• Sobre nosotros
    • Quiénes somos
    • Misión
  • Contacte con
  • Español
    • Português (Portugués, Portugal)
    • English (Inglés)
    • Français (Francés)
  • Login
  • Register
Investorpolis
Advertisement
  • Home
  • Guía de la serie de inversión
    • All
    • I. La inversión basada en objetivos
    • II. Capitalización y Inflación
    • III. Retornos y Riesgos de los Activos
    • IV. Diversificación Eficiente
    • IX. Inversión sostenible y ESG
    • V. El Inversor
    • VI. Ativos y Inversiones
    • VII. Fondos Indexados
    • VIII. Invierta con éxito
    • XI. Otros Temas
    Serie Elleción de fondos de inversión: Parte 4 – Costos e impacto en la rentabilidad

    Serie Elleción de fondos de inversión: Parte 4 – Costos e impacto en la rentabilidad

    Serie Elección de fondos de inversión: Parte 3 – La rentabilidad de los fondos de inversión

    Serie Elección de fondos de inversión: Parte 3 – La rentabilidad de los fondos de inversión

    El reequilibrio es clave en la gestión de riesgos de las carteras de inversión

    El reequilibrio es clave en la gestión de riesgos de las carteras de inversión

    Serie Elegir fondos de inversión Parte 2 – Los principales tipos de fondos y la política de inversión

    Serie Elegir fondos de inversión Parte 2 – Los principales tipos de fondos y la política de inversión

    Serie Eligir fondos de inversión: Parte 1 – Descripción general

    Serie Eligir fondos de inversión: Parte 1 – Descripción general

    Serie Invertir en acciones seculares: P1 – Visión general

    Serie Invertir en acciones seculares: P1 – Visión general

    Trending Tags

      • I. La inversión basada en objetivos
      • II. Capitalización y Inflación
      • III. Retornos y Riesgos de los Activos
      • IV. Diversificación Eficiente
      • IX. Inversión sostenible y ESG
      • V. El Inversor
      • VI. Ativos y Inversiones
      • VII. Fondos Indexados
      • VIII. Invierta con éxito
      • X. Kits y Consejos
      • XI. Otros Temas
    • Riqueza e Inversión
      • All
      • Inversión
      • Riqueza
      Los excesos del mercado se están corrigiendo: Parte 3 – Del riesgo on al riesgo off y la moda de la tecnología disruptiva y de las criptomonedas

      Los excesos del mercado se están corrigiendo: Parte 3 – Del riesgo on al riesgo off y la moda de la tecnología disruptiva y de las criptomonedas

      Se están corrigiendo los excesos del mercado: Parte 2 – Abuso de cheques de salida a bolsa en blanco a través de SPAC

      Se están corrigiendo los excesos del mercado: Parte 2 – Abuso de cheques de salida a bolsa en blanco a través de SPAC

      Los excesos del mercado están siendo corregidos: Parte 1 – Desafiando la ley de la gravedad con acciones “meme”

      Los excesos del mercado están siendo corregidos: Parte 1 – Desafiando la ley de la gravedad con acciones “meme”

      La tendencia de democratización del mercado de valores de Estados Unidos se mantiene

      La tendencia de democratización del mercado de valores de Estados Unidos se mantiene

      Perspectivas del mercado financiero 3T22: Encontrar orden en una nueva orden

      Perspectivas del mercado financiero 3T22: Encontrar orden en una nueva orden

      Cómo invierten: Fondos de pensiones de los principales países del mundo

      Cómo invierten: Fondos de pensiones de los principales países del mundo

      Serie Invertir en acciones seculares: Parte 3 – Comprar empresas con ventajas competitivas y a un precio justo

      Serie Invertir en acciones seculares: Parte 3 – Comprar empresas con ventajas competitivas y a un precio justo

      Trending Tags

        • Inversión
        • Riqueza
      • Jubilación y Ahorro
        • All
        • Ahorro
        • Jubilación
        Series Julilación: ¿Cuánto dinero necesitamos para vivir la jubilación?

        Series Julilación: ¿Cuánto dinero necesitamos para vivir la jubilación?

        Serie Jubilación: Parte 1 – Visión general – Ver al revés

        Serie Jubilación: Parte 1 – Visión general – Ver al revés

        ¿Cuántos años duran nuestras pensiones públicas o sociales?

        ¿Cuál es la tasa de sustitución de las pensiones?

        ¿Cuántos años vamos a vivir en la jubilación?

        Planificación global para una vida financiera tranquila en la jubilación

        Trending Tags

          • Ahorro
          • Jubilación
        • Herramientas
          • All
          • Calculadoras
          • Publicaciones
          • Sitios y Apps
          Bankrate Calculators

          Bankrate Calculators

          MarketWatch Retirement

          MarketWatch Retirement

          The Flexible Retirement Planner

          The Flexible Retirement Planner

          Cuestionario de tolerancia al riesgo de inversión de Rutgers

          Cuestionario de tolerancia al riesgo de inversión de Rutgers

          Cuestionario de perfil de inversor de Fidelity

          Cuestionario de perfil de inversor de Fidelity

          Cuestionario para Inversores de Vanguard

          Cuestionario para Inversores de Vanguard

          Trending Tags

            • Calculadoras
            • Publicaciones
            • Sitios y Apps
          • Más
            • All
            • Best of
            Serie Best Of Fondos d’Inversíón: Pasivos, Acciones de EE.UU., para inversores no americanos

            Serie Best Of Fondos d’Inversíón: Pasivos, Acciones de EE.UU., para inversores no americanos

            Best Of Fondos d’Inversión: Passivos de acciones americanas para inversores americanos

            Best Of Fondos d’Inversión: Passivos de acciones americanas para inversores americanos

            Trending Tags

              • Best of
              • Reviews
              • Snapshots
              • Otros
            No Result
            View All Result
            • Home
            • Guía de la serie de inversión
              • All
              • I. La inversión basada en objetivos
              • II. Capitalización y Inflación
              • III. Retornos y Riesgos de los Activos
              • IV. Diversificación Eficiente
              • IX. Inversión sostenible y ESG
              • V. El Inversor
              • VI. Ativos y Inversiones
              • VII. Fondos Indexados
              • VIII. Invierta con éxito
              • XI. Otros Temas
              Serie Elleción de fondos de inversión: Parte 4 – Costos e impacto en la rentabilidad

              Serie Elleción de fondos de inversión: Parte 4 – Costos e impacto en la rentabilidad

              Serie Elección de fondos de inversión: Parte 3 – La rentabilidad de los fondos de inversión

              Serie Elección de fondos de inversión: Parte 3 – La rentabilidad de los fondos de inversión

              El reequilibrio es clave en la gestión de riesgos de las carteras de inversión

              El reequilibrio es clave en la gestión de riesgos de las carteras de inversión

              Serie Elegir fondos de inversión Parte 2 – Los principales tipos de fondos y la política de inversión

              Serie Elegir fondos de inversión Parte 2 – Los principales tipos de fondos y la política de inversión

              Serie Eligir fondos de inversión: Parte 1 – Descripción general

              Serie Eligir fondos de inversión: Parte 1 – Descripción general

              Serie Invertir en acciones seculares: P1 – Visión general

              Serie Invertir en acciones seculares: P1 – Visión general

              Trending Tags

                • I. La inversión basada en objetivos
                • II. Capitalización y Inflación
                • III. Retornos y Riesgos de los Activos
                • IV. Diversificación Eficiente
                • IX. Inversión sostenible y ESG
                • V. El Inversor
                • VI. Ativos y Inversiones
                • VII. Fondos Indexados
                • VIII. Invierta con éxito
                • X. Kits y Consejos
                • XI. Otros Temas
              • Riqueza e Inversión
                • All
                • Inversión
                • Riqueza
                Los excesos del mercado se están corrigiendo: Parte 3 – Del riesgo on al riesgo off y la moda de la tecnología disruptiva y de las criptomonedas

                Los excesos del mercado se están corrigiendo: Parte 3 – Del riesgo on al riesgo off y la moda de la tecnología disruptiva y de las criptomonedas

                Se están corrigiendo los excesos del mercado: Parte 2 – Abuso de cheques de salida a bolsa en blanco a través de SPAC

                Se están corrigiendo los excesos del mercado: Parte 2 – Abuso de cheques de salida a bolsa en blanco a través de SPAC

                Los excesos del mercado están siendo corregidos: Parte 1 – Desafiando la ley de la gravedad con acciones “meme”

                Los excesos del mercado están siendo corregidos: Parte 1 – Desafiando la ley de la gravedad con acciones “meme”

                La tendencia de democratización del mercado de valores de Estados Unidos se mantiene

                La tendencia de democratización del mercado de valores de Estados Unidos se mantiene

                Perspectivas del mercado financiero 3T22: Encontrar orden en una nueva orden

                Perspectivas del mercado financiero 3T22: Encontrar orden en una nueva orden

                Cómo invierten: Fondos de pensiones de los principales países del mundo

                Cómo invierten: Fondos de pensiones de los principales países del mundo

                Serie Invertir en acciones seculares: Parte 3 – Comprar empresas con ventajas competitivas y a un precio justo

                Serie Invertir en acciones seculares: Parte 3 – Comprar empresas con ventajas competitivas y a un precio justo

                Trending Tags

                  • Inversión
                  • Riqueza
                • Jubilación y Ahorro
                  • All
                  • Ahorro
                  • Jubilación
                  Series Julilación: ¿Cuánto dinero necesitamos para vivir la jubilación?

                  Series Julilación: ¿Cuánto dinero necesitamos para vivir la jubilación?

                  Serie Jubilación: Parte 1 – Visión general – Ver al revés

                  Serie Jubilación: Parte 1 – Visión general – Ver al revés

                  ¿Cuántos años duran nuestras pensiones públicas o sociales?

                  ¿Cuál es la tasa de sustitución de las pensiones?

                  ¿Cuántos años vamos a vivir en la jubilación?

                  Planificación global para una vida financiera tranquila en la jubilación

                  Trending Tags

                    • Ahorro
                    • Jubilación
                  • Herramientas
                    • All
                    • Calculadoras
                    • Publicaciones
                    • Sitios y Apps
                    Bankrate Calculators

                    Bankrate Calculators

                    MarketWatch Retirement

                    MarketWatch Retirement

                    The Flexible Retirement Planner

                    The Flexible Retirement Planner

                    Cuestionario de tolerancia al riesgo de inversión de Rutgers

                    Cuestionario de tolerancia al riesgo de inversión de Rutgers

                    Cuestionario de perfil de inversor de Fidelity

                    Cuestionario de perfil de inversor de Fidelity

                    Cuestionario para Inversores de Vanguard

                    Cuestionario para Inversores de Vanguard

                    Trending Tags

                      • Calculadoras
                      • Publicaciones
                      • Sitios y Apps
                    • Más
                      • All
                      • Best of
                      Serie Best Of Fondos d’Inversíón: Pasivos, Acciones de EE.UU., para inversores no americanos

                      Serie Best Of Fondos d’Inversíón: Pasivos, Acciones de EE.UU., para inversores no americanos

                      Best Of Fondos d’Inversión: Passivos de acciones americanas para inversores americanos

                      Best Of Fondos d’Inversión: Passivos de acciones americanas para inversores americanos

                      Trending Tags

                        • Best of
                        • Reviews
                        • Snapshots
                        • Otros
                      No Result
                      View All Result
                      Investorpolis
                      No Result
                      View All Result
                      Home Jubilación y Ahorro Jubilación

                      Planificación global para una vida financiera tranquila en la jubilación

                      22 de March, 2020
                      in Jubilación, Jubilación y Ahorro
                      Tiempo leer: 10 mins leer
                      0 0
                      0
                      Share on FacebookShare on Twitter

                      Para que nuestra reforma sea muy larga, buena y saludable y no corremos el riesgo de tenemos que gestionar los riesgos de longevidad, inflación, mercados e imprevistos

                      ¿Cuántos años vamos a vivir? Debemos prepararnos para una julbilácion larga

                      ¿Con qué ingresos podemos contar? Las pensiones sociales, pensiones privadas, otros ingresos posibles y los de las inversiones personales en fondos complementarios de jubilación deben ser capaces de para soportar nuestros gastos

                      ¿Cuánto gastamos en la jubilación? Necesitamos de hacer calculos y contar con el aumento del costo de vida durante esos años

                      ¿Qué capital de reforma debemos acumular a lo largo de la vida? Como las pensiones públicas son generalmente bajas necesitamos tener un patrimonio o fondo complementario para vivir

                      ¿Cuáles son los momentos críticos de la reforma? En los años cercanos de de jubilación, la gestión de inversiones en activos financieros debería ser más prudente porque nuestra exposición es máxima y aunque necesitemos apreciación tenemos cada vez menos tiempo para recuperarnos de cualquier grande Devaluaciones

                      ¿Cómo gestionar el patrimonio en la reforma? Dividir los ingresos y el capital que tenemos son claves: ahorros para el gastos e inversiones esenciales para la recuperación de capital en el medio y a largo plazo

                      En caso de cualquier circunstancia imprevista, personal o mercado, nos afectan tenemos que ajustar la línea de base

                      Para que nuestra reforma sea muy larga, buena y saludable y no corremos el riesgo de tenemos que gestionar los riesgos de longevidad, inflación, mercados e imprevistos

                      Trabajamos duro y sacrificamos mucho para llegar a la jubilación.

                      Lo hicimos porque queremos disfrutar de buenos momentos en esta nueva etapa de nuestra vida.

                      Hemos soñado con llevar a cabo muchos cosas que no hemos podido hacer antes: viajar, ayudar y cuidar a la familia (el hijos y nietos), estar más con amigos, tener más tiempo para nosotros y para el nuestras aficiones, etc.

                      Cuántos años viviremos? Debemos prepararnos para una larga reforma

                      Avances en medicina, el progreso en los sistemas de salud y la mejora de los estilos de vida les han permitido podemos vivir más y más y mejor. ¡Fantástico!

                      El único snarbe es que con más años por delante vamos a necesitar más dinero que en el pasado para el vivir bien.

                      Es increíble cómo el la vida ha cambiado en poco tiempo: hasta hace unas décadas la vida en la jubilación poco ha superado 10 o 15 años.

                      Actualmente, ya podemos la posibilidad de vivir hasta los 90 años o más, ya sea individualmente o en pareja. Esto significa predecir 20 a 30 años de jubilación.

                      Con estos ahorros podemos hacer dos tipos de aplicaciones financieras. ¿Qué ingresos podemos contar? Pensiones sociales, pensiones privadas, otros cualquier ingreso e inversión personal en fondos suplementarios tenemos que ser capaces de soportar nuestros gastos

                      El dinero que tenemos para vivir son pensiones públicas, posibles pensiones privadas, otros cualquier ingreso, herencia y los activos o fondos complementarios de reforma personal que hemos acumulado para este propósito en particular.

                      Nuestros gastos son los gasto esencial corriente, más gasto en atención de la salud y asistencia para la vida de la vejez y los gastos generales que queremos hacer para ayudar los otros.

                      Debemos conocer bien el ingresos, valorar bien el gasto y hacerlo bien y controlar estas cuentas porque cada caso es un caso, porque dependen de muchos factores, incluyendo el activos, deudas (especialmente con hipotecas sobre la casa) y el el nivel de vida de cada persona.

                      Cuánto gastar en la jubilación? Necesitamos hacer calculos y contar con el aumento del costo de la vida durante esos años

                      Sólo para tener un referencia, varios estudios apuntan a que el gasto esencial es 85% del gasto antes de la jubilación. Además, los costos de la atención de la salud y la atención en la vejez son muy altas y se espera que siguen aumentando.

                      Históricamente inflación ha sido del 2% al 3% en promedio anual. Esto significa que durante los 20 a 30 años de jubilácion que necesitaremos suficiente apreciación del capital para cubrir este agravamiento.

                      Con una tasa de inflación de 2% al año, un capital actual de $ 50,000 solo vale $ 30,477 en 25 años. Dicho de de lo contrario, en 25 años necesitaremos $ 82,030 para comprar lo mismo bienes y servicios que hoy cuestan $50,000.

                      Cuál el capital de jubilación que debemos haber acumulado a lo largo de nuestra vida? Como las pensiones públicas son generalmente bajas, necesitamos tener una riqueza o un fondo complemento para vivir

                      Pensiones públicas varían ampliamente de un país a otro en términos de modelos y esquemas, con la tasa neta de sustitución de los salarios medios en los países de la OCDE del 40% al 80% dependiendo de la Países.

                      Una vez más para cada uno estamos hablando de promedios y no de casos concretos. Por ejemplo, la pensión público promedio en los Estados Unidos es de aproximadamente $ 1,400 por mes. Cada uno de nosotros debe conozca su situación.

                      Hay países donde las pensiones privadas tienen adésion y otras donde prácticamente no existen. Incluso en los primeros, hay grandes disparidades entre las personas que tienen una buena pensión privada y otros que no tienen nada.

                      Como generalmente estas pensiones son insuficientes para mantener el nivel de vida, tenemos de acumular a lo largo de la vida activa un capital para la jubilácion que complemente esos ingresos.

                      https://www.oecd-ilibrary.org/docserver/ca401ebd-en.pdf?expires=1639584058&id=id&accname=guest&checksum=777961389D03EA07A3806D4A1EF60791

                      https://www.oecd.org/daf/fin/private-pensions/Pension-Markets-in-Focus-2021.pdf

                      ¿Cuáles son los momentos críticos en ¿jubilácion? En los años de cercanos de la jubilácion, la gestión de las inversiones en debería ser más prudente porque nuestra exposición es máxima y aunque necesitamos apreciación de la que tenemos cada vez menos tiempo para recuperarnos posibles devaluaciones importantes

                      Otro riesgo muy alto importante es el de los mercados financieros, especialmente en los próximos años de la jibilácion.

                      La duración de nuestro los activos o el fondo complementario de pensiones dependen en gran medida de la evolución de la situación y desempeño de estos mercados en tres niveles:

                      1. Del nivel de la tasa de interés sin riesgo a lo largo de la jubilácion, en términos nominales, o incluso más en términos reales.

                      Un capital de $200,000 con una tasa de interés del 5% genera ingresos de $10,000 al año (o $ 833 por mes), pero si esta tasa de interés es solo del 1% o incluso menos como lo ha sido en los últimos años, este capital es de solo $ 2,000 por año ($ 167 por mes);

                      Fuente: OCDE Data

                      • De las asignaciones de este activo en los activos financieros y las tasas anuales de desacumulación.

                      En términos medios, cuanto mayor sea la asignación del património a activos financieros, mayor será su sustentácion.

                      Con una tasa de desacumulación del 4% por año, un patrimonio neto de $ 1,000,000 se agota después de 25 años si se aplica en efectivo o con ahorros, pero aún tiene $ 200,000 después de 30 años con 20% asignado a acciones y 80% a bonos y casi $400,000 en el mismo plazo con asignaciones de 40% a acciones y 80% a bonos.

                      Para una misma asignación, cuanto mayor sea la tasa de desacumulación, menor será la duración de la patrimonio.

                      El siguiente gráfico muestra el rendimiento de un patrimonio neto de $ 500,000 invertido en 1972 durante los siguientes 35 años con una asignación del 50% en acciones, 40% en bonos y 10% en ahorros para diversas tasas de desacumulación (1/12 de la el primer mes y aumento de la inflación en los meses siguientes).

                      Con una tasa de acumulación del 4% el patrimonio neto aumentaría a $ 1,400,000 en el fin de 35 años. Cualquier otra tasa de acumulación agotaría los activos antes de los 90 años. Con tasa del 6% tendríamos dinero hasta 82 años y Ya no más.

                      • La secuencia de rendimientos anuales los mercados financieros durante los primeros 5 a 7 años de la reforma (así como años antes de la reforma).

                      Un buen comienzo permite un refuerzo sustancial del patrimonio, pero un muy malo puede poner en tela de juicio la capacidad de supervivencia y de sustentabilidad de dicha patrimonio.

                      Hacia un hombre de 61 años que se jubilase en 1966 con un património de $1,000,000 asignados al 40% en acciones y al 60% en bonos, y asumiendo un acumulación del 5,4% anual, este activo se habría agotado a la edad de 83 años edad debido a los primeros años de baja rentabilidad, a pesar de su rentabilidad promedio anual de 9.1% (una rentabilidad anual sistemática de 8% tendría se le permitió mantener este activo de $ 1,000,000 intacto hasta la edad de 91 años de edad. edad).

                      La secuencia de buenos y málos años de rendimiento del mercado también pueden tener un efecto importante en el capacidad para mantener los ingresos de jubilación por el património o el fondo.

                      Un património invertido que comienza con un fuerte desempeño en jubilación y tiene pérdidas solo más tarde, será mucho mejor que otro que tiene pérdidas desde el principio y gana más distante en el tiempo, suponiendo que ambos vuelvan a los rendimientos medios eventos anuales.

                      De esta manera es necesario tener en cuenta los efectos de la fluctuación del mercado al decidir la tasa de acumulación en los primeros años de la reforma, la capacidad de permanecer la volatilidad y la asignación entre clases de activos.

                      Como gestionar el patrimonio en la reforma? Dividir bien los ingresos y el capital que tenemos es clave: ahorros para gastos esenciales e inversiones para la valoración del capital a medio y largo plazo

                      Entonces, ¿qué hacer?

                      La mejor estrategia parece ser:

                      1. Para hacer frente a los gastos esenciales se debe contar con las pensiones públicas y privadas, otras posibles ingresos y utilización de parte del patrimonio o fondo complementario de pensiones para comprar una anualidad financiera requerida para la cantidad faltante;
                      • Lo património o fondos restantes de jubilácion suplementaria debe seguir invirtida en activos financieros a fin de apreciación, con asignaciones entre el 40% y el 20% en acciones y entre el 60% y el 80% en bonos, similar a lo que hacen los Fondos Con Fecha Objetivo o fondos con asignaciones dinámica ajustada a la reforma.

                      Fuente: Vanguard

                      En caso de cualquier circunstancia imprevista, personal o mercado, nos afectan tenemos que ajustar la línea de base

                      Una hipótesis es disminuir la tasa de acumulación cuando los activos están por debajo del objetivo, y aumentarlo cuando esté arriba. Es decir, vivir peor o mejor según el mercados.

                      Otra hipótesis que se apropia de situaciones en las que se ha demostrado que no tenemos la serenidad para mantener la disciplina de la asignación inicial es cambiarla para alinearla con la nuestro perfil y capacidad de tolerancia al riesgo.

                      Previous Post

                      Las familias de los países más ricos invierten más, acentuando las desigualdades

                      Next Post

                      ¿Por qué invertir en acciones?

                      Investadmin

                      Investadmin

                      Related Posts

                      Series Julilación: ¿Cuánto dinero necesitamos para vivir la jubilación?
                      Jubilación

                      Series Julilación: ¿Cuánto dinero necesitamos para vivir la jubilación?

                      11 de July, 2022
                      Serie Jubilación: Parte 1 – Visión general – Ver al revés
                      Jubilación

                      Serie Jubilación: Parte 1 – Visión general – Ver al revés

                      17 de May, 2022
                      Jubilación

                      ¿Cuántos años duran nuestras pensiones públicas o sociales?

                      4 de April, 2020
                      Jubilación

                      ¿Cuál es la tasa de sustitución de las pensiones?

                      4 de April, 2020
                      Jubilación

                      ¿Cuántos años vamos a vivir en la jubilación?

                      4 de April, 2020
                      Ahorro

                      Las inversiones son mucho más que los ahorros y los ahorros no son suficientes

                      8 de February, 2020
                      Next Post

                      ¿Por qué invertir en acciones?

                      Leave a Reply

                      Your email address will not be published. Required fields are marked *

                      Trending

                      Los excesos del mercado se están corrigiendo: Parte 3 – Del riesgo on al riesgo off y la moda de la tecnología disruptiva y de las criptomonedas

                      Los excesos del mercado se están corrigiendo: Parte 3 – Del riesgo on al riesgo off y la moda de la tecnología disruptiva y de las criptomonedas

                      26 de July, 2022
                      Se están corrigiendo los excesos del mercado: Parte 2 – Abuso de cheques de salida a bolsa en blanco a través de SPAC

                      Se están corrigiendo los excesos del mercado: Parte 2 – Abuso de cheques de salida a bolsa en blanco a través de SPAC

                      26 de July, 2022
                      Los excesos del mercado están siendo corregidos: Parte 1 – Desafiando la ley de la gravedad con acciones “meme”

                      Los excesos del mercado están siendo corregidos: Parte 1 – Desafiando la ley de la gravedad con acciones “meme”

                      26 de July, 2022
                      La tendencia de democratización del mercado de valores de Estados Unidos se mantiene

                      La tendencia de democratización del mercado de valores de Estados Unidos se mantiene

                      26 de July, 2022
                      Investorpolis

                      Desarrollamos este blog porque creemos que solo se necesita un pequeño esfuerzo de aprendizaje para hacer un gran cambio en las decisiones y resultados de nuestras inversiones y activos financieros.

                      Categorías principales

                      • Guía de la serie de inversión
                      • Riqueza e Inversión
                      • Jubilación y Ahorro
                      • Herramientas
                      • Más

                      Newsletter

                      Suscríbase para suscribirse a las actualizaciones directamente en su correo electrónico

                      *No enviaremos spam

                      • Política de privacidad
                      • Política de cookies
                      • Contacte con

                      © 2021 - Investorpolis / Powered by Delta Soluções

                      • pt-pt Português
                      • fr Français
                      • es Español
                      • en English
                      • Home
                      • Guía de la serie de inversión
                        • I. La inversión basada en objetivos
                        • II. Capitalización y Inflación
                        • III. Retornos y Riesgos de los Activos
                        • IV. Diversificación Eficiente
                        • V. El Inversor
                        • VI. Ativos y Inversiones
                        • VII. Fondos Indexados
                        • VIII. Invierta con éxito
                        • IX. Inversión sostenible y ESG
                        • X. Kits y Consejos
                        • XI. Otros Temas
                      • Riqueza e Inversión
                        • Inversión
                        • Riqueza
                      • Jubilación y Ahorro
                        • Ahorro
                        • Jubilación
                      • Herramientas
                        • Calculadoras
                        • Publicaciones
                        • Sitios y Apps
                      • Más
                        • Best of
                        • Otros
                        • Reviews
                        • Snapshots
                      • Sobre nosotros
                        • Quiénes somos
                        • Misión
                      • Login
                      • Inscribirse
                      • Cart

                      © 2021 - Investorpolis / Powered by Delta Soluções

                      Bienvenido de nuevo

                      Inicie sesión en su cuenta a continuación

                      ¿Contraseña olvidada? Inscribirse

                      ¡Crear una nueva cuenta!

                      Complete los formularios a continuación para registrarse

                      Todos los campos son obligatorios. Log In

                      Recupera tu contraseña

                      Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

                      Log In
                      Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarle la experiencia más relevante recordando sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar", acepta el uso de TODAS las cookies. Sin embargo, puede visitar "Configuración de cookies" para proporcionar un consentimiento controlado.
                      Configuración de cookiesPolítica de CookiesAceptarRechazar
                      Gestionar el consentimiento

                      Resumen de privacidad

                      Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
                      Publicidad
                      Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.
                      Analíticas
                      Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
                      Funcionales
                      Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
                      Necesarias
                      Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web, de forma anónima.
                      Otras
                      Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
                      Performance
                      Las cookies de perfomance se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
                      SAVE & ACCEPT

                      Add New Playlist

                      Are you sure want to unlock this post?
                      Unlock left : 0
                      Are you sure want to cancel subscription?