• Sobre nosotros
    • Quiénes somos
    • Misión
  • Contacte con
  • Español
    • Português (Portugués, Portugal)
    • English (Inglés)
    • Français (Francés)
  • Login
  • Register
Investorpolis
Advertisement
  • Home
  • Guía de la serie de inversión
    • All
    • I. La inversión basada en objetivos
    • II. Capitalización y Inflación
    • III. Retornos y Riesgos de los Activos
    • IV. Diversificación Eficiente
    • IX. Inversión sostenible y ESG
    • V. El Inversor
    • VI. Ativos y Inversiones
    • VII. Fondos Indexados
    • VIII. Invierta con éxito
    • XI. Otros Temas
    Serie Elleción de fondos de inversión: Parte 4 – Costos e impacto en la rentabilidad

    Serie Elleción de fondos de inversión: Parte 4 – Costos e impacto en la rentabilidad

    Serie Elección de fondos de inversión: Parte 3 – La rentabilidad de los fondos de inversión

    Serie Elección de fondos de inversión: Parte 3 – La rentabilidad de los fondos de inversión

    El reequilibrio es clave en la gestión de riesgos de las carteras de inversión

    El reequilibrio es clave en la gestión de riesgos de las carteras de inversión

    Serie Elegir fondos de inversión Parte 2 – Los principales tipos de fondos y la política de inversión

    Serie Elegir fondos de inversión Parte 2 – Los principales tipos de fondos y la política de inversión

    Serie Eligir fondos de inversión: Parte 1 – Descripción general

    Serie Eligir fondos de inversión: Parte 1 – Descripción general

    Serie Invertir en acciones seculares: P1 – Visión general

    Serie Invertir en acciones seculares: P1 – Visión general

    Trending Tags

      • I. La inversión basada en objetivos
      • II. Capitalización y Inflación
      • III. Retornos y Riesgos de los Activos
      • IV. Diversificación Eficiente
      • IX. Inversión sostenible y ESG
      • V. El Inversor
      • VI. Ativos y Inversiones
      • VII. Fondos Indexados
      • VIII. Invierta con éxito
      • X. Kits y Consejos
      • XI. Otros Temas
    • Riqueza e Inversión
      • All
      • Inversión
      • Riqueza
      Los excesos del mercado se están corrigiendo: Parte 3 – Del riesgo on al riesgo off y la moda de la tecnología disruptiva y de las criptomonedas

      Los excesos del mercado se están corrigiendo: Parte 3 – Del riesgo on al riesgo off y la moda de la tecnología disruptiva y de las criptomonedas

      Se están corrigiendo los excesos del mercado: Parte 2 – Abuso de cheques de salida a bolsa en blanco a través de SPAC

      Se están corrigiendo los excesos del mercado: Parte 2 – Abuso de cheques de salida a bolsa en blanco a través de SPAC

      Los excesos del mercado están siendo corregidos: Parte 1 – Desafiando la ley de la gravedad con acciones “meme”

      Los excesos del mercado están siendo corregidos: Parte 1 – Desafiando la ley de la gravedad con acciones “meme”

      La tendencia de democratización del mercado de valores de Estados Unidos se mantiene

      La tendencia de democratización del mercado de valores de Estados Unidos se mantiene

      Perspectivas del mercado financiero 3T22: Encontrar orden en una nueva orden

      Perspectivas del mercado financiero 3T22: Encontrar orden en una nueva orden

      Cómo invierten: Fondos de pensiones de los principales países del mundo

      Cómo invierten: Fondos de pensiones de los principales países del mundo

      Serie Invertir en acciones seculares: Parte 3 – Comprar empresas con ventajas competitivas y a un precio justo

      Serie Invertir en acciones seculares: Parte 3 – Comprar empresas con ventajas competitivas y a un precio justo

      Trending Tags

        • Inversión
        • Riqueza
      • Jubilación y Ahorro
        • All
        • Ahorro
        • Jubilación
        Series Julilación: ¿Cuánto dinero necesitamos para vivir la jubilación?

        Series Julilación: ¿Cuánto dinero necesitamos para vivir la jubilación?

        Serie Jubilación: Parte 1 – Visión general – Ver al revés

        Serie Jubilación: Parte 1 – Visión general – Ver al revés

        ¿Cuántos años duran nuestras pensiones públicas o sociales?

        ¿Cuál es la tasa de sustitución de las pensiones?

        ¿Cuántos años vamos a vivir en la jubilación?

        Planificación global para una vida financiera tranquila en la jubilación

        Trending Tags

          • Ahorro
          • Jubilación
        • Herramientas
          • All
          • Calculadoras
          • Publicaciones
          • Sitios y Apps
          Bankrate Calculators

          Bankrate Calculators

          MarketWatch Retirement

          MarketWatch Retirement

          The Flexible Retirement Planner

          The Flexible Retirement Planner

          Cuestionario de tolerancia al riesgo de inversión de Rutgers

          Cuestionario de tolerancia al riesgo de inversión de Rutgers

          Cuestionario de perfil de inversor de Fidelity

          Cuestionario de perfil de inversor de Fidelity

          Cuestionario para Inversores de Vanguard

          Cuestionario para Inversores de Vanguard

          Trending Tags

            • Calculadoras
            • Publicaciones
            • Sitios y Apps
          • Más
            • All
            • Best of
            Serie Best Of Fondos d’Inversíón: Pasivos, Acciones de EE.UU., para inversores no americanos

            Serie Best Of Fondos d’Inversíón: Pasivos, Acciones de EE.UU., para inversores no americanos

            Best Of Fondos d’Inversión: Passivos de acciones americanas para inversores americanos

            Best Of Fondos d’Inversión: Passivos de acciones americanas para inversores americanos

            Trending Tags

              • Best of
              • Reviews
              • Snapshots
              • Otros
            No Result
            View All Result
            • Home
            • Guía de la serie de inversión
              • All
              • I. La inversión basada en objetivos
              • II. Capitalización y Inflación
              • III. Retornos y Riesgos de los Activos
              • IV. Diversificación Eficiente
              • IX. Inversión sostenible y ESG
              • V. El Inversor
              • VI. Ativos y Inversiones
              • VII. Fondos Indexados
              • VIII. Invierta con éxito
              • XI. Otros Temas
              Serie Elleción de fondos de inversión: Parte 4 – Costos e impacto en la rentabilidad

              Serie Elleción de fondos de inversión: Parte 4 – Costos e impacto en la rentabilidad

              Serie Elección de fondos de inversión: Parte 3 – La rentabilidad de los fondos de inversión

              Serie Elección de fondos de inversión: Parte 3 – La rentabilidad de los fondos de inversión

              El reequilibrio es clave en la gestión de riesgos de las carteras de inversión

              El reequilibrio es clave en la gestión de riesgos de las carteras de inversión

              Serie Elegir fondos de inversión Parte 2 – Los principales tipos de fondos y la política de inversión

              Serie Elegir fondos de inversión Parte 2 – Los principales tipos de fondos y la política de inversión

              Serie Eligir fondos de inversión: Parte 1 – Descripción general

              Serie Eligir fondos de inversión: Parte 1 – Descripción general

              Serie Invertir en acciones seculares: P1 – Visión general

              Serie Invertir en acciones seculares: P1 – Visión general

              Trending Tags

                • I. La inversión basada en objetivos
                • II. Capitalización y Inflación
                • III. Retornos y Riesgos de los Activos
                • IV. Diversificación Eficiente
                • IX. Inversión sostenible y ESG
                • V. El Inversor
                • VI. Ativos y Inversiones
                • VII. Fondos Indexados
                • VIII. Invierta con éxito
                • X. Kits y Consejos
                • XI. Otros Temas
              • Riqueza e Inversión
                • All
                • Inversión
                • Riqueza
                Los excesos del mercado se están corrigiendo: Parte 3 – Del riesgo on al riesgo off y la moda de la tecnología disruptiva y de las criptomonedas

                Los excesos del mercado se están corrigiendo: Parte 3 – Del riesgo on al riesgo off y la moda de la tecnología disruptiva y de las criptomonedas

                Se están corrigiendo los excesos del mercado: Parte 2 – Abuso de cheques de salida a bolsa en blanco a través de SPAC

                Se están corrigiendo los excesos del mercado: Parte 2 – Abuso de cheques de salida a bolsa en blanco a través de SPAC

                Los excesos del mercado están siendo corregidos: Parte 1 – Desafiando la ley de la gravedad con acciones “meme”

                Los excesos del mercado están siendo corregidos: Parte 1 – Desafiando la ley de la gravedad con acciones “meme”

                La tendencia de democratización del mercado de valores de Estados Unidos se mantiene

                La tendencia de democratización del mercado de valores de Estados Unidos se mantiene

                Perspectivas del mercado financiero 3T22: Encontrar orden en una nueva orden

                Perspectivas del mercado financiero 3T22: Encontrar orden en una nueva orden

                Cómo invierten: Fondos de pensiones de los principales países del mundo

                Cómo invierten: Fondos de pensiones de los principales países del mundo

                Serie Invertir en acciones seculares: Parte 3 – Comprar empresas con ventajas competitivas y a un precio justo

                Serie Invertir en acciones seculares: Parte 3 – Comprar empresas con ventajas competitivas y a un precio justo

                Trending Tags

                  • Inversión
                  • Riqueza
                • Jubilación y Ahorro
                  • All
                  • Ahorro
                  • Jubilación
                  Series Julilación: ¿Cuánto dinero necesitamos para vivir la jubilación?

                  Series Julilación: ¿Cuánto dinero necesitamos para vivir la jubilación?

                  Serie Jubilación: Parte 1 – Visión general – Ver al revés

                  Serie Jubilación: Parte 1 – Visión general – Ver al revés

                  ¿Cuántos años duran nuestras pensiones públicas o sociales?

                  ¿Cuál es la tasa de sustitución de las pensiones?

                  ¿Cuántos años vamos a vivir en la jubilación?

                  Planificación global para una vida financiera tranquila en la jubilación

                  Trending Tags

                    • Ahorro
                    • Jubilación
                  • Herramientas
                    • All
                    • Calculadoras
                    • Publicaciones
                    • Sitios y Apps
                    Bankrate Calculators

                    Bankrate Calculators

                    MarketWatch Retirement

                    MarketWatch Retirement

                    The Flexible Retirement Planner

                    The Flexible Retirement Planner

                    Cuestionario de tolerancia al riesgo de inversión de Rutgers

                    Cuestionario de tolerancia al riesgo de inversión de Rutgers

                    Cuestionario de perfil de inversor de Fidelity

                    Cuestionario de perfil de inversor de Fidelity

                    Cuestionario para Inversores de Vanguard

                    Cuestionario para Inversores de Vanguard

                    Trending Tags

                      • Calculadoras
                      • Publicaciones
                      • Sitios y Apps
                    • Más
                      • All
                      • Best of
                      Serie Best Of Fondos d’Inversíón: Pasivos, Acciones de EE.UU., para inversores no americanos

                      Serie Best Of Fondos d’Inversíón: Pasivos, Acciones de EE.UU., para inversores no americanos

                      Best Of Fondos d’Inversión: Passivos de acciones americanas para inversores americanos

                      Best Of Fondos d’Inversión: Passivos de acciones americanas para inversores americanos

                      Trending Tags

                        • Best of
                        • Reviews
                        • Snapshots
                        • Otros
                      No Result
                      View All Result
                      Investorpolis
                      No Result
                      View All Result
                      Home Guía de la serie de inversión

                      Por qué invertir en Bonos?

                      21 de March, 2020
                      in Guía de la serie de inversión, VI. Ativos y Inversiones
                      Tiempo leer: 13 mins leer
                      0 0
                      0
                      Share on FacebookShare on Twitter

                      Las diferencias en las tasas medias anuales de rendimiento son positivas en la mayoría de los países, pero hay algunos países en los que fueron negativas. Estos son principalmente aquellos países que estuvieron involucrados en grandes guerras o economías débiles y endeudadas, en las que hubo indultos o reestructuraciones de deuda soberana y/o períodos de hiperinflación.

                      La razón y la lógica son los factores de decisión más importantes que actúan. Solo hacemos lo que tiene sentido para nosotros y tiene un propósito. Solo entonces viene cómo, cuánto, en qué, cuándo y dónde… 5 grandes razones para invertir en bonos

                      # 1: Porque los bonos son un activo financiero con rendimientos por encima de la inflación, aunque mucho más bajos que los rendimientos de las acciones

                      # 2: Porque los bonos son de bajo riesgo y mucho menos riesgosos que las acciones

                      #3: Debido a que tenemos depósitos y ahorros en exceso que no rinden nada material, que tendrían mejores rendimientos con poco riesgo si se invirtieran en bonos

                      #4: Porque la diversificación de las inversiones entre acciones y bonos nos permite equilibrar rentabilidades y riesgos, y ajustarlos a nuestro perfil personal

                      #5: Porque necesitamos la estabilidad de los ingresos de los bonos, y sobre todo su efecto mitigador del riesgo de inversiones en acciones

                      # 1: Porque los bonos son un activo financiero con rendimientos por encima de la inflación, aunque mucho más bajos que los rendimientos de las acciones

                      El siguiente gráfico muestra el rendimiento anual promedio de las inversiones en acciones de grandes empresas, bonos del Tesoro a 10 años y letras del Tesoro a 3 meses para los Estados Unidos en el período 1900 a 2017:

                      La rentabilidad media anual de los bonos del Tesoro fue del 4,9%, en términos nominales, y del 2,0% en términos reales.

                      Estos valores están muy por debajo de las tasas de rentabilidad media anual de las acciones de las grandes empresas, 9,6% y 6,5%, en términos nominales y reales, respectivamente.

                      Sin embargo, superan las tasas de rendimiento de las letras del Tesoro y la tasa de inflación, 3,7% y 2,9%, en términos nominales y reales, respectivamente (que constituyen una de las principales inversiones a corto plazo realizadas por los bancos comerciales, y funcionan como referencia para fijar el umbral superior de tasas de depósito y cuentas de ahorro).

                      Un dólar invertido en bonos del Tesoro en 1900 habría generado un capital de 293 dólares para 2017, muy lejos de los 47.661 dólares obtenidos al invertir en acciones de grandes corporaciones, pero también distante de los únicos 29 dólares obtenidos en los bonos del Tesoro.

                      En términos de poder adquisitivo, este dólar habría resultado en $ 10.2 para 2017, frente a los $ 1.654 de la inversión en acciones, pero muy superior a los escasos $ 2.6 proporcionados por las letras del Tesoro.

                      Tener que esperar 117 años en depósitos a plazo y cuentas de ahorro que, en el mejor de los casos, permitirán poco más que duplicar el capital no tiene lógica cuando existen otras opciones de bajo riesgo con rendimientos mucho mejores como los bonos del estado.

                      Así, la inversión en bonos del Tesoro tiene una rentabilidad muy inferior a la de las acciones de las grandes empresas pero es claramente superior a la tasa de inflación y a las tasas de depósitos a plazo y cuentas de ahorro. Esto significa que los depósitos y las cuentas de ahorro solo deben hacerse para el dinero que necesitamos en el día a día, para vivir el corto plazo y para satisfacer las necesidades financieras hasta 1 año.

                      El siguiente gráfico muestra la diferencia en las tasas de rendimiento anual promedio entre las acciones de las grandes empresas y las de los bonos del Tesoro y las letras del Tesoro para varios países en el mismo período de 1900 a 2017:

                      La situación es similar al caso de los Estados Unidos, pero revela algunas diferencias interesantes. Las diferencias en las tasas medias anuales de rendimiento son positivas en la mayoría de los países, pero hay algunos países en los que fueron negativas. Estos son principalmente aquellos países que estuvieron involucrados en grandes guerras o economías débiles y endeudadas, en las que hubo indultos o reestructuraciones de deuda soberana y/o períodos de hiperinflación.

                      El siguiente gráfico muestra la distribución de las tasas de rendimiento anual promedio real de los bonos del gobierno estadounidense a 10 años entre 1926 y 2011:

                      En más de 2/3 de los años, el bono del Tesoro a 10 años proporcionó rendimientos reales positivos. Sin embargo, los años en que estas tasas fueron algo negativas, con pérdidas superiores al 10%, se asociaron generalmente con períodos de alta inflación. También podemos ver que se observaron tasas de rendimiento reales más altas, superiores al 10%, desde 1980, en los últimos 30 años, conocido como el período fuertemente ventajoso para los bonos (“bonds long bull market”).

                      El siguiente gráfico muestra la diferencia de las tasas de rendimiento anualizadas para períodos de 10 años de inversión en acciones de grandes empresas y bonos del Gobierno a los Estados Unidos entre 1900 y 2014:

                      Hay pocos años en los que las tasas anuales de rendimiento de las inversiones durante períodos de 10 años en bonos superaron a las de las acciones de las principales empresas: más precisamente son 14 de 114 años. Se han producido principalmente en dos períodos de crisis financieras, la gran depresión y la conjunción de la burbuja tecnológica con la gran crisis financiera.

                      # 2: Porque los bonos son de bajo riesgo y mucho menos riesgosos que las acciones

                      El siguiente gráfico muestra los rendimientos reales anuales de invertir en acciones de grandes empresas, bonos del Tesoro a 20 años y letras del Tesoro a 3 meses, para los Estados Unidos, entre 1926 y 2016: 2016:

                      Vemos que los rendimientos reales de las grandes acciones, representadas por la línea azul, son mucho más altos que los de los otros activos en promedio, pero también exhiben una mayor variabilidad o fluctuación.

                      Durante estos 90 años, tuvimos unos 30 años con rendimientos reales negativos de las acciones, 7 años en los que estos fueron superiores al -20% (también es cierto que hubo más años con rendimientos positivos que superaron el +20%).

                      Los rendimientos reales de los bonos del Tesoro fluctuaron mucho menos y no hubo ningún año que alcanzara el nivel del -20% (las letras del Tesoro tienen una volatilidad más baja, pero un rendimiento real promedio sustancialmente más bajo).

                      Es esta variabilidad o fluctuación de los rendimientos lo que se conoce como volatilidad o riesgo (especialmente en sus manifestaciones negativas) de las inversiones.

                      El riesgo de invertir en bonos es bastante menor que en acciones (los mayores rendimientos corresponden a un mayor riesgo y viceversa: no hay almuerzo gratis en finanzas).

                      Aumentar el plazo de las inversiones o el período de inversión reduce el riesgo, tanto para las acciones o los bonos, pero más para los primeros.

                      El siguiente gráfico muestra los valores máximos y mínimos de los rendimientos anualizados para períodos de inversión de 1, 5, 10 y 20 años, para grandes acciones y bonos gubernamentales a 10 años en los Estados Unidos, entre 1950 y 2018:

                      Si el valor máximo de los rendimientos negativos de la inversión a 1 año de inversión es muy desfavorable para las acciones en comparación con los bonos, para 5 años y 10 es prácticamente equivalente y para 20 años la situación es la contraria.

                      Como las fluctuaciones del mercado son esencialmente a corto plazo, en las que las correcciones van seguidas de recuperaciones, el aumento de los períodos de inversión diluye estas fluctuaciones. Las bandas de fluctuación para ambos activos son más estrechas y la inversión en grandes acciones es la más favorable para periodos de inversión iguales o superiores a 5 años.

                      Esta información muestra que si tenemos un horizonte de inversión de 20 años o más deberíamos invertir el 100% de nuestra riqueza en grandes acciones ya que no solo nuestra rentabilidad media anual será superior sino que el riesgo también es más favorable. Incluso podríamos decir lo mismo para los horizontes de inversión de solo 10 años.

                      #3: Debido a que tenemos depósitos y ahorros en exceso que no rinden nada material, que tendrían mejores rendimientos con poco riesgo si se invirtieran en bonos.

                      El siguiente gráfico muestra el desglose de los activos financieros de los hogares en muchos países del mundo:

                      Existe un sesgo excesivo para la moneda y los depósitos en muchos países como Portugal, Francia, Irlanda, Grecia, Japón (que debería estar relacionado con la crisis financiera de la década de 1990) y Europa del Este, con porcentajes de más del 40%. En países como Estados Unidos, Suecia, Italia, Suiza y Países Bajos, las inversiones en acciones y bonos, directos y a través de fondos de pensiones, fondos mutuos o reservas de seguros de vida, superan el 60%.

                      Parte de la explicación puede ser que algunos de los países anteriores son menos ricos, por lo que la mayoría de las familias solo tienen dinero para vivir día a día.

                      Otra sería que estos países tienen una educación financiera más baja, o que sus activos no financieros, como la vivienda, son una porción más importante del patrimonio neto de los hogares.

                      Sin embargo, hay varios estudios que indican que no solo estos, sino en todos los países, los hogares tienden a tener más dinero en moneda y depósitos de lo que necesitan, ya sea por conveniencia o indulgencia.

                      Vimos anteriormente que los rendimientos de estos ahorros son muy bajos. Esta es una de esas situaciones en las que los comportamientos adversos permanecen debido a la falta de incentivos adecuados, ya que el costo de oportunidad es invisible (las familias no se dan cuenta del dinero que están perdiendo por no ganar o dejarlo ir).

                      #4: Porque la diversificación de las inversiones entre acciones y bonos nos permite equilibrar rentabilidades y riegos, y ajustarlos a nuestro perfil personal

                      El siguiente gráfico muestra los rendimientos anuales promedio, en términos nominales y reales (inflación deducida), así como los rendimientos de los mejores y peores casos del 5% obtenidos por combinaciones en diferentes proporciones de inversiones en grandes acciones y bonos del gobierno a 10 años, entre 1900 y 2015:

                      Si invertimos todos en bonos tendríamos una rentabilidad media del 4,8% y del 1,8%, en términos nominales y reales, respectivamente. La rentabilidad anual fue del -10% en el 5% de los peores años de +20,9% en el 5% mejores años.

                      Invertir todo en grandes acciones habría tenido rendimientos medios del 8,1% y del 5,0%, en términos nominales y reales, respectivamente. En el 5% de los mejores años esa rentabilidad fue del +34%, y en el 5% de los peores años, fue del -24,1%. -24.1%.

                      La mezcla 50/50 habría dado lugar a rendimientos medios del 6,8% y el 3,7%, en términos nominales y reales, respectivamente. Los valores del 5% peor y 5% mejores años serían -11,8% y +22,6%, respectivamente.

                      Concluimos que los bonos son interesantes para personas conservadoras o para situaciones con prioridad en la preservación de activos.

                      A medida que el aumento del período de inversión reduce el riesgo, los profesionales de la gestión de activos utilizan reglas para la diversificación de las inversiones en función de la edad del inversor.

                      Habiendo visto previamente que el aumento del período de inversión mitiga el riesgo para ambos activos, pero lo que es más importante para las acciones, no es sorprendente que exista una regla genérica o recomendación de asignación de inversiones en línea con la edad del inversor.

                      El siguiente gráfico preparado por Blackrock, uno de los mayores gestores de activos del mundo, destaca esta regla de asignación basada en la edad:

                      Al comienzo de nuestra vida activa, casi todos los activos deben invertirse en acciones para beneficiarse del potencial de su apreciación durante el mayor tiempo posible.

                      A partir de los 40 o 50 años, debemos empezar a destinar parte de la inversión a bonos.

                      A partir de los 70 años, la mayoría de los activos deben invertirse en bonos.

                      Los mismos profesionales también utilizan reglas similares sobre la base de la fecha fijada para el objetivo de inversión, en particular, para la jubilación.

                      El siguiente gráfico muestra la asignación realizada por Vanguard, una de las mayores gestoras de activos del mundo, en sus fondos con fecha objetivo a la jubilación a los 65 años:

                      De los 25 a los 40 años, los bonos representan solo el 10%, aumentando gradualmente desde allí hasta la edad de 60 años hasta alrededor del 40%.

                      Esta asignación aumenta al 50% a la edad de jubilación y alcanza el máximo del 70% a partir de los 72 años, estabilizándose, a partir de entonces.

                      Los bonos son útiles desde la mediana edad en adelante, cuando tenemos menos de 10 o 20 años que no podemos correr el riesgo de grandes pérdidas de riqueza, o para situaciones o momentos de inestabilidad de nuestra vida personal cuando no podemos arriesgarnos a pérdidas financieras (enfermedad o desempleo), con el fin de asegurar nuestros compromisos financieros.

                      #5: Porque necesitamos la estabilidad de los ingresos de los bonos, y sobre todo su efecto mitigador del riesgo de inversiones en acciones

                      Los bonos tienen la ventaja de proporcionar un ingreso regular y estabilidad a nuestras inversiones.

                      Además, y quizás su mayor ventaja, está sirviendo para mitigar el riesgo de inversión en acciones.

                      El siguiente gráfico muestra los rendimientos anuales de las inversiones en grandes acciones y bonos de grado de inversión, para los Estados Unidos, para los años entre 1929 y 2008 que registraron pérdidas en acciones:

                      balanced_chart2_Dec1_2015

                      Fuente: Fidelity Capital Markets, Investment Themes 2017

                      En casi todos estos 24 años (en un total de 80 años) de pérdidas en las acciones, hubo ganancias en los bonos. Las excepciones fueron los años de 1931 y 1969, aunque con valores insignificantes.

                      Los bonos actúan como un excelente componente de diversificación para acompañar a las acciones de las posadas de inversión, que tienen una mayor capacidad de apreciación. Esta complementariedad es sin duda su mayor ventaja, especialmente en tiempos de estrés o crisis bursátiles.

                      Los bonos son como paraguas protectores, especialmente en tiempos de crisis severa en los mercados.

                      Ofrecen estabilidad.

                      Otra ventaja es que son razonablemente seguros y con rendimientos más interesantes que los depósitos y las cuentas de ahorro.

                      La mayor ventaja es el efecto de su complementariedad con las acciones. Actúan y proporcionan una salvaguarda, una póliza de seguro o una almohadilla de amortiguación cuando se combinan con existencias (sin costo, pero con ingresos). Son el bastón para la vida y para la inversión en acciones.

                      Previous Post

                      Las familias más ricas del mundo están en Suiza, Japón y Holanda

                      Next Post

                      Las familias de los países más ricos invierten más, acentuando las desigualdades

                      Investadmin

                      Investadmin

                      Related Posts

                      Serie Elleción de fondos de inversión: Parte 4 – Costos e impacto en la rentabilidad
                      Guía de la serie de inversión

                      Serie Elleción de fondos de inversión: Parte 4 – Costos e impacto en la rentabilidad

                      28 de June, 2022
                      Serie Elección de fondos de inversión: Parte 3 – La rentabilidad de los fondos de inversión
                      VI. Ativos y Inversiones

                      Serie Elección de fondos de inversión: Parte 3 – La rentabilidad de los fondos de inversión

                      17 de March, 2022
                      El reequilibrio es clave en la gestión de riesgos de las carteras de inversión
                      Guía de la serie de inversión

                      El reequilibrio es clave en la gestión de riesgos de las carteras de inversión

                      25 de February, 2022
                      Serie Elegir fondos de inversión Parte 2 – Los principales tipos de fondos y la política de inversión
                      Guía de la serie de inversión

                      Serie Elegir fondos de inversión Parte 2 – Los principales tipos de fondos y la política de inversión

                      25 de February, 2022
                      Serie Eligir fondos de inversión: Parte 1 – Descripción general
                      Guía de la serie de inversión

                      Serie Eligir fondos de inversión: Parte 1 – Descripción general

                      27 de January, 2022
                      Serie Invertir en acciones seculares: P1 – Visión general
                      Guía de la serie de inversión

                      Serie Invertir en acciones seculares: P1 – Visión general

                      24 de January, 2022
                      Next Post

                      Las familias de los países más ricos invierten más, acentuando las desigualdades

                      Leave a Reply

                      Your email address will not be published. Required fields are marked *

                      Trending

                      Los excesos del mercado se están corrigiendo: Parte 3 – Del riesgo on al riesgo off y la moda de la tecnología disruptiva y de las criptomonedas

                      Los excesos del mercado se están corrigiendo: Parte 3 – Del riesgo on al riesgo off y la moda de la tecnología disruptiva y de las criptomonedas

                      26 de July, 2022
                      Se están corrigiendo los excesos del mercado: Parte 2 – Abuso de cheques de salida a bolsa en blanco a través de SPAC

                      Se están corrigiendo los excesos del mercado: Parte 2 – Abuso de cheques de salida a bolsa en blanco a través de SPAC

                      26 de July, 2022
                      Los excesos del mercado están siendo corregidos: Parte 1 – Desafiando la ley de la gravedad con acciones “meme”

                      Los excesos del mercado están siendo corregidos: Parte 1 – Desafiando la ley de la gravedad con acciones “meme”

                      26 de July, 2022
                      La tendencia de democratización del mercado de valores de Estados Unidos se mantiene

                      La tendencia de democratización del mercado de valores de Estados Unidos se mantiene

                      26 de July, 2022
                      Investorpolis

                      Desarrollamos este blog porque creemos que solo se necesita un pequeño esfuerzo de aprendizaje para hacer un gran cambio en las decisiones y resultados de nuestras inversiones y activos financieros.

                      Categorías principales

                      • Guía de la serie de inversión
                      • Riqueza e Inversión
                      • Jubilación y Ahorro
                      • Herramientas
                      • Más

                      Newsletter

                      Suscríbase para suscribirse a las actualizaciones directamente en su correo electrónico

                      *No enviaremos spam

                      • Política de privacidad
                      • Política de cookies
                      • Contacte con

                      © 2021 - Investorpolis / Powered by Delta Soluções

                      • pt-pt Português
                      • fr Français
                      • es Español
                      • en English
                      • Home
                      • Guía de la serie de inversión
                        • I. La inversión basada en objetivos
                        • II. Capitalización y Inflación
                        • III. Retornos y Riesgos de los Activos
                        • IV. Diversificación Eficiente
                        • V. El Inversor
                        • VI. Ativos y Inversiones
                        • VII. Fondos Indexados
                        • VIII. Invierta con éxito
                        • IX. Inversión sostenible y ESG
                        • X. Kits y Consejos
                        • XI. Otros Temas
                      • Riqueza e Inversión
                        • Inversión
                        • Riqueza
                      • Jubilación y Ahorro
                        • Ahorro
                        • Jubilación
                      • Herramientas
                        • Calculadoras
                        • Publicaciones
                        • Sitios y Apps
                      • Más
                        • Best of
                        • Otros
                        • Reviews
                        • Snapshots
                      • Sobre nosotros
                        • Quiénes somos
                        • Misión
                      • Login
                      • Inscribirse
                      • Cart

                      © 2021 - Investorpolis / Powered by Delta Soluções

                      Bienvenido de nuevo

                      Inicie sesión en su cuenta a continuación

                      ¿Contraseña olvidada? Inscribirse

                      ¡Crear una nueva cuenta!

                      Complete los formularios a continuación para registrarse

                      Todos los campos son obligatorios. Log In

                      Recupera tu contraseña

                      Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

                      Log In
                      Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarle la experiencia más relevante recordando sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar", acepta el uso de TODAS las cookies. Sin embargo, puede visitar "Configuración de cookies" para proporcionar un consentimiento controlado.
                      Configuración de cookiesPolítica de CookiesAceptarRechazar
                      Gestionar el consentimiento

                      Resumen de privacidad

                      Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
                      Publicidad
                      Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.
                      Analíticas
                      Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
                      Funcionales
                      Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
                      Necesarias
                      Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web, de forma anónima.
                      Otras
                      Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
                      Performance
                      Las cookies de perfomance se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
                      SAVE & ACCEPT

                      Add New Playlist

                      Are you sure want to unlock this post?
                      Unlock left : 0
                      Are you sure want to cancel subscription?