• Sobre nosotros
    • Quiénes somos
    • Misión
  • Contacte con
  • Español
    • Português (Portugués, Portugal)
    • English (Inglés)
    • Français (Francés)
  • Login
Investorpolis
[xyz-ips snippet="Banners-Publicitarios"]
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Investorpolis
No Result
View All Result
Home Riqueza e Inversión Inversión

Petróleo e inversiones Parte 3: Dependencias petroleras y los efectos de la guerra en Ucrania

22 de May, 2022
in Inversión, Riqueza e Inversión
Tiempo leer: 7 mins leer
0 0
0
Petróleo e inversiones Parte 3: Dependencias petroleras y los efectos de la guerra en Ucrania
Share on FacebookShare on Twitter

Comercio mundial de petróleo

Los impactos de la guerra en Ucrania

En un artículo anterior vimos la oferta y la demanda mundial de petróleo.

Comercio mundial de petróleo

El siguiente gráfico muestra los principales países importadores y exportadores de petróleo crudo en 2020:

El siguiente gráfico va un poco más allá y presenta el comercio internacional de petróleo:

China y Europa son los principales países importadores netos, con Rusia como su principal proveedor.

Luego vienen indias y los países de Asia Pacífico como importadores, teniendo como principales proveedores a los países de Oriente Medio.

Estados Unidos es autosuficiente.

Estados Unidos pasó de importadores a exportadores netos de petróleo en 2018:

Este fue el resultado de resolver los problemas de explotación en el Golfo de México, el enfoque en las energías renovables, y especialmente la explosión de gas de esquisto entre 2010 y 2014.

Los impactos de la guerra en Ucrania

Hay un estudio reciente del Instituto Bruegel muy interesante y en profundidad sobre este tema, que sirvió de base para el desarrollo que haremos a continuación.

Rusia exporta alrededor de 5M b/d de los cuales 2,8 M b/d a Europa y 2,1M b/d a Asia (de los cuales 0.8M b/d a China).

Estas exportaciones fueron el 37% de los ingresos totales en 2021 con un precio promedio de $ 71 / b.

La guerra en Ucrania trajo el embargo petrolero de Rusia a Occidente en la agenda política y económica.

Reemplazar los aproximadamente 3 millones de barriles diarios de comercio entre la zona euro y Rusia es difícil pero posible.

El siguiente gráfico muestra que la capacidad de producción disponible en la OPEP es de aproximadamente 5 millones de barriles por día:

Los países de la OPEP tienen una capacidad disponible de 4M b/d. Esta cifra incluye 1-2 mb/d de Arabia Saudita, aproximadamente 0,75 mb/d de los Emiratos Árabes Unidos y 0,5 mb/d de Irak. Irán, actualmente enfrascado en negociaciones sobre el acuerdo nuclear iraní, que determinará si puede exportar petróleo, tiene aproximadamente 1 mb / d de capacidad alternativa.

Sin embargo, estos países están sujetos a las cuotas acordadas por la OPEP + con Rusia para no aumentar la producción mensual en 0,4 millones de b / d, acordadas con los recortes de principios de 2020:

Además, estos países ya han dicho que no cambiarán su posición frente a la guerra en Ucrania.

Además, estos países han tenido dificultades para alcanzar las cuotas definidas:

Con el embargo petrolero europeo a Rusia y la nueva alineación geopolítica global, veremos un cambio en el comercio que evitará una mayor presión sobre los precios.

A diferencia del gas natural, el petróleo es un pozo con mayor facilidad de sustitución desde un punto de vista técnico.

La mayor parte del comercio se realiza por transporte marítimo, mientras que el gas se transporta principalmente por tuberías.

El petróleo ruso se exportará principalmente a China y en menor medida a la India, lo que reducirá sus importaciones de otros países, principalmente de Oriente Medio.

En este caso, estos países aumentarán las exportaciones a Europa. Por ejemplo, Italia ya ha establecido acuerdos con Qatar con este fin.

Además, los países no productores de la OPEP+ como Canadá, Estados Unidos y Noruega pueden ser una alternativa, especialmente si el precio del petróleo sigue siendo tan alto que hace rentable la explotación de arenas y esquisto.

Estados Unidos incluso ha admitido haber liberado 180 millones de barriles de sus reservas estratégicas para facilitar la transición europea. Además, se espera que la capacidad de producción de gas de esquisto aumente en aproximadamente 1,5 millones de barriles por día, lo que lleva entre 6 y 12 meses extraer después de la decisión de puesta en marcha.

Por último, los miembros de la OCDE tienen reservas estratégicas de petróleo de 1.500 millones de barriles. Esta oferta podría compensar las exportaciones rusas en riesgo durante aproximadamente un año. Las existencias de la industria son otros 3 mil millones de barriles.

Por lo tanto, un embargo inmediato sobre el petróleo ruso puede mitigarse parcialmente retirándose lentamente de las reservas estratégicas, al tiempo que aumenta la producción alternativa.

Sin embargo, se deben considerar tres cuellos de botella principales.

En primer lugar, la infraestructura petrolera intraeuropea fue diseñada para los movimientos en el oeste y no al revés.

En segundo lugar, algunas refinerías europeas están optimizadas para el petróleo ruso y serán menos eficientes con otros tipos de petróleo.

En tercer lugar, más complejo que reemplazar el petróleo crudo es reemplazar los productos refinados, lo que llevaría a las refinerías europeas a alcanzar una capacidad del 90% al nivel más alto de este siglo.

Además, los gobiernos podrán poner en marcha medidas de contención de la demanda.

La Comisión Europea considera que la Eurozona es capaz de reducir su dependencia del petróleo ruso en al menos 2/3 para finales de este año, asumiendo más recientemente su totalidad.

La Agencia Internacional de la Energía (EIA) indica una cifra más moderada, de aproximadamente la mitad.

La independencia petrolera de Rusia de Europa es difícil, pero posible.

Mucho más difícil y complicado es el caso de la independencia del gas natural, que es mayor y las alternativas son más escasas.

Este tema del gas natural se abordará en otro artículo próximamente.

No nos parece creíble que este shock petrolero, con su precio duplicándose en menos de un año, pueda provocar una recesión por sí solo, como indican algunos estudios y argumentan algunos expertos.

Sin embargo, los riesgos de recesión en el contexto actual no provienen solo del precio del petróleo.

Está el aumento de los precios de otros bienes como el gas natural, los alimentos y los metales. También está el aumento de los salarios, especialmente en los Estados Unidos.

Y acciones de la FED.

Ya a mediados del año pasado, algunos economistas seguían adelante con la amenaza de una fuerte derivada del aumento de la inflación sin medidas correctivas por parte de la FED.

Hoy estos economistas dicen que el riesgo ahora es de recesión, sumándose a ese factor, el empeoramiento y la mayor persistencia de la inflación provocada por el aumento de los precios de las materias primas asociado a la guerra en Ucrania, aún sin medidas más drásticas que combatir por la FED que consideren oportunas.

En otro artículo discutimos este tema más amplio.

Previous Post

Petróleo e inversiones Parte 2: Oferta y demanda mundial de petróleo

Next Post

¿Cuándo son caros o baratos los mercados de valores?

Feria

Feria

Related Posts

Efectos de los Aranceles Comerciales de Trump en las Inversiones Financieras Serie: P1 – Marco
Inversión

Efectos de los Aranceles Comerciales de Trump en las Inversiones Financieras Serie: P1 – Marco

8 de May, 2025
Serie Inversiones en el Ciclo de la Inteligencia Artificial: Parte 2 – Las principales ramas de la IA
Inversión

Serie Inversiones en el Ciclo de la Inteligencia Artificial: Parte 2 – Las principales ramas de la IA

29 de April, 2025
Perspectivas de los Mercados Financieros 2T25: Zombieconomía, o el costo monumental de los astronómicos aranceles recíprocos de Trump
Inversión

Perspectivas de los Mercados Financieros 2T25: Zombieconomía, o el costo monumental de los astronómicos aranceles recíprocos de Trump

4 de April, 2025
Serie de Inversiones Temáticas: Parte 3. ¿Cuáles son las principales megatendencias?
Inversión

Serie de Inversiones Temáticas: Parte 3. ¿Cuáles son las principales megatendencias?

28 de March, 2025
Serie de Inversiones Temáticas: Parte 2.2. Tecnología disruptiva o innovación: los dominios de la tecnología disruptiva o la innovación
Inversión

Serie de Inversiones Temáticas: Parte 2.2. Tecnología disruptiva o innovación: los dominios de la tecnología disruptiva o la innovación

17 de March, 2025
Inversiones en la Serie del Ciclo de la Inteligencia Artificial: Parte 1 – Definición e Historia del Desarrollo
Inversión

Inversiones en la Serie del Ciclo de la Inteligencia Artificial: Parte 1 – Definición e Historia del Desarrollo

20 de February, 2025
Next Post
¿Cuándo son caros o baratos los mercados de valores?

¿Cuándo son caros o baratos los mercados de valores?

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Trending

Efectos de los Aranceles Comerciales de Trump en las Inversiones Financieras Serie: P1 – Marco

Efectos de los Aranceles Comerciales de Trump en las Inversiones Financieras Serie: P1 – Marco

8 de May, 2025
Serie Inversiones en el Ciclo de la Inteligencia Artificial: Parte 2 – Las principales ramas de la IA

Serie Inversiones en el Ciclo de la Inteligencia Artificial: Parte 2 – Las principales ramas de la IA

29 de April, 2025
Perspectivas de los Mercados Financieros 2T25: Zombieconomía, o el costo monumental de los astronómicos aranceles recíprocos de Trump

Perspectivas de los Mercados Financieros 2T25: Zombieconomía, o el costo monumental de los astronómicos aranceles recíprocos de Trump

4 de April, 2025
Serie de Inversiones Temáticas: Parte 3. ¿Cuáles son las principales megatendencias?

Serie de Inversiones Temáticas: Parte 3. ¿Cuáles son las principales megatendencias?

28 de March, 2025
Investorpolis

Desarrollamos este blog porque creemos que solo se necesita un pequeño esfuerzo de aprendizaje para hacer un gran cambio en las decisiones y resultados de nuestras inversiones y activos financieros.

Categorías principales

  • Guía de la serie de inversión
  • Riqueza e Inversión
  • Jubilación y Ahorro
  • Herramientas
  • Más

Newsletter

Suscríbase para suscribirse a las actualizaciones directamente en su correo electrónico

*No enviaremos spam

  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacte con

© 2021 - Investorpolis / Powered by Delta Soluções

  • pt-pt Português
  • fr Français
  • es Español
  • en English
  • Home
  • Guía de la serie de inversión
    • I. La inversión basada en objetivos
    • II. Capitalización y Inflación
    • III. Retornos y Riesgos de los Activos
    • IV. Diversificación Eficiente
    • V. El Inversor
    • VI. Ativos y Inversiones
    • VII. Fondos Indexados
    • VIII. Invierta con éxito
    • IX. Inversión sostenible y ESG
    • X. Kits y Consejos
    • XI. Otros Temas
  • Riqueza e Inversión
    • Inversión
    • Riqueza
  • Jubilación y Ahorro
    • Ahorro
    • Jubilación
  • Herramientas
    • Calculadoras
    • Publicaciones
    • Sitios y Apps
  • Más
    • Best of
    • Otros
    • Reviews
    • Snapshots
  • Sobre nosotros
    • Quiénes somos
    • Misión
  • Login
  • Cart

© 2021 - Investorpolis / Powered by Delta Soluções

Bienvenido de nuevo

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Log In
Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarle la experiencia más relevante recordando sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar", acepta el uso de TODAS las cookies. Sin embargo, puede visitar "Configuración de cookies" para proporcionar un consentimiento controlado.
Configuración de cookiesPolítica de CookiesAceptarRechazar
Gestionar el consentimiento

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Publicidad
Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.
Analíticas
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
Funcionales
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
Necesarias
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web, de forma anónima.
Otras
Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
Performance
Las cookies de perfomance se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
SAVE & ACCEPT

Add New Playlist

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?