• Sobre nosotros
    • Quiénes somos
    • Misión
  • Contacte con
  • Español
    • Português (Portugués, Portugal)
    • English (Inglés)
    • Français (Francés)
  • Login
  • Register
Investorpolis
Advertisement
  • Home
  • Guía de la serie de inversión
    • All
    • I. La inversión basada en objetivos
    • II. Capitalización y Inflación
    • III. Retornos y Riesgos de los Activos
    • IV. Diversificación Eficiente
    • IX. Inversión sostenible y ESG
    • V. El Inversor
    • VI. Ativos y Inversiones
    • VII. Fondos Indexados
    • VIII. Invierta con éxito
    • XI. Otros Temas
    Serie de inversiones ESG: Parte 9 – Desarrollos y modelos de regulación del gobierno corporativo en el mundo

    Serie de inversiones ESG: Parte 9 – Desarrollos y modelos de regulación del gobierno corporativo en el mundo

    Serie Elleción de fondos de inversión: Parte 4 – Costos e impacto en la rentabilidad

    Serie Elleción de fondos de inversión: Parte 4 – Costos e impacto en la rentabilidad

    Serie Elección de fondos de inversión: Parte 3 – La rentabilidad de los fondos de inversión

    Serie Elección de fondos de inversión: Parte 3 – La rentabilidad de los fondos de inversión

    El reequilibrio es clave en la gestión de riesgos de las carteras de inversión

    El reequilibrio es clave en la gestión de riesgos de las carteras de inversión

    Serie Elegir fondos de inversión Parte 2 – Los principales tipos de fondos y la política de inversión

    Serie Elegir fondos de inversión Parte 2 – Los principales tipos de fondos y la política de inversión

    Serie Eligir fondos de inversión: Parte 1 – Descripción general

    Serie Eligir fondos de inversión: Parte 1 – Descripción general

    Trending Tags

      • I. La inversión basada en objetivos
      • II. Capitalización y Inflación
      • III. Retornos y Riesgos de los Activos
      • IV. Diversificación Eficiente
      • IX. Inversión sostenible y ESG
      • V. El Inversor
      • VI. Ativos y Inversiones
      • VII. Fondos Indexados
      • VIII. Invierta con éxito
      • X. Kits y Consejos
      • XI. Otros Temas
    • Riqueza e Inversión
      • All
      • Inversión
      • Riqueza
      Los excesos del mercado se están corrigiendo: Parte 3 – Del riesgo on al riesgo off y la moda de la tecnología disruptiva y de las criptomonedas

      Los excesos del mercado se están corrigiendo: Parte 3 – Del riesgo on al riesgo off y la moda de la tecnología disruptiva y de las criptomonedas

      Se están corrigiendo los excesos del mercado: Parte 2 – Abuso de cheques de salida a bolsa en blanco a través de SPAC

      Se están corrigiendo los excesos del mercado: Parte 2 – Abuso de cheques de salida a bolsa en blanco a través de SPAC

      Los excesos del mercado están siendo corregidos: Parte 1 – Desafiando la ley de la gravedad con acciones “meme”

      Los excesos del mercado están siendo corregidos: Parte 1 – Desafiando la ley de la gravedad con acciones “meme”

      La tendencia de democratización del mercado de valores de Estados Unidos se mantiene

      La tendencia de democratización del mercado de valores de Estados Unidos se mantiene

      Perspectivas del mercado financiero 3T22: Encontrar orden en una nueva orden

      Perspectivas del mercado financiero 3T22: Encontrar orden en una nueva orden

      Cómo invierten: Fondos de pensiones de los principales países del mundo

      Cómo invierten: Fondos de pensiones de los principales países del mundo

      Serie Invertir en acciones seculares: Parte 3 – Comprar empresas con ventajas competitivas y a un precio justo

      Serie Invertir en acciones seculares: Parte 3 – Comprar empresas con ventajas competitivas y a un precio justo

      Trending Tags

        • Inversión
        • Riqueza
      • Jubilación y Ahorro
        • All
        • Ahorro
        • Jubilación
        Series Julilación: ¿Cuánto dinero necesitamos para vivir la jubilación?

        Series Julilación: ¿Cuánto dinero necesitamos para vivir la jubilación?

        Serie Jubilación: Parte 1 – Visión general – Ver al revés

        Serie Jubilación: Parte 1 – Visión general – Ver al revés

        ¿Cuántos años duran nuestras pensiones públicas o sociales?

        ¿Cuál es la tasa de sustitución de las pensiones?

        ¿Cuántos años vamos a vivir en la jubilación?

        Planificación global para una vida financiera tranquila en la jubilación

        Trending Tags

          • Ahorro
          • Jubilación
        • Herramientas
          • All
          • Calculadoras
          • Publicaciones
          • Sitios y Apps
          Bankrate Calculators

          Bankrate Calculators

          MarketWatch Retirement

          MarketWatch Retirement

          The Flexible Retirement Planner

          The Flexible Retirement Planner

          Cuestionario de tolerancia al riesgo de inversión de Rutgers

          Cuestionario de tolerancia al riesgo de inversión de Rutgers

          Cuestionario de perfil de inversor de Fidelity

          Cuestionario de perfil de inversor de Fidelity

          Cuestionario para Inversores de Vanguard

          Cuestionario para Inversores de Vanguard

          Trending Tags

            • Calculadoras
            • Publicaciones
            • Sitios y Apps
          • Más
            • All
            • Best of
            Serie Best Of Fondos d’Inversíón: Pasivos, Acciones de EE.UU., para inversores no americanos

            Serie Best Of Fondos d’Inversíón: Pasivos, Acciones de EE.UU., para inversores no americanos

            Best Of Fondos d’Inversión: Passivos de acciones americanas para inversores americanos

            Best Of Fondos d’Inversión: Passivos de acciones americanas para inversores americanos

            Trending Tags

              • Best of
              • Reviews
              • Snapshots
              • Otros
            No Result
            View All Result
            • Home
            • Guía de la serie de inversión
              • All
              • I. La inversión basada en objetivos
              • II. Capitalización y Inflación
              • III. Retornos y Riesgos de los Activos
              • IV. Diversificación Eficiente
              • IX. Inversión sostenible y ESG
              • V. El Inversor
              • VI. Ativos y Inversiones
              • VII. Fondos Indexados
              • VIII. Invierta con éxito
              • XI. Otros Temas
              Serie de inversiones ESG: Parte 9 – Desarrollos y modelos de regulación del gobierno corporativo en el mundo

              Serie de inversiones ESG: Parte 9 – Desarrollos y modelos de regulación del gobierno corporativo en el mundo

              Serie Elleción de fondos de inversión: Parte 4 – Costos e impacto en la rentabilidad

              Serie Elleción de fondos de inversión: Parte 4 – Costos e impacto en la rentabilidad

              Serie Elección de fondos de inversión: Parte 3 – La rentabilidad de los fondos de inversión

              Serie Elección de fondos de inversión: Parte 3 – La rentabilidad de los fondos de inversión

              El reequilibrio es clave en la gestión de riesgos de las carteras de inversión

              El reequilibrio es clave en la gestión de riesgos de las carteras de inversión

              Serie Elegir fondos de inversión Parte 2 – Los principales tipos de fondos y la política de inversión

              Serie Elegir fondos de inversión Parte 2 – Los principales tipos de fondos y la política de inversión

              Serie Eligir fondos de inversión: Parte 1 – Descripción general

              Serie Eligir fondos de inversión: Parte 1 – Descripción general

              Trending Tags

                • I. La inversión basada en objetivos
                • II. Capitalización y Inflación
                • III. Retornos y Riesgos de los Activos
                • IV. Diversificación Eficiente
                • IX. Inversión sostenible y ESG
                • V. El Inversor
                • VI. Ativos y Inversiones
                • VII. Fondos Indexados
                • VIII. Invierta con éxito
                • X. Kits y Consejos
                • XI. Otros Temas
              • Riqueza e Inversión
                • All
                • Inversión
                • Riqueza
                Los excesos del mercado se están corrigiendo: Parte 3 – Del riesgo on al riesgo off y la moda de la tecnología disruptiva y de las criptomonedas

                Los excesos del mercado se están corrigiendo: Parte 3 – Del riesgo on al riesgo off y la moda de la tecnología disruptiva y de las criptomonedas

                Se están corrigiendo los excesos del mercado: Parte 2 – Abuso de cheques de salida a bolsa en blanco a través de SPAC

                Se están corrigiendo los excesos del mercado: Parte 2 – Abuso de cheques de salida a bolsa en blanco a través de SPAC

                Los excesos del mercado están siendo corregidos: Parte 1 – Desafiando la ley de la gravedad con acciones “meme”

                Los excesos del mercado están siendo corregidos: Parte 1 – Desafiando la ley de la gravedad con acciones “meme”

                La tendencia de democratización del mercado de valores de Estados Unidos se mantiene

                La tendencia de democratización del mercado de valores de Estados Unidos se mantiene

                Perspectivas del mercado financiero 3T22: Encontrar orden en una nueva orden

                Perspectivas del mercado financiero 3T22: Encontrar orden en una nueva orden

                Cómo invierten: Fondos de pensiones de los principales países del mundo

                Cómo invierten: Fondos de pensiones de los principales países del mundo

                Serie Invertir en acciones seculares: Parte 3 – Comprar empresas con ventajas competitivas y a un precio justo

                Serie Invertir en acciones seculares: Parte 3 – Comprar empresas con ventajas competitivas y a un precio justo

                Trending Tags

                  • Inversión
                  • Riqueza
                • Jubilación y Ahorro
                  • All
                  • Ahorro
                  • Jubilación
                  Series Julilación: ¿Cuánto dinero necesitamos para vivir la jubilación?

                  Series Julilación: ¿Cuánto dinero necesitamos para vivir la jubilación?

                  Serie Jubilación: Parte 1 – Visión general – Ver al revés

                  Serie Jubilación: Parte 1 – Visión general – Ver al revés

                  ¿Cuántos años duran nuestras pensiones públicas o sociales?

                  ¿Cuál es la tasa de sustitución de las pensiones?

                  ¿Cuántos años vamos a vivir en la jubilación?

                  Planificación global para una vida financiera tranquila en la jubilación

                  Trending Tags

                    • Ahorro
                    • Jubilación
                  • Herramientas
                    • All
                    • Calculadoras
                    • Publicaciones
                    • Sitios y Apps
                    Bankrate Calculators

                    Bankrate Calculators

                    MarketWatch Retirement

                    MarketWatch Retirement

                    The Flexible Retirement Planner

                    The Flexible Retirement Planner

                    Cuestionario de tolerancia al riesgo de inversión de Rutgers

                    Cuestionario de tolerancia al riesgo de inversión de Rutgers

                    Cuestionario de perfil de inversor de Fidelity

                    Cuestionario de perfil de inversor de Fidelity

                    Cuestionario para Inversores de Vanguard

                    Cuestionario para Inversores de Vanguard

                    Trending Tags

                      • Calculadoras
                      • Publicaciones
                      • Sitios y Apps
                    • Más
                      • All
                      • Best of
                      Serie Best Of Fondos d’Inversíón: Pasivos, Acciones de EE.UU., para inversores no americanos

                      Serie Best Of Fondos d’Inversíón: Pasivos, Acciones de EE.UU., para inversores no americanos

                      Best Of Fondos d’Inversión: Passivos de acciones americanas para inversores americanos

                      Best Of Fondos d’Inversión: Passivos de acciones americanas para inversores americanos

                      Trending Tags

                        • Best of
                        • Reviews
                        • Snapshots
                        • Otros
                      No Result
                      View All Result
                      Investorpolis
                      No Result
                      View All Result
                      Home Guía de la serie de inversión

                      La rentabilidad de las acciones, bonos y efectivo

                      1 de May, 2019
                      in Guía de la serie de inversión, III. Retornos y Riesgos de los Activos
                      Tiempo leer: 8 mins leer
                      0 0
                      0
                      La rentabilidad de las acciones, bonos y efectivo
                      Share on FacebookShare on Twitter

                      ¿Cuáles son las 3 clases principales de activos financieros: acciones, bonos y efectivo (o disponibilidades )?

                      Las rentabilidads promedias anualizadas y la apreciación monetaria de estos activos en los EE.UU. (en nominal)

                      Los rendimientos anualizados promedios y apreciación real deestos activos en la U (ajustado por inflación e impuestos)

                      Los rendimientos promedio de las 3 clases principales de activos en todo el mundo

                      Los rendimientos medios de estos activos por inversión o por rendimientos móviles

                      ¿Cuáles son las 3 principales clases de activos: acciones, bonos y efectivo (o efectivo disponible)

                      Hay tres clases principales de activos financieros: Efectivo o Cash, Bonos y Acciones.

                      Estas clases están traducidas y representadas por múltiples instrumentos e inversiones financieras. Veámoslos como instrumentos simples (por ejemplo, acciones de grandes empresas, bonos del tesoro a 10 años o letras del tesoro a 3 meses) o grupos de instrumentos (por ejemplo, índices bursátiles o de bonos)

                      Estas clases difieren por su rentabilidad y riesgo: es obvio que cuanto mayor es la rentabilidad, mayor es el riesgo.

                      Las rentabilidads promedias anualizadas y la apreciación monetaria de estos activos en los EE.UU. (en términos de nominal)

                      El gráfico muestra el comportamiento de las 3 clases de activos entre 1926 y 2016 en términos monetarios o nominales.

                      Las acciones de empresas con pequeñas/medianas y grandes capitalizaciones tuvieron rendimientos nominales anuales de 12,1% y 10,0%, resultando en un la inversión de $ 1 en 1926 valió alrededor de $ 33,212 y $ 6,035 en 2016, respectivamente.

                      Los bonos del Tesoro a 10 años y las letras del Tesoro a 3 meses tuvieron rentabilidad año nominal del 5,5% y del 3,4%, respectivamente, lo que resulta en un la inversión de $ 1 en 1926 valió $ 134 y $ 21 en 2016, respectivamente.

                      El efectivo tuvo un rendimiento de 0% y la inflación anual promedio en el período fue de 2.9%. Así que $ 1 de 1926 compra el mismo que $ 13 hoy, lo que significa que el dólar ahora solo vale 7.7 centavos.

                      Los rendimientos promedios anualizados y la apreciación real de estos activos en los EE.UU. (ajustado inflación e impuestos)

                      El siguiente gráfico muestra el comportamiento de las 3 clases de activos entre 1926 y 2015, en términos de o el poder adquisitivo efectivo, ajustado a los efectos de la inflación o a impuestos.

                      Las acciones de las grandes empresas tuvieron rendimientos reales medios anuales del 6,7%, haciendo una inversión de $1 en 1926 por valor de $5,317 en 2015. Si lo sacamos impuestos, la rentabilidad anual real sería del 5,1% anual, y el el capital actual sería de 80 dólares.

                      Los bonos del Tesoro a 10 años tuvieron rendimientos reales anuales promedio de 3.6%, haciendo una inversión de $ 1 en 1926 por un valor de aproximadamente $ 135 en la actualidad. Si también descontamos impuestos, la rentabilidad efectiva sería del 0,6% anual y el capital actual sería de $ 2, es decir, solo el doble de los 90 años invertidos antes. Parece y es muy poco tener que esperar 3 generaciones de inversión para ¡el doble del valor!

                      Aunque no hay datos para el efectivo en este gráfico, podemos concluir que es una mala o ni siquiera inversión: asociada con la definición de inversión está el propósito de generar valor, que no es el caso.

                      Fuente: Morningstar, The Big, Bad Bite of Taxes and Inflation, 2016

                      En conclusión:

                      1) Las acciones proporcionan una fuerte apreciación a largo plazo, es decir, 80 veces en términos de poder adquisitivo efectivo en 90 años;

                      2) Hay una diferencia abisal entre la rentabilidad efectiva de las acciones y los bonos, como lo demuestra la valoración 40 veces mayor de los primeros ($ 80 frente a solo $ 2) y el valor irrisorio de los segundos;

                      3) Tener que esperar 90 años para duplicar el valor del capital invertido en bonos es el precio que paga el conservadurismo;

                      4) Repetir que el efectivo es una mala inversión o ni siquiera una inversión (es un activo de refugio y para el ahorro inmediato de toda la vida;

                      5) Se puede observar que, aunque la evolución del rendimiento de ninguno de estos activos no es lineal ni constante, existe una clara línea de tendencia para ambos, lo que significa que estos hallazgos son aplicables en periodos de inversión más cortos.

                      Los rendimientos de las 3 principales clases de activos, además de Estados Unidos

                      Contrario lo que se podría pensar, estos rendimientos de rentabilidad real de los activos no son específicos de los EE.UU., pero están el la mayoría de otras geografías.

                      Las acciones son siempre superiores a las obligaciones y estas a los billetes del tesoro.

                      Países que experimentaron la plaga de las grandes guerras y los consiguientes períodos de hiperinflación obviamente tuvo menor rentabilidad en todas las clases, incluida la rentabilidad obligaciones y letras del Tesoro.

                      Fuente: Triumph of the Optimists: 101 Years of Global Investment Returns, Elroy Dimson, Paul Marsh, & Mike Staunton, Princeton University Press

                      https://www.cfainstitute.org/-/media/documents/book/rf-publication/2021/sbbi-summary-edition-2021.pdf

                      https://www.credit-suisse.com/about-us/en/reports-research/studies-publications.html

                      https://view.officeapps.live.com/op/view.aspx?src=http%3A%2F%2Fwww.econ.yale.edu%2F~shiller%2Fdata%2Fchapt26.xlsx&wdOrigin=BROWSELINK

                      https://pages.stern.nyu.edu/~adamodar/New_Home_Page/datafile/histretSP.html

                      La rentabilidad de estos activos por plazos u horizontes de inversión o rentabilidad móvil por períodos (“rendimientos continuas”)

                      Para comprender mejor y comparar los rendimientos de las inversiones en clases de activos, como acciones y bonos, incluso más importantes que los rendimientos acumulados o los promedios anuales en un período determinado, son los rendimientos obtenidos por períodos de inversión, ya que aplicamos el ahorro por horizontes temporales. Esta medida nos la dan los rolling-returns, o rentabilidad en media móvil.

                      De 1936 a 2014 (casi 80 años), los rendimientos de inversión a 10 años en bonos del Tesoro de los Estados Unidos a 10 años oscilaron entre el 0% y el 15% por año, con un promedio de alrededor del 5% por año. Destacan claramente dos periodos: 1) de 1936 a 1982 con bajos rendimientos, entre 0% y 5%; 2) de 1983 a 2014 con altos rendimientos, entre el 5% y el 15%, un ciclo muy positivo que se asocia a la estabilidad política global, al fin del patrón oro y al creciente papel de las políticas gubernamentales y que ha mostrado en los últimos años una clara tendencia a la baja de la rentabilidad pasada.

                      En el mismo período, el retorno de la inversión durante períodos de 10 años en acciones de las compañías estadounidenses más grandes osciló entre -5% y 20% por año, con un promedio de alrededor de 10% por año. Vemos claramente un patrón de ciclos muy largos de rentabilidad, estimados en “olas” de unos 30 a 40 años. Sólo hubo dos períodos específicos de rentabilidad negativa, los de 1938 a 1943 y de 2008 a 2010, asociados con las grandes guerras mundiales y las dos grandes crisis financieras mundiales, respectivamente.

                      Una forma aún mejor de ver el rendimiento comparativo de los activos en términos de rentabilidad móvil está dada por la diferencia entre los dos. De 1900 a 2014, los rendimientos por periodos de 10 años de las acciones siempre han superado a los bonos del Tesoro y en algunos períodos en muchos puntos porcentuales, excepto en las épocas de la Gran Depresión de la década de 1930 y la burbuja tecnológica y la Gran Crisis Financiera Global del nuevo milenio.

                      Por último, los rendimientos de las acciones fueron más altos que los bonos en el 63% de los años, y en un 71%, 83%, 93% y 99% de los 5, 10, 20 y 30 años respectivamente (para las letras del Tesoro este % es aún mayor).

                      Previous Post

                      Inversión basada en los objetivos

                      Next Post

                      Resumen de la Guía de la Serie de Inversiones en 6 Ideas y Gráficos

                      Investadmin

                      Investadmin

                      Related Posts

                      Serie de inversiones ESG: Parte 9 – Desarrollos y modelos de regulación del gobierno corporativo en el mundo
                      Guía de la serie de inversión

                      Serie de inversiones ESG: Parte 9 – Desarrollos y modelos de regulación del gobierno corporativo en el mundo

                      15 de August, 2022
                      Serie Elleción de fondos de inversión: Parte 4 – Costos e impacto en la rentabilidad
                      Guía de la serie de inversión

                      Serie Elleción de fondos de inversión: Parte 4 – Costos e impacto en la rentabilidad

                      28 de June, 2022
                      Serie Elección de fondos de inversión: Parte 3 – La rentabilidad de los fondos de inversión
                      VI. Ativos y Inversiones

                      Serie Elección de fondos de inversión: Parte 3 – La rentabilidad de los fondos de inversión

                      17 de March, 2022
                      El reequilibrio es clave en la gestión de riesgos de las carteras de inversión
                      Guía de la serie de inversión

                      El reequilibrio es clave en la gestión de riesgos de las carteras de inversión

                      25 de February, 2022
                      Serie Elegir fondos de inversión Parte 2 – Los principales tipos de fondos y la política de inversión
                      Guía de la serie de inversión

                      Serie Elegir fondos de inversión Parte 2 – Los principales tipos de fondos y la política de inversión

                      25 de February, 2022
                      Serie Eligir fondos de inversión: Parte 1 – Descripción general
                      Guía de la serie de inversión

                      Serie Eligir fondos de inversión: Parte 1 – Descripción general

                      27 de January, 2022
                      Next Post

                      Resumen de la Guía de la Serie de Inversiones en 6 Ideas y Gráficos

                      Leave a Reply

                      Your email address will not be published. Required fields are marked *

                      Trending

                      Serie de inversiones ESG: Parte 9 – Desarrollos y modelos de regulación del gobierno corporativo en el mundo

                      Serie de inversiones ESG: Parte 9 – Desarrollos y modelos de regulación del gobierno corporativo en el mundo

                      15 de August, 2022
                      Los excesos del mercado se están corrigiendo: Parte 3 – Del riesgo on al riesgo off y la moda de la tecnología disruptiva y de las criptomonedas

                      Los excesos del mercado se están corrigiendo: Parte 3 – Del riesgo on al riesgo off y la moda de la tecnología disruptiva y de las criptomonedas

                      26 de July, 2022
                      Se están corrigiendo los excesos del mercado: Parte 2 – Abuso de cheques de salida a bolsa en blanco a través de SPAC

                      Se están corrigiendo los excesos del mercado: Parte 2 – Abuso de cheques de salida a bolsa en blanco a través de SPAC

                      26 de July, 2022
                      Los excesos del mercado están siendo corregidos: Parte 1 – Desafiando la ley de la gravedad con acciones “meme”

                      Los excesos del mercado están siendo corregidos: Parte 1 – Desafiando la ley de la gravedad con acciones “meme”

                      26 de July, 2022
                      Investorpolis

                      Desarrollamos este blog porque creemos que solo se necesita un pequeño esfuerzo de aprendizaje para hacer un gran cambio en las decisiones y resultados de nuestras inversiones y activos financieros.

                      Categorías principales

                      • Guía de la serie de inversión
                      • Riqueza e Inversión
                      • Jubilación y Ahorro
                      • Herramientas
                      • Más

                      Newsletter

                      Suscríbase para suscribirse a las actualizaciones directamente en su correo electrónico

                      *No enviaremos spam

                      • Política de privacidad
                      • Política de cookies
                      • Contacte con

                      © 2021 - Investorpolis / Powered by Delta Soluções

                      • pt-pt Português
                      • fr Français
                      • es Español
                      • en English
                      • Home
                      • Guía de la serie de inversión
                        • I. La inversión basada en objetivos
                        • II. Capitalización y Inflación
                        • III. Retornos y Riesgos de los Activos
                        • IV. Diversificación Eficiente
                        • V. El Inversor
                        • VI. Ativos y Inversiones
                        • VII. Fondos Indexados
                        • VIII. Invierta con éxito
                        • IX. Inversión sostenible y ESG
                        • X. Kits y Consejos
                        • XI. Otros Temas
                      • Riqueza e Inversión
                        • Inversión
                        • Riqueza
                      • Jubilación y Ahorro
                        • Ahorro
                        • Jubilación
                      • Herramientas
                        • Calculadoras
                        • Publicaciones
                        • Sitios y Apps
                      • Más
                        • Best of
                        • Otros
                        • Reviews
                        • Snapshots
                      • Sobre nosotros
                        • Quiénes somos
                        • Misión
                      • Login
                      • Inscribirse
                      • Cart

                      © 2021 - Investorpolis / Powered by Delta Soluções

                      Bienvenido de nuevo

                      Inicie sesión en su cuenta a continuación

                      ¿Contraseña olvidada? Inscribirse

                      ¡Crear una nueva cuenta!

                      Complete los formularios a continuación para registrarse

                      Todos los campos son obligatorios. Log In

                      Recupera tu contraseña

                      Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

                      Log In
                      Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarle la experiencia más relevante recordando sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar", acepta el uso de TODAS las cookies. Sin embargo, puede visitar "Configuración de cookies" para proporcionar un consentimiento controlado.
                      Configuración de cookiesPolítica de CookiesAceptarRechazar
                      Gestionar el consentimiento

                      Resumen de privacidad

                      Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
                      Publicidad
                      Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.
                      Analíticas
                      Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
                      Funcionales
                      Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
                      Necesarias
                      Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web, de forma anónima.
                      Otras
                      Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
                      Performance
                      Las cookies de perfomance se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
                      SAVE & ACCEPT

                      Add New Playlist

                      Are you sure want to unlock this post?
                      Unlock left : 0
                      Are you sure want to cancel subscription?