• Sobre nosotros
    • Quiénes somos
    • Misión
  • Contacte con
  • Español
    • Português (Portugués, Portugal)
    • English (Inglés)
    • Français (Francés)
  • Login
  • Register
Investorpolis
Advertisement
  • Home
  • Guía de la serie de inversión
    • All
    • I. La inversión basada en objetivos
    • II. Capitalización y Inflación
    • III. Retornos y Riesgos de los Activos
    • IV. Diversificación Eficiente
    • IX. Inversión sostenible y ESG
    • V. El Inversor
    • VI. Ativos y Inversiones
    • VII. Fondos Indexados
    • VIII. Invierta con éxito
    • XI. Otros Temas
    Serie Elleción de fondos de inversión: Parte 4 – Costos e impacto en la rentabilidad

    Serie Elleción de fondos de inversión: Parte 4 – Costos e impacto en la rentabilidad

    Serie Elección de fondos de inversión: Parte 3 – La rentabilidad de los fondos de inversión

    Serie Elección de fondos de inversión: Parte 3 – La rentabilidad de los fondos de inversión

    El reequilibrio es clave en la gestión de riesgos de las carteras de inversión

    El reequilibrio es clave en la gestión de riesgos de las carteras de inversión

    Serie Elegir fondos de inversión Parte 2 – Los principales tipos de fondos y la política de inversión

    Serie Elegir fondos de inversión Parte 2 – Los principales tipos de fondos y la política de inversión

    Serie Eligir fondos de inversión: Parte 1 – Descripción general

    Serie Eligir fondos de inversión: Parte 1 – Descripción general

    Serie Invertir en acciones seculares: P1 – Visión general

    Serie Invertir en acciones seculares: P1 – Visión general

    Trending Tags

      • I. La inversión basada en objetivos
      • II. Capitalización y Inflación
      • III. Retornos y Riesgos de los Activos
      • IV. Diversificación Eficiente
      • IX. Inversión sostenible y ESG
      • V. El Inversor
      • VI. Ativos y Inversiones
      • VII. Fondos Indexados
      • VIII. Invierta con éxito
      • X. Kits y Consejos
      • XI. Otros Temas
    • Riqueza e Inversión
      • All
      • Inversión
      • Riqueza
      Los excesos del mercado se están corrigiendo: Parte 3 – Del riesgo on al riesgo off y la moda de la tecnología disruptiva y de las criptomonedas

      Los excesos del mercado se están corrigiendo: Parte 3 – Del riesgo on al riesgo off y la moda de la tecnología disruptiva y de las criptomonedas

      Se están corrigiendo los excesos del mercado: Parte 2 – Abuso de cheques de salida a bolsa en blanco a través de SPAC

      Se están corrigiendo los excesos del mercado: Parte 2 – Abuso de cheques de salida a bolsa en blanco a través de SPAC

      Los excesos del mercado están siendo corregidos: Parte 1 – Desafiando la ley de la gravedad con acciones “meme”

      Los excesos del mercado están siendo corregidos: Parte 1 – Desafiando la ley de la gravedad con acciones “meme”

      La tendencia de democratización del mercado de valores de Estados Unidos se mantiene

      La tendencia de democratización del mercado de valores de Estados Unidos se mantiene

      Perspectivas del mercado financiero 3T22: Encontrar orden en una nueva orden

      Perspectivas del mercado financiero 3T22: Encontrar orden en una nueva orden

      Cómo invierten: Fondos de pensiones de los principales países del mundo

      Cómo invierten: Fondos de pensiones de los principales países del mundo

      Serie Invertir en acciones seculares: Parte 3 – Comprar empresas con ventajas competitivas y a un precio justo

      Serie Invertir en acciones seculares: Parte 3 – Comprar empresas con ventajas competitivas y a un precio justo

      Trending Tags

        • Inversión
        • Riqueza
      • Jubilación y Ahorro
        • All
        • Ahorro
        • Jubilación
        Series Julilación: ¿Cuánto dinero necesitamos para vivir la jubilación?

        Series Julilación: ¿Cuánto dinero necesitamos para vivir la jubilación?

        Serie Jubilación: Parte 1 – Visión general – Ver al revés

        Serie Jubilación: Parte 1 – Visión general – Ver al revés

        ¿Cuántos años duran nuestras pensiones públicas o sociales?

        ¿Cuál es la tasa de sustitución de las pensiones?

        ¿Cuántos años vamos a vivir en la jubilación?

        Planificación global para una vida financiera tranquila en la jubilación

        Trending Tags

          • Ahorro
          • Jubilación
        • Herramientas
          • All
          • Calculadoras
          • Publicaciones
          • Sitios y Apps
          Bankrate Calculators

          Bankrate Calculators

          MarketWatch Retirement

          MarketWatch Retirement

          The Flexible Retirement Planner

          The Flexible Retirement Planner

          Cuestionario de tolerancia al riesgo de inversión de Rutgers

          Cuestionario de tolerancia al riesgo de inversión de Rutgers

          Cuestionario de perfil de inversor de Fidelity

          Cuestionario de perfil de inversor de Fidelity

          Cuestionario para Inversores de Vanguard

          Cuestionario para Inversores de Vanguard

          Trending Tags

            • Calculadoras
            • Publicaciones
            • Sitios y Apps
          • Más
            • All
            • Best of
            Serie Best Of Fondos d’Inversíón: Pasivos, Acciones de EE.UU., para inversores no americanos

            Serie Best Of Fondos d’Inversíón: Pasivos, Acciones de EE.UU., para inversores no americanos

            Best Of Fondos d’Inversión: Passivos de acciones americanas para inversores americanos

            Best Of Fondos d’Inversión: Passivos de acciones americanas para inversores americanos

            Trending Tags

              • Best of
              • Reviews
              • Snapshots
              • Otros
            No Result
            View All Result
            • Home
            • Guía de la serie de inversión
              • All
              • I. La inversión basada en objetivos
              • II. Capitalización y Inflación
              • III. Retornos y Riesgos de los Activos
              • IV. Diversificación Eficiente
              • IX. Inversión sostenible y ESG
              • V. El Inversor
              • VI. Ativos y Inversiones
              • VII. Fondos Indexados
              • VIII. Invierta con éxito
              • XI. Otros Temas
              Serie Elleción de fondos de inversión: Parte 4 – Costos e impacto en la rentabilidad

              Serie Elleción de fondos de inversión: Parte 4 – Costos e impacto en la rentabilidad

              Serie Elección de fondos de inversión: Parte 3 – La rentabilidad de los fondos de inversión

              Serie Elección de fondos de inversión: Parte 3 – La rentabilidad de los fondos de inversión

              El reequilibrio es clave en la gestión de riesgos de las carteras de inversión

              El reequilibrio es clave en la gestión de riesgos de las carteras de inversión

              Serie Elegir fondos de inversión Parte 2 – Los principales tipos de fondos y la política de inversión

              Serie Elegir fondos de inversión Parte 2 – Los principales tipos de fondos y la política de inversión

              Serie Eligir fondos de inversión: Parte 1 – Descripción general

              Serie Eligir fondos de inversión: Parte 1 – Descripción general

              Serie Invertir en acciones seculares: P1 – Visión general

              Serie Invertir en acciones seculares: P1 – Visión general

              Trending Tags

                • I. La inversión basada en objetivos
                • II. Capitalización y Inflación
                • III. Retornos y Riesgos de los Activos
                • IV. Diversificación Eficiente
                • IX. Inversión sostenible y ESG
                • V. El Inversor
                • VI. Ativos y Inversiones
                • VII. Fondos Indexados
                • VIII. Invierta con éxito
                • X. Kits y Consejos
                • XI. Otros Temas
              • Riqueza e Inversión
                • All
                • Inversión
                • Riqueza
                Los excesos del mercado se están corrigiendo: Parte 3 – Del riesgo on al riesgo off y la moda de la tecnología disruptiva y de las criptomonedas

                Los excesos del mercado se están corrigiendo: Parte 3 – Del riesgo on al riesgo off y la moda de la tecnología disruptiva y de las criptomonedas

                Se están corrigiendo los excesos del mercado: Parte 2 – Abuso de cheques de salida a bolsa en blanco a través de SPAC

                Se están corrigiendo los excesos del mercado: Parte 2 – Abuso de cheques de salida a bolsa en blanco a través de SPAC

                Los excesos del mercado están siendo corregidos: Parte 1 – Desafiando la ley de la gravedad con acciones “meme”

                Los excesos del mercado están siendo corregidos: Parte 1 – Desafiando la ley de la gravedad con acciones “meme”

                La tendencia de democratización del mercado de valores de Estados Unidos se mantiene

                La tendencia de democratización del mercado de valores de Estados Unidos se mantiene

                Perspectivas del mercado financiero 3T22: Encontrar orden en una nueva orden

                Perspectivas del mercado financiero 3T22: Encontrar orden en una nueva orden

                Cómo invierten: Fondos de pensiones de los principales países del mundo

                Cómo invierten: Fondos de pensiones de los principales países del mundo

                Serie Invertir en acciones seculares: Parte 3 – Comprar empresas con ventajas competitivas y a un precio justo

                Serie Invertir en acciones seculares: Parte 3 – Comprar empresas con ventajas competitivas y a un precio justo

                Trending Tags

                  • Inversión
                  • Riqueza
                • Jubilación y Ahorro
                  • All
                  • Ahorro
                  • Jubilación
                  Series Julilación: ¿Cuánto dinero necesitamos para vivir la jubilación?

                  Series Julilación: ¿Cuánto dinero necesitamos para vivir la jubilación?

                  Serie Jubilación: Parte 1 – Visión general – Ver al revés

                  Serie Jubilación: Parte 1 – Visión general – Ver al revés

                  ¿Cuántos años duran nuestras pensiones públicas o sociales?

                  ¿Cuál es la tasa de sustitución de las pensiones?

                  ¿Cuántos años vamos a vivir en la jubilación?

                  Planificación global para una vida financiera tranquila en la jubilación

                  Trending Tags

                    • Ahorro
                    • Jubilación
                  • Herramientas
                    • All
                    • Calculadoras
                    • Publicaciones
                    • Sitios y Apps
                    Bankrate Calculators

                    Bankrate Calculators

                    MarketWatch Retirement

                    MarketWatch Retirement

                    The Flexible Retirement Planner

                    The Flexible Retirement Planner

                    Cuestionario de tolerancia al riesgo de inversión de Rutgers

                    Cuestionario de tolerancia al riesgo de inversión de Rutgers

                    Cuestionario de perfil de inversor de Fidelity

                    Cuestionario de perfil de inversor de Fidelity

                    Cuestionario para Inversores de Vanguard

                    Cuestionario para Inversores de Vanguard

                    Trending Tags

                      • Calculadoras
                      • Publicaciones
                      • Sitios y Apps
                    • Más
                      • All
                      • Best of
                      Serie Best Of Fondos d’Inversíón: Pasivos, Acciones de EE.UU., para inversores no americanos

                      Serie Best Of Fondos d’Inversíón: Pasivos, Acciones de EE.UU., para inversores no americanos

                      Best Of Fondos d’Inversión: Passivos de acciones americanas para inversores americanos

                      Best Of Fondos d’Inversión: Passivos de acciones americanas para inversores americanos

                      Trending Tags

                        • Best of
                        • Reviews
                        • Snapshots
                        • Otros
                      No Result
                      View All Result
                      Investorpolis
                      No Result
                      View All Result
                      Home Guía de la serie de inversión

                      Serie de inversiones ESG: La letra E de Medio Ambiente Parte 5 – El problema del calentamiento global y el cambio climático

                      2 de May, 2021
                      in Guía de la serie de inversión, IX. Inversión sostenible y ESG
                      Tiempo leer: 10 mins leer
                      0 0
                      0
                      Serie de inversiones ESG: La letra E de Medio Ambiente Parte 5 – El problema del calentamiento global y el cambio climático
                      Share on FacebookShare on Twitter

                      El medio ambiente es el segundo factor más importante en las decisiones de inversión sostenible de los inversores institucionales

                      Los aspectos que centran la atención de los inversores en el medio ambiente son varios, siendo los más importantes la contaminación, el cambio climático, los residuos y el reciclaje, el uso del agua y las energías renovables

                      El calentamiento global es la mayor amenaza para la vida en la Tierra

                      Los principales efectos son más y mayores desastres climáticos, mayor pérdida de vidas humanas, más agua y aire contaminados, más extinción de animales y aumento del nivel del mar

                      El Acuerdo de París, el primer acuerdo universal y vinculante sobre el cambio climático

                      El medio ambiente es el segundo factor más importante en las decisiones de inversión sostenible de los inversores institucionales

                      Los aspectos que centran la atención de los inversores en el medio ambiente son varios, siendo los más importantes la contaminación, el cambio climático, los residuos y el reciclaje, el uso del agua y las energías renovables

                      A nivel medioambiental, los aspectos que más preocupan a los inversores son las emisiones de gases y la calidad del aire, los combustibles fósiles, la salud y la seguridad, la protección de la biodiversidad, el mal uso de los materiales, las fuentes de energía renovables, la contaminación del suelo, la generación de residuos, la conservación de la energía, la preservación de los recursos naturales y el uso y conservación del agua.

                      La degradación del medio ambiente, la escasez de recursos y el cambio climático son los problemas más importantes:

                      Los principales inversores institucionales consideran que la contaminación es el principal problema, seguido del cambio climático, los residuos y el reciclaje, el uso del agua y las energías renovables:

                      A continuación, examinaremos las distintas cuestiones relacionadas con el calentamiento global y el cambio climático.

                      El calentamiento global es la mayor amenaza para la vida en la Tierra

                      El cambio climático se considera la mayor amenaza para la salud mundial y la sostenibilidad de la vida en la Tierra en el siglo XXI.

                      El cambio climático incluye el calentamiento global provocado por las emisiones humanas de gases de efecto invernadero y los consiguientes cambios a gran escala en los patrones meteorológicos.

                      Desde mediados del siglo XX, el ser humano ha tenido un impacto sin precedentes en el sistema climático de la Tierra y ha provocado cambios a escala mundial.

                      Muchos de estos impactos ya se perciben con el nivel actual de calentamiento, que es de aproximadamente 1,1 °C (2,0 °F). El Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC) ha publicado una serie de informes que proyectan un aumento significativo de estos impactos a medida que el calentamiento continúe a 1,5°C (2,7°F) o más.

                      Se estima que las actividades humanas han causado aproximadamente 1,0°C de calentamiento global por encima de los niveles preindustriales, con un rango de probabilidad de 0,8°C a 1,2°C. Se prevé que el calentamiento global alcance 1,5°C entre 2030 y 2052 si sigue aumentando al ritmo actual.

                      El mayor motor del calentamiento global es la emisión de gases de efecto invernadero, de los cuales más del 90% son dióxido de carbono (CO2) y metano.

                      La Organización Meteorológica Mundial (OMM) ha publicado un informe en el que se indica que las concentraciones de dióxido de carbono en la atmósfera han aumentado a una velocidad récord, alcanzando el nivel más alto en 800.000 años:

                      Los expertos en clima estiman que el mundo será al menos ocho grados más cálido en 2100 si las emisiones globales siguen su curso actual, y este pequeño aumento tendrá graves consecuencias para todos los ecosistemas y seres vivos, como ya se está poniendo de manifiesto.

                      Los principales efectos son más y mayores desastres climáticos, mayor pérdida de vidas humanas, más agua y aire contaminados, más extinción de animales y aumento del nivel del mar

                      Más y mayores desastres climáticos

                      El aumento de las temperaturas está agravando muchos tipos de catástrofes naturales, como tormentas, olas de calor, inundaciones y sequías.

                      El clima más cálido crea una atmósfera que puede recoger, retener y dejar caer más agua, cambiando los patrones climáticos para que los humedales se conviertan en zonas más húmedas, y las zonas más secas se conviertan en secas.

                      El aumento del número de sequías, tormentas severas e inundaciones pone en riesgo la salud y la seguridad de los ciudadanos.

                      Falta de agua potable y condiciones sanitarias

                      Las condiciones de sequía ponen en peligro el acceso al agua potable, provocan grandes incendios y dan lugar a tormentas de polvo, episodios de calor extremo e inundaciones repentinas. En todo el mundo, la falta de agua es la principal causa de muerte y enfermedades graves.

                      En el extremo opuesto, las lluvias más intensas desbordan arroyos, ríos y lagos, lo que daña la vida y las propiedades, infecta el agua potable, crea vertidos de materiales peligrosos y favorece la infestación leve y la insalubridad del aire. Un mundo más cálido y húmedo también trae consigo enfermedades transmitidas por el agua y los alimentos, así como insectos portadores de enfermedades como los mosquitos, las pulgas, etc.

                      Más enfermedades y mayor mortalidad

                      El cambio climático se considera la mayor amenaza para la salud mundial del siglo XXI.

                      El aumento de las temperaturas también agrava la contaminación del aire al incrementar el ozono a nivel del suelo, que se crea cuando la contaminación de los coches, las fábricas y otras fuentes reacciona con la luz del sol y el calor. El ozono troposférico es el principal componente del tabaquismo, y cuanto más calor hace, más humo tenemos. El aire más contaminado se relaciona con mayores tasas de ingreso hospitalario y de mortalidad de los asmáticos en cuclillas. Empeora la salud de las personas que padecen enfermedades cardíacas o pulmonares. Y las temperaturas más cálidas también aumentan significativamente el polen en el aire, que afecta a los que sufren de fiebre del heno y otras alergias.

                      Es una amenaza que nos afecta a todos -especialmente a los niños, a los ancianos, a las comunidades de bajos ingresos y a las minorías- y de diversas formas directas e indirectas. A medida que aumentan las temperaturas, también lo hace la incidencia de enfermedades, visitas a urgencias y muertes.

                      Aumento del nivel del mar y destrucción de la línea costera

                      Las regiones polares son especialmente vulnerables al calentamiento de la atmósfera. La temperatura media del Ártico está aumentando dos veces más rápido que en otros países del mundo, y las capas de hielo se están derritiendo rápidamente. Esto no sólo tiene graves consecuencias para las personas, la fauna y las plantas de la región, sino que su impacto puede ser aún más grave en la subida del nivel del mar. Se calcula que en 2100 nuestros océanos estarán entre uno y cuatro metros más altos, lo que amenazará a los sistemas costeros y a las zonas bajas, incluidos países insulares enteros y las mayores ciudades del mundo, como Nueva York, Los Ángeles y Miami, así como Bombay, Sydney y Río de Janeiro.

                      Las tasas más elevadas de extinción de la vida silvestre

                      Los estudios muestran que las especies de vertebrados -animales con espinas traseas, como los peixes, las aves, los mamíferos, los anfibios y los reptiles- están desapareciendo 114 veces más rápido de lo que deberían, un fenómeno que ha estado ligado a los cambios climáticos, la polución y la desfloración.

                      Océanos más ácidos y amenaza para la vida marina

                      Los ecosistemas marinos de la Tierra están bajo presión debido al cambio climático. Los océanos se están volviendo más ácidos, debido en gran parte a su absorción de parte de nuestro exceso de emisiones. A medida que esta acidificación se acelera, supone una grave amenaza para la vida submarina, especialmente para las criaturas con caparazón o esqueleto de carbonato cálcico, como los moluscos, los cangrejos y los corales. Esto puede tener un gran impacto en los mariscos.

                      El Acuerdo de París, el primer acuerdo universal y vinculante sobre el cambio climático

                      Para mantener y revertir el empeoramiento del calentamiento global, las Naciones Unidas promovieron varias iniciativas supragubernamentales que culminaron con la celebración del Acuerdo de París.

                      El Acuerdo de París es el primer acuerdo universal y jurídicamente vinculante sobre el cambio climático, aprobado en la Conferencia del Clima de París (COP21) en diciembre de 2015.

                      El Acuerdo de París es un puente entre las políticas actuales y la neutralidad climática antes de finales de siglo.

                      El Acuerdo de París establece un marco global para prevenir el cambio climático peligroso, limitando el calentamiento global a mucho menos de 2°C y continuando los esfuerzos para limitarlo a 1,5°C. También pretende reforzar la capacidad de los países para hacer frente a los impactos del cambio climático y apoyarlos en sus esfuerzos.

                      Los gobiernos acordaron un objetivo a largo plazo de:

                      • Mantener el aumento de la temperatura media mundial muy por debajo de los 2ºC por encima de los niveles preindustriales;
                      • Limitar el aumento a 1,5°C, ya que esto reduciría significativamente los riesgos e impactos del cambio climático;
                      • Las emisiones mundiales alcanzan su punto máximo lo antes posible, reconociendo que esto llevará más tiempo a los países en desarrollo;
                      • Realizar reducciones rápidas más adelante, según la mejor ciencia disponible, para lograr un equilibrio entre las emisiones y la eliminación en la segunda mitad del siglo.

                      Como contribución a los objetivos del acuerdo, los países presentaron amplios planes nacionales de acción climática (contribuciones determinadas a nivel nacional, NDC). Estas medidas aún no son suficientes para alcanzar los objetivos de temperatura acordados, pero el acuerdo marca el camino para nuevas acciones.

                      La UE y sus Estados miembros se encuentran entre los 190 países de los 196 de la ONU que han ratificado el Acuerdo de París. De los seis países de la ONU que no han ratificado el acuerdo, los únicos grandes emisores son Irán, Irak y Turquía, aunque el presidente iraquí ya ha aprobado la adhesión. Estados Unidos se retiró del acuerdo en 2020, pero volvió oficialmente el 19 de febrero de 2021.

                      https://climate.nasa.gov/

                      https://www.imf.org/en/Topics/climate-change/green-finance

                      https://www.cfainstitute.org/-/media/documents/survey/esg-survey-report-2017.pdf

                      Previous Post

                      Desempeño y Perspectivas del Mercado Financiero 2T21: Carrera entre la vacuna y el virus

                      Next Post

                      Estrategias de inversión en valor y crecimiento: Parte 1 – Performance histórica y los ciclos

                      Investadmin

                      Investadmin

                      Related Posts

                      Serie Elleción de fondos de inversión: Parte 4 – Costos e impacto en la rentabilidad
                      Guía de la serie de inversión

                      Serie Elleción de fondos de inversión: Parte 4 – Costos e impacto en la rentabilidad

                      28 de June, 2022
                      Serie Elección de fondos de inversión: Parte 3 – La rentabilidad de los fondos de inversión
                      VI. Ativos y Inversiones

                      Serie Elección de fondos de inversión: Parte 3 – La rentabilidad de los fondos de inversión

                      17 de March, 2022
                      El reequilibrio es clave en la gestión de riesgos de las carteras de inversión
                      Guía de la serie de inversión

                      El reequilibrio es clave en la gestión de riesgos de las carteras de inversión

                      25 de February, 2022
                      Serie Elegir fondos de inversión Parte 2 – Los principales tipos de fondos y la política de inversión
                      Guía de la serie de inversión

                      Serie Elegir fondos de inversión Parte 2 – Los principales tipos de fondos y la política de inversión

                      25 de February, 2022
                      Serie Eligir fondos de inversión: Parte 1 – Descripción general
                      Guía de la serie de inversión

                      Serie Eligir fondos de inversión: Parte 1 – Descripción general

                      27 de January, 2022
                      Serie Invertir en acciones seculares: P1 – Visión general
                      Guía de la serie de inversión

                      Serie Invertir en acciones seculares: P1 – Visión general

                      24 de January, 2022
                      Next Post
                      Estrategias de inversión en valor y crecimiento: Parte 1 – Performance histórica y los ciclos

                      Estrategias de inversión en valor y crecimiento: Parte 1 – Performance histórica y los ciclos

                      Leave a Reply

                      Your email address will not be published. Required fields are marked *

                      Trending

                      Los excesos del mercado se están corrigiendo: Parte 3 – Del riesgo on al riesgo off y la moda de la tecnología disruptiva y de las criptomonedas

                      Los excesos del mercado se están corrigiendo: Parte 3 – Del riesgo on al riesgo off y la moda de la tecnología disruptiva y de las criptomonedas

                      26 de July, 2022
                      Se están corrigiendo los excesos del mercado: Parte 2 – Abuso de cheques de salida a bolsa en blanco a través de SPAC

                      Se están corrigiendo los excesos del mercado: Parte 2 – Abuso de cheques de salida a bolsa en blanco a través de SPAC

                      26 de July, 2022
                      Los excesos del mercado están siendo corregidos: Parte 1 – Desafiando la ley de la gravedad con acciones “meme”

                      Los excesos del mercado están siendo corregidos: Parte 1 – Desafiando la ley de la gravedad con acciones “meme”

                      26 de July, 2022
                      La tendencia de democratización del mercado de valores de Estados Unidos se mantiene

                      La tendencia de democratización del mercado de valores de Estados Unidos se mantiene

                      26 de July, 2022
                      Investorpolis

                      Desarrollamos este blog porque creemos que solo se necesita un pequeño esfuerzo de aprendizaje para hacer un gran cambio en las decisiones y resultados de nuestras inversiones y activos financieros.

                      Categorías principales

                      • Guía de la serie de inversión
                      • Riqueza e Inversión
                      • Jubilación y Ahorro
                      • Herramientas
                      • Más

                      Newsletter

                      Suscríbase para suscribirse a las actualizaciones directamente en su correo electrónico

                      *No enviaremos spam

                      • Política de privacidad
                      • Política de cookies
                      • Contacte con

                      © 2021 - Investorpolis / Powered by Delta Soluções

                      • pt-pt Português
                      • fr Français
                      • es Español
                      • en English
                      • Home
                      • Guía de la serie de inversión
                        • I. La inversión basada en objetivos
                        • II. Capitalización y Inflación
                        • III. Retornos y Riesgos de los Activos
                        • IV. Diversificación Eficiente
                        • V. El Inversor
                        • VI. Ativos y Inversiones
                        • VII. Fondos Indexados
                        • VIII. Invierta con éxito
                        • IX. Inversión sostenible y ESG
                        • X. Kits y Consejos
                        • XI. Otros Temas
                      • Riqueza e Inversión
                        • Inversión
                        • Riqueza
                      • Jubilación y Ahorro
                        • Ahorro
                        • Jubilación
                      • Herramientas
                        • Calculadoras
                        • Publicaciones
                        • Sitios y Apps
                      • Más
                        • Best of
                        • Otros
                        • Reviews
                        • Snapshots
                      • Sobre nosotros
                        • Quiénes somos
                        • Misión
                      • Login
                      • Inscribirse
                      • Cart

                      © 2021 - Investorpolis / Powered by Delta Soluções

                      Bienvenido de nuevo

                      Inicie sesión en su cuenta a continuación

                      ¿Contraseña olvidada? Inscribirse

                      ¡Crear una nueva cuenta!

                      Complete los formularios a continuación para registrarse

                      Todos los campos son obligatorios. Log In

                      Recupera tu contraseña

                      Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

                      Log In
                      Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarle la experiencia más relevante recordando sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar", acepta el uso de TODAS las cookies. Sin embargo, puede visitar "Configuración de cookies" para proporcionar un consentimiento controlado.
                      Configuración de cookiesPolítica de CookiesAceptarRechazar
                      Gestionar el consentimiento

                      Resumen de privacidad

                      Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
                      Publicidad
                      Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.
                      Analíticas
                      Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
                      Funcionales
                      Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
                      Necesarias
                      Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web, de forma anónima.
                      Otras
                      Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
                      Performance
                      Las cookies de perfomance se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
                      SAVE & ACCEPT

                      Add New Playlist

                      Are you sure want to unlock this post?
                      Unlock left : 0
                      Are you sure want to cancel subscription?