• Sobre nosotros
    • Quiénes somos
    • Misión
  • Contacte con
  • Español
    • Português (Portugués, Portugal)
    • English (Inglés)
    • Français (Francés)
  • Login
  • Register
Investorpolis
Advertisement
  • Home
  • Guía de la serie de inversión
    • All
    • I. La inversión basada en objetivos
    • II. Capitalización y Inflación
    • III. Retornos y Riesgos de los Activos
    • IV. Diversificación Eficiente
    • IX. Inversión sostenible y ESG
    • V. El Inversor
    • VI. Ativos y Inversiones
    • VII. Fondos Indexados
    • VIII. Invierta con éxito
    • XI. Otros Temas
    Serie de inversiones ESG: Parte 9 – Desarrollos y modelos de regulación del gobierno corporativo en el mundo

    Serie de inversiones ESG: Parte 9 – Desarrollos y modelos de regulación del gobierno corporativo en el mundo

    Serie Elleción de fondos de inversión: Parte 4 – Costos e impacto en la rentabilidad

    Serie Elleción de fondos de inversión: Parte 4 – Costos e impacto en la rentabilidad

    Serie Elección de fondos de inversión: Parte 3 – La rentabilidad de los fondos de inversión

    Serie Elección de fondos de inversión: Parte 3 – La rentabilidad de los fondos de inversión

    El reequilibrio es clave en la gestión de riesgos de las carteras de inversión

    El reequilibrio es clave en la gestión de riesgos de las carteras de inversión

    Serie Elegir fondos de inversión Parte 2 – Los principales tipos de fondos y la política de inversión

    Serie Elegir fondos de inversión Parte 2 – Los principales tipos de fondos y la política de inversión

    Serie Eligir fondos de inversión: Parte 1 – Descripción general

    Serie Eligir fondos de inversión: Parte 1 – Descripción general

    Trending Tags

      • I. La inversión basada en objetivos
      • II. Capitalización y Inflación
      • III. Retornos y Riesgos de los Activos
      • IV. Diversificación Eficiente
      • IX. Inversión sostenible y ESG
      • V. El Inversor
      • VI. Ativos y Inversiones
      • VII. Fondos Indexados
      • VIII. Invierta con éxito
      • X. Kits y Consejos
      • XI. Otros Temas
    • Riqueza e Inversión
      • All
      • Inversión
      • Riqueza
      Los excesos del mercado se están corrigiendo: Parte 3 – Del riesgo on al riesgo off y la moda de la tecnología disruptiva y de las criptomonedas

      Los excesos del mercado se están corrigiendo: Parte 3 – Del riesgo on al riesgo off y la moda de la tecnología disruptiva y de las criptomonedas

      Se están corrigiendo los excesos del mercado: Parte 2 – Abuso de cheques de salida a bolsa en blanco a través de SPAC

      Se están corrigiendo los excesos del mercado: Parte 2 – Abuso de cheques de salida a bolsa en blanco a través de SPAC

      Los excesos del mercado están siendo corregidos: Parte 1 – Desafiando la ley de la gravedad con acciones “meme”

      Los excesos del mercado están siendo corregidos: Parte 1 – Desafiando la ley de la gravedad con acciones “meme”

      La tendencia de democratización del mercado de valores de Estados Unidos se mantiene

      La tendencia de democratización del mercado de valores de Estados Unidos se mantiene

      Perspectivas del mercado financiero 3T22: Encontrar orden en una nueva orden

      Perspectivas del mercado financiero 3T22: Encontrar orden en una nueva orden

      Cómo invierten: Fondos de pensiones de los principales países del mundo

      Cómo invierten: Fondos de pensiones de los principales países del mundo

      Serie Invertir en acciones seculares: Parte 3 – Comprar empresas con ventajas competitivas y a un precio justo

      Serie Invertir en acciones seculares: Parte 3 – Comprar empresas con ventajas competitivas y a un precio justo

      Trending Tags

        • Inversión
        • Riqueza
      • Jubilación y Ahorro
        • All
        • Ahorro
        • Jubilación
        Series Julilación: ¿Cuánto dinero necesitamos para vivir la jubilación?

        Series Julilación: ¿Cuánto dinero necesitamos para vivir la jubilación?

        Serie Jubilación: Parte 1 – Visión general – Ver al revés

        Serie Jubilación: Parte 1 – Visión general – Ver al revés

        ¿Cuántos años duran nuestras pensiones públicas o sociales?

        ¿Cuál es la tasa de sustitución de las pensiones?

        ¿Cuántos años vamos a vivir en la jubilación?

        Planificación global para una vida financiera tranquila en la jubilación

        Trending Tags

          • Ahorro
          • Jubilación
        • Herramientas
          • All
          • Calculadoras
          • Publicaciones
          • Sitios y Apps
          Bankrate Calculators

          Bankrate Calculators

          MarketWatch Retirement

          MarketWatch Retirement

          The Flexible Retirement Planner

          The Flexible Retirement Planner

          Cuestionario de tolerancia al riesgo de inversión de Rutgers

          Cuestionario de tolerancia al riesgo de inversión de Rutgers

          Cuestionario de perfil de inversor de Fidelity

          Cuestionario de perfil de inversor de Fidelity

          Cuestionario para Inversores de Vanguard

          Cuestionario para Inversores de Vanguard

          Trending Tags

            • Calculadoras
            • Publicaciones
            • Sitios y Apps
          • Más
            • All
            • Best of
            Serie Best Of Fondos d’Inversíón: Pasivos, Acciones de EE.UU., para inversores no americanos

            Serie Best Of Fondos d’Inversíón: Pasivos, Acciones de EE.UU., para inversores no americanos

            Best Of Fondos d’Inversión: Passivos de acciones americanas para inversores americanos

            Best Of Fondos d’Inversión: Passivos de acciones americanas para inversores americanos

            Trending Tags

              • Best of
              • Reviews
              • Snapshots
              • Otros
            No Result
            View All Result
            • Home
            • Guía de la serie de inversión
              • All
              • I. La inversión basada en objetivos
              • II. Capitalización y Inflación
              • III. Retornos y Riesgos de los Activos
              • IV. Diversificación Eficiente
              • IX. Inversión sostenible y ESG
              • V. El Inversor
              • VI. Ativos y Inversiones
              • VII. Fondos Indexados
              • VIII. Invierta con éxito
              • XI. Otros Temas
              Serie de inversiones ESG: Parte 9 – Desarrollos y modelos de regulación del gobierno corporativo en el mundo

              Serie de inversiones ESG: Parte 9 – Desarrollos y modelos de regulación del gobierno corporativo en el mundo

              Serie Elleción de fondos de inversión: Parte 4 – Costos e impacto en la rentabilidad

              Serie Elleción de fondos de inversión: Parte 4 – Costos e impacto en la rentabilidad

              Serie Elección de fondos de inversión: Parte 3 – La rentabilidad de los fondos de inversión

              Serie Elección de fondos de inversión: Parte 3 – La rentabilidad de los fondos de inversión

              El reequilibrio es clave en la gestión de riesgos de las carteras de inversión

              El reequilibrio es clave en la gestión de riesgos de las carteras de inversión

              Serie Elegir fondos de inversión Parte 2 – Los principales tipos de fondos y la política de inversión

              Serie Elegir fondos de inversión Parte 2 – Los principales tipos de fondos y la política de inversión

              Serie Eligir fondos de inversión: Parte 1 – Descripción general

              Serie Eligir fondos de inversión: Parte 1 – Descripción general

              Trending Tags

                • I. La inversión basada en objetivos
                • II. Capitalización y Inflación
                • III. Retornos y Riesgos de los Activos
                • IV. Diversificación Eficiente
                • IX. Inversión sostenible y ESG
                • V. El Inversor
                • VI. Ativos y Inversiones
                • VII. Fondos Indexados
                • VIII. Invierta con éxito
                • X. Kits y Consejos
                • XI. Otros Temas
              • Riqueza e Inversión
                • All
                • Inversión
                • Riqueza
                Los excesos del mercado se están corrigiendo: Parte 3 – Del riesgo on al riesgo off y la moda de la tecnología disruptiva y de las criptomonedas

                Los excesos del mercado se están corrigiendo: Parte 3 – Del riesgo on al riesgo off y la moda de la tecnología disruptiva y de las criptomonedas

                Se están corrigiendo los excesos del mercado: Parte 2 – Abuso de cheques de salida a bolsa en blanco a través de SPAC

                Se están corrigiendo los excesos del mercado: Parte 2 – Abuso de cheques de salida a bolsa en blanco a través de SPAC

                Los excesos del mercado están siendo corregidos: Parte 1 – Desafiando la ley de la gravedad con acciones “meme”

                Los excesos del mercado están siendo corregidos: Parte 1 – Desafiando la ley de la gravedad con acciones “meme”

                La tendencia de democratización del mercado de valores de Estados Unidos se mantiene

                La tendencia de democratización del mercado de valores de Estados Unidos se mantiene

                Perspectivas del mercado financiero 3T22: Encontrar orden en una nueva orden

                Perspectivas del mercado financiero 3T22: Encontrar orden en una nueva orden

                Cómo invierten: Fondos de pensiones de los principales países del mundo

                Cómo invierten: Fondos de pensiones de los principales países del mundo

                Serie Invertir en acciones seculares: Parte 3 – Comprar empresas con ventajas competitivas y a un precio justo

                Serie Invertir en acciones seculares: Parte 3 – Comprar empresas con ventajas competitivas y a un precio justo

                Trending Tags

                  • Inversión
                  • Riqueza
                • Jubilación y Ahorro
                  • All
                  • Ahorro
                  • Jubilación
                  Series Julilación: ¿Cuánto dinero necesitamos para vivir la jubilación?

                  Series Julilación: ¿Cuánto dinero necesitamos para vivir la jubilación?

                  Serie Jubilación: Parte 1 – Visión general – Ver al revés

                  Serie Jubilación: Parte 1 – Visión general – Ver al revés

                  ¿Cuántos años duran nuestras pensiones públicas o sociales?

                  ¿Cuál es la tasa de sustitución de las pensiones?

                  ¿Cuántos años vamos a vivir en la jubilación?

                  Planificación global para una vida financiera tranquila en la jubilación

                  Trending Tags

                    • Ahorro
                    • Jubilación
                  • Herramientas
                    • All
                    • Calculadoras
                    • Publicaciones
                    • Sitios y Apps
                    Bankrate Calculators

                    Bankrate Calculators

                    MarketWatch Retirement

                    MarketWatch Retirement

                    The Flexible Retirement Planner

                    The Flexible Retirement Planner

                    Cuestionario de tolerancia al riesgo de inversión de Rutgers

                    Cuestionario de tolerancia al riesgo de inversión de Rutgers

                    Cuestionario de perfil de inversor de Fidelity

                    Cuestionario de perfil de inversor de Fidelity

                    Cuestionario para Inversores de Vanguard

                    Cuestionario para Inversores de Vanguard

                    Trending Tags

                      • Calculadoras
                      • Publicaciones
                      • Sitios y Apps
                    • Más
                      • All
                      • Best of
                      Serie Best Of Fondos d’Inversíón: Pasivos, Acciones de EE.UU., para inversores no americanos

                      Serie Best Of Fondos d’Inversíón: Pasivos, Acciones de EE.UU., para inversores no americanos

                      Best Of Fondos d’Inversión: Passivos de acciones americanas para inversores americanos

                      Best Of Fondos d’Inversión: Passivos de acciones americanas para inversores americanos

                      Trending Tags

                        • Best of
                        • Reviews
                        • Snapshots
                        • Otros
                      No Result
                      View All Result
                      Investorpolis
                      No Result
                      View All Result
                      Home Guía de la serie de inversión

                      Sesgos inversor: Contabilidad Mental

                      20 de July, 2020
                      in Guía de la serie de inversión, V. El Inversor
                      Tiempo leer: 8 mins leer
                      0 0
                      0
                      Sesgos inversor: Contabilidad Mental
                      Share on FacebookShare on Twitter

                      No todo nuestro dinero parece siempre igual

                      La Contabilidad Mental en finanzas personales te hace pensar erróneamente que no todo el dinero es igual

                      Perdemos dinero irracionalmente cuando usamos crédito y tenemos dinero en depósitos

                      Hay buenas aplicaciones de administración de dinero y ahorros muy útiles

                      El dinero es todo lo mismo y tiene el mismo valor: no hay dinero gratis que podamos perder ni dinero sagrado que no podamos invertir para valorar.

                      Nuestros planes de pensiones u otras inversiones a medio y largo plazo deberían tener inversiones en acciones y bonos, más al nivel de lo que está sucediendo en EE.UU. que en Europa.

                      La Contabilidad Mental en finanzas personales te hace pensar erróneamente que no todo el dinero es igual

                      La Contabilidad Mental consiste en tomar riesgos indebidos en un área y evitar el riesgo racional en otra.

                      Fue desarrollado por el economista y premio Nobel Richard H. Thaler.

                      Según la teoría de la contabilidad mental, las personas tratan el dinero de manera diferente dependiendo de factores como el origen del dinero y el uso previsto, en lugar de pensar en él en términos de “un todo o una base (común)”, como es el caso en la contabilidad formal.

                      De esta manera, son propensos a decisiones irracionales en su comportamiento de gasto e inversión.

                      Un concepto muy importante que subyace a la teoría es la fungibilidad, es el hecho de que todo el dinero es fungible y no tiene etiquetas. En la contabilidad mental, las personas tratan los activos como menos fungibles de lo que realmente son.

                      Incluso los inversores experimentados son susceptibles a este sesgo cuando ven las ganancias recientes como dinero “gratuito” desechable que se puede utilizar en inversiones de alto riesgo. Al hacerlo, toman decisiones sobre cada cuenta mental por separado, perdiendo la visión general de la cartera.

                      En las finanzas personales estos errores suelen surgir cuando recibimos devoluciones de impuestos, dinero de regalo de cumpleaños, bonos, premios de lotería, o pensamos en “dinero que podemos permitirnos perder”, en “capital que no podemos perder nada”, dinero que consideramos ya gastado o hacemos compras idénticas por confusión.

                      Perdemos dinero irracionalmente cuando usamos crédito y tenemos dinero en depósitos

                      La contabilidad mental a menudo lleva a las personas a tomar decisiones de inversión irracionales y comportarse de manera financieramente contraproducente o dañina, como solicitar una cuenta de ahorros de bajo interés y tener grandes saldos de tarjetas de crédito de alto interés al mismo tiempo.

                      El siguiente gráfico muestra las tasas de interés promedio para tarjetas de crédito y cuentas de ahorro en los Estados Unidos entre 2008 y 2018:

                      Gráfico de la semana: ¿Cómo reaccionan los bancos a los aumentos de los intereses ...

                      Las tasas de remuneración de los depósitos o cuentas de ahorro no alcanzan el 1% anual y las de las tarjetas de crédito superan el 17% anual en 2018. A pesar de esta diferencia, muchas personas mantienen saldos en ambas cuentas, lo que significa que están pagando préstamos al Banco con su propio dinero, perdiendo un 17% al año.

                      Hay buenas aplicaciones de administración de dinero y ahorros muy útiles

                      Para evitar el sesgo en la contabilidad mental, las personas deben tratar el dinero como perfectamente fungible cuando se asigna por diferentes cuentas, ya sea una cuenta de presupuesto (gastos de la vida diaria), una cuenta de gastos discrecionales o una cuenta de riqueza (ahorros e inversiones).

                      ¿Por qué contar mentalmente cuando hoy ya tenemos grandes herramientas disponibles que nos pueden ayudar? Estamos hablando de apps de finanzas personales, siendo una de las principales referencias a Mint (también las hay YNAB, Quicken, entre otras):

                      Estas aplicaciones son valiosas ayudantes en la gestión de nuestro dinero. Nos permiten ver activos consolidados en una sola pantalla, desde cuentas hasta pedidos, ahorros, inversiones, pero también tarjetas de crédito y préstamos, y nos ayudan a racionalizar nuestras decisiones en términos de una mejor gestión financiera de los fondos. Es por eso que debemos usarlos en nuestra vida diaria.

                      El dinero es todo lo mismo y tiene el mismo valor: no hay dinero gratis que podamos perder ni dinero sagrado que no podamos invertir para valorar.

                      En las inversiones, las dos principales manifestaciones de este sesgo, con efectos muy perniciosos, son el dinero que llegamos a pensar que podemos perder, es decir, el aumento del perfil de riesgo con las ganancias potenciales o inesperadas, asociadas al llamado efecto “dinero libre”, o su contrario, del dinero que consideramos que no puede perder nada y que debería cerrarse a siete claves.

                      Por un lado: dinero gratis o lo que lleguemos a pensar que podemos perder y que nos lleve a perderlo todo y algo más (incluida la cabeza)

                      Este sesgo significa que cuando recibimos o ganamos dinero imprevisto o más rápido de lo que esperábamos (sensación de dinero fácil), arriesgamos más, ya sea manteniendo las inversiones demasiado riesgosas durante más tiempo o fortaleciendo las inversiones y aumentando las apuestas.

                      En la mayoría de los casos, vendemos tarde para perder todo lo que han estado ganando y aún así perder una parte sustancial del capital. Hay muchos ejemplos de personas que han perdido fortunas tras ganar la lotería o haber sido profesionales millonarios, no tanto por gastar, sino más bien por la codicia de las inversiones de alto riesgo.

                      En muchos casos, este comportamiento se parece más a jugar en el casino que a una inversión financiera.

                      En el lado opuesto: dinero que no podemos arriesgar nada (“capital de seguridad”) y que nos bloquea las opciones de inversión más adecuadas.

                      Solemos asociar este dinero con objetivos prioritarios y/o muy importantes.

                      Es obvio y, por lo tanto, correcto que no podemos perder y arriesgar el dinero que necesitamos para vivir en el plazo inmediato o a corto plazo o para llegar a fin de mes.

                      Nuestros planes de pensiones u otras inversiones a medio y largo plazo deberían tener inversiones en acciones y bonos, más al nivel de lo que está sucediendo en EE.UU. que en Europa.

                      A menudo creemos que no podemos arriesgar inversiones en ahorros para la jubilación, para la matrícula de los niños, la compra de viviendas, otros gastos planificados, etc., porque son muy importantes.

                      Como resultado, la asignación de activos a inversiones en acciones y bonos es muy baja en la mayoría de los países:

                      Las inversiones en acciones y bonos representan entre el 20 y el 30% de los activos de los hogares en casi todos los países, y en particular en Europa. Solo en los Estados Unidos, estas inversiones representan el 50% de los activos totales.

                      El más reciente estudio de efama realizado en 2017 confirmó la baja asignación de activos a inversiones en acciones y bonos por parte de las familias en los distintos países europeos:

                      Esa idea de pensar que no podemos arriesgar y que nos lleva a buscar seguridad de inversión y que nos lleva a estas bajas asignaciones a acciones y bonos no podría estar más equivocada.

                      Debido a que estos son objetivos a mediano o incluso largo plazo, para los cuales podemos tener cierto grado de flexibilidad, tenemos tiempo de nuestro lado y trabajando para nosotros, lo que nos permite soportar cualquier fluctuación del mercado de inversiones de mayor riesgo y más rentabilidad y beneficiarnos más del efecto de capitalización.

                      Esto es muy diferente de lo que sucede en los planes de jubilación privados en los Estados Unidos. En este país, las personas eligen una asignación fuerte en sus planes de pensiones privados, ya sea IRA o 401k, y en todas las edades:

                      Para las cuentas IRA (cuentas individuales de jubilación), las acciones representan más del 50% si tenemos en cuenta que parte de los fondos equilibrados también contienen acciones.

                      Para los planes de negocios privados 401k el porcentaje de acciones es aún mayor:

                      El número promedio de todos los participantes en estos planes invierte más del 65% de los ahorros en acciones. Este porcentaje es naturalmente mayor en las personas más jóvenes, de más del 70% a los 50 años de edad, hasta el 64% a los 60 años, y al 54% desde los mayores de 60 años.

                      https://thedecisionlab.com/biases/mental-accounting/

                      https://www.behavioraleconomics.com/resources/mini-encyclopedia-of-be/mental-accounting/

                      Previous Post

                      Sesgos inversor: Arrepentimiento

                      Next Post

                      Sesgos inversor: Ruido de los Medios

                      Investadmin

                      Investadmin

                      Related Posts

                      Serie de inversiones ESG: Parte 9 – Desarrollos y modelos de regulación del gobierno corporativo en el mundo
                      Guía de la serie de inversión

                      Serie de inversiones ESG: Parte 9 – Desarrollos y modelos de regulación del gobierno corporativo en el mundo

                      15 de August, 2022
                      Serie Elleción de fondos de inversión: Parte 4 – Costos e impacto en la rentabilidad
                      Guía de la serie de inversión

                      Serie Elleción de fondos de inversión: Parte 4 – Costos e impacto en la rentabilidad

                      28 de June, 2022
                      Serie Elección de fondos de inversión: Parte 3 – La rentabilidad de los fondos de inversión
                      VI. Ativos y Inversiones

                      Serie Elección de fondos de inversión: Parte 3 – La rentabilidad de los fondos de inversión

                      17 de March, 2022
                      El reequilibrio es clave en la gestión de riesgos de las carteras de inversión
                      Guía de la serie de inversión

                      El reequilibrio es clave en la gestión de riesgos de las carteras de inversión

                      25 de February, 2022
                      Serie Elegir fondos de inversión Parte 2 – Los principales tipos de fondos y la política de inversión
                      Guía de la serie de inversión

                      Serie Elegir fondos de inversión Parte 2 – Los principales tipos de fondos y la política de inversión

                      25 de February, 2022
                      Serie Eligir fondos de inversión: Parte 1 – Descripción general
                      Guía de la serie de inversión

                      Serie Eligir fondos de inversión: Parte 1 – Descripción general

                      27 de January, 2022
                      Next Post
                      Sesgos inversor: Ruido de los Medios

                      Sesgos inversor: Ruido de los Medios

                      Leave a Reply

                      Your email address will not be published. Required fields are marked *

                      Trending

                      Serie de inversiones ESG: Parte 9 – Desarrollos y modelos de regulación del gobierno corporativo en el mundo

                      Serie de inversiones ESG: Parte 9 – Desarrollos y modelos de regulación del gobierno corporativo en el mundo

                      15 de August, 2022
                      Los excesos del mercado se están corrigiendo: Parte 3 – Del riesgo on al riesgo off y la moda de la tecnología disruptiva y de las criptomonedas

                      Los excesos del mercado se están corrigiendo: Parte 3 – Del riesgo on al riesgo off y la moda de la tecnología disruptiva y de las criptomonedas

                      26 de July, 2022
                      Se están corrigiendo los excesos del mercado: Parte 2 – Abuso de cheques de salida a bolsa en blanco a través de SPAC

                      Se están corrigiendo los excesos del mercado: Parte 2 – Abuso de cheques de salida a bolsa en blanco a través de SPAC

                      26 de July, 2022
                      Los excesos del mercado están siendo corregidos: Parte 1 – Desafiando la ley de la gravedad con acciones “meme”

                      Los excesos del mercado están siendo corregidos: Parte 1 – Desafiando la ley de la gravedad con acciones “meme”

                      26 de July, 2022
                      Investorpolis

                      Desarrollamos este blog porque creemos que solo se necesita un pequeño esfuerzo de aprendizaje para hacer un gran cambio en las decisiones y resultados de nuestras inversiones y activos financieros.

                      Categorías principales

                      • Guía de la serie de inversión
                      • Riqueza e Inversión
                      • Jubilación y Ahorro
                      • Herramientas
                      • Más

                      Newsletter

                      Suscríbase para suscribirse a las actualizaciones directamente en su correo electrónico

                      *No enviaremos spam

                      • Política de privacidad
                      • Política de cookies
                      • Contacte con

                      © 2021 - Investorpolis / Powered by Delta Soluções

                      • pt-pt Português
                      • fr Français
                      • es Español
                      • en English
                      • Home
                      • Guía de la serie de inversión
                        • I. La inversión basada en objetivos
                        • II. Capitalización y Inflación
                        • III. Retornos y Riesgos de los Activos
                        • IV. Diversificación Eficiente
                        • V. El Inversor
                        • VI. Ativos y Inversiones
                        • VII. Fondos Indexados
                        • VIII. Invierta con éxito
                        • IX. Inversión sostenible y ESG
                        • X. Kits y Consejos
                        • XI. Otros Temas
                      • Riqueza e Inversión
                        • Inversión
                        • Riqueza
                      • Jubilación y Ahorro
                        • Ahorro
                        • Jubilación
                      • Herramientas
                        • Calculadoras
                        • Publicaciones
                        • Sitios y Apps
                      • Más
                        • Best of
                        • Otros
                        • Reviews
                        • Snapshots
                      • Sobre nosotros
                        • Quiénes somos
                        • Misión
                      • Login
                      • Inscribirse
                      • Cart

                      © 2021 - Investorpolis / Powered by Delta Soluções

                      Bienvenido de nuevo

                      Inicie sesión en su cuenta a continuación

                      ¿Contraseña olvidada? Inscribirse

                      ¡Crear una nueva cuenta!

                      Complete los formularios a continuación para registrarse

                      Todos los campos son obligatorios. Log In

                      Recupera tu contraseña

                      Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

                      Log In
                      Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarle la experiencia más relevante recordando sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar", acepta el uso de TODAS las cookies. Sin embargo, puede visitar "Configuración de cookies" para proporcionar un consentimiento controlado.
                      Configuración de cookiesPolítica de CookiesAceptarRechazar
                      Gestionar el consentimiento

                      Resumen de privacidad

                      Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
                      Publicidad
                      Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.
                      Analíticas
                      Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
                      Funcionales
                      Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
                      Necesarias
                      Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web, de forma anónima.
                      Otras
                      Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
                      Performance
                      Las cookies de perfomance se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
                      SAVE & ACCEPT

                      Add New Playlist

                      Are you sure want to unlock this post?
                      Unlock left : 0
                      Are you sure want to cancel subscription?