• Sobre nosotros
    • Quiénes somos
    • Misión
  • Contacte con
  • Español
    • Português (Portugués, Portugal)
    • English (Inglés)
    • Français (Francés)
  • Login
  • Register
Investorpolis
Anuncio
  • Home
  • Guía de la serie de inversión
    • All
    • I. La inversión basada en objetivos
    • II. Capitalización y Inflación
    • III. Retornos y Riesgos de los Activos
    • IV. Diversificación Eficiente
    • IX. Inversión sostenible y ESG
    • V. El Inversor
    • VI. Ativos y Inversiones
    • VII. Fondos Indexados
    • VIII. Invierta con éxito
    • XI. Otros Temas
    Serie Elleción de fondos de inversión P4: Evalúar y utilizar los benchmarking y los ratings de los fondos

    Serie Elleción de fondos de inversión P4: Evalúar y utilizar los benchmarking y los ratings de los fondos

    Serie de carteras simples (DIY) Parte 3: La cartera tradicional 60/40, los pros y los contras, y cómo ejecutarla

    Serie de carteras simples (DIY) Parte 3: La cartera tradicional 60/40, los pros y los contras, y cómo ejecutarla

    Serie Invertir en acciones seculares: Parte 4.1 – Los 3 métodos de valoración y análisis fundamental

    Serie Invertir en acciones seculares: Parte 4.1 – Los 3 métodos de valoración y análisis fundamental

    Carteras d’inversión muy simples (DIY) Parte 2: La cartera tradicional 60/40, qué es, para quién y cuál es su rendimiento

    Carteras d’inversión muy simples (DIY) Parte 2: La cartera tradicional 60/40, qué es, para quién y cuál es su rendimiento

    Serie Carteras d’inversión muy simples (DIY): Parte 1 – Descripción general

    Serie Carteras d’inversión muy simples (DIY): Parte 1 – Descripción general

    Serie Elleción de fondos de inversión: Parte 5 – Fondos disponibles y moneda de inversión

    Serie Elleción de fondos de inversión: Parte 5 – Fondos disponibles y moneda de inversión

    Trending Tags

      • I. La inversión basada en objetivos
      • II. Capitalización y Inflación
      • III. Retornos y Riesgos de los Activos
      • IV. Diversificación Eficiente
      • IX. Inversión sostenible y ESG
      • V. El Inversor
      • VI. Ativos y Inversiones
      • VII. Fondos Indexados
      • VIII. Invierta con éxito
      • X. Kits y Consejos
      • XI. Otros Temas
    • Riqueza e Inversión
      • All
      • Inversión
      • Riqueza
      Los mejores inversores del mundo utilizan diferentes estrategias, pero tienen en común la paciencia de una perspectiva a largo plazo.

      Los mejores inversores del mundo utilizan diferentes estrategias, pero tienen en común la paciencia de una perspectiva a largo plazo.

      La asignación de activos en el mundo refleja el grado de desarrollo económico de los países y su sistema financiero

      La asignación de activos en el mundo refleja el grado de desarrollo económico de los países y su sistema financiero

      Cómo invierten las Mujeres Parte 2 – Los resultados son equivalentes a los de los hombres, pero con diferencias significativas en la gestión de inversiones

      Cómo invierten las Mujeres Parte 2 – Los resultados son equivalentes a los de los hombres, pero con diferencias significativas en la gestión de inversiones

      Perspectivas 2023: Parte 5 – 2023 será un año de transición con dos mitades

      Perspectivas 2023: Parte 5 – 2023 será un año de transición con dos mitades

      Perspectivas 2023: Parte 4 – Al cambiar el ciclo económico, las políticas y el sentimiento del mercado, la valoración se vuele más importante que nunca

      Perspectivas 2023: Parte 4 – Al cambiar el ciclo económico, las políticas y el sentimiento del mercado, la valoración se vuele más importante que nunca

      Perspectivas 2023: Parte 3 – 2022 fue malo para las inversiones, pero no fue lo mismo para todas

      Perspectivas 2023: Parte 3 – 2022 fue malo para las inversiones, pero no fue lo mismo para todas

      Perspectivas 2023: Parte 2 – Las pérdidas de inversión en 2022 cuestan tanto que a veces nos olvidamos de las ganancias anteriores

      Perspectivas 2023: Parte 2 – Las pérdidas de inversión en 2022 cuestan tanto que a veces nos olvidamos de las ganancias anteriores

      Trending Tags

        • Inversión
        • Riqueza
      • Jubilación y Ahorro
        • All
        • Ahorro
        • Jubilación
        Series Julilación: ¿Cuánto dinero necesitamos para vivir la jubilación?

        Series Julilación: ¿Cuánto dinero necesitamos para vivir la jubilación?

        Serie Jubilación: Parte 1 – Visión general – Ver al revés

        Serie Jubilación: Parte 1 – Visión general – Ver al revés

        ¿Cuántos años duran nuestras pensiones públicas o sociales?

        ¿Cuál es la tasa de sustitución de las pensiones?

        ¿Cuántos años vamos a vivir en la jubilación?

        Planificación global para una vida financiera tranquila en la jubilación

        Trending Tags

          • Ahorro
          • Jubilación
        • Herramientas
          • All
          • Calculadoras
          • Publicaciones
          • Sitios y Apps
          Rating Morningstar para fondos d’inversión

          Rating Morningstar para fondos d’inversión

          Barómetro Morningstar Europeo Activo/Pasivo

          Barómetro Morningstar Europeo Activo/Pasivo

          Barómetro Mprningstar Activo vs. Pasivo en Estados Unidos

          Barómetro Mprningstar Activo vs. Pasivo en Estados Unidos

          The Power of Dividends: Past, Present, and Future, Hartford Funds, 2021

          The Power of Dividends: Past, Present, and Future, Hartford Funds, 2021

          OECD Corporate Governance Factbook 2021 (Libro de datos sobre gobierno corporativo de la OCDE 2021)

          OECD Corporate Governance Factbook 2021 (Libro de datos sobre gobierno corporativo de la OCDE 2021)

          Principios de Gobierno Corporativo del G20/OCDE, 2015

          Principios de Gobierno Corporativo del G20/OCDE, 2015

          Trending Tags

            • Calculadoras
            • Publicaciones
            • Sitios y Apps
          • Más
            • All
            • Best of
            Best Of Mutual Funds Series: Acciones de Dividendos para Inversores Fuera de los EE. UU.

            Best Of Mutual Funds Series: Acciones de Dividendos para Inversores Fuera de los EE. UU.

            Best Of Mutual Funds Series: Acciones de Dividendos para Inversores Estadounidenses

            Best Of Mutual Funds Series: Acciones de Dividendos para Inversores Estadounidenses

            Serie Best Of Mutual Funds: Bonos de Grado de Inversión, Indexados, para Inversores de la Eurozona

            Serie Best Of Mutual Funds: Bonos de Grado de Inversión, Indexados, para Inversores de la Eurozona

            Serie Best Of Mutual Funds: Bonos de EE.UU., Indexados, para Inversores de EE.UU.

            Serie Best Of Mutual Funds: Bonos de EE.UU., Indexados, para Inversores de EE.UU.

            Serie Best Of Fondos d’Inversíón: Pasivos, Acciones de EE.UU., para inversores no americanos

            Serie Best Of Fondos d’Inversíón: Pasivos, Acciones de EE.UU., para inversores no americanos

            Best Of Fondos d’Inversión: Passivos de acciones americanas para inversores americanos

            Best Of Fondos d’Inversión: Passivos de acciones americanas para inversores americanos

            Trending Tags

              • Best of
              • Reviews
              • Snapshots
              • Otros
            No Result
            View All Result
            • Home
            • Guía de la serie de inversión
              • All
              • I. La inversión basada en objetivos
              • II. Capitalización y Inflación
              • III. Retornos y Riesgos de los Activos
              • IV. Diversificación Eficiente
              • IX. Inversión sostenible y ESG
              • V. El Inversor
              • VI. Ativos y Inversiones
              • VII. Fondos Indexados
              • VIII. Invierta con éxito
              • XI. Otros Temas
              Serie Elleción de fondos de inversión P4: Evalúar y utilizar los benchmarking y los ratings de los fondos

              Serie Elleción de fondos de inversión P4: Evalúar y utilizar los benchmarking y los ratings de los fondos

              Serie de carteras simples (DIY) Parte 3: La cartera tradicional 60/40, los pros y los contras, y cómo ejecutarla

              Serie de carteras simples (DIY) Parte 3: La cartera tradicional 60/40, los pros y los contras, y cómo ejecutarla

              Serie Invertir en acciones seculares: Parte 4.1 – Los 3 métodos de valoración y análisis fundamental

              Serie Invertir en acciones seculares: Parte 4.1 – Los 3 métodos de valoración y análisis fundamental

              Carteras d’inversión muy simples (DIY) Parte 2: La cartera tradicional 60/40, qué es, para quién y cuál es su rendimiento

              Carteras d’inversión muy simples (DIY) Parte 2: La cartera tradicional 60/40, qué es, para quién y cuál es su rendimiento

              Serie Carteras d’inversión muy simples (DIY): Parte 1 – Descripción general

              Serie Carteras d’inversión muy simples (DIY): Parte 1 – Descripción general

              Serie Elleción de fondos de inversión: Parte 5 – Fondos disponibles y moneda de inversión

              Serie Elleción de fondos de inversión: Parte 5 – Fondos disponibles y moneda de inversión

              Trending Tags

                • I. La inversión basada en objetivos
                • II. Capitalización y Inflación
                • III. Retornos y Riesgos de los Activos
                • IV. Diversificación Eficiente
                • IX. Inversión sostenible y ESG
                • V. El Inversor
                • VI. Ativos y Inversiones
                • VII. Fondos Indexados
                • VIII. Invierta con éxito
                • X. Kits y Consejos
                • XI. Otros Temas
              • Riqueza e Inversión
                • All
                • Inversión
                • Riqueza
                Los mejores inversores del mundo utilizan diferentes estrategias, pero tienen en común la paciencia de una perspectiva a largo plazo.

                Los mejores inversores del mundo utilizan diferentes estrategias, pero tienen en común la paciencia de una perspectiva a largo plazo.

                La asignación de activos en el mundo refleja el grado de desarrollo económico de los países y su sistema financiero

                La asignación de activos en el mundo refleja el grado de desarrollo económico de los países y su sistema financiero

                Cómo invierten las Mujeres Parte 2 – Los resultados son equivalentes a los de los hombres, pero con diferencias significativas en la gestión de inversiones

                Cómo invierten las Mujeres Parte 2 – Los resultados son equivalentes a los de los hombres, pero con diferencias significativas en la gestión de inversiones

                Perspectivas 2023: Parte 5 – 2023 será un año de transición con dos mitades

                Perspectivas 2023: Parte 5 – 2023 será un año de transición con dos mitades

                Perspectivas 2023: Parte 4 – Al cambiar el ciclo económico, las políticas y el sentimiento del mercado, la valoración se vuele más importante que nunca

                Perspectivas 2023: Parte 4 – Al cambiar el ciclo económico, las políticas y el sentimiento del mercado, la valoración se vuele más importante que nunca

                Perspectivas 2023: Parte 3 – 2022 fue malo para las inversiones, pero no fue lo mismo para todas

                Perspectivas 2023: Parte 3 – 2022 fue malo para las inversiones, pero no fue lo mismo para todas

                Perspectivas 2023: Parte 2 – Las pérdidas de inversión en 2022 cuestan tanto que a veces nos olvidamos de las ganancias anteriores

                Perspectivas 2023: Parte 2 – Las pérdidas de inversión en 2022 cuestan tanto que a veces nos olvidamos de las ganancias anteriores

                Trending Tags

                  • Inversión
                  • Riqueza
                • Jubilación y Ahorro
                  • All
                  • Ahorro
                  • Jubilación
                  Series Julilación: ¿Cuánto dinero necesitamos para vivir la jubilación?

                  Series Julilación: ¿Cuánto dinero necesitamos para vivir la jubilación?

                  Serie Jubilación: Parte 1 – Visión general – Ver al revés

                  Serie Jubilación: Parte 1 – Visión general – Ver al revés

                  ¿Cuántos años duran nuestras pensiones públicas o sociales?

                  ¿Cuál es la tasa de sustitución de las pensiones?

                  ¿Cuántos años vamos a vivir en la jubilación?

                  Planificación global para una vida financiera tranquila en la jubilación

                  Trending Tags

                    • Ahorro
                    • Jubilación
                  • Herramientas
                    • All
                    • Calculadoras
                    • Publicaciones
                    • Sitios y Apps
                    Rating Morningstar para fondos d’inversión

                    Rating Morningstar para fondos d’inversión

                    Barómetro Morningstar Europeo Activo/Pasivo

                    Barómetro Morningstar Europeo Activo/Pasivo

                    Barómetro Mprningstar Activo vs. Pasivo en Estados Unidos

                    Barómetro Mprningstar Activo vs. Pasivo en Estados Unidos

                    The Power of Dividends: Past, Present, and Future, Hartford Funds, 2021

                    The Power of Dividends: Past, Present, and Future, Hartford Funds, 2021

                    OECD Corporate Governance Factbook 2021 (Libro de datos sobre gobierno corporativo de la OCDE 2021)

                    OECD Corporate Governance Factbook 2021 (Libro de datos sobre gobierno corporativo de la OCDE 2021)

                    Principios de Gobierno Corporativo del G20/OCDE, 2015

                    Principios de Gobierno Corporativo del G20/OCDE, 2015

                    Trending Tags

                      • Calculadoras
                      • Publicaciones
                      • Sitios y Apps
                    • Más
                      • All
                      • Best of
                      Best Of Mutual Funds Series: Acciones de Dividendos para Inversores Fuera de los EE. UU.

                      Best Of Mutual Funds Series: Acciones de Dividendos para Inversores Fuera de los EE. UU.

                      Best Of Mutual Funds Series: Acciones de Dividendos para Inversores Estadounidenses

                      Best Of Mutual Funds Series: Acciones de Dividendos para Inversores Estadounidenses

                      Serie Best Of Mutual Funds: Bonos de Grado de Inversión, Indexados, para Inversores de la Eurozona

                      Serie Best Of Mutual Funds: Bonos de Grado de Inversión, Indexados, para Inversores de la Eurozona

                      Serie Best Of Mutual Funds: Bonos de EE.UU., Indexados, para Inversores de EE.UU.

                      Serie Best Of Mutual Funds: Bonos de EE.UU., Indexados, para Inversores de EE.UU.

                      Serie Best Of Fondos d’Inversíón: Pasivos, Acciones de EE.UU., para inversores no americanos

                      Serie Best Of Fondos d’Inversíón: Pasivos, Acciones de EE.UU., para inversores no americanos

                      Best Of Fondos d’Inversión: Passivos de acciones americanas para inversores americanos

                      Best Of Fondos d’Inversión: Passivos de acciones americanas para inversores americanos

                      Trending Tags

                        • Best of
                        • Reviews
                        • Snapshots
                        • Otros
                      No Result
                      View All Result
                      Investorpolis
                      No Result
                      View All Result
                      Home Riqueza e Inversión Inversión

                      Evaluación de las oportunidades y riesgos de los mercados financieros: P1 – Riesgos

                      25 de November, 2022
                      in Inversión, Riqueza e Inversión
                      Tiempo leer: 12 mins leer
                      0 0
                      0
                      Evaluación de las oportunidades y riesgos de los mercados financieros: P1 – Riesgos
                      Share on FacebookShare on Twitter

                      Confusión de confusiones

                      “Confusión de confusiones”, Joseph de la Vega

                      La Confusión de Confusiones es el primer libro escrito sobre los mercados de valores y la economía moderna en general.

                      Fue escrito sobre la base de la primera bolsa de valores del mundo administrada por la compañía holandesa de las Indias Orientales en 1688.

                      La primera bolsa de valores de la compañía holandesa en el este de la India fue modelada por las asociaciones cooperativas económicas de bengalí y el sudeste asiático, pero tenía características europeas distintas.

                      Todavía se considera uno de los diez mejores libros sobre la bolsa de valores en el mundo.

                      Evaluar los riesgos y oportunidades de los mercados financieros en un momento dado nos permite poner orden en un mundo de muchas variables, y comprender y comprender mejor los escenarios en desarrollo.

                      Los objetivos de la evaluación de los escenarios, riesgos y oportunidades de los mercados financieros

                      El ejemplo de la tormenta perfecta de los mercados

                      Los factores de riesgo son fuertes y varios, complicando el análisis

                      #R1 Tenemos la inflación más alta de los últimos 40 años, por encima del 8% anual

                      #R2 tenemos un nuevo régimen de política monetaria, el endurecimiento cuantitativo, necesario para combatir la inflación.

                      #R3 La política fiscal es limitada.

                      #R4 Tenemos el fin del mercado alcista de bonos que duró más de 40 años.

                      #R5 Tenemos la guerra en Ucrania.

                      Este es el primero de tres artículos sobre el ejercicio de construir escenarios para evaluar los riesgos y oportunidades de los mercados financieros.

                      Es un ejercicio útil que cualquier inversor debería hacer de vez en cuando, y en particular, en los períodos más extremos del mercado, de correcciones o subidas bruscas, ya que ayuda a mantener la perspectiva y frenar los impulsos.

                      En los artículos que publicamos desde Quarterly Outlook terminamos con un análisis de los principales riesgos y oportunidades, después de un flash-back del desempeño de los mercados financieros, la situación macro y micro, incluidas las políticas económicas, y la evaluación de los mercados de bonos y los accionistas.

                      Antes de revisar el desempeño pasado, analizamos la situación macroeconómica y microeconómica.

                      Para la realización de este ejercicio es útil abordar los temas más discutidos por la comunidad financiera en cada momento, utilizando medios especializados.

                      Evaluar los riesgos y oportunidades de los mercados financieros en un momento dado nos permite poner orden en un mundo de muchas variables, y comprender y comprender mejor los escenarios en desarrollo.

                      Cada día tenemos nuevas noticias sobre mercados financieros, movimientos, decisiones, indicadores, comunicaciones, comentarios y opiniones.

                      Es demasiada información, demasiado borrosa y confusa, y a menudo extrema. Son las noticias de última hora, las mayores caídas y subidas, las mejores selecciones y las ideas de venta diarias, etc.

                      Este ruido puede llevarnos a dos actitudes extremas que queremos evitar, entre la inacción y la hiperactividad.

                      Entonces, de vez en cuando, tener tiempo para entender, evaluar y formar nuestra opinión sobre lo que está sucediendo en los mercados es lo mejor que podemos hacer para contrarrestar estos comportamientos.

                      Para ello, debemos examinar el contexto económico y financiero en el que nos encontramos en todo momento y evaluar los posibles escenarios y, en particular, los principales riesgos y oportunidades existentes.

                      Este análisis siempre es necesario, pero gana importancia en los contextos de mayor volatilidad, como el actual.

                      Utilizaremos precisamente la situación actual para ejemplificar este ejercicio de análisis de escenarios, riesgo y oportunidad.

                      Los objetivos de la evaluación de los escenarios, riesgos y oportunidades de los mercados financieros

                      El propósito de esta evaluación no es tratar de adivinar el futuro para cambiar el posicionamiento de la asignación de activos y las inversiones.

                      En otro artículo vimos que el derecho a predecir y decidir los momentos de los mercados es difícil, si no imposible, y puede costar mucho dinero.

                      Uno de los objetivos es comprender y aceptar la volatilidad del mercado a corto plazo, y centrarse en la rentabilidad y los riesgos de la inversión a medio y largo plazo.

                      Otro objetivo es comprender mejor la realidad, estar preparados para lo que puede venir. Esta anticipación ayuda a frenar los impulsos y mantener el rumbo.

                      Otro objetivo, especialmente en tiempos de mayor volatilidad, es revisar el plan financiero personal, y se pueden hacer pequeños ajustes en las asignaciones de activos e inversiones.

                      Sin grandes cambios, nada drástico.

                      Por ejemplo, si estamos cerca de la jubilación, podemos ajustar la calibración de la asignación de activos al efecto de la volatilidad aumentando el peso de los bonos frente al de las acciones.

                      Y cuando la volatilidad en el mercado de valores es anormalmente alta, podemos reemplazar parte de la exposición al riesgo.

                      Podemos ajustar los estilos de inversión entre valor y crecimiento, centrándonos más en las empresas defensivas que en las agresivas, dividendos y empresas más estables, y grandes capitalizaciones sobre capitalizaciones más pequeñas.

                      El ejemplo de la tormenta perfecta de los mercados

                      Los mercados financieros se encuentran continuamente en un proceso de ajuste multinivel muy complejo, creando desorientación y tensiones en analistas e inversores.

                      Hay muchos y varios factores de inestabilidad que actúan simultáneamente.

                      Hay factores estructurales y coyunturales.

                      Hay problemas extraordinarios que no han ocurrido en mucho tiempo.

                      Hay situaciones completamente nuevas.

                      Hay muchos factores negativos que actúan simultáneamente, que han llevado a Jamie Dimon a admitir que podemos estar ante una tormenta perfecta.

                      Pero también hay algunas circunstancias positivas.

                      Los factores son tantos y tan diversos que es imposible encontrar un patrón histórico.

                      Los economistas tienden a volver a desenterrar contextos similares, pero nos enfrentamos a un conjunto muy específico y diferente de eventos y circunstancias.

                      Y es en un contexto de interacción conjunta de todos estos factores en el que se desarrollan los mercados.

                      Por lo tanto, las explicaciones son muy variadas y las discusiones son muy tensas.

                      Todos se encuentran y defienden una perspectiva, pero apenas ven la situación en su conjunto.

                      Por lo tanto, terminan siendo parciales y de alguna manera sesgados, al privilegiar un prisma frente a los demás.

                      La intensidad de la discusión sobre la situación y los remedios se ve agravada por la larga división entre los economistas sobre las causas.

                      El prejuicio de la razón o no tergiversa la visión, y agrava lo que ya es complejo.

                      De hecho, gran parte de esta discusión no es nueva, y ha sido objeto de opiniones durante un largo período.

                      Los factores de riesgo son diversos e intensos, lo que complica el análisis de

                      Los riesgos son varios e intensos, pareciendo más grandes y fuertes cuando se experimentan pérdidas significativas, y viceversa.

                      #R1 Tenemos la inflación más alta de los últimos 40 años, por encima del 8% anual

                      En los últimos años, la inflación ha estado por debajo del objetivo del 2% de los bancos centrales, y la gran amenaza era evitar la deflación.

                      La historia nos dice que la alta inflación es muy perniciosa en términos económicos y financieros, por lo que debe combatirse con vehemencia.

                      En un artículo anterior, profundizamos el tema de la inflación.

                      Más importante aún, los bancos centrales ya han advertido que combatir la inflación es su prioridad y que desarrollarán su política monetaria hasta que vuelva al nivel objetivo anual del 2% en el mediano y largo plazo.

                      #R2 tenemos un nuevo régimen de política monetaria, el endurecimiento cuantitativo, necesario para combatir la inflación.

                      La única manera de combatir la inflación es mediante la contracción monetaria o el ajuste cuantitativo.

                      Nos hemos acostumbrado a la flexibilización cuantitativa de los últimos 20 años, desde los días de Alan Greenspan, y especialmente después de la Gran Crisis Financiera, que nos trajo tasas de interés cero y alta liquidez.

                      El lema era recuperar la economía.

                      Los balances de los bancos centrales han aumentado mucho y las tasas de interés han llegado a cero.

                      Vivimos la precisión del lema “no luches contra el FED” en las expansiones monetarias hechas para sacarnos del GCF y de la crisis, y ahora tenemos que temerlo al revés.

                      En artículos anteriores, analizamos la acción y los efectos de la política monetaria.

                      Las tasas de interés están subiendo y la oferta monetaria está en contracción.

                      Esto trae de vuelta la demanda agregada, incluido el consumo y la inversión, causando una desaceleración en el crecimiento económico y el empleo.

                      #R3 La política fiscal es limitada.

                      La inflación aumenta el costo de vida y disminuye el ingreso disponible.

                      Los países y las familias más pobres son los que más sufren y necesitan apoyo.

                      Sin embargo, casi todos los países han aumentado significativamente su endeudamiento.

                      Los desequilibrios en las cuentas públicas ya venían de atrás y se vieron agravados por el apoyo gubernamental necesario para responder a la crisis.

                      Además, los costos de la deuda están aumentando después de varios años de niveles muy bajos.

                      #R4 Tenemos el fin del mercado alcista de bonos que duró más de 40 años.

                      El aumento de las tasas de interés causó fuertes pérdidas en las inversiones en bonos, así como en las acciones.

                      Las pérdidas simultáneas de estas inversiones desafían el valor de la cartera tradicional 60/40, utilizada por muchos inversores.

                      En Estados Unidos, esta cartera ha perdido casi un 20% este año.

                      En artículos anteriores, analizamos el final del largo mercado alcista de bonos y los efectos en la cartera tradicional 60/40.

                      #R5 Tenemos la guerra en Ucrania.

                      Una guerra en Europa, como la hubo hace casi 70 años.

                      La última guerra mundial terminó en 1945.

                      Fue una calamidad humanitaria. Fue una guerra entre países desarrollados, con historia y fundamentos institucionales que pensaban sólidos.

                      La construcción europea en los últimos años ha sido una prioridad.

                      El fin de la guerra fría, la caída del Muro de Berlín, el desarme nuclear, las instituciones supranacionales, fueron en ese sentido.

                      Nadie creía que una guerra pudiera repetirse en Europa con estas dimensiones.

                      Aquí es donde tenemos una guerra en Europa, desencadenada por la invasión rusa de Ucrania el 24 de febrero de 2022.

                      Guerra que divide a Europa. Por un lado está Rusia, una potencia nuclear. Por otro lado está Ucrania, que ha tenido manifestaciones de la comunidad internacional en general, y con un fuerte apoyo económico y equipo militar por parte de los países de la OTAN. China e India, las potencias asiáticas vecinas de Rusia, evitan tomar una posición.

                      La seguridad de Europa y la defensa de las democracias occidentales están en juego.

                      Pero también se están jugando intereses de dominio geopolítico mundial. No hay perspectivas de que la guerra termine pronto. No hemos hablado de conversaciones de paz en mucho tiempo.

                      Y los relatos de los muertos y los desplazados son aterradores y nunca van a parar.

                      En un artículo anterior, analizamos la influencia de los riesgos geopolíticos en los mercados financieros.

                      En la segunda parte de este artículo continuaremos abordando los riesgos más relevantes para los mercados financieros.

                      Previous Post

                      Maximizar el tiempo invertido en el mercado de valores en lugar de elegir los momentos para invertir: Parte 2. Imposibilidades y pérdidas (cont.)

                      Next Post

                      Evaluar las oportunidades y riesgos del mercado financiero: P2 – Riesgos (cont.)

                      Feria

                      Feria

                      Related Posts

                      Los mejores inversores del mundo utilizan diferentes estrategias, pero tienen en común la paciencia de una perspectiva a largo plazo.
                      Inversión

                      Los mejores inversores del mundo utilizan diferentes estrategias, pero tienen en común la paciencia de una perspectiva a largo plazo.

                      23 de March, 2023
                      La asignación de activos en el mundo refleja el grado de desarrollo económico de los países y su sistema financiero
                      Inversión

                      La asignación de activos en el mundo refleja el grado de desarrollo económico de los países y su sistema financiero

                      23 de March, 2023
                      Cómo invierten las Mujeres Parte 2 – Los resultados son equivalentes a los de los hombres, pero con diferencias significativas en la gestión de inversiones
                      Inversión

                      Cómo invierten las Mujeres Parte 2 – Los resultados son equivalentes a los de los hombres, pero con diferencias significativas en la gestión de inversiones

                      2 de March, 2023
                      Perspectivas 2023: Parte 5 – 2023 será un año de transición con dos mitades
                      Inversión

                      Perspectivas 2023: Parte 5 – 2023 será un año de transición con dos mitades

                      17 de February, 2023
                      Perspectivas 2023: Parte 4 – Al cambiar el ciclo económico, las políticas y el sentimiento del mercado, la valoración se vuele más importante que nunca
                      Inversión

                      Perspectivas 2023: Parte 4 – Al cambiar el ciclo económico, las políticas y el sentimiento del mercado, la valoración se vuele más importante que nunca

                      17 de February, 2023
                      Perspectivas 2023: Parte 3 – 2022 fue malo para las inversiones, pero no fue lo mismo para todas
                      Inversión

                      Perspectivas 2023: Parte 3 – 2022 fue malo para las inversiones, pero no fue lo mismo para todas

                      16 de February, 2023
                      Next Post
                      Evaluar las oportunidades y riesgos del mercado financiero: P2 – Riesgos (cont.)

                      Evaluar las oportunidades y riesgos del mercado financiero: P2 - Riesgos (cont.)

                      Leave a Reply

                      Your email address will not be published. Required fields are marked *

                      Trending

                      Serie Elleción de fondos de inversión P4: Evalúar y utilizar los benchmarking y los ratings de los fondos

                      Serie Elleción de fondos de inversión P4: Evalúar y utilizar los benchmarking y los ratings de los fondos

                      27 de March, 2023
                      Serie de carteras simples (DIY) Parte 3: La cartera tradicional 60/40, los pros y los contras, y cómo ejecutarla

                      Serie de carteras simples (DIY) Parte 3: La cartera tradicional 60/40, los pros y los contras, y cómo ejecutarla

                      27 de March, 2023
                      Serie Invertir en acciones seculares: Parte 4.1 – Los 3 métodos de valoración y análisis fundamental

                      Serie Invertir en acciones seculares: Parte 4.1 – Los 3 métodos de valoración y análisis fundamental

                      27 de March, 2023
                      Los mejores inversores del mundo utilizan diferentes estrategias, pero tienen en común la paciencia de una perspectiva a largo plazo.

                      Los mejores inversores del mundo utilizan diferentes estrategias, pero tienen en común la paciencia de una perspectiva a largo plazo.

                      23 de March, 2023
                      Investorpolis

                      Desarrollamos este blog porque creemos que solo se necesita un pequeño esfuerzo de aprendizaje para hacer un gran cambio en las decisiones y resultados de nuestras inversiones y activos financieros.

                      Categorías principales

                      • Guía de la serie de inversión
                      • Riqueza e Inversión
                      • Jubilación y Ahorro
                      • Herramientas
                      • Más

                      Newsletter

                      Suscríbase para suscribirse a las actualizaciones directamente en su correo electrónico

                      *No enviaremos spam

                      • Política de privacidad
                      • Política de cookies
                      • Contacte con

                      © 2021 - Investorpolis / Powered by Delta Soluções

                      • pt-pt Português
                      • fr Français
                      • es Español
                      • en English
                      • Home
                      • Guía de la serie de inversión
                        • I. La inversión basada en objetivos
                        • II. Capitalización y Inflación
                        • III. Retornos y Riesgos de los Activos
                        • IV. Diversificación Eficiente
                        • V. El Inversor
                        • VI. Ativos y Inversiones
                        • VII. Fondos Indexados
                        • VIII. Invierta con éxito
                        • IX. Inversión sostenible y ESG
                        • X. Kits y Consejos
                        • XI. Otros Temas
                      • Riqueza e Inversión
                        • Inversión
                        • Riqueza
                      • Jubilación y Ahorro
                        • Ahorro
                        • Jubilación
                      • Herramientas
                        • Calculadoras
                        • Publicaciones
                        • Sitios y Apps
                      • Más
                        • Best of
                        • Otros
                        • Reviews
                        • Snapshots
                      • Sobre nosotros
                        • Quiénes somos
                        • Misión
                      • Login
                      • Inscribirse
                      • Cart

                      © 2021 - Investorpolis / Powered by Delta Soluções

                      Bienvenido de nuevo

                      Inicie sesión en su cuenta a continuación

                      ¿Contraseña olvidada? Inscribirse

                      ¡Crear una nueva cuenta!

                      Complete los formularios a continuación para registrarse

                      Todos los campos son obligatorios. Log In

                      Recupera tu contraseña

                      Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

                      Log In
                      Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarle la experiencia más relevante recordando sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar", acepta el uso de TODAS las cookies. Sin embargo, puede visitar "Configuración de cookies" para proporcionar un consentimiento controlado.
                      Configuración de cookiesPolítica de CookiesAceptarRechazar
                      Gestionar el consentimiento

                      Resumen de privacidad

                      Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
                      Publicidad
                      Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.
                      Analíticas
                      Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
                      Funcionales
                      Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
                      Necesarias
                      Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web, de forma anónima.
                      Otras
                      Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
                      Performance
                      Las cookies de perfomance se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
                      SAVE & ACCEPT

                      Add New Playlist

                      Are you sure want to unlock this post?
                      Unlock left : 0
                      Are you sure want to cancel subscription?