• Sobre nosotros
    • Quiénes somos
    • Misión
  • Contacte con
  • Español
    • Português (Portugués, Portugal)
    • English (Inglés)
    • Français (Francés)
  • Login
  • Register
Investorpolis
Anuncio
  • Home
  • Guía de la serie de inversión
    • All
    • I. La inversión basada en objetivos
    • II. Capitalización y Inflación
    • III. Retornos y Riesgos de los Activos
    • IV. Diversificación Eficiente
    • IX. Inversión sostenible y ESG
    • V. El Inversor
    • VI. Ativos y Inversiones
    • VII. Fondos Indexados
    • VIII. Invierta con éxito
    • XI. Otros Temas
    Carteras d’inversión muy simples (DIY) Parte 2: La cartera tradicional 60/40, qué es, para quién y cuál es su rendimiento

    Carteras d’inversión muy simples (DIY) Parte 2: La cartera tradicional 60/40, qué es, para quién y cuál es su rendimiento

    Serie Carteras d’inversión muy simples (DIY): Parte 1 – Descripción general

    Serie Carteras d’inversión muy simples (DIY): Parte 1 – Descripción general

    Serie Elleción de fondos de inversión: Parte 5 – Fondos disponibles y moneda de inversión

    Serie Elleción de fondos de inversión: Parte 5 – Fondos disponibles y moneda de inversión

    Maximizar el tiempo invertido en el mercado de valores en lugar de elegir los momentos para invertir: Parte 2. Imposibilidades y pérdidas (cont.)

    Maximizar el tiempo invertido en el mercado de valores en lugar de elegir los momentos para invertir: Parte 2. Imposibilidades y pérdidas (cont.)

    Maximizar el tiempo invertido en el mercado de valores en lugar de elegir los momentos para invertir: Parte 1 – Sesgos y pérdidas

    Maximizar el tiempo invertido en el mercado de valores en lugar de elegir los momentos para invertir: Parte 1 – Sesgos y pérdidas

    Serie de inversiones ESG: Parte 9 – Desarrollos y modelos de regulación del gobierno corporativo en el mundo

    Serie de inversiones ESG: Parte 9 – Desarrollos y modelos de regulación del gobierno corporativo en el mundo

    Trending Tags

      • I. La inversión basada en objetivos
      • II. Capitalización y Inflación
      • III. Retornos y Riesgos de los Activos
      • IV. Diversificación Eficiente
      • IX. Inversión sostenible y ESG
      • V. El Inversor
      • VI. Ativos y Inversiones
      • VII. Fondos Indexados
      • VIII. Invierta con éxito
      • X. Kits y Consejos
      • XI. Otros Temas
    • Riqueza e Inversión
      • All
      • Inversión
      • Riqueza
      Cómo invierten las Mujeres Parte 2 – Los resultados son equivalentes a los de los hombres, pero con diferencias significativas en la gestión de inversiones

      Cómo invierten las Mujeres Parte 2 – Los resultados son equivalentes a los de los hombres, pero con diferencias significativas en la gestión de inversiones

      Perspectivas 2023: Parte 5 – 2023 será un año de transición con dos mitades

      Perspectivas 2023: Parte 5 – 2023 será un año de transición con dos mitades

      Perspectivas 2023: Parte 4 – Al cambiar el ciclo económico, las políticas y el sentimiento del mercado, la valoración se vuele más importante que nunca

      Perspectivas 2023: Parte 4 – Al cambiar el ciclo económico, las políticas y el sentimiento del mercado, la valoración se vuele más importante que nunca

      Perspectivas 2023: Parte 3 – 2022 fue malo para las inversiones, pero no fue lo mismo para todas

      Perspectivas 2023: Parte 3 – 2022 fue malo para las inversiones, pero no fue lo mismo para todas

      Perspectivas 2023: Parte 2 – Las pérdidas de inversión en 2022 cuestan tanto que a veces nos olvidamos de las ganancias anteriores

      Perspectivas 2023: Parte 2 – Las pérdidas de inversión en 2022 cuestan tanto que a veces nos olvidamos de las ganancias anteriores

      Perspectivas 2023: Parte 1 – 2022 fue un mal año para las inversiones, pero no podemos perdernos las perspectivas a medio y largo plazo

      Perspectivas 2023: Parte 1 – 2022 fue un mal año para las inversiones, pero no podemos perdernos las perspectivas a medio y largo plazo

      Perspectivas de los mercados financieros 1T23: A la espera de que cambie la marea de inflación, 2023 será un año de inversión de dos fases

      Perspectivas de los mercados financieros 1T23: A la espera de que cambie la marea de inflación, 2023 será un año de inversión de dos fases

      Trending Tags

        • Inversión
        • Riqueza
      • Jubilación y Ahorro
        • All
        • Ahorro
        • Jubilación
        Series Julilación: ¿Cuánto dinero necesitamos para vivir la jubilación?

        Series Julilación: ¿Cuánto dinero necesitamos para vivir la jubilación?

        Serie Jubilación: Parte 1 – Visión general – Ver al revés

        Serie Jubilación: Parte 1 – Visión general – Ver al revés

        ¿Cuántos años duran nuestras pensiones públicas o sociales?

        ¿Cuál es la tasa de sustitución de las pensiones?

        ¿Cuántos años vamos a vivir en la jubilación?

        Planificación global para una vida financiera tranquila en la jubilación

        Trending Tags

          • Ahorro
          • Jubilación
        • Herramientas
          • All
          • Calculadoras
          • Publicaciones
          • Sitios y Apps
          Rating Morningstar para fondos d’inversión

          Rating Morningstar para fondos d’inversión

          Barómetro Morningstar Europeo Activo/Pasivo

          Barómetro Morningstar Europeo Activo/Pasivo

          Barómetro Mprningstar Activo vs. Pasivo en Estados Unidos

          Barómetro Mprningstar Activo vs. Pasivo en Estados Unidos

          The Power of Dividends: Past, Present, and Future, Hartford Funds, 2021

          The Power of Dividends: Past, Present, and Future, Hartford Funds, 2021

          OECD Corporate Governance Factbook 2021 (Libro de datos sobre gobierno corporativo de la OCDE 2021)

          OECD Corporate Governance Factbook 2021 (Libro de datos sobre gobierno corporativo de la OCDE 2021)

          Principios de Gobierno Corporativo del G20/OCDE, 2015

          Principios de Gobierno Corporativo del G20/OCDE, 2015

          Trending Tags

            • Calculadoras
            • Publicaciones
            • Sitios y Apps
          • Más
            • All
            • Best of
            Best Of Mutual Funds Series: Acciones de Dividendos para Inversores Fuera de los EE. UU.

            Best Of Mutual Funds Series: Acciones de Dividendos para Inversores Fuera de los EE. UU.

            Best Of Mutual Funds Series: Acciones de Dividendos para Inversores Estadounidenses

            Best Of Mutual Funds Series: Acciones de Dividendos para Inversores Estadounidenses

            Serie Best Of Mutual Funds: Bonos de Grado de Inversión, Indexados, para Inversores de la Eurozona

            Serie Best Of Mutual Funds: Bonos de Grado de Inversión, Indexados, para Inversores de la Eurozona

            Serie Best Of Mutual Funds: Bonos de EE.UU., Indexados, para Inversores de EE.UU.

            Serie Best Of Mutual Funds: Bonos de EE.UU., Indexados, para Inversores de EE.UU.

            Serie Best Of Fondos d’Inversíón: Pasivos, Acciones de EE.UU., para inversores no americanos

            Serie Best Of Fondos d’Inversíón: Pasivos, Acciones de EE.UU., para inversores no americanos

            Best Of Fondos d’Inversión: Passivos de acciones americanas para inversores americanos

            Best Of Fondos d’Inversión: Passivos de acciones americanas para inversores americanos

            Trending Tags

              • Best of
              • Reviews
              • Snapshots
              • Otros
            No Result
            View All Result
            • Home
            • Guía de la serie de inversión
              • All
              • I. La inversión basada en objetivos
              • II. Capitalización y Inflación
              • III. Retornos y Riesgos de los Activos
              • IV. Diversificación Eficiente
              • IX. Inversión sostenible y ESG
              • V. El Inversor
              • VI. Ativos y Inversiones
              • VII. Fondos Indexados
              • VIII. Invierta con éxito
              • XI. Otros Temas
              Carteras d’inversión muy simples (DIY) Parte 2: La cartera tradicional 60/40, qué es, para quién y cuál es su rendimiento

              Carteras d’inversión muy simples (DIY) Parte 2: La cartera tradicional 60/40, qué es, para quién y cuál es su rendimiento

              Serie Carteras d’inversión muy simples (DIY): Parte 1 – Descripción general

              Serie Carteras d’inversión muy simples (DIY): Parte 1 – Descripción general

              Serie Elleción de fondos de inversión: Parte 5 – Fondos disponibles y moneda de inversión

              Serie Elleción de fondos de inversión: Parte 5 – Fondos disponibles y moneda de inversión

              Maximizar el tiempo invertido en el mercado de valores en lugar de elegir los momentos para invertir: Parte 2. Imposibilidades y pérdidas (cont.)

              Maximizar el tiempo invertido en el mercado de valores en lugar de elegir los momentos para invertir: Parte 2. Imposibilidades y pérdidas (cont.)

              Maximizar el tiempo invertido en el mercado de valores en lugar de elegir los momentos para invertir: Parte 1 – Sesgos y pérdidas

              Maximizar el tiempo invertido en el mercado de valores en lugar de elegir los momentos para invertir: Parte 1 – Sesgos y pérdidas

              Serie de inversiones ESG: Parte 9 – Desarrollos y modelos de regulación del gobierno corporativo en el mundo

              Serie de inversiones ESG: Parte 9 – Desarrollos y modelos de regulación del gobierno corporativo en el mundo

              Trending Tags

                • I. La inversión basada en objetivos
                • II. Capitalización y Inflación
                • III. Retornos y Riesgos de los Activos
                • IV. Diversificación Eficiente
                • IX. Inversión sostenible y ESG
                • V. El Inversor
                • VI. Ativos y Inversiones
                • VII. Fondos Indexados
                • VIII. Invierta con éxito
                • X. Kits y Consejos
                • XI. Otros Temas
              • Riqueza e Inversión
                • All
                • Inversión
                • Riqueza
                Cómo invierten las Mujeres Parte 2 – Los resultados son equivalentes a los de los hombres, pero con diferencias significativas en la gestión de inversiones

                Cómo invierten las Mujeres Parte 2 – Los resultados son equivalentes a los de los hombres, pero con diferencias significativas en la gestión de inversiones

                Perspectivas 2023: Parte 5 – 2023 será un año de transición con dos mitades

                Perspectivas 2023: Parte 5 – 2023 será un año de transición con dos mitades

                Perspectivas 2023: Parte 4 – Al cambiar el ciclo económico, las políticas y el sentimiento del mercado, la valoración se vuele más importante que nunca

                Perspectivas 2023: Parte 4 – Al cambiar el ciclo económico, las políticas y el sentimiento del mercado, la valoración se vuele más importante que nunca

                Perspectivas 2023: Parte 3 – 2022 fue malo para las inversiones, pero no fue lo mismo para todas

                Perspectivas 2023: Parte 3 – 2022 fue malo para las inversiones, pero no fue lo mismo para todas

                Perspectivas 2023: Parte 2 – Las pérdidas de inversión en 2022 cuestan tanto que a veces nos olvidamos de las ganancias anteriores

                Perspectivas 2023: Parte 2 – Las pérdidas de inversión en 2022 cuestan tanto que a veces nos olvidamos de las ganancias anteriores

                Perspectivas 2023: Parte 1 – 2022 fue un mal año para las inversiones, pero no podemos perdernos las perspectivas a medio y largo plazo

                Perspectivas 2023: Parte 1 – 2022 fue un mal año para las inversiones, pero no podemos perdernos las perspectivas a medio y largo plazo

                Perspectivas de los mercados financieros 1T23: A la espera de que cambie la marea de inflación, 2023 será un año de inversión de dos fases

                Perspectivas de los mercados financieros 1T23: A la espera de que cambie la marea de inflación, 2023 será un año de inversión de dos fases

                Trending Tags

                  • Inversión
                  • Riqueza
                • Jubilación y Ahorro
                  • All
                  • Ahorro
                  • Jubilación
                  Series Julilación: ¿Cuánto dinero necesitamos para vivir la jubilación?

                  Series Julilación: ¿Cuánto dinero necesitamos para vivir la jubilación?

                  Serie Jubilación: Parte 1 – Visión general – Ver al revés

                  Serie Jubilación: Parte 1 – Visión general – Ver al revés

                  ¿Cuántos años duran nuestras pensiones públicas o sociales?

                  ¿Cuál es la tasa de sustitución de las pensiones?

                  ¿Cuántos años vamos a vivir en la jubilación?

                  Planificación global para una vida financiera tranquila en la jubilación

                  Trending Tags

                    • Ahorro
                    • Jubilación
                  • Herramientas
                    • All
                    • Calculadoras
                    • Publicaciones
                    • Sitios y Apps
                    Rating Morningstar para fondos d’inversión

                    Rating Morningstar para fondos d’inversión

                    Barómetro Morningstar Europeo Activo/Pasivo

                    Barómetro Morningstar Europeo Activo/Pasivo

                    Barómetro Mprningstar Activo vs. Pasivo en Estados Unidos

                    Barómetro Mprningstar Activo vs. Pasivo en Estados Unidos

                    The Power of Dividends: Past, Present, and Future, Hartford Funds, 2021

                    The Power of Dividends: Past, Present, and Future, Hartford Funds, 2021

                    OECD Corporate Governance Factbook 2021 (Libro de datos sobre gobierno corporativo de la OCDE 2021)

                    OECD Corporate Governance Factbook 2021 (Libro de datos sobre gobierno corporativo de la OCDE 2021)

                    Principios de Gobierno Corporativo del G20/OCDE, 2015

                    Principios de Gobierno Corporativo del G20/OCDE, 2015

                    Trending Tags

                      • Calculadoras
                      • Publicaciones
                      • Sitios y Apps
                    • Más
                      • All
                      • Best of
                      Best Of Mutual Funds Series: Acciones de Dividendos para Inversores Fuera de los EE. UU.

                      Best Of Mutual Funds Series: Acciones de Dividendos para Inversores Fuera de los EE. UU.

                      Best Of Mutual Funds Series: Acciones de Dividendos para Inversores Estadounidenses

                      Best Of Mutual Funds Series: Acciones de Dividendos para Inversores Estadounidenses

                      Serie Best Of Mutual Funds: Bonos de Grado de Inversión, Indexados, para Inversores de la Eurozona

                      Serie Best Of Mutual Funds: Bonos de Grado de Inversión, Indexados, para Inversores de la Eurozona

                      Serie Best Of Mutual Funds: Bonos de EE.UU., Indexados, para Inversores de EE.UU.

                      Serie Best Of Mutual Funds: Bonos de EE.UU., Indexados, para Inversores de EE.UU.

                      Serie Best Of Fondos d’Inversíón: Pasivos, Acciones de EE.UU., para inversores no americanos

                      Serie Best Of Fondos d’Inversíón: Pasivos, Acciones de EE.UU., para inversores no americanos

                      Best Of Fondos d’Inversión: Passivos de acciones americanas para inversores americanos

                      Best Of Fondos d’Inversión: Passivos de acciones americanas para inversores americanos

                      Trending Tags

                        • Best of
                        • Reviews
                        • Snapshots
                        • Otros
                      No Result
                      View All Result
                      Investorpolis
                      No Result
                      View All Result
                      Home Riqueza e Inversión Inversión

                      ¿El despegue del mercado de valores mericano ha llegado para quedarse? Parte I – Contexto y retrospectiva

                      14 de February, 2021
                      in Inversión, Riqueza e Inversión
                      Tiempo leer: 8 mins leer
                      0 0
                      0
                      ¿El despegue del mercado de valores mericano ha llegado para quedarse? Parte I – Contexto y retrospectiva
                      Share on FacebookShare on Twitter

                      En los últimos 100 años, los mercados de valores de los diversos países desarrollados han tenido diferentes rendimientos anuales promedio, pero con pequeñas desviaciones bruscas, excepto en los períodos y para los países más afectados por las dos grandes guerras.

                      Los mercados evolucionan en ciclos, alternando períodos de mayor rendimiento entre los mercados estadounidenses y el resto del mundo.

                      Desde el GCF, el desempeño de los mercados bursátiles estadounidenses ha sido mucho más alto que el de otros países desarrollados.

                      ¿Es esto en el rendimiento para durar o, por el contrario, se puede esperar una reversión?

                      Los mercados bursátiles de los países desarrollados tienden a tener desarrollos más o menos sincronizados, con períodos de cierta alternancia entre el liderazgo de los rendimientos de rentabilidad. Sin embargo, desde 2009 el mercado de valores de Estados Unidos se ha disparado dejando muy por detrás a todos los demás mercados geográficos, con divergencias y rezagados sin precedentes en los últimos 70 años.

                      En los últimos 100 años los mercados bursátiles nacionales se han desempeñado de manera diferente, pero estas diferencias no son muy marcadas, especialmente si exceptuamos los efectos de las dos guerras mundiales.

                      El siguiente gráfico muestra que los rendimientos anualizados promedio, en términos reales, de los mercados de accionistas de los diversos países desarrollados entre 1900 y 2019, fueron de alrededor del 5% al 6%, a excepción de los países más afectados por las dos grandes guerras:

                      Estados Unidos, Australia, Canadá, países Bajos, Reino Unido, Irlanda y los países nórdicos han tenido rendimientos medios anualizados diferentes pero similares de entre el 5% y el 6% en estos casi 120 años. Solo los países más afectados por las grandes guerras, como Italia, Francia, Alemania y Japón, tienen un rendimiento inferior, de alrededor del 2% al 4% por año.

                      Los mercados evolucionan en ciclos, alternando períodos de mayor rendimiento entre los mercados estadounidenses y el resto del mundo.

                      El siguiente gráfico muestra los rendimientos de los mercados bursátiles de Estados Unidos y el resto del mundo desde 1982 hasta 2019, revelando una alternancia del desempeño de estos mercados en varios subperíodos:

                      Se marcan cuatro subperíodos: de 1982 a 1989, de 1990 a 2001, de 2001 a 2007 y de 2007 a 2019.

                      En la década de 1980, el subperíodo más rentable de los mercados bursátiles, el desempeño de los mercados mundiales excluyendo los Estados Unidos o el Resto del Mundo, fue más alto que el mercado estadounidense, con rendimientos anualizados promedio de 23.8% versus 18.9%, respectivamente, y registrando 17 vs. 15 en términos de los mejores desempeños trimestrales.

                      Siguió a la década de 1990, cuando los mercados bursátiles de Estados Unidos eran mejores que el resto del mundo. Los rendimientos medios anualizados fueron claramente más favorables en el primero, con un 13,8% frente al 3,5%, y el récord de mejores trimestres fue de 31 contra 13.

                      En el siguiente subperíodo, entre 2001 y 2007, el Resto del Mundo volvió a superar a Estados Unidos, con rendimientos promedio anualizados de 11.6% versus 5.2%, y 17 vs. 8 trimestres más rentables.

                      En el subperíodo más reciente, considerado uno de los ciclos positivos más largos en el mercado de valores de Estados Unidos, Estados Unidos volvió a la delantera con rendimientos anualizados promedio de 8.4% versus 2.1% y un récord de 29 contra 19 mejores trimestres.

                      Esta alternancia de rendimientos parece probar la idea de una reversión al promedio de la evolución del desempeño de los mercados bursátiles. ¿Es así? Solo el futuro nos lo dirá. Sin embargo, lo que veremos en este artículo es tratar de entender las razones de este rendimiento relativo.

                      El siguiente gráfico presenta otra forma de ver la realidad de comparar la rentabilidad, ahora entre los Estados Unidos y Europa, mirando la perspectiva de los rendimientos anuales promedio móviles a 10 años:

                      Es importante tener en cuenta que este tipo de rentabilidad anual, móvil y a 10 años tiene una mayor memoria, un pasado de un promedio de los últimos 10 años, que los anteriores, que consideran solo los rendimientos actuales.

                      En términos de rendimientos móviles anuales promedio de 10 años, Estados Unidos tuvo un mejor desempeño que Europa en los 10 años anteriores a 1980 a 1985, convirtiendo este récord en su lugar entre 1985 y 1989, volviéndose casi neutral en los próximos dos años para continuar con el liderazgo europeo hasta 1995.

                      Entre 1995 y 2005, Estados Unidos fue superior hasta la llegada de la Gran Crisis Financiera, en la que Europa volvió a liderar hasta 2013. A partir de 2014, Estados Unidos no solo ha liderado el camino, sino que lo ha hecho de manera significativa, con diferencias de rentabilidad muy altas de más del 10% anual.

                      En esta comparativa vemos una vez más la alternancia de prestaciones, lo que puede indicar la presencia de ciclos.

                      Desde el GCF, el desempeño de los mercados bursátiles estadounidenses ha sido mucho más alto que el de otros países desarrollados.

                      El siguiente gráfico recomienda la evolución de los mercados bursátiles de Estados Unidos y del resto del mundo desde 1997 hasta 2017.

                      Vemos que a pesar de los diferentes desempeños, hubo una gran sincronía en la evolución de los mercados bursátiles de Estados Unidos y el resto del mundo hasta 2009. Un ciclo positivo hasta 2000, seguido de negativo hasta 2003, volviendo a subir hasta 2007, y luego cae hasta 2009.

                      Sin embargo, después de 2009 hay una gran divergencia. El mercado de valores de Estados Unidos ha subido y subido más del 265% en 2017 (y este movimiento alcista continúa hasta el día de hoy), mientras que el resto del mundo es solo del 114%, especialmente en la fase inicial del ciclo hasta 2012, y ha tenido altibajos desde entonces.

                      Nada mejor que el siguiente gráfico para destacar la gran diferencia en el desempeño entre los Estados Unidos y el resto del mundo después de la Gran Crisis Financiera:

                      Mientras que Estados Unidos ha subido un 250% desde 2010 hasta la fecha, el resto del mundo se ha mantenido en un 61% más modesto.

                      Esto en el desempeño del mercado norteamericano no es solo para unos pocos países o regiones del mundo, sino para todos, alcanzando proporciones nunca vistas en términos históricos en comparación con Europa, por ejemplo.

                      Hemos visto que Estados Unidos se ha desempeñado innegablemente mejor que el Resto del Mundo en este último ciclo positivo, bastante largo con una duración de más de 10 años, poniendo en duda la alternancia o reversión al promedio de los mercados.

                      El resto del mundo es un conjunto muy diverso de regiones y países, con dinámicas económicas y de mercado muy diferentes, por lo que vale la pena ver cuáles son los componentes principales.

                      El siguiente gráfico muestra la evolución de los mercados de accionistas a nivel de las principales regiones entre 2010 y 2019:

                      Estados Unidos registró una apreciación del 250%, dejando a Japón al 100% de distancia, lo que es aún mayor para la Eurozona, el Reino Unido y los Mercados Emergentes con un 50%.

                      Podemos observar estas diferencias con mayor nivel de detalle en el siguiente gráfico:

                      Entre 2010 y 2019, Estados Unidos con una apreciación del 323%, superó en número a Japón con el 179%, Asia ex-Japón y Europa Occidental con el mismo 113%, el Reino Unido con el 104%, África con el 88%, Europa del Este con el 62% y América Latina con solo el 14%.

                      En otras palabras, esta diferencia es transversal entre todas las regiones y países.

                      Lo que también sorprende es la diferencia con Europa Occidental, porque en el fondo estamos hablando de dos zonas económicas con los mismos sistemas y modelos de civilización y económico, liberalismo y capitalismo.

                      El reciente desempeño de Estados Unidos contra Europa ha alcanzado niveles extremos en términos históricos:

                      Nunca la diferencia en el desempeño de los mercados bursátiles entre Estados Unidos y Europa ha sido tan marcada en los últimos 70 años, desde 1950 hasta la fecha. En este período esta diferencia se mantuvo en una banda que incluyó una variación de una desviación estándar positiva o negativa hasta 2015, cuando se disparó a niveles que hoy superan las 2 desviaciones estándar.

                      Hay dos preguntas sin respuesta, si lo abordaremos en la Parte II.

                      ¿Qué hay detrás de esto sobre el rendimiento?

                      ¿Está a punto de durar este reciente comportamiento del mercado de valores estadounidense frente al resto del mundo, Europa y Asia en particular, o, por el contrario, se puede esperar una reversión para el promedio?

                      https://www.credit-suisse.com/about-us/en/reports-research/studies-publications.html

                      https://www.amazon.com/Stocks-Long-Run-Definitive-Investment/dp/0071800514

                      https://www.amazon.co.uk/s?k=the+four+pillars+of+investing&crid=1UOX6GETR1GJV&sprefix=four+pillars+in%2Caps%2C102&ref=nb_sb_ss_ts-doa-p_1_15

                      Previous Post

                      Invertir internacionalmente no es una aventura, sino más rico y seguro

                      Next Post

                      ¿El despegue del mercado de valores americano ha llegado para quedarse? Parte II – Análisis y Conclusiones

                      Investadmin

                      Investadmin

                      Related Posts

                      Cómo invierten las Mujeres Parte 2 – Los resultados son equivalentes a los de los hombres, pero con diferencias significativas en la gestión de inversiones
                      Inversión

                      Cómo invierten las Mujeres Parte 2 – Los resultados son equivalentes a los de los hombres, pero con diferencias significativas en la gestión de inversiones

                      2 de March, 2023
                      Perspectivas 2023: Parte 5 – 2023 será un año de transición con dos mitades
                      Inversión

                      Perspectivas 2023: Parte 5 – 2023 será un año de transición con dos mitades

                      17 de February, 2023
                      Perspectivas 2023: Parte 4 – Al cambiar el ciclo económico, las políticas y el sentimiento del mercado, la valoración se vuele más importante que nunca
                      Inversión

                      Perspectivas 2023: Parte 4 – Al cambiar el ciclo económico, las políticas y el sentimiento del mercado, la valoración se vuele más importante que nunca

                      17 de February, 2023
                      Perspectivas 2023: Parte 3 – 2022 fue malo para las inversiones, pero no fue lo mismo para todas
                      Inversión

                      Perspectivas 2023: Parte 3 – 2022 fue malo para las inversiones, pero no fue lo mismo para todas

                      16 de February, 2023
                      Perspectivas 2023: Parte 2 – Las pérdidas de inversión en 2022 cuestan tanto que a veces nos olvidamos de las ganancias anteriores
                      Inversión

                      Perspectivas 2023: Parte 2 – Las pérdidas de inversión en 2022 cuestan tanto que a veces nos olvidamos de las ganancias anteriores

                      16 de February, 2023
                      Perspectivas 2023: Parte 1 – 2022 fue un mal año para las inversiones, pero no podemos perdernos las perspectivas a medio y largo plazo
                      Inversión

                      Perspectivas 2023: Parte 1 – 2022 fue un mal año para las inversiones, pero no podemos perdernos las perspectivas a medio y largo plazo

                      31 de January, 2023
                      Next Post
                      ¿El despegue del mercado de valores americano ha llegado para quedarse? Parte II – Análisis y Conclusiones

                      ¿El despegue del mercado de valores americano ha llegado para quedarse? Parte II - Análisis y Conclusiones

                      Leave a Reply

                      Your email address will not be published. Required fields are marked *

                      Trending

                      Cómo invierten las Mujeres Parte 2 – Los resultados son equivalentes a los de los hombres, pero con diferencias significativas en la gestión de inversiones

                      Cómo invierten las Mujeres Parte 2 – Los resultados son equivalentes a los de los hombres, pero con diferencias significativas en la gestión de inversiones

                      2 de March, 2023
                      Perspectivas 2023: Parte 5 – 2023 será un año de transición con dos mitades

                      Perspectivas 2023: Parte 5 – 2023 será un año de transición con dos mitades

                      17 de February, 2023
                      Perspectivas 2023: Parte 4 – Al cambiar el ciclo económico, las políticas y el sentimiento del mercado, la valoración se vuele más importante que nunca

                      Perspectivas 2023: Parte 4 – Al cambiar el ciclo económico, las políticas y el sentimiento del mercado, la valoración se vuele más importante que nunca

                      17 de February, 2023
                      Perspectivas 2023: Parte 3 – 2022 fue malo para las inversiones, pero no fue lo mismo para todas

                      Perspectivas 2023: Parte 3 – 2022 fue malo para las inversiones, pero no fue lo mismo para todas

                      16 de February, 2023
                      Investorpolis

                      Desarrollamos este blog porque creemos que solo se necesita un pequeño esfuerzo de aprendizaje para hacer un gran cambio en las decisiones y resultados de nuestras inversiones y activos financieros.

                      Categorías principales

                      • Guía de la serie de inversión
                      • Riqueza e Inversión
                      • Jubilación y Ahorro
                      • Herramientas
                      • Más

                      Newsletter

                      Suscríbase para suscribirse a las actualizaciones directamente en su correo electrónico

                      *No enviaremos spam

                      • Política de privacidad
                      • Política de cookies
                      • Contacte con

                      © 2021 - Investorpolis / Powered by Delta Soluções

                      • pt-pt Português
                      • fr Français
                      • es Español
                      • en English
                      • Home
                      • Guía de la serie de inversión
                        • I. La inversión basada en objetivos
                        • II. Capitalización y Inflación
                        • III. Retornos y Riesgos de los Activos
                        • IV. Diversificación Eficiente
                        • V. El Inversor
                        • VI. Ativos y Inversiones
                        • VII. Fondos Indexados
                        • VIII. Invierta con éxito
                        • IX. Inversión sostenible y ESG
                        • X. Kits y Consejos
                        • XI. Otros Temas
                      • Riqueza e Inversión
                        • Inversión
                        • Riqueza
                      • Jubilación y Ahorro
                        • Ahorro
                        • Jubilación
                      • Herramientas
                        • Calculadoras
                        • Publicaciones
                        • Sitios y Apps
                      • Más
                        • Best of
                        • Otros
                        • Reviews
                        • Snapshots
                      • Sobre nosotros
                        • Quiénes somos
                        • Misión
                      • Login
                      • Inscribirse
                      • Cart

                      © 2021 - Investorpolis / Powered by Delta Soluções

                      Bienvenido de nuevo

                      Inicie sesión en su cuenta a continuación

                      ¿Contraseña olvidada? Inscribirse

                      ¡Crear una nueva cuenta!

                      Complete los formularios a continuación para registrarse

                      Todos los campos son obligatorios. Log In

                      Recupera tu contraseña

                      Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

                      Log In
                      Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarle la experiencia más relevante recordando sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar", acepta el uso de TODAS las cookies. Sin embargo, puede visitar "Configuración de cookies" para proporcionar un consentimiento controlado.
                      Configuración de cookiesPolítica de CookiesAceptarRechazar
                      Gestionar el consentimiento

                      Resumen de privacidad

                      Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
                      Publicidad
                      Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.
                      Analíticas
                      Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
                      Funcionales
                      Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
                      Necesarias
                      Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web, de forma anónima.
                      Otras
                      Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
                      Performance
                      Las cookies de perfomance se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
                      SAVE & ACCEPT

                      Add New Playlist

                      Are you sure want to unlock this post?
                      Unlock left : 0
                      Are you sure want to cancel subscription?