• Sobre nosotros
    • Quiénes somos
    • Misión
  • Contacte con
  • Español
    • Português (Portugués, Portugal)
    • English (Inglés)
    • Français (Francés)
  • Login
  • Register
Investorpolis
Advertisement
  • Home
  • Guía de la serie de inversión
    • All
    • I. La inversión basada en objetivos
    • II. Capitalización y Inflación
    • III. Retornos y Riesgos de los Activos
    • IV. Diversificación Eficiente
    • IX. Inversión sostenible y ESG
    • V. El Inversor
    • VI. Ativos y Inversiones
    • VII. Fondos Indexados
    • VIII. Invierta con éxito
    • XI. Otros Temas
    Serie Elleción de fondos de inversión: Parte 4 – Costos e impacto en la rentabilidad

    Serie Elleción de fondos de inversión: Parte 4 – Costos e impacto en la rentabilidad

    Serie Elección de fondos de inversión: Parte 3 – La rentabilidad de los fondos de inversión

    Serie Elección de fondos de inversión: Parte 3 – La rentabilidad de los fondos de inversión

    El reequilibrio es clave en la gestión de riesgos de las carteras de inversión

    El reequilibrio es clave en la gestión de riesgos de las carteras de inversión

    Serie Elegir fondos de inversión Parte 2 – Los principales tipos de fondos y la política de inversión

    Serie Elegir fondos de inversión Parte 2 – Los principales tipos de fondos y la política de inversión

    Serie Eligir fondos de inversión: Parte 1 – Descripción general

    Serie Eligir fondos de inversión: Parte 1 – Descripción general

    Serie Invertir en acciones seculares: P1 – Visión general

    Serie Invertir en acciones seculares: P1 – Visión general

    Trending Tags

      • I. La inversión basada en objetivos
      • II. Capitalización y Inflación
      • III. Retornos y Riesgos de los Activos
      • IV. Diversificación Eficiente
      • IX. Inversión sostenible y ESG
      • V. El Inversor
      • VI. Ativos y Inversiones
      • VII. Fondos Indexados
      • VIII. Invierta con éxito
      • X. Kits y Consejos
      • XI. Otros Temas
    • Riqueza e Inversión
      • All
      • Inversión
      • Riqueza
      Los excesos del mercado se están corrigiendo: Parte 3 – Del riesgo on al riesgo off y la moda de la tecnología disruptiva y de las criptomonedas

      Los excesos del mercado se están corrigiendo: Parte 3 – Del riesgo on al riesgo off y la moda de la tecnología disruptiva y de las criptomonedas

      Se están corrigiendo los excesos del mercado: Parte 2 – Abuso de cheques de salida a bolsa en blanco a través de SPAC

      Se están corrigiendo los excesos del mercado: Parte 2 – Abuso de cheques de salida a bolsa en blanco a través de SPAC

      Los excesos del mercado están siendo corregidos: Parte 1 – Desafiando la ley de la gravedad con acciones “meme”

      Los excesos del mercado están siendo corregidos: Parte 1 – Desafiando la ley de la gravedad con acciones “meme”

      La tendencia de democratización del mercado de valores de Estados Unidos se mantiene

      La tendencia de democratización del mercado de valores de Estados Unidos se mantiene

      Perspectivas del mercado financiero 3T22: Encontrar orden en una nueva orden

      Perspectivas del mercado financiero 3T22: Encontrar orden en una nueva orden

      Cómo invierten: Fondos de pensiones de los principales países del mundo

      Cómo invierten: Fondos de pensiones de los principales países del mundo

      Serie Invertir en acciones seculares: Parte 3 – Comprar empresas con ventajas competitivas y a un precio justo

      Serie Invertir en acciones seculares: Parte 3 – Comprar empresas con ventajas competitivas y a un precio justo

      Trending Tags

        • Inversión
        • Riqueza
      • Jubilación y Ahorro
        • All
        • Ahorro
        • Jubilación
        Series Julilación: ¿Cuánto dinero necesitamos para vivir la jubilación?

        Series Julilación: ¿Cuánto dinero necesitamos para vivir la jubilación?

        Serie Jubilación: Parte 1 – Visión general – Ver al revés

        Serie Jubilación: Parte 1 – Visión general – Ver al revés

        ¿Cuántos años duran nuestras pensiones públicas o sociales?

        ¿Cuál es la tasa de sustitución de las pensiones?

        ¿Cuántos años vamos a vivir en la jubilación?

        Planificación global para una vida financiera tranquila en la jubilación

        Trending Tags

          • Ahorro
          • Jubilación
        • Herramientas
          • All
          • Calculadoras
          • Publicaciones
          • Sitios y Apps
          Bankrate Calculators

          Bankrate Calculators

          MarketWatch Retirement

          MarketWatch Retirement

          The Flexible Retirement Planner

          The Flexible Retirement Planner

          Cuestionario de tolerancia al riesgo de inversión de Rutgers

          Cuestionario de tolerancia al riesgo de inversión de Rutgers

          Cuestionario de perfil de inversor de Fidelity

          Cuestionario de perfil de inversor de Fidelity

          Cuestionario para Inversores de Vanguard

          Cuestionario para Inversores de Vanguard

          Trending Tags

            • Calculadoras
            • Publicaciones
            • Sitios y Apps
          • Más
            • All
            • Best of
            Serie Best Of Fondos d’Inversíón: Pasivos, Acciones de EE.UU., para inversores no americanos

            Serie Best Of Fondos d’Inversíón: Pasivos, Acciones de EE.UU., para inversores no americanos

            Best Of Fondos d’Inversión: Passivos de acciones americanas para inversores americanos

            Best Of Fondos d’Inversión: Passivos de acciones americanas para inversores americanos

            Trending Tags

              • Best of
              • Reviews
              • Snapshots
              • Otros
            No Result
            View All Result
            • Home
            • Guía de la serie de inversión
              • All
              • I. La inversión basada en objetivos
              • II. Capitalización y Inflación
              • III. Retornos y Riesgos de los Activos
              • IV. Diversificación Eficiente
              • IX. Inversión sostenible y ESG
              • V. El Inversor
              • VI. Ativos y Inversiones
              • VII. Fondos Indexados
              • VIII. Invierta con éxito
              • XI. Otros Temas
              Serie Elleción de fondos de inversión: Parte 4 – Costos e impacto en la rentabilidad

              Serie Elleción de fondos de inversión: Parte 4 – Costos e impacto en la rentabilidad

              Serie Elección de fondos de inversión: Parte 3 – La rentabilidad de los fondos de inversión

              Serie Elección de fondos de inversión: Parte 3 – La rentabilidad de los fondos de inversión

              El reequilibrio es clave en la gestión de riesgos de las carteras de inversión

              El reequilibrio es clave en la gestión de riesgos de las carteras de inversión

              Serie Elegir fondos de inversión Parte 2 – Los principales tipos de fondos y la política de inversión

              Serie Elegir fondos de inversión Parte 2 – Los principales tipos de fondos y la política de inversión

              Serie Eligir fondos de inversión: Parte 1 – Descripción general

              Serie Eligir fondos de inversión: Parte 1 – Descripción general

              Serie Invertir en acciones seculares: P1 – Visión general

              Serie Invertir en acciones seculares: P1 – Visión general

              Trending Tags

                • I. La inversión basada en objetivos
                • II. Capitalización y Inflación
                • III. Retornos y Riesgos de los Activos
                • IV. Diversificación Eficiente
                • IX. Inversión sostenible y ESG
                • V. El Inversor
                • VI. Ativos y Inversiones
                • VII. Fondos Indexados
                • VIII. Invierta con éxito
                • X. Kits y Consejos
                • XI. Otros Temas
              • Riqueza e Inversión
                • All
                • Inversión
                • Riqueza
                Los excesos del mercado se están corrigiendo: Parte 3 – Del riesgo on al riesgo off y la moda de la tecnología disruptiva y de las criptomonedas

                Los excesos del mercado se están corrigiendo: Parte 3 – Del riesgo on al riesgo off y la moda de la tecnología disruptiva y de las criptomonedas

                Se están corrigiendo los excesos del mercado: Parte 2 – Abuso de cheques de salida a bolsa en blanco a través de SPAC

                Se están corrigiendo los excesos del mercado: Parte 2 – Abuso de cheques de salida a bolsa en blanco a través de SPAC

                Los excesos del mercado están siendo corregidos: Parte 1 – Desafiando la ley de la gravedad con acciones “meme”

                Los excesos del mercado están siendo corregidos: Parte 1 – Desafiando la ley de la gravedad con acciones “meme”

                La tendencia de democratización del mercado de valores de Estados Unidos se mantiene

                La tendencia de democratización del mercado de valores de Estados Unidos se mantiene

                Perspectivas del mercado financiero 3T22: Encontrar orden en una nueva orden

                Perspectivas del mercado financiero 3T22: Encontrar orden en una nueva orden

                Cómo invierten: Fondos de pensiones de los principales países del mundo

                Cómo invierten: Fondos de pensiones de los principales países del mundo

                Serie Invertir en acciones seculares: Parte 3 – Comprar empresas con ventajas competitivas y a un precio justo

                Serie Invertir en acciones seculares: Parte 3 – Comprar empresas con ventajas competitivas y a un precio justo

                Trending Tags

                  • Inversión
                  • Riqueza
                • Jubilación y Ahorro
                  • All
                  • Ahorro
                  • Jubilación
                  Series Julilación: ¿Cuánto dinero necesitamos para vivir la jubilación?

                  Series Julilación: ¿Cuánto dinero necesitamos para vivir la jubilación?

                  Serie Jubilación: Parte 1 – Visión general – Ver al revés

                  Serie Jubilación: Parte 1 – Visión general – Ver al revés

                  ¿Cuántos años duran nuestras pensiones públicas o sociales?

                  ¿Cuál es la tasa de sustitución de las pensiones?

                  ¿Cuántos años vamos a vivir en la jubilación?

                  Planificación global para una vida financiera tranquila en la jubilación

                  Trending Tags

                    • Ahorro
                    • Jubilación
                  • Herramientas
                    • All
                    • Calculadoras
                    • Publicaciones
                    • Sitios y Apps
                    Bankrate Calculators

                    Bankrate Calculators

                    MarketWatch Retirement

                    MarketWatch Retirement

                    The Flexible Retirement Planner

                    The Flexible Retirement Planner

                    Cuestionario de tolerancia al riesgo de inversión de Rutgers

                    Cuestionario de tolerancia al riesgo de inversión de Rutgers

                    Cuestionario de perfil de inversor de Fidelity

                    Cuestionario de perfil de inversor de Fidelity

                    Cuestionario para Inversores de Vanguard

                    Cuestionario para Inversores de Vanguard

                    Trending Tags

                      • Calculadoras
                      • Publicaciones
                      • Sitios y Apps
                    • Más
                      • All
                      • Best of
                      Serie Best Of Fondos d’Inversíón: Pasivos, Acciones de EE.UU., para inversores no americanos

                      Serie Best Of Fondos d’Inversíón: Pasivos, Acciones de EE.UU., para inversores no americanos

                      Best Of Fondos d’Inversión: Passivos de acciones americanas para inversores americanos

                      Best Of Fondos d’Inversión: Passivos de acciones americanas para inversores americanos

                      Trending Tags

                        • Best of
                        • Reviews
                        • Snapshots
                        • Otros
                      No Result
                      View All Result
                      Investorpolis
                      No Result
                      View All Result
                      Home Guía de la serie de inversión

                      La inflación erosiona nuestra riqueza, ingresos y ahorros

                      1 de May, 2018
                      in Guía de la serie de inversión, II. Capitalización y Inflación
                      Tiempo leer: 7 mins leer
                      0 0
                      0
                      Share on FacebookShare on Twitter

                      Si la rentabilidad de nuestras inversiones no la supera, estamos perdiendo dinero

                      Dinero e inflación: la subida de los precios, el aumento de el coste de la vida y el poder adquisitivo del dinero

                      La inflación es invisible, silenciosa y corrosiva. Destruye la capacidad financiera con el paso del tiempo. Lo peor es que no nos damos cuenta

                      La inflación anual ha sido de una media de alrededor del 3% en el mundo desarrollado en las últimas décadas. Si no tenemos ingresos de las inversiones igual o mayor que la inflación, estamos perdiendo poder adquisitivo. comprar

                      La inflación acumulada también es muy útil ya que nos permite comparar y evaluar el capital entre períodos de tiempo

                      La mejor prueba de capacidad o poder adquisitivo es la devaluación de la moneda causada por la inflación (la inversa de la inflación acumulado)

                      La equivalencia de capital es aún más útil y proyecta la capitales del presente al futuro (y viceversa)

                      Dinero e inflación: aumento de los precios, aumento de los tipos de interés el coste de la vida y el poder adquisitivo del dinero

                      El dinero no vale nada en sí mismo. Sólo es papel de confianza. Sólo vale lo que podemos comprar con él.

                      Nosotros necesitamos el dinero para comprar los bienes y servicios que necesitamos. Hoy y mañana. Pero el precio de los bienes y servicios cambia cada día. El único a forma de medir bien el dinero que acumulamos a lo largo del tiempo es en términos de del poder adquisitivo o del coste de la vida.

                      Es decir, lo que realmente cuenta es el valor real del dinero, es decir corregido por la inflación. El valor monetario, facial o nominal importa poco.

                      Incluso con tasas de inflación moderadas, al nivel de las de desarrollado en las últimas décadas, del orden del 3% anual, las diferencias en valor temporal del dinero son mayores de lo que normalmente pensamos. De lo contrario, ¡vamos a ver!

                      La inflación es invisible, silenciosa y corrosiva. Destruye la capacidad financiera. Lo peor es que ni siquiera nos damos cuenta

                      Inflación es el aumento generalizado de los precios de los bienes y servicios de los que que necesitamos y compramos, desde la comida, la ropa o el transporte, vivienda, salud, educación, etc. A lo largo de nuestra vida, necesitaremos comprar estos bienes y servicios.

                      Hacemos de ahorro para mejorar nuestra capacidad financiera, es decir, para aumentar nuestra poder adquisitivo de nuestros activos. Queremos, como mínimo, preservar nuestra patrimonio, aunque lo que realmente queremos es más: su valoración. Para que eso ocurra, nuestros activos tienen que crecer a un ritmo superior a la inflación, para que podamos mejorar el poder adquisitivo y nuestra capacidad financiera o riqueza.

                      Con el tiempo, lo que importa no es el valor de los activos en términos monetarios, sino su valor real (menos la inflación).

                      La inflación también determina nuestra elección entre consumir hoy o ahorrar e invertir para consumir en el futuro.

                      Así, la inflación es el rendimiento mínimo exigido a las inversiones

                      No confiar en la inflación es un error. ¡Es ser miope!

                      La inflación anual ha sido de una media de alrededor del 3% en el mundo desarrollado en las últimas décadas. Si no tenemos ingresos de las inversiones igual o mayor que la inflación, estamos perdiendo poder adquisitivo o de compra

                      Los siguientes gráficos muestran la tasa anual de inflación en las economías avanzadas, en algunas de las principales economías del mundo y en Portugal.

                      La inflación acumulada también es muy útil, ya que es lo que permite comparar y evaluar los capitales entre distintos momentos del tiempo

                      La inflación acumulada refleja el aumento del coste de la vida a lo largo del tiempo. Ya permite entender y hacer comparaciones del poder adquisitivo en diferentes momentos.

                      Fuente: InflationData.org

                      Fuente: Oficina de Estadísticas Laborales de EE.UU. (2009) E

                      El ejemplo de los Estados Unidos (desde 1775 o 1913, según los gráficos) es aplicable a otros países y geografías porque, durante largos periodos, los diferentes desarrollados son pequeños.

                      La inflación fue prácticamente inexistente hasta el fin del patrón oro a principios de de los años 70 (esta es una de las razones por las que se dice que la inflación es esencialmente un fenómeno monetario). Desde entonces, la media ha sido 3% anual.

                      Los porcentajes son fáciles de entender (en el primer gráfico), pero las escalas logarítmica (en el siguiente gráfico) son más útiles para evaluar la igualdad crecimientos sobre diferentes bases o puntos de partida (pasar de 1 a 2 no es lo mismo que pasar de 10 a 11 pero de 10 a 20). Y para comparar cifras: 1 unidad monetaria en 1775 equivale a casi 30 en 2012.

                      La mejor prueba de capacidad o poder adquisitivo es la devaluación de la moneda causada por la inflación (la inversa de la inflación acumulado)

                      La pérdida del valor del dinero causada por la inflación es la mejor prueba de la pérdida de poder adquisitivo:

                      Un billete de 1 dólar en 1913, cuando se creó la Fed, valía sólo 0,05 dólares en 2012 (-97%), 0,40 dólares en 1945 (-93%), 0,20 dólares en 1975 (-83%) y 0,10 dólares en 1985 (-65%). Hoy hemos comprado 30 veces menos cosas con esa nota.

                      Fuente: Oficina de Estadísticas Laborales

                      Lo que vale es que los ingresos han crecido ligeramente por encima de la inflación, pero por muy poco, menos del 1% anual, entre 1980 y la actualidad.

                      Fuente: Oficina de Estadísticas Laborales, Índice de Precios al Consumo 1982-84 a 2011

                      Hay muchos que piensan que los futuros aumentos de sus ingresos les permitirán cambiar nuestras vidas para mejor, pero este gráfico muestra que estos Los aumentos sólo han sido ligeramente superiores a la inflación. Sin embargo, el aumento de los costes de algunos gastos inevitables y muy importantes como la sanidad y la la educación la supera con creces.

                      La equivalencia de capital es aún más útil y proyecta la capitales del presente al futuro (y viceversa)

                      La equivalencia del capital en términos de poder adquisitivo y en diferentes momentos de la tiempo es aún más útil y relevante.

                      Con una tasa de inflación del 3% anual, un capital de 100.000 hoy, vale lo mismo que 242.726 a 30 años y 438.391 a los 50 años.

                      Visa de lo contrario, con la misma inflación del 3% anual, un capital de 100.000 hoy, se deprecia monetariamente por 41.199 a 30 años y 22,811 a los 50 años.

                      Sólo para mantener nuestro poder adquisitivo, es decir, no para enriquecernos o mantener el nivel de la vida, debemos aumentar nuestro capital en esos porcentajes, y y lo que es más importante, en esos valores.

                      Esta equivalencia es como una regla o una cinta de conversión métrica, en este caso en de los precios o los costes de transferencia de dinero en el tiempo. Díganos cuánto El capital de hoy vale en el futuro o viceversa.

                      Previous Post

                      A Random Walk Down Wall Street: The Time-Tested Strategy for Successful Investing (11th Edition), Burton G. Malkiel

                      Next Post

                      5 pasos para invertir mejor

                      Investadmin

                      Investadmin

                      Related Posts

                      Serie Elleción de fondos de inversión: Parte 4 – Costos e impacto en la rentabilidad
                      Guía de la serie de inversión

                      Serie Elleción de fondos de inversión: Parte 4 – Costos e impacto en la rentabilidad

                      28 de June, 2022
                      Serie Elección de fondos de inversión: Parte 3 – La rentabilidad de los fondos de inversión
                      VI. Ativos y Inversiones

                      Serie Elección de fondos de inversión: Parte 3 – La rentabilidad de los fondos de inversión

                      17 de March, 2022
                      El reequilibrio es clave en la gestión de riesgos de las carteras de inversión
                      Guía de la serie de inversión

                      El reequilibrio es clave en la gestión de riesgos de las carteras de inversión

                      25 de February, 2022
                      Serie Elegir fondos de inversión Parte 2 – Los principales tipos de fondos y la política de inversión
                      Guía de la serie de inversión

                      Serie Elegir fondos de inversión Parte 2 – Los principales tipos de fondos y la política de inversión

                      25 de February, 2022
                      Serie Eligir fondos de inversión: Parte 1 – Descripción general
                      Guía de la serie de inversión

                      Serie Eligir fondos de inversión: Parte 1 – Descripción general

                      27 de January, 2022
                      Serie Invertir en acciones seculares: P1 – Visión general
                      Guía de la serie de inversión

                      Serie Invertir en acciones seculares: P1 – Visión general

                      24 de January, 2022
                      Next Post

                      5 pasos para invertir mejor

                      Leave a Reply

                      Your email address will not be published. Required fields are marked *

                      Trending

                      Los excesos del mercado se están corrigiendo: Parte 3 – Del riesgo on al riesgo off y la moda de la tecnología disruptiva y de las criptomonedas

                      Los excesos del mercado se están corrigiendo: Parte 3 – Del riesgo on al riesgo off y la moda de la tecnología disruptiva y de las criptomonedas

                      26 de July, 2022
                      Se están corrigiendo los excesos del mercado: Parte 2 – Abuso de cheques de salida a bolsa en blanco a través de SPAC

                      Se están corrigiendo los excesos del mercado: Parte 2 – Abuso de cheques de salida a bolsa en blanco a través de SPAC

                      26 de July, 2022
                      Los excesos del mercado están siendo corregidos: Parte 1 – Desafiando la ley de la gravedad con acciones “meme”

                      Los excesos del mercado están siendo corregidos: Parte 1 – Desafiando la ley de la gravedad con acciones “meme”

                      26 de July, 2022
                      La tendencia de democratización del mercado de valores de Estados Unidos se mantiene

                      La tendencia de democratización del mercado de valores de Estados Unidos se mantiene

                      26 de July, 2022
                      Investorpolis

                      Desarrollamos este blog porque creemos que solo se necesita un pequeño esfuerzo de aprendizaje para hacer un gran cambio en las decisiones y resultados de nuestras inversiones y activos financieros.

                      Categorías principales

                      • Guía de la serie de inversión
                      • Riqueza e Inversión
                      • Jubilación y Ahorro
                      • Herramientas
                      • Más

                      Newsletter

                      Suscríbase para suscribirse a las actualizaciones directamente en su correo electrónico

                      *No enviaremos spam

                      • Política de privacidad
                      • Política de cookies
                      • Contacte con

                      © 2021 - Investorpolis / Powered by Delta Soluções

                      • pt-pt Português
                      • fr Français
                      • es Español
                      • en English
                      • Home
                      • Guía de la serie de inversión
                        • I. La inversión basada en objetivos
                        • II. Capitalización y Inflación
                        • III. Retornos y Riesgos de los Activos
                        • IV. Diversificación Eficiente
                        • V. El Inversor
                        • VI. Ativos y Inversiones
                        • VII. Fondos Indexados
                        • VIII. Invierta con éxito
                        • IX. Inversión sostenible y ESG
                        • X. Kits y Consejos
                        • XI. Otros Temas
                      • Riqueza e Inversión
                        • Inversión
                        • Riqueza
                      • Jubilación y Ahorro
                        • Ahorro
                        • Jubilación
                      • Herramientas
                        • Calculadoras
                        • Publicaciones
                        • Sitios y Apps
                      • Más
                        • Best of
                        • Otros
                        • Reviews
                        • Snapshots
                      • Sobre nosotros
                        • Quiénes somos
                        • Misión
                      • Login
                      • Inscribirse
                      • Cart

                      © 2021 - Investorpolis / Powered by Delta Soluções

                      Bienvenido de nuevo

                      Inicie sesión en su cuenta a continuación

                      ¿Contraseña olvidada? Inscribirse

                      ¡Crear una nueva cuenta!

                      Complete los formularios a continuación para registrarse

                      Todos los campos son obligatorios. Log In

                      Recupera tu contraseña

                      Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

                      Log In
                      Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarle la experiencia más relevante recordando sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar", acepta el uso de TODAS las cookies. Sin embargo, puede visitar "Configuración de cookies" para proporcionar un consentimiento controlado.
                      Configuración de cookiesPolítica de CookiesAceptarRechazar
                      Gestionar el consentimiento

                      Resumen de privacidad

                      Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
                      Publicidad
                      Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.
                      Analíticas
                      Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
                      Funcionales
                      Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
                      Necesarias
                      Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web, de forma anónima.
                      Otras
                      Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
                      Performance
                      Las cookies de perfomance se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
                      SAVE & ACCEPT

                      Add New Playlist

                      Are you sure want to unlock this post?
                      Unlock left : 0
                      Are you sure want to cancel subscription?