.)

    Maximizar el tiempo invertido en el mercado de valores en lugar de elegir los momentos para invertir: Parte 1 – Sesgos y pérdidas

    Maximizar el tiempo invertido en el mercado de valores en lugar de elegir los momentos para invertir: Parte 1 – Sesgos y pérdidas

    Serie de inversiones ESG: Parte 9 – Desarrollos y modelos de regulación del gobierno corporativo en el mundo

    Serie de inversiones ESG: Parte 9 – Desarrollos y modelos de regulación del gobierno corporativo en el mundo

    Trending Tags

      • I. La inversión basada en objetivos
      • II. Capitalización y Inflación
      • III. Retornos y Riesgos de los Activos
      • IV. Diversificación Eficiente
      • IX. Inversión sostenible y ESG
      • V. El Inversor
      • VI. Ativos y Inversiones
      • VII. Fondos Indexados
      • VIII. Invierta con éxito
      • X. Kits y Consejos
      • XI. Otros Temas
    • Riqueza e Inversión
      • All
      • Inversión
      • Riqueza
      Perspectivas de los mercados financieros 1T23: A la espera de que cambie la marea de inflación, 2023 será un año de inversión de dos fases

      Perspectivas de los mercados financieros 1T23: A la espera de que cambie la marea de inflación, 2023 será un año de inversión de dos fases

      Perspectivas de los mercados financieros para 2023: S&P 500 a 4.000 y tasas de interés de bonos estadounidenses a 10 años al 3,5%

      Perspectivas de los mercados financieros para 2023: S&P 500 a 4.000 y tasas de interés de bonos estadounidenses a 10 años al 3,5%

      El papel y la función de las principales bolsas de valores del mundo

      El papel y la función de las principales bolsas de valores del mundo

      Las tasas de interés actuales de los bonos del Tesoro de los Estados Unidos hacen que la inversión en estos bonos sea interesante y elevan el listón del atractivo de la inversión en acciones.

      Las tasas de interés actuales de los bonos del Tesoro de los Estados Unidos hacen que la inversión en estos bonos sea interesante y elevan el listón del atractivo de la inversión en acciones.

      Evaluar las oportunidades y riesgos del mercado financiero: P3 – Oportunidades y finalización

      Evaluar las oportunidades y riesgos del mercado financiero: P3 – Oportunidades y finalización

      Evaluar las oportunidades y riesgos del mercado financiero: P2 – Riesgos (cont.)

      Evaluar las oportunidades y riesgos del mercado financiero: P2 – Riesgos (cont.)

      Evaluación de las oportunidades y riesgos de los mercados financieros: P1 – Riesgos

      Evaluación de las oportunidades y riesgos de los mercados financieros: P1 – Riesgos

      Trending Tags

        • Inversión
        • Riqueza
      • Jubilación y Ahorro
        • All
        • Ahorro
        • Jubilación
        Series Julilación: ¿Cuánto dinero necesitamos para vivir la jubilación?

        Series Julilación: ¿Cuánto dinero necesitamos para vivir la jubilación?

        Serie Jubilación: Parte 1 – Visión general – Ver al revés

        Serie Jubilación: Parte 1 – Visión general – Ver al revés

        ¿Cuántos años duran nuestras pensiones públicas o sociales?

        ¿Cuál es la tasa de sustitución de las pensiones?

        ¿Cuántos años vamos a vivir en la jubilación?

        Planificación global para una vida financiera tranquila en la jubilación

        Trending Tags

          • Ahorro
          • Jubilación
        • Herramientas
          • All
          • Calculadoras
          • Publicaciones
          • Sitios y Apps
          Rating Morningstar para fondos d’inversión

          Rating Morningstar para fondos d’inversión

          Barómetro Morningstar Europeo Activo/Pasivo

          Barómetro Morningstar Europeo Activo/Pasivo

          Barómetro Mprningstar Activo vs. Pasivo en Estados Unidos

          Barómetro Mprningstar Activo vs. Pasivo en Estados Unidos

          The Power of Dividends: Past, Present, and Future, Hartford Funds, 2021

          The Power of Dividends: Past, Present, and Future, Hartford Funds, 2021

          OECD Corporate Governance Factbook 2021 (Libro de datos sobre gobierno corporativo de la OCDE 2021)

          OECD Corporate Governance Factbook 2021 (Libro de datos sobre gobierno corporativo de la OCDE 2021)

          Principios de Gobierno Corporativo del G20/OCDE, 2015

          Principios de Gobierno Corporativo del G20/OCDE, 2015

          Trending Tags

            • Calculadoras
            • Publicaciones
            • Sitios y Apps
          • Más
            • All
            • Best of
            Best Of Mutual Funds Series: Acciones de Dividendos para Inversores Fuera de los EE. UU.

            Best Of Mutual Funds Series: Acciones de Dividendos para Inversores Fuera de los EE. UU.

            Best Of Mutual Funds Series: Acciones de Dividendos para Inversores Estadounidenses

            Best Of Mutual Funds Series: Acciones de Dividendos para Inversores Estadounidenses

            Serie Best Of Mutual Funds: Bonos de Grado de Inversión, Indexados, para Inversores de la Eurozona

            Serie Best Of Mutual Funds: Bonos de Grado de Inversión, Indexados, para Inversores de la Eurozona

            Serie Best Of Mutual Funds: Bonos de EE.UU., Indexados, para Inversores de EE.UU.

            Serie Best Of Mutual Funds: Bonos de EE.UU., Indexados, para Inversores de EE.UU.

            Serie Best Of Fondos d’Inversíón: Pasivos, Acciones de EE.UU., para inversores no americanos

            Serie Best Of Fondos d’Inversíón: Pasivos, Acciones de EE.UU., para inversores no americanos

            Best Of Fondos d’Inversión: Passivos de acciones americanas para inversores americanos

            Best Of Fondos d’Inversión: Passivos de acciones americanas para inversores americanos

            Trending Tags

              • Best of
              • Reviews
              • Snapshots
              • Otros
            No Result
            View All Result
            • Home
            • Guía de la serie de inversión
              • All
              • I. La inversión basada en objetivos
              • II. Capitalización y Inflación
              • III. Retornos y Riesgos de los Activos
              • IV. Diversificación Eficiente
              • IX. Inversión sostenible y ESG
              • V. El Inversor
              • VI. Ativos y Inversiones
              • VII. Fondos Indexados
              • VIII. Invierta con éxito
              • XI. Otros Temas
              Carteras d’inversión muy simples (DIY) Parte 2: La cartera tradicional 60/40, qué es, para quién y cuál es su rendimiento

              Carteras d’inversión muy simples (DIY) Parte 2: La cartera tradicional 60/40, qué es, para quién y cuál es su rendimiento

              Serie Carteras d’inversión muy simples (DIY): Parte 1 – Descripción general

              Serie Carteras d’inversión muy simples (DIY): Parte 1 – Descripción general

              Serie Elleción de fondos de inversión: Parte 5 – Fondos disponibles y moneda de inversión

              Serie Elleción de fondos de inversión: Parte 5 – Fondos disponibles y moneda de inversión

              Maximizar el tiempo invertido en el mercado de valores en lugar de elegir los momentos para invertir: Parte 2. Imposibilidades y pérdidas (cont.)

              Maximizar el tiempo invertido en el mercado de valores en lugar de elegir los momentos para invertir: Parte 2. Imposibilidades y pérdidas (cont.)

              Maximizar el tiempo invertido en el mercado de valores en lugar de elegir los momentos para invertir: Parte 1 – Sesgos y pérdidas

              Maximizar el tiempo invertido en el mercado de valores en lugar de elegir los momentos para invertir: Parte 1 – Sesgos y pérdidas

              Serie de inversiones ESG: Parte 9 – Desarrollos y modelos de regulación del gobierno corporativo en el mundo

              Serie de inversiones ESG: Parte 9 – Desarrollos y modelos de regulación del gobierno corporativo en el mundo

              Trending Tags

                • I. La inversión basada en objetivos
                • II. Capitalización y Inflación
                • III. Retornos y Riesgos de los Activos
                • IV. Diversificación Eficiente
                • IX. Inversión sostenible y ESG
                • V. El Inversor
                • VI. Ativos y Inversiones
                • VII. Fondos Indexados
                • VIII. Invierta con éxito
                • X. Kits y Consejos
                • XI. Otros Temas
              • Riqueza e Inversión
                • All
                • Inversión
                • Riqueza
                Perspectivas de los mercados financieros 1T23: A la espera de que cambie la marea de inflación, 2023 será un año de inversión de dos fases

                Perspectivas de los mercados financieros 1T23: A la espera de que cambie la marea de inflación, 2023 será un año de inversión de dos fases

                Perspectivas de los mercados financieros para 2023: S&P 500 a 4.000 y tasas de interés de bonos estadounidenses a 10 años al 3,5%

                Perspectivas de los mercados financieros para 2023: S&P 500 a 4.000 y tasas de interés de bonos estadounidenses a 10 años al 3,5%

                El papel y la función de las principales bolsas de valores del mundo

                El papel y la función de las principales bolsas de valores del mundo

                Las tasas de interés actuales de los bonos del Tesoro de los Estados Unidos hacen que la inversión en estos bonos sea interesante y elevan el listón del atractivo de la inversión en acciones.

                Las tasas de interés actuales de los bonos del Tesoro de los Estados Unidos hacen que la inversión en estos bonos sea interesante y elevan el listón del atractivo de la inversión en acciones.

                Evaluar las oportunidades y riesgos del mercado financiero: P3 – Oportunidades y finalización

                Evaluar las oportunidades y riesgos del mercado financiero: P3 – Oportunidades y finalización

                Evaluar las oportunidades y riesgos del mercado financiero: P2 – Riesgos (cont.)

                Evaluar las oportunidades y riesgos del mercado financiero: P2 – Riesgos (cont.)

                Evaluación de las oportunidades y riesgos de los mercados financieros: P1 – Riesgos

                Evaluación de las oportunidades y riesgos de los mercados financieros: P1 – Riesgos

                Trending Tags

                  • Inversión
                  • Riqueza
                • Jubilación y Ahorro
                  • All
                  • Ahorro
                  • Jubilación
                  Series Julilación: ¿Cuánto dinero necesitamos para vivir la jubilación?

                  Series Julilación: ¿Cuánto dinero necesitamos para vivir la jubilación?

                  Serie Jubilación: Parte 1 – Visión general – Ver al revés

                  Serie Jubilación: Parte 1 – Visión general – Ver al revés

                  ¿Cuántos años duran nuestras pensiones públicas o sociales?

                  ¿Cuál es la tasa de sustitución de las pensiones?

                  ¿Cuántos años vamos a vivir en la jubilación?

                  Planificación global para una vida financiera tranquila en la jubilación

                  Trending Tags

                    • Ahorro
                    • Jubilación
                  • Herramientas
                    • All
                    • Calculadoras
                    • Publicaciones
                    • Sitios y Apps
                    Rating Morningstar para fondos d’inversión

                    Rating Morningstar para fondos d’inversión

                    Barómetro Morningstar Europeo Activo/Pasivo

                    Barómetro Morningstar Europeo Activo/Pasivo

                    Barómetro Mprningstar Activo vs. Pasivo en Estados Unidos

                    Barómetro Mprningstar Activo vs. Pasivo en Estados Unidos

                    The Power of Dividends: Past, Present, and Future, Hartford Funds, 2021

                    The Power of Dividends: Past, Present, and Future, Hartford Funds, 2021

                    OECD Corporate Governance Factbook 2021 (Libro de datos sobre gobierno corporativo de la OCDE 2021)

                    OECD Corporate Governance Factbook 2021 (Libro de datos sobre gobierno corporativo de la OCDE 2021)

                    Principios de Gobierno Corporativo del G20/OCDE, 2015

                    Principios de Gobierno Corporativo del G20/OCDE, 2015

                    Trending Tags

                      • Calculadoras
                      • Publicaciones
                      • Sitios y Apps
                    • Más
                      • All
                      • Best of
                      Best Of Mutual Funds Series: Acciones de Dividendos para Inversores Fuera de los EE. UU.

                      Best Of Mutual Funds Series: Acciones de Dividendos para Inversores Fuera de los EE. UU.

                      Best Of Mutual Funds Series: Acciones de Dividendos para Inversores Estadounidenses

                      Best Of Mutual Funds Series: Acciones de Dividendos para Inversores Estadounidenses

                      Serie Best Of Mutual Funds: Bonos de Grado de Inversión, Indexados, para Inversores de la Eurozona

                      Serie Best Of Mutual Funds: Bonos de Grado de Inversión, Indexados, para Inversores de la Eurozona

                      Serie Best Of Mutual Funds: Bonos de EE.UU., Indexados, para Inversores de EE.UU.

                      Serie Best Of Mutual Funds: Bonos de EE.UU., Indexados, para Inversores de EE.UU.

                      Serie Best Of Fondos d’Inversíón: Pasivos, Acciones de EE.UU., para inversores no americanos

                      Serie Best Of Fondos d’Inversíón: Pasivos, Acciones de EE.UU., para inversores no americanos

                      Best Of Fondos d’Inversión: Passivos de acciones americanas para inversores americanos

                      Best Of Fondos d’Inversión: Passivos de acciones americanas para inversores americanos

                      Trending Tags

                        • Best of
                        • Reviews
                        • Snapshots
                        • Otros
                      No Result
                      View All Result
                      Investorpolis
                      No Result
                      View All Result
                      Home Riqueza e Inversión Inversión

                      Es muy difícil predecir la inflación, pero es importante entender su dinámica: P2 – Los componentes y previsiones

                      10 de November, 2022
                      in Inversión, Riqueza e Inversión
                      Tiempo leer: 11 mins leer
                      0 0
                      0
                      Es muy difícil predecir la inflación, pero es importante entender su dinámica: P2 – Los componentes y previsiones
                      Share on FacebookShare on Twitter

                      Esta es la segunda parte de un artículo que desarrolla el tema de la inflación.

                      En la primera parte vimos cómo debíamos hacer las cuentas de la inflación, los costes de la inflación y la espiral inflacionaria y las principales medidas de inflación.

                      En esta segunda parte, analizaremos los principales componentes de la inflación, las previsiones y expectativas de inflación, así como las consecuencias económicas y de inversión.

                      Principales componentes de la inflación

                      Previsiones de inflación y expectativas inflacionarias

                      Previsiones de inflación basadas en indicadores y modelos o estudios económicos

                      Expectativas inflacionarias, inflación implícita del mercado o inflación estimada por agentes económicos

                      Medidas del banco central para reducir la inflación

                      Riesgos de estagflación y recesión

                      Implicaciones de la inflación para la gestión de nuestras inversiones

                      Principales componentes de la inflación

                      Para entender la inflación, debemos desglosarla y analizar la evolución de sus principales componentes.

                      En el caso de los Estados Unidos, se considera el gasto en más de 200 categorías, organizadas en ocho grandes grupos, que comprenden alimentos y bebidas, vivienda, ropa, transporte, atención médica, recreación, educación y comunicación, y otros bienes y servicios, e incluyendo en los precios los respectivos impuestos y tasas.

                      Las ponderaciones de los diversos componentes de la inflación en los EE.UU. son las siguientes:

                      En la zona euro, los diversos componentes de la inflación tienen diferentes ponderaciones:

                      No solo los componentes son diferentes, sino que sus aumentos de precios también difieren en las diversas economías.

                      Como resultado, la descomposición de la inflación y las presiones inflacionarias son diferentes.

                      Las presiones inflacionarias en Estados Unidos son:

                      Las mayores presiones son los servicios, la energía, los alimentos y otros bienes, la primera muestra una tendencia creciente (particularmente en términos de vivienda y salud).

                      En la zona euro, las presiones inflacionarias son:

                      Las mayores presiones son la energía, los alimentos, otros bienes y, finalmente, los servicios.

                      Previsiones de inflación y expectativas inflacionarias

                      Como decíamos, es muy difícil predecir la evolución de la inflación.

                      Hay componentes muy volátiles y algunos efectos económicos tardan en surtir efecto (retrasos o “retrasos”).

                      Hay dos tipos principales de pronósticos de inflación.

                      Contamos con previsiones de inflación por entidades y organismos internacionales y nacionales, basados en estudios económicos y financieros desarrollados al efecto, y que se apoyan en indicadores avanzados y/o proyecciones de la evolución de los principales componentes de la inflación.

                      Al mismo tiempo, también está la inflación esperada que está implícita en los mercados financieros y la resultante de las encuestas a los agentes económicos, que se denominan expectativas inflacionarias. Estos son muy importantes para prevenir o no la formación de una espiral inflacionaria.

                      Previsiones de inflación basadas en indicadores y modelos o estudios económicos

                      En relación con las proyecciones de inflación resultantes de los estudios, la variedad es grande.

                      Un indicador avanzado útil y ampliamente utilizado es el de los precios al productor.

                      En Estados Unidos, los precios al productor han tenido la siguiente evolución:

                      Los precios al productor en los Estados Unidos son de alrededor del 12% anual para la mayoría de los bienes, como una excepción a más del 20% en energía. La tendencia de los diversos componentes es a la baja.

                      En la zona euro, la evolución de los precios al productor ha sido:

                      El aumento de precios en el último año es mucho más pronunciado, y la tendencia continúa aumentando.

                      Otro indicador utilizado es la inflación salarial, como vimos anteriormente.

                      En los Estados Unidos, la evolución de los salarios ha sido:

                      Los salarios han crecido casi un 7% anual y parecen estabilizarse.

                      En la zona euro, los salarios han evolucionado de la siguiente manera:

                      Los salarios han crecido un 4% anual y también parecen estabilizarse.

                      También están las proyecciones de inflación más elaboradas por las diversas entidades oficiales, internacionales como el FMI, el Banco Mundial, la OCDE y la Unión Europea, y nacionales, como los gobiernos y los bancos centrales.

                      El Financial Times y Knoema mantienen bases de datos actualizadas sobre las previsiones de inflación de diversas entidades, a las que podemos acceder en los siguientes enlaces:

                      https://www.ft.com/content/088d3368-bb8b-4ff3-9df7-a7680d4d81b2

                      https://pt.knoema.com/kyaewad/us-inflation-forecast-2022-2023-and-long-term-to-2030-data-and-charts

                      https://pt.knoema.com/zobdrl/euro-area-inflation-forecast-2019-2024-and-up-to-2060-data-and-charts

                      Expectativas inflacionarias, inflación implícita del mercado o inflación estimada por agentes económicos

                      Las previsiones actuales de inflación a medio plazo implícitas en el mercado son:

                      El pronóstico de inflación anual promedio para los próximos 5 años es del 2,5% en la zona euro y Estados Unidos, del 3% en Alemania y casi del 5% en el Reino Unido.

                      Las expectativas de inflación anual promedio a 5 años aumentaron hasta abril a medida que aumentaba la inflación, y se han estabilizado desde entonces.

                      Estas previsiones son el resultado de transacciones de mercado realizadas por inversores que se basan en estimaciones de la evolución de los principales componentes.

                      De esta manera, hay un seguimiento cercano de indicadores como los precios de la energía, los precios de los alimentos, los alquileres, los precios de la vivienda, los precios de la producción industrial, etc.

                      El siguiente gráfico muestra la evolución de la inflación anual y las expectativas de inflación anual a corto y largo plazo en EE. UU. desde 1982:

                      Las expectativas a corto plazo se basan en un modelo que utiliza datos de mercado y encuestas. Las expectativas de inflación anual promedio a largo plazo, para un período de 5 años a partir de cinco años, utilizan datos del mercado.

                      Desde 1986, las expectativas de inflación se han mantenido estables y ancladas entre el 2% y el 4%, a pesar de los momentos de mayor volatilidad de la inflación anual, como a principios de la década de 1990 o entre 2006 y 2008.

                      Medidas del banco central para reducir la inflación

                      Como hemos visto, la política económica más utilizada para combatir la inflación es monetaria, porque la política fiscal debe utilizarse para apoyar y proteger a los más vulnerables de los efectos de la inflación y la desaceleración económica.

                      Para combatir la inflación, los bancos centrales deben eliminar el exceso de liquidez de la economía elevando las tasas de interés y vendiendo activos en su balance, reduciendo así la oferta de divisas.

                      Desde finales de 2021, el FED ha desacelerado drásticamente el crecimiento de la moneda:

                      Riesgos de estflación y recesión

                      El freno de la alta inflación reduce el crecimiento económico e incluso puede conducir a períodos robustos, más o menos prolongados, de alta inflación acompañados de bajo crecimiento.

                      La estlación ocurrió entre las dos crisis del petróleo de 1974 y 1983:

                      En este período de casi 10 años, la inflación alcanzó valores entre el 5% y casi el 15% y el crecimiento económico fue muy bajo, inferior en un 2% a 4% anual del producto potencial.

                      También existe la posibilidad de una recesión económica si los efectos sobre el crecimiento económico son más fuertes.

                      En el siguiente gráfico vemos que hubo recesión en períodos en los que la tasa de interés de los bonos del tesoro estaba por debajo de la tasa de inflación:

                      Las probabilidades actuales de recesión económica son muy variables.

                      En general, la recesión se considera inevitable en Europa, que ha sido la más afectada por la guerra en Ucrania.

                      Para los EE.UU., hay estudios que indican que la probabilidad de una recesión es marginal, inferior al 1%, mientras que otros apuntan a una probabilidad del 97%, o una casi certeza:

                      https://fred.stlouisfed.org/series/RECPROUSM156N

                      https://www.newyorkfed.org/medialibrary/media/research/capital_markets/Prob_Rec.pdf

                      https://www.conference-board.org/research/economy-strategy-finance-charts/CoW-Recession-Probability

                      https://www.conference-board.org/topics/recession/Euro-Area-recession-probabilities-skyrocket-in-2022

                      Tan o más importante que saber si habrá recesión es evaluar su gravedad. Para ello, es necesario fijarse en su profundidad y duración, es decir, cuál será la contracción del crecimiento económico y del empleo y cuánto durará.

                      Actualmente, se considera que si hay una recesión en EEUU, la gravedad no será grande, dada la situación de partida en el mercado laboral y la buena capacidad financiera de familias y empresas.

                      De esta manera, para existir, será una recesión suave y temporal. Además, esta es precisamente la razón por la cual la probabilidad de recesión es tan baja según algunos modelos.

                      Implicaciones de la inflación para la gestión de nuestras inversiones

                      Ya hemos desarrollado las implicaciones de la inflación en nuestras inversiones con mucha profundidad.

                      En esencia, los principales impactos son el aumento de la volatilidad y la devaluación de las inversiones en términos reales e incluso nominales.

                      El aumento de las tasas de interés y la desaceleración económica reducen los precios de los activos financieros, tanto bonos como acciones.

                      En los bonos, la relación entre los tipos de interés y los precios es directa e inversa.

                      En las acciones, en general, la relación también es inversa, pero indirecta, a través de la disminución de los ingresos, la compresión de los resultados y el aumento del costo del capital.

                      En artículos anteriores hemos visto cómo se comportan los distintos activos en un contexto inflacionista y de aumento de intereses y cómo debemos actuar en este marco.

                      De manera sintética, la recomendación abarca tres vectores de acción.

                      Primero, manténgase en curso y evite el comportamiento impulsivo, es decir, no haga cambios drásticos en las inversiones.

                      En segundo lugar, el reequilibrio, especialmente porque la volatilidad es demasiado alta.

                      En tercer lugar, revisar la planificación y asignación de activos, analizar el impacto en la capacidad financiera y la tolerancia al riesgo, y reevaluar la situación en consecuencia.

                      Cuarto, realizar pequeños ajustes en las inversiones, sustituyendo parte de la exposición a los activos más volátiles por un aumento de los más estables, como cierta rotación de crecimiento a valor, intercambio de riesgo crediticio especulativo por crédito de mejor calidad, etc.

                      Previous Post

                      Es muy difícil predecir la inflación, pero es importante entender su dinámica: P1 – Los costos y medidas de la inflación

                      Next Post

                      Maximizar el tiempo invertido en el mercado de valores en lugar de elegir los momentos para invertir: Parte 1 – Sesgos y pérdidas

                      Feria

                      Feria

                      Related Posts

                      Perspectivas de los mercados financieros 1T23: A la espera de que cambie la marea de inflación, 2023 será un año de inversión de dos fases
                      Inversión

                      Perspectivas de los mercados financieros 1T23: A la espera de que cambie la marea de inflación, 2023 será un año de inversión de dos fases

                      7 de January, 2023
                      Perspectivas de los mercados financieros para 2023: S&P 500 a 4.000 y tasas de interés de bonos estadounidenses a 10 años al 3,5%
                      Inversión

                      Perspectivas de los mercados financieros para 2023: S&P 500 a 4.000 y tasas de interés de bonos estadounidenses a 10 años al 3,5%

                      30 de November, 2022
                      El papel y la función de las principales bolsas de valores del mundo
                      Inversión

                      El papel y la función de las principales bolsas de valores del mundo

                      30 de November, 2022
                      Las tasas de interés actuales de los bonos del Tesoro de los Estados Unidos hacen que la inversión en estos bonos sea interesante y elevan el listón del atractivo de la inversión en acciones.
                      Inversión

                      Las tasas de interés actuales de los bonos del Tesoro de los Estados Unidos hacen que la inversión en estos bonos sea interesante y elevan el listón del atractivo de la inversión en acciones.

                      30 de November, 2022
                      Evaluar las oportunidades y riesgos del mercado financiero: P3 – Oportunidades y finalización
                      Inversión

                      Evaluar las oportunidades y riesgos del mercado financiero: P3 – Oportunidades y finalización

                      25 de November, 2022
                      Evaluar las oportunidades y riesgos del mercado financiero: P2 – Riesgos (cont.)
                      Inversión

                      Evaluar las oportunidades y riesgos del mercado financiero: P2 – Riesgos (cont.)

                      25 de November, 2022
                      Next Post
                      Maximizar el tiempo invertido en el mercado de valores en lugar de elegir los momentos para invertir: Parte 1 – Sesgos y pérdidas

                      Maximizar el tiempo invertido en el mercado de valores en lugar de elegir los momentos para invertir: Parte 1 – Sesgos y pérdidas

                      Leave a Reply

                      Your email address will not be published. Required fields are marked *

                      Trending

                      Carteras d’inversión muy simples (DIY) Parte 2: La cartera tradicional 60/40, qué es, para quién y cuál es su rendimiento

                      Carteras d’inversión muy simples (DIY) Parte 2: La cartera tradicional 60/40, qué es, para quién y cuál es su rendimiento

                      28 de January, 2023
                      Serie Carteras d’inversión muy simples (DIY): Parte 1 – Descripción general

                      Serie Carteras d’inversión muy simples (DIY): Parte 1 – Descripción general

                      28 de January, 2023
                      Serie Elleción de fondos de inversión: Parte 5 – Fondos disponibles y moneda de inversión

                      Serie Elleción de fondos de inversión: Parte 5 – Fondos disponibles y moneda de inversión

                      24 de January, 2023
                      Perspectivas de los mercados financieros 1T23: A la espera de que cambie la marea de inflación, 2023 será un año de inversión de dos fases

                      Perspectivas de los mercados financieros 1T23: A la espera de que cambie la marea de inflación, 2023 será un año de inversión de dos fases

                      7 de January, 2023
                      Investorpolis

                      Desarrollamos este blog porque creemos que solo se necesita un pequeño esfuerzo de aprendizaje para hacer un gran cambio en las decisiones y resultados de nuestras inversiones y activos financieros.

                      Categorías principales

                      • Guía de la serie de inversión
                      • Riqueza e Inversión
                      • Jubilación y Ahorro
                      • Herramientas
                      • Más

                      Newsletter

                      Suscríbase para suscribirse a las actualizaciones directamente en su correo electrónico

                      *No enviaremos spam

                      • Política de privacidad
                      • Política de cookies
                      • Contacte con

                      © 2021 - Investorpolis / Powered by Delta Soluções

                      • pt-pt Português
                      • fr Français
                      • es Español
                      • en English
                      • Home
                      • Guía de la serie de inversión
                        • I. La inversión basada en objetivos
                        • II. Capitalización y Inflación
                        • III. Retornos y Riesgos de los Activos
                        • IV. Diversificación Eficiente
                        • V. El Inversor
                        • VI. Ativos y Inversiones
                        • VII. Fondos Indexados
                        • VIII. Invierta con éxito
                        • IX. Inversión sostenible y ESG
                        • X. Kits y Consejos
                        • XI. Otros Temas
                      • Riqueza e Inversión
                        • Inversión
                        • Riqueza
                      • Jubilación y Ahorro
                        • Ahorro
                        • Jubilación
                      • Herramientas
                        • Calculadoras
                        • Publicaciones
                        • Sitios y Apps
                      • Más
                        • Best of
                        • Otros
                        • Reviews
                        • Snapshots
                      • Sobre nosotros
                        • Quiénes somos
                        • Misión
                      • Login
                      • Inscribirse
                      • Cart

                      © 2021 - Investorpolis / Powered by Delta Soluções

                      Bienvenido de nuevo

                      Inicie sesión en su cuenta a continuación

                      ¿Contraseña olvidada? Inscribirse

                      ¡Crear una nueva cuenta!

                      Complete los formularios a continuación para registrarse

                      Todos los campos son obligatorios. Log In

                      Recupera tu contraseña

                      Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

                      Log In
                      Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarle la experiencia más relevante recordando sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar", acepta el uso de TODAS las cookies. Sin embargo, puede visitar "Configuración de cookies" para proporcionar un consentimiento controlado.
                      Configuración de cookiesPolítica de CookiesAceptarRechazar
                      Gestionar el consentimiento

                      Resumen de privacidad

                      Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
                      Publicidad
                      Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.
                      Analíticas
                      Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
                      Funcionales
                      Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
                      Necesarias
                      Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web, de forma anónima.
                      Otras
                      Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
                      Performance
                      Las cookies de perfomance se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
                      SAVE & ACCEPT

                      Add New Playlist

                      Are you sure want to unlock this post?
                      Unlock left : 0
                      Are you sure want to cancel subscription?