• Sobre nosotros
    • Quiénes somos
    • Misión
  • Contacte con
  • Español
    • Português (Portugués, Portugal)
    • English (Inglés)
    • Français (Francés)
  • Login
  • Register
Investorpolis
Anuncio
  • Home
  • Guía de la serie de inversión
    • All
    • I. La inversión basada en objetivos
    • II. Capitalización y Inflación
    • III. Retornos y Riesgos de los Activos
    • IV. Diversificación Eficiente
    • IX. Inversión sostenible y ESG
    • V. El Inversor
    • VI. Ativos y Inversiones
    • VII. Fondos Indexados
    • VIII. Invierta con éxito
    • XI. Otros Temas
    Serie Eligir fondos de inversión: Parte 7 – Las mayores empresas de gestión de fondos

    Serie Eligir fondos de inversión: Parte 7 – Las mayores empresas de gestión de fondos

    Maximizar el tiempo invertido en el mercado de valores en lugar de elegir los tiempos para invertir: Parte 3 – Los ciclos del mercado y la inversión al promedio

    Maximizar el tiempo invertido en el mercado de valores en lugar de elegir los tiempos para invertir: Parte 3 – Los ciclos del mercado y la inversión al promedio

    Serie Elleción de fondos de inversión P4: Evalúar y utilizar los benchmarking y los ratings de los fondos

    Serie Elleción de fondos de inversión P4: Evalúar y utilizar los benchmarking y los ratings de los fondos

    Serie de carteras simples (DIY) Parte 3: La cartera tradicional 60/40, los pros y los contras, y cómo ejecutarla

    Serie de carteras simples (DIY) Parte 3: La cartera tradicional 60/40, los pros y los contras, y cómo ejecutarla

    Serie Invertir en acciones seculares: Parte 4.1 – Los 3 métodos de valoración y análisis fundamental

    Serie Invertir en acciones seculares: Parte 4.1 – Los 3 métodos de valoración y análisis fundamental

    Carteras d’inversión muy simples (DIY) Parte 2: La cartera tradicional 60/40, qué es, para quién y cuál es su rendimiento

    Carteras d’inversión muy simples (DIY) Parte 2: La cartera tradicional 60/40, qué es, para quién y cuál es su rendimiento

    Trending Tags

      • I. La inversión basada en objetivos
      • II. Capitalización y Inflación
      • III. Retornos y Riesgos de los Activos
      • IV. Diversificación Eficiente
      • IX. Inversión sostenible y ESG
      • V. El Inversor
      • VI. Ativos y Inversiones
      • VII. Fondos Indexados
      • VIII. Invierta con éxito
      • X. Kits y Consejos
      • XI. Otros Temas
    • Riqueza e Inversión
      • All
      • Inversión
      • Riqueza
      Serie de seguros: Parte 2.1 – Seguro de vida y riesgo: Descripción y características

      Serie de seguros: Parte 2.1 – Seguro de vida y riesgo: Descripción y características

      Maximizar el tiempo invertido en el mercado de valores en lugar de elegir el tiempo para invertir: Parte 2.2 – Ciclos de las acciones y la reversión a la media

      Maximizar el tiempo invertido en el mercado de valores en lugar de elegir el tiempo para invertir: Parte 2.2 – Ciclos de las acciones y la reversión a la media

      Serie Cómo invierten las Mujeres. Parte 3 – Las 5 brechas de inversión y el problema de la jubilación

      Serie Cómo invierten las Mujeres. Parte 3 – Las 5 brechas de inversión y el problema de la jubilación

      Perspectivas de los mercados financieros del 2T23: Los mercados y la economía se encuentran en una encrucijada, después de cierta recuperación, y los riesgos de los excesos pasados continúan surgiendo

      Perspectivas de los mercados financieros del 2T23: Los mercados y la economía se encuentran en una encrucijada, después de cierta recuperación, y los riesgos de los excesos pasados continúan surgiendo

      Los mejores inversores del mundo utilizan diferentes estrategias, pero tienen en común la paciencia de una perspectiva a largo plazo.

      Los mejores inversores del mundo utilizan diferentes estrategias, pero tienen en común la paciencia de una perspectiva a largo plazo.

      La asignación de activos en el mundo refleja el grado de desarrollo económico de los países y su sistema financiero

      La asignación de activos en el mundo refleja el grado de desarrollo económico de los países y su sistema financiero

      Cómo invierten las Mujeres Parte 2 – Los resultados son equivalentes a los de los hombres, pero con diferencias significativas en la gestión de inversiones

      Cómo invierten las Mujeres Parte 2 – Los resultados son equivalentes a los de los hombres, pero con diferencias significativas en la gestión de inversiones

      Trending Tags

        • Inversión
        • Riqueza
      • Jubilación y Ahorro
        • All
        • Ahorro
        • Jubilación
        Serie Jubilación #3: Elección de la asignación de activos. Parte 2 – Las asignaciones preferidas por expertos e inversores

        Serie Jubilación #3: Elección de la asignación de activos. Parte 2 – Las asignaciones preferidas por expertos e inversores

        Serie Jubilación #3: Elección de la asignación de activos. Parte 1 – Efecto sobre el capital acumulado

        Serie Jubilación #3: Elección de la asignación de activos. Parte 1 – Efecto sobre el capital acumulado

        Series Julilación: ¿Cuánto dinero necesitamos para vivir la jubilación?

        Series Julilación: ¿Cuánto dinero necesitamos para vivir la jubilación?

        Serie Jubilación: Parte 1 – Visión general – Ver al revés

        Serie Jubilación: Parte 1 – Visión general – Ver al revés

        ¿Cuántos años duran nuestras pensiones públicas o sociales?

        ¿Cuál es la tasa de sustitución de las pensiones?

        Trending Tags

          • Ahorro
          • Jubilación
        • Herramientas
          • All
          • Calculadoras
          • Publicaciones
          • Sitios y Apps
          Rating Morningstar para fondos d’inversión

          Rating Morningstar para fondos d’inversión

          Barómetro Morningstar Europeo Activo/Pasivo

          Barómetro Morningstar Europeo Activo/Pasivo

          Barómetro Mprningstar Activo vs. Pasivo en Estados Unidos

          Barómetro Mprningstar Activo vs. Pasivo en Estados Unidos

          The Power of Dividends: Past, Present, and Future, Hartford Funds, 2021

          The Power of Dividends: Past, Present, and Future, Hartford Funds, 2021

          OECD Corporate Governance Factbook 2021 (Libro de datos sobre gobierno corporativo de la OCDE 2021)

          OECD Corporate Governance Factbook 2021 (Libro de datos sobre gobierno corporativo de la OCDE 2021)

          Principios de Gobierno Corporativo del G20/OCDE, 2015

          Principios de Gobierno Corporativo del G20/OCDE, 2015

          Trending Tags

            • Calculadoras
            • Publicaciones
            • Sitios y Apps
          • Más
            • All
            • Best of
            Best Of Mutual Funds Series: Acciones de Dividendos para Inversores Fuera de los EE. UU.

            Best Of Mutual Funds Series: Acciones de Dividendos para Inversores Fuera de los EE. UU.

            Best Of Mutual Funds Series: Acciones de Dividendos para Inversores Estadounidenses

            Best Of Mutual Funds Series: Acciones de Dividendos para Inversores Estadounidenses

            Serie Best Of Mutual Funds: Bonos de Grado de Inversión, Indexados, para Inversores de la Eurozona

            Serie Best Of Mutual Funds: Bonos de Grado de Inversión, Indexados, para Inversores de la Eurozona

            Serie Best Of Mutual Funds: Bonos de EE.UU., Indexados, para Inversores de EE.UU.

            Serie Best Of Mutual Funds: Bonos de EE.UU., Indexados, para Inversores de EE.UU.

            Serie Best Of Fondos d’Inversíón: Pasivos, Acciones de EE.UU., para inversores no americanos

            Serie Best Of Fondos d’Inversíón: Pasivos, Acciones de EE.UU., para inversores no americanos

            Best Of Fondos d’Inversión: Passivos de acciones americanas para inversores americanos

            Best Of Fondos d’Inversión: Passivos de acciones americanas para inversores americanos

            Trending Tags

              • Best of
              • Reviews
              • Snapshots
              • Otros
            No Result
            View All Result
            • Home
            • Guía de la serie de inversión
              • All
              • I. La inversión basada en objetivos
              • II. Capitalización y Inflación
              • III. Retornos y Riesgos de los Activos
              • IV. Diversificación Eficiente
              • IX. Inversión sostenible y ESG
              • V. El Inversor
              • VI. Ativos y Inversiones
              • VII. Fondos Indexados
              • VIII. Invierta con éxito
              • XI. Otros Temas
              Serie Eligir fondos de inversión: Parte 7 – Las mayores empresas de gestión de fondos

              Serie Eligir fondos de inversión: Parte 7 – Las mayores empresas de gestión de fondos

              Maximizar el tiempo invertido en el mercado de valores en lugar de elegir los tiempos para invertir: Parte 3 – Los ciclos del mercado y la inversión al promedio

              Maximizar el tiempo invertido en el mercado de valores en lugar de elegir los tiempos para invertir: Parte 3 – Los ciclos del mercado y la inversión al promedio

              Serie Elleción de fondos de inversión P4: Evalúar y utilizar los benchmarking y los ratings de los fondos

              Serie Elleción de fondos de inversión P4: Evalúar y utilizar los benchmarking y los ratings de los fondos

              Serie de carteras simples (DIY) Parte 3: La cartera tradicional 60/40, los pros y los contras, y cómo ejecutarla

              Serie de carteras simples (DIY) Parte 3: La cartera tradicional 60/40, los pros y los contras, y cómo ejecutarla

              Serie Invertir en acciones seculares: Parte 4.1 – Los 3 métodos de valoración y análisis fundamental

              Serie Invertir en acciones seculares: Parte 4.1 – Los 3 métodos de valoración y análisis fundamental

              Carteras d’inversión muy simples (DIY) Parte 2: La cartera tradicional 60/40, qué es, para quién y cuál es su rendimiento

              Carteras d’inversión muy simples (DIY) Parte 2: La cartera tradicional 60/40, qué es, para quién y cuál es su rendimiento

              Trending Tags

                • I. La inversión basada en objetivos
                • II. Capitalización y Inflación
                • III. Retornos y Riesgos de los Activos
                • IV. Diversificación Eficiente
                • IX. Inversión sostenible y ESG
                • V. El Inversor
                • VI. Ativos y Inversiones
                • VII. Fondos Indexados
                • VIII. Invierta con éxito
                • X. Kits y Consejos
                • XI. Otros Temas
              • Riqueza e Inversión
                • All
                • Inversión
                • Riqueza
                Serie de seguros: Parte 2.1 – Seguro de vida y riesgo: Descripción y características

                Serie de seguros: Parte 2.1 – Seguro de vida y riesgo: Descripción y características

                Maximizar el tiempo invertido en el mercado de valores en lugar de elegir el tiempo para invertir: Parte 2.2 – Ciclos de las acciones y la reversión a la media

                Maximizar el tiempo invertido en el mercado de valores en lugar de elegir el tiempo para invertir: Parte 2.2 – Ciclos de las acciones y la reversión a la media

                Serie Cómo invierten las Mujeres. Parte 3 – Las 5 brechas de inversión y el problema de la jubilación

                Serie Cómo invierten las Mujeres. Parte 3 – Las 5 brechas de inversión y el problema de la jubilación

                Perspectivas de los mercados financieros del 2T23: Los mercados y la economía se encuentran en una encrucijada, después de cierta recuperación, y los riesgos de los excesos pasados continúan surgiendo

                Perspectivas de los mercados financieros del 2T23: Los mercados y la economía se encuentran en una encrucijada, después de cierta recuperación, y los riesgos de los excesos pasados continúan surgiendo

                Los mejores inversores del mundo utilizan diferentes estrategias, pero tienen en común la paciencia de una perspectiva a largo plazo.

                Los mejores inversores del mundo utilizan diferentes estrategias, pero tienen en común la paciencia de una perspectiva a largo plazo.

                La asignación de activos en el mundo refleja el grado de desarrollo económico de los países y su sistema financiero

                La asignación de activos en el mundo refleja el grado de desarrollo económico de los países y su sistema financiero

                Cómo invierten las Mujeres Parte 2 – Los resultados son equivalentes a los de los hombres, pero con diferencias significativas en la gestión de inversiones

                Cómo invierten las Mujeres Parte 2 – Los resultados son equivalentes a los de los hombres, pero con diferencias significativas en la gestión de inversiones

                Trending Tags

                  • Inversión
                  • Riqueza
                • Jubilación y Ahorro
                  • All
                  • Ahorro
                  • Jubilación
                  Serie Jubilación #3: Elección de la asignación de activos. Parte 2 – Las asignaciones preferidas por expertos e inversores

                  Serie Jubilación #3: Elección de la asignación de activos. Parte 2 – Las asignaciones preferidas por expertos e inversores

                  Serie Jubilación #3: Elección de la asignación de activos. Parte 1 – Efecto sobre el capital acumulado

                  Serie Jubilación #3: Elección de la asignación de activos. Parte 1 – Efecto sobre el capital acumulado

                  Series Julilación: ¿Cuánto dinero necesitamos para vivir la jubilación?

                  Series Julilación: ¿Cuánto dinero necesitamos para vivir la jubilación?

                  Serie Jubilación: Parte 1 – Visión general – Ver al revés

                  Serie Jubilación: Parte 1 – Visión general – Ver al revés

                  ¿Cuántos años duran nuestras pensiones públicas o sociales?

                  ¿Cuál es la tasa de sustitución de las pensiones?

                  Trending Tags

                    • Ahorro
                    • Jubilación
                  • Herramientas
                    • All
                    • Calculadoras
                    • Publicaciones
                    • Sitios y Apps
                    Rating Morningstar para fondos d’inversión

                    Rating Morningstar para fondos d’inversión

                    Barómetro Morningstar Europeo Activo/Pasivo

                    Barómetro Morningstar Europeo Activo/Pasivo

                    Barómetro Mprningstar Activo vs. Pasivo en Estados Unidos

                    Barómetro Mprningstar Activo vs. Pasivo en Estados Unidos

                    The Power of Dividends: Past, Present, and Future, Hartford Funds, 2021

                    The Power of Dividends: Past, Present, and Future, Hartford Funds, 2021

                    OECD Corporate Governance Factbook 2021 (Libro de datos sobre gobierno corporativo de la OCDE 2021)

                    OECD Corporate Governance Factbook 2021 (Libro de datos sobre gobierno corporativo de la OCDE 2021)

                    Principios de Gobierno Corporativo del G20/OCDE, 2015

                    Principios de Gobierno Corporativo del G20/OCDE, 2015

                    Trending Tags

                      • Calculadoras
                      • Publicaciones
                      • Sitios y Apps
                    • Más
                      • All
                      • Best of
                      Best Of Mutual Funds Series: Acciones de Dividendos para Inversores Fuera de los EE. UU.

                      Best Of Mutual Funds Series: Acciones de Dividendos para Inversores Fuera de los EE. UU.

                      Best Of Mutual Funds Series: Acciones de Dividendos para Inversores Estadounidenses

                      Best Of Mutual Funds Series: Acciones de Dividendos para Inversores Estadounidenses

                      Serie Best Of Mutual Funds: Bonos de Grado de Inversión, Indexados, para Inversores de la Eurozona

                      Serie Best Of Mutual Funds: Bonos de Grado de Inversión, Indexados, para Inversores de la Eurozona

                      Serie Best Of Mutual Funds: Bonos de EE.UU., Indexados, para Inversores de EE.UU.

                      Serie Best Of Mutual Funds: Bonos de EE.UU., Indexados, para Inversores de EE.UU.

                      Serie Best Of Fondos d’Inversíón: Pasivos, Acciones de EE.UU., para inversores no americanos

                      Serie Best Of Fondos d’Inversíón: Pasivos, Acciones de EE.UU., para inversores no americanos

                      Best Of Fondos d’Inversión: Passivos de acciones americanas para inversores americanos

                      Best Of Fondos d’Inversión: Passivos de acciones americanas para inversores americanos

                      Trending Tags

                        • Best of
                        • Reviews
                        • Snapshots
                        • Otros
                      No Result
                      View All Result
                      Investorpolis
                      No Result
                      View All Result
                      Home Guía de la serie de inversión

                      El interés compuesto es la 8ª Maravilla del Mundo

                      10 de November, 2019
                      in Guía de la serie de inversión, II. Capitalización y Inflación, Sin categorizar
                      Tiempo leer: 6 mins leer
                      0 0
                      0
                      Share on FacebookShare on Twitter

                      Interés compuesto o la Capitalización de intereses es la Octava Maravilla del mundo, el poderoso crecimiento del tiempo, la magia financiera y la regla del 72

                      La Octava Maravilla del mundo según Albert Einstein

                      El interés compuesto tiene un enorme poder exponencial para el crecimiento del capital con el tiempo.

                      La regla 72 y el número de años para duplicar el capital

                      El interés compuesto es mágico para las inversiones … pero implosivo por deudas

                      Principales implicaciones del interés compuesto: pagar deudas e invertir lo antes posible

                      La Octava Maravilla del mundo según Albert Einstein

                      Albert Einstein dijo una vez que: “El interés compuesto es la octava maravilla de la mundo; El que lo entiende, se lo gana; El que no, lo paga “.

                      ¿Qué es el interés compuesto?

                      El capital invertido produce ingressos. Este ingreso puede reinvertirse conjuntamente con la capital. El ingreso producido por el ingreso por reinversión se llama interés compuesto. Para agravar, dado que los ingresos del capital se convierten en capital para inversión, produciéndose ingresos.

                      También se llama ingresos (ya sea intereses, dividendos, etc.). Es el ciclo de reproducción de la capital, como el ciclo de cría de animales o las plantas, en el que la descendencia se convierte en creador. 

                      Como veremos, la capitalización de intereses tiene un poder exponencial para multiplicar el capital inicial invertido con el paso del tiempo. Einstein lo llamó la octava maravilla del mundo o la magia de las finanzas a este enorme poder de crecimiento de capital de hora.

                      La capitalización de intereses tiene un enorme poder exponencial para el crecimiento del capital con el tiempo

                      La siguiente tabla muestra el efecto de capitalización tomando como ejemplo un capital inicial invertido de 100.000 y varias tasas anuales de rendimiento, entre 2% y 12%, por períodos de 5 años hasta 50 años (estas tasas de rendimiento pueden provenir de cualquier fuente periódica de ingresos, ya sean intereses, dividendos o ganancias de capital):

                      El enorme crecimiento de potencia de la capitalización es perfectamente visible.

                      Después de 10 años, el capital se valoró más de 2.5 veces a una tasa de rendimiento anual de 10% llegando a 259.374. Al final de 20 años, a esta tasa anual, el el capital acumulado sería mayor a 670,000 y al cabo de 45 años superaría los 7,2 millones.

                      Incluso para tasas de rendimiento más bajas, el efecto de capitalización es muy significativo. Para una tasa de rendimiento del 6%, después de 10 años el capital sería 179.085, sería excedería los 320,000 a los 20 años y sería de 1,37 millones al final de los 45 años.

                      Estos períodos y estas tasas de rendimiento son realistas y admisibles, y por lo tanto, no exagerado. El horizonte temporal de nuestra jubilación supera los 45 años, que es la duración de nuestro vida activa normal, 20 años es un horizonte para la educación universitaria de los niños y 10 años pueden ser el período para comprar una casa o la estrella de un negocio propio.

                      En la publicación sobre las tasas de retorno anual promedio de los principales activos vimos que en el período de 1926 a hoy, en los EE. UU., el 12% era el promedio tasa de rendimiento anual de acciones de pequeñas empresas y 5% la de bonos a 10 años Bonos del Tesoro. También vimos que las tasas anuales promedio de rendimiento de las acciones y los bonos no eran muy diferentes de estos valores.

                      El siguiente gráfico muestra el efecto de capitalización para el mismo capital inicial de 100.000 y para tasas anuales de retorno entre 2% y 10% para un horizonte temporal de 40 años:

                      El efecto multiplicativo exponencial es perfectamente visible en el gráfico.

                      Compound Interest Calculator | Investor.gov

                      La regla de 72 y el número de años para duplicar el capital

                      La “regla de 72 “es una regla simple o práctica, muy útil para obtener el número de años necesarios para duplicar el capital por cada valor de la tasa de rendimiento. Esta la regla nos da una buena aproximación para calcular rápidamente la cantidad de años necesario duplicar el capital:

                      Dividiendo 72 por tasa anual de el retorno da el número de años para duplicar el capital

                      Ejemplos: 72/3% = 24 años; 72/6% = 12 de los años; 72/12% = 6 años; etc.

                      Si cambiamos a valores:

                      Con 10.000 a 3% => 20.000 (24 años); => 40,000 (48 años);

                      Con 10.000 a 12% => 20.000 (6 años); => 40.000 (12 años); => 160,000 (24 años) => 2,560,000 (48 años)! 

                      La capitalización de intereses es mágica para las inversiones … pero implosiva para deudas

                      La capitalización es válida no solo para inversiones sino también para deudas o préstamos, porque se aplica siempre que haya flujos periódicos, ya sea de ingresos o costos.

                      Para las inversiones tenemos capitalización positiva. Los ingresos funcionan como el “Magia de reproducción”. Es como “Sonic the Hedgehog” (El cachorro nervioso) en las finanzas. Tenemos vientos favorables que nos soplan y empujan adelante.

                      Pero para las deudas o préstamos hacemos lo contrario, capitalización negativa. Los costos se incrementaran. Funciona como “una espiral de degeneración”. Es como el “Pacman” (el comedor) en finanzas. Tenemos vientos negativos que soplan y tirando de nosotros hacia abajo

                      La capitalización es simultáneamente la maravilla y el monstruo (el “La bella y la Bestia”)

                      Principales implicaciones de la capitalización de intereses: pagar deudas e invertir cuanto antes

                      Siendo un factor multiplicativo o geométrico, y no aritmética, el efecto de capitalización se vuelve exponencial.

                      Por eso debemos vivir sin deudas. Si son necesarios (educación, salud, etc.), debemos pagarlos tan pronto como podamos.

                      Por esta razón, también debemos reinvertir los ingresos de las inversiones tanto como podemos.  

                      Cuanto antes comience a invertir mejor. Tan pequeño como podemos. Cualquier pequeño retraso en el presente significa un mayor esfuerzo en el futuro.

                      Previous Post

                      Educación financiera en Portugal: ¿las apariencias pueden ser engañosas?

                      Next Post

                      ABC de las inversiones: ¿qué son las inversiones Alternativas?

                      Investadmin

                      Investadmin

                      Related Posts

                      Serie Eligir fondos de inversión: Parte 7 – Las mayores empresas de gestión de fondos
                      Guía de la serie de inversión

                      Serie Eligir fondos de inversión: Parte 7 – Las mayores empresas de gestión de fondos

                      22 de May, 2023
                      Maximizar el tiempo invertido en el mercado de valores en lugar de elegir los tiempos para invertir: Parte 3 – Los ciclos del mercado y la inversión al promedio
                      Guía de la serie de inversión

                      Maximizar el tiempo invertido en el mercado de valores en lugar de elegir los tiempos para invertir: Parte 3 – Los ciclos del mercado y la inversión al promedio

                      14 de April, 2023
                      Serie Elleción de fondos de inversión P4: Evalúar y utilizar los benchmarking y los ratings de los fondos
                      Guía de la serie de inversión

                      Serie Elleción de fondos de inversión P4: Evalúar y utilizar los benchmarking y los ratings de los fondos

                      27 de March, 2023
                      Serie de carteras simples (DIY) Parte 3: La cartera tradicional 60/40, los pros y los contras, y cómo ejecutarla
                      Guía de la serie de inversión

                      Serie de carteras simples (DIY) Parte 3: La cartera tradicional 60/40, los pros y los contras, y cómo ejecutarla

                      27 de March, 2023
                      Serie Invertir en acciones seculares: Parte 4.1 – Los 3 métodos de valoración y análisis fundamental
                      Guía de la serie de inversión

                      Serie Invertir en acciones seculares: Parte 4.1 – Los 3 métodos de valoración y análisis fundamental

                      27 de March, 2023
                      Carteras d’inversión muy simples (DIY) Parte 2: La cartera tradicional 60/40, qué es, para quién y cuál es su rendimiento
                      Guía de la serie de inversión

                      Carteras d’inversión muy simples (DIY) Parte 2: La cartera tradicional 60/40, qué es, para quién y cuál es su rendimiento

                      28 de January, 2023
                      Next Post

                      ABC de las inversiones: ¿qué son las inversiones Alternativas?

                      Leave a Reply

                      Your email address will not be published. Required fields are marked *

                      Trending

                      Serie de seguros: Parte 2.1 – Seguro de vida y riesgo: Descripción y características

                      Serie de seguros: Parte 2.1 – Seguro de vida y riesgo: Descripción y características

                      25 de May, 2023
                      Serie Eligir fondos de inversión: Parte 7 – Las mayores empresas de gestión de fondos

                      Serie Eligir fondos de inversión: Parte 7 – Las mayores empresas de gestión de fondos

                      22 de May, 2023
                      Maximizar el tiempo invertido en el mercado de valores en lugar de elegir el tiempo para invertir: Parte 2.2 – Ciclos de las acciones y la reversión a la media

                      Maximizar el tiempo invertido en el mercado de valores en lugar de elegir el tiempo para invertir: Parte 2.2 – Ciclos de las acciones y la reversión a la media

                      15 de May, 2023
                      Serie Cómo invierten las Mujeres. Parte 3 – Las 5 brechas de inversión y el problema de la jubilación

                      Serie Cómo invierten las Mujeres. Parte 3 – Las 5 brechas de inversión y el problema de la jubilación

                      8 de May, 2023
                      Investorpolis

                      Desarrollamos este blog porque creemos que solo se necesita un pequeño esfuerzo de aprendizaje para hacer un gran cambio en las decisiones y resultados de nuestras inversiones y activos financieros.

                      Categorías principales

                      • Guía de la serie de inversión
                      • Riqueza e Inversión
                      • Jubilación y Ahorro
                      • Herramientas
                      • Más

                      Newsletter

                      Suscríbase para suscribirse a las actualizaciones directamente en su correo electrónico

                      *No enviaremos spam

                      • Política de privacidad
                      • Política de cookies
                      • Contacte con

                      © 2021 - Investorpolis / Powered by Delta Soluções

                      • pt-pt Português
                      • fr Français
                      • es Español
                      • en English
                      • Home
                      • Guía de la serie de inversión
                        • I. La inversión basada en objetivos
                        • II. Capitalización y Inflación
                        • III. Retornos y Riesgos de los Activos
                        • IV. Diversificación Eficiente
                        • V. El Inversor
                        • VI. Ativos y Inversiones
                        • VII. Fondos Indexados
                        • VIII. Invierta con éxito
                        • IX. Inversión sostenible y ESG
                        • X. Kits y Consejos
                        • XI. Otros Temas
                      • Riqueza e Inversión
                        • Inversión
                        • Riqueza
                      • Jubilación y Ahorro
                        • Ahorro
                        • Jubilación
                      • Herramientas
                        • Calculadoras
                        • Publicaciones
                        • Sitios y Apps
                      • Más
                        • Best of
                        • Otros
                        • Reviews
                        • Snapshots
                      • Sobre nosotros
                        • Quiénes somos
                        • Misión
                      • Login
                      • Inscribirse
                      • Cart

                      © 2021 - Investorpolis / Powered by Delta Soluções

                      Bienvenido de nuevo

                      Inicie sesión en su cuenta a continuación

                      ¿Contraseña olvidada? Inscribirse

                      ¡Crear una nueva cuenta!

                      Complete los formularios a continuación para registrarse

                      Todos los campos son obligatorios. Log In

                      Recupera tu contraseña

                      Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

                      Log In
                      Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarle la experiencia más relevante recordando sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar", acepta el uso de TODAS las cookies. Sin embargo, puede visitar "Configuración de cookies" para proporcionar un consentimiento controlado.
                      Configuración de cookiesPolítica de CookiesAceptarRechazar
                      Gestionar el consentimiento

                      Resumen de privacidad

                      Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
                      Publicidad
                      Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.
                      Analíticas
                      Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
                      Funcionales
                      Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
                      Necesarias
                      Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web, de forma anónima.
                      Otras
                      Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
                      Performance
                      Las cookies de perfomance se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
                      SAVE & ACCEPT

                      Add New Playlist

                      Are you sure want to unlock this post?
                      Unlock left : 0
                      Are you sure want to cancel subscription?