• Sobre nosotros
    • Quiénes somos
    • Misión
  • Contacte con
  • Español
    • Português (Portugués, Portugal)
    • English (Inglés)
    • Français (Francés)
  • Login
Investorpolis
[xyz-ips snippet="Banners-Publicitarios"]
  • Home
  • Guía de la serie de inversión
    • All
    • I. La inversión basada en objetivos
    • II. Capitalización y Inflación
    • III. Retornos y Riesgos de los Activos
    • IV. Diversificación Eficiente
    • IX. Inversión sostenible y ESG
    • V. El Inversor
    • VI. Ativos y Inversiones
    • VII. Fondos Indexados
    • VIII. Invierta con éxito
    • XI. Otros Temas
    Serie Eligir fondos de inversión: Parte 7 – Las mayores empresas de gestión de fondos

    Serie Eligir fondos de inversión: Parte 7 – Las mayores empresas de gestión de fondos

    Maximizar el tiempo invertido en el mercado de valores en lugar de elegir los tiempos para invertir: Parte 3 – Los ciclos del mercado y la inversión al promedio

    Maximizar el tiempo invertido en el mercado de valores en lugar de elegir los tiempos para invertir: Parte 3 – Los ciclos del mercado y la inversión al promedio

    Serie Elleción de fondos de inversión P4: Evalúar y utilizar los benchmarking y los ratings de los fondos

    Serie Elleción de fondos de inversión P4: Evalúar y utilizar los benchmarking y los ratings de los fondos

    Serie de carteras simples (DIY) Parte 3: La cartera tradicional 60/40, los pros y los contras, y cómo ejecutarla

    Serie de carteras simples (DIY) Parte 3: La cartera tradicional 60/40, los pros y los contras, y cómo ejecutarla

    Serie Invertir en acciones seculares: Parte 4.1 – Los 3 métodos de valoración y análisis fundamental

    Serie Invertir en acciones seculares: Parte 4.1 – Los 3 métodos de valoración y análisis fundamental

    Carteras d’inversión muy simples (DIY) Parte 2: La cartera tradicional 60/40, qué es, para quién y cuál es su rendimiento

    Carteras d’inversión muy simples (DIY) Parte 2: La cartera tradicional 60/40, qué es, para quién y cuál es su rendimiento

    Trending Tags

      • I. La inversión basada en objetivos
      • II. Capitalización y Inflación
      • III. Retornos y Riesgos de los Activos
      • IV. Diversificación Eficiente
      • IX. Inversión sostenible y ESG
      • V. El Inversor
      • VI. Ativos y Inversiones
      • VII. Fondos Indexados
      • VIII. Invierta con éxito
      • X. Kits y Consejos
      • XI. Otros Temas
    • Riqueza e Inversión
      • All
      • Inversión
      • Riqueza
      La oportunidad de invertir en bonos de alto rendimiento: Parte 3 – El papel de los bonos de alto rendimiento en una cartera de inversiones

      La oportunidad de invertir en bonos de alto rendimiento: Parte 3 – El papel de los bonos de alto rendimiento en una cartera de inversiones

      La oportunidad de invertir en bonos de alto rendimiento: Parte 2 – El mercado y las ventajas y desventajas de invertir

      La oportunidad de invertir en bonos de alto rendimiento: Parte 2 – El mercado y las ventajas y desventajas de invertir

      La oportunidad de invertir en bonos de alto rendimiento: Parte 1 – ¿Qué son los bonos de alto rendimiento?

      La oportunidad de invertir en bonos de alto rendimiento: Parte 1 – ¿Qué son los bonos de alto rendimiento?

      ¿Vale la pena invertir en bonos? – Parte 2: La asignación a bonos según las condiciones del mercado

      ¿Vale la pena invertir en bonos? – Parte 2: La asignación a bonos según las condiciones del mercado

      ¿Vale la pena invertir en bonos? – Parte 1: Los beneficios de invertir en bonos

      ¿Vale la pena invertir en bonos? – Parte 1: Los beneficios de invertir en bonos

      Los indicadores económicos más seguidos por los mercados financieros

      Los indicadores económicos más seguidos por los mercados financieros

      El PER del mercado de valores: Parte 2 – El uso de bandas de fluctuación del PER para la valoración del mercado

      El PER del mercado de valores: Parte 2 – El uso de bandas de fluctuación del PER para la valoración del mercado

      Trending Tags

        • Inversión
        • Riqueza
      • Jubilación y Ahorro
        • All
        • Ahorro
        • Jubilación
        Serie Jubilación #3: Elección de la asignación de activos. Parte 2 – Las asignaciones preferidas por expertos e inversores

        Serie Jubilación #3: Elección de la asignación de activos. Parte 2 – Las asignaciones preferidas por expertos e inversores

        Serie Jubilación #3: Elección de la asignación de activos. Parte 1 – Efecto sobre el capital acumulado

        Serie Jubilación #3: Elección de la asignación de activos. Parte 1 – Efecto sobre el capital acumulado

        Series Julilación: ¿Cuánto dinero necesitamos para vivir la jubilación?

        Series Julilación: ¿Cuánto dinero necesitamos para vivir la jubilación?

        Serie Jubilación: Parte 1 – Visión general – Ver al revés

        Serie Jubilación: Parte 1 – Visión general – Ver al revés

        ¿Cuántos años duran nuestras pensiones públicas o sociales?

        ¿Cuál es la tasa de sustitución de las pensiones?

        Trending Tags

          • Ahorro
          • Jubilación
        • Herramientas
          • All
          • Calculadoras
          • Publicaciones
          • Sitios y Apps
          Curva de rendimiento

          Curva de rendimiento

          OECD Composite Leading indicator

          OECD Composite Leading indicator

          The Conference Board index

          The Conference Board index

          Baltic Dry Index

          Baltic Dry Index

          Retail sales

          Retail sales

          ADP Employment Report

          ADP Employment Report

          Trending Tags

            • Calculadoras
            • Publicaciones
            • Sitios y Apps
          • Más
            • All
            • Best of
            Best Of Mutual Funds Series: Acciones de Dividendos para Inversores Fuera de los EE. UU.

            Best Of Mutual Funds Series: Acciones de Dividendos para Inversores Fuera de los EE. UU.

            Best Of Mutual Funds Series: Acciones de Dividendos para Inversores Estadounidenses

            Best Of Mutual Funds Series: Acciones de Dividendos para Inversores Estadounidenses

            Serie Best Of Mutual Funds: Bonos de Grado de Inversión, Indexados, para Inversores de la Eurozona

            Serie Best Of Mutual Funds: Bonos de Grado de Inversión, Indexados, para Inversores de la Eurozona

            Serie Best Of Mutual Funds: Bonos de EE.UU., Indexados, para Inversores de EE.UU.

            Serie Best Of Mutual Funds: Bonos de EE.UU., Indexados, para Inversores de EE.UU.

            Serie Best Of Fondos d’Inversíón: Pasivos, Acciones de EE.UU., para inversores no americanos

            Serie Best Of Fondos d’Inversíón: Pasivos, Acciones de EE.UU., para inversores no americanos

            Best Of Fondos d’Inversión: Passivos de acciones americanas para inversores americanos

            Best Of Fondos d’Inversión: Passivos de acciones americanas para inversores americanos

            Trending Tags

              • Best of
              • Reviews
              • Snapshots
              • Otros
            No Result
            View All Result
            • Home
            • Guía de la serie de inversión
              • All
              • I. La inversión basada en objetivos
              • II. Capitalización y Inflación
              • III. Retornos y Riesgos de los Activos
              • IV. Diversificación Eficiente
              • IX. Inversión sostenible y ESG
              • V. El Inversor
              • VI. Ativos y Inversiones
              • VII. Fondos Indexados
              • VIII. Invierta con éxito
              • XI. Otros Temas
              Serie Eligir fondos de inversión: Parte 7 – Las mayores empresas de gestión de fondos

              Serie Eligir fondos de inversión: Parte 7 – Las mayores empresas de gestión de fondos

              Maximizar el tiempo invertido en el mercado de valores en lugar de elegir los tiempos para invertir: Parte 3 – Los ciclos del mercado y la inversión al promedio

              Maximizar el tiempo invertido en el mercado de valores en lugar de elegir los tiempos para invertir: Parte 3 – Los ciclos del mercado y la inversión al promedio

              Serie Elleción de fondos de inversión P4: Evalúar y utilizar los benchmarking y los ratings de los fondos

              Serie Elleción de fondos de inversión P4: Evalúar y utilizar los benchmarking y los ratings de los fondos

              Serie de carteras simples (DIY) Parte 3: La cartera tradicional 60/40, los pros y los contras, y cómo ejecutarla

              Serie de carteras simples (DIY) Parte 3: La cartera tradicional 60/40, los pros y los contras, y cómo ejecutarla

              Serie Invertir en acciones seculares: Parte 4.1 – Los 3 métodos de valoración y análisis fundamental

              Serie Invertir en acciones seculares: Parte 4.1 – Los 3 métodos de valoración y análisis fundamental

              Carteras d’inversión muy simples (DIY) Parte 2: La cartera tradicional 60/40, qué es, para quién y cuál es su rendimiento

              Carteras d’inversión muy simples (DIY) Parte 2: La cartera tradicional 60/40, qué es, para quién y cuál es su rendimiento

              Trending Tags

                • I. La inversión basada en objetivos
                • II. Capitalización y Inflación
                • III. Retornos y Riesgos de los Activos
                • IV. Diversificación Eficiente
                • IX. Inversión sostenible y ESG
                • V. El Inversor
                • VI. Ativos y Inversiones
                • VII. Fondos Indexados
                • VIII. Invierta con éxito
                • X. Kits y Consejos
                • XI. Otros Temas
              • Riqueza e Inversión
                • All
                • Inversión
                • Riqueza
                La oportunidad de invertir en bonos de alto rendimiento: Parte 3 – El papel de los bonos de alto rendimiento en una cartera de inversiones

                La oportunidad de invertir en bonos de alto rendimiento: Parte 3 – El papel de los bonos de alto rendimiento en una cartera de inversiones

                La oportunidad de invertir en bonos de alto rendimiento: Parte 2 – El mercado y las ventajas y desventajas de invertir

                La oportunidad de invertir en bonos de alto rendimiento: Parte 2 – El mercado y las ventajas y desventajas de invertir

                La oportunidad de invertir en bonos de alto rendimiento: Parte 1 – ¿Qué son los bonos de alto rendimiento?

                La oportunidad de invertir en bonos de alto rendimiento: Parte 1 – ¿Qué son los bonos de alto rendimiento?

                ¿Vale la pena invertir en bonos? – Parte 2: La asignación a bonos según las condiciones del mercado

                ¿Vale la pena invertir en bonos? – Parte 2: La asignación a bonos según las condiciones del mercado

                ¿Vale la pena invertir en bonos? – Parte 1: Los beneficios de invertir en bonos

                ¿Vale la pena invertir en bonos? – Parte 1: Los beneficios de invertir en bonos

                Los indicadores económicos más seguidos por los mercados financieros

                Los indicadores económicos más seguidos por los mercados financieros

                El PER del mercado de valores: Parte 2 – El uso de bandas de fluctuación del PER para la valoración del mercado

                El PER del mercado de valores: Parte 2 – El uso de bandas de fluctuación del PER para la valoración del mercado

                Trending Tags

                  • Inversión
                  • Riqueza
                • Jubilación y Ahorro
                  • All
                  • Ahorro
                  • Jubilación
                  Serie Jubilación #3: Elección de la asignación de activos. Parte 2 – Las asignaciones preferidas por expertos e inversores

                  Serie Jubilación #3: Elección de la asignación de activos. Parte 2 – Las asignaciones preferidas por expertos e inversores

                  Serie Jubilación #3: Elección de la asignación de activos. Parte 1 – Efecto sobre el capital acumulado

                  Serie Jubilación #3: Elección de la asignación de activos. Parte 1 – Efecto sobre el capital acumulado

                  Series Julilación: ¿Cuánto dinero necesitamos para vivir la jubilación?

                  Series Julilación: ¿Cuánto dinero necesitamos para vivir la jubilación?

                  Serie Jubilación: Parte 1 – Visión general – Ver al revés

                  Serie Jubilación: Parte 1 – Visión general – Ver al revés

                  ¿Cuántos años duran nuestras pensiones públicas o sociales?

                  ¿Cuál es la tasa de sustitución de las pensiones?

                  Trending Tags

                    • Ahorro
                    • Jubilación
                  • Herramientas
                    • All
                    • Calculadoras
                    • Publicaciones
                    • Sitios y Apps
                    Curva de rendimiento

                    Curva de rendimiento

                    OECD Composite Leading indicator

                    OECD Composite Leading indicator

                    The Conference Board index

                    The Conference Board index

                    Baltic Dry Index

                    Baltic Dry Index

                    Retail sales

                    Retail sales

                    ADP Employment Report

                    ADP Employment Report

                    Trending Tags

                      • Calculadoras
                      • Publicaciones
                      • Sitios y Apps
                    • Más
                      • All
                      • Best of
                      Best Of Mutual Funds Series: Acciones de Dividendos para Inversores Fuera de los EE. UU.

                      Best Of Mutual Funds Series: Acciones de Dividendos para Inversores Fuera de los EE. UU.

                      Best Of Mutual Funds Series: Acciones de Dividendos para Inversores Estadounidenses

                      Best Of Mutual Funds Series: Acciones de Dividendos para Inversores Estadounidenses

                      Serie Best Of Mutual Funds: Bonos de Grado de Inversión, Indexados, para Inversores de la Eurozona

                      Serie Best Of Mutual Funds: Bonos de Grado de Inversión, Indexados, para Inversores de la Eurozona

                      Serie Best Of Mutual Funds: Bonos de EE.UU., Indexados, para Inversores de EE.UU.

                      Serie Best Of Mutual Funds: Bonos de EE.UU., Indexados, para Inversores de EE.UU.

                      Serie Best Of Fondos d’Inversíón: Pasivos, Acciones de EE.UU., para inversores no americanos

                      Serie Best Of Fondos d’Inversíón: Pasivos, Acciones de EE.UU., para inversores no americanos

                      Best Of Fondos d’Inversión: Passivos de acciones americanas para inversores americanos

                      Best Of Fondos d’Inversión: Passivos de acciones americanas para inversores americanos

                      Trending Tags

                        • Best of
                        • Reviews
                        • Snapshots
                        • Otros
                      No Result
                      View All Result
                      Investorpolis
                      No Result
                      View All Result
                      Home Guía de la serie de inversión

                      Serie Elegir fondos de inversión Parte 2 – Los principales tipos de fondos y la política de inversión

                      25 de February, 2022
                      in Guía de la serie de inversión, VI. Ativos y Inversiones
                      Tiempo leer: 10 mins leer
                      0 0
                      0
                      Serie Elegir fondos de inversión Parte 2 – Los principales tipos de fondos y la política de inversión
                      Share on FacebookShare on Twitter

                      Los principales tipos de fondos de inversión: por objeto, mercado monetario (o tesorería), acciones, bonos o mixtos; por modelo de gestión, fondos activos o pasivos (en índices de mercado)

                      Fondos de inversión activos y fondos de inversión pasivos o indexados

                      Fondos de inversión ESG

                      La información y los datos esenciales de los fondos de inversión: la estrategia o política de inversión, y la ficha informativa, el documento informativo y el folleto emisor

                      En un artículo anterior vimos las principales características y ventajas de los fondos de inversión.

                      También hemos visto que los fondos de inversión son el vehículo de inversión por excelencia de los inversores individuales en los mercados financieros derivados de sus ventajas. En este sentido, una de las decisiones de inversión más importantes es la elección de los fondos de inversión.

                      Hay varios factores y criterios que deben guiar esta selección, que se tratarán en los siguientes artículos.

                      El primer factor es el tipo o categoría del fondo, porque queremos elegir los fondos de inversión que mejor se ajusten a la asignación de activos definida por el inversor, en función de sus objetivos y perfil.

                      Así, en este artículo abordaremos los principales tipos o categorías de fondos de inversión y la política de inversión como factor central para definir el objeto de la inversión del fondo.

                      Esta serie se acompaña de la publicación de artículos que contienen información sobre los principales fondos de inversión de cada categoría en la Serie Best of Mutual Funds en la carpeta Activos e Inversiones y una hoja resumen de la información de los fondos en la carpeta Herramientas.

                      Los principales tipos de fondos de inversión se definen por el tema de los activos de inversión: mercado monetario (o tesorería), acciones, bonos o fondos mixtos, y modelo de gestión de fondos activos o pasivos (en índices de mercado)

                      Cada fondo de inversión tiene una política de inversión que define el objeto y otras reglas o condiciones de sus inversiones que la sociedad de gestión debe observar, entre otras cosas, el tipo y su composición en términos de activos y mercados.

                      Los fondos de inversión se pueden clasificar en diferentes tipos o categorías según el objeto de inversión. Tenemos fondos del mercado monetario, fondos de bonos, fondos de renta variable, fondos mixtos o equilibrados y fondos de índice bursátil (y también bonos u otros activos).

                      Fondos del mercado monetario

                      Los fondos del mercado monetario invierten en valores de renta fija a corto plazo. Ejemplos de valores de renta fija a corto plazo son los bonos del Tesoro, las letras del Tesoro, el papel comercial y los certificados de depósito.

                      Este tipo de fondos suelen ser una inversión más segura, pero con una rentabilidad potencial menor que otros fondos de inversión.

                      Fondos de bonos (o renta fija)

                      Los fondos de bonos o de renta fija compran inversiones que pagan una tasa de rendimiento predefinida y normalmente fija.

                      Este tipo de fondo de inversión se centra en obtener rentabilidad que entra en el fondo principalmente a través de intereses.

                      Fondos de renta variable (o renta variable)

                      Los fondos de renta variable invierten en acciones o valores de renta variable.

                      Existen diferentes tipos de fondos de renta variable, como los fondos especializados en acciones de crecimiento, acciones de valor, gran capitalización de mercado, mediana capitalización, pequeña capitalización o una combinación de estas acciones.

                      Fondos mixtos equilibrados

                      Los fondos mixtos o equilibrados invierten en una combinación de acciones y bonos, generalmente en una proporción del 40% de las acciones de bonos del 60%.

                      El propósito de estos fondos es generar rendimientos más altos que los fondos de bonos, pero también mitigar el riesgo de las acciones a través de valores de renta fija.

                      Fondos indexados o sobre índices

                      Los fondos indexados o sobre índices tienen como objetivo rastrear el rendimiento de un índice de mercado específico, por ejemplo, el S&P 500 o Bloomberg Barclays Bond.

                      Los fondos indexados siguen el índice respectivo al que están asociados, y suben cuando el índice sube y baja cuando el índice baja.

                      Los fondos indexados son cada vez más populares, ya que generalmente tienen una comisión de administración más baja en comparación con otros fondos (dado que el administrador no necesita investigar tanto).

                      Además de estos, hay una amplia variedad de otras categorías.

                      Fondos sectoriales que se centran en un determinado sector de actividad como la tecnología, la energía, las telecomunicaciones, la sanidad, la biotecnología, la industria, etc.

                      También hay fondos temáticos, que han cobrado cierta importancia recientemente y que están asociados a temas importantes como las grandes tendencias, como el cambio climático, el envejecimiento de la población, la nueva revolución tecnológica, la biotecnología, la innovación, etc.

                      Dentro de cada categoría de fondos tenemos varias subcategorías.

                      En acciones, las principales subcategorías se dividen por geografía, capitalización y estrategia (además de la moneda), dando lugar, por ejemplo, a grandes acciones de renta variable y estrategia mixta en los Estados Unidos (en USD). En los bonos, las principales subcategorías están organizadas por geografía, tipo de emisor, calificación y plazo, por ejemplo, bonos del Tesoro de los Estados Unidos a largo plazo.

                      Estos diferentes tipos o categorías de fondos de inversión tienen diferente rentabilidad, riesgo e incluso costes, como veremos en los siguientes artículos.

                      Fondos de inversión activos y fondos de inversión pasivos o indexados

                      En cuanto al modelo de gestión existen dos grupos de fondos de inversión: fondos activos o fondos de gestión activa y fondos indexados, pasivos o gestión pasiva.

                      La mayoría de los fondos de inversión se gestionan activamente en el sentido de que los gestores analizan, seleccionan y toman decisiones de inversión en activos y valores de acuerdo con sus preferencias y elecciones, observando naturalmente la política de inversión del fondo.

                      Por lo tanto, estos fondos también se denominan gestión activa o activa. Así, el objetivo de las gestoras es batir el índice de referencia o el índice de referencia del mercado establecido como objetivo o comparación de la valoración del fondo.

                      Los fondos de inversión indexados, que han surgido más recientemente, son fondos de inversión gestionados pasivamente, donde normalmente replican o siguen un índice de mercado específico.

                      Por lo tanto, estos fondos también se denominan fondos pasivos o fondos de gestión pasiva. Así, el objetivo de las gestoras de estos fondos es replicar o seguir su índice de mercado con la mayor precisión posible.

                      Por lo general, los fondos activos tienen comisiones y costos totales más altos (“Índices de gastos totales” o TER) que los fondos indexados, buscando reflejar los mayores costos asociados con la gestión activa (prospección, análisis y selección de activos y valores, así como los tiempos del mercado de inversión).

                      Sin embargo, como veremos en otros artículos, la gran mayoría de los fondos activos no pueden superar sus índices de referencia o índices, y sobre todo no pueden hacerlo de forma consistente, como se deduce de las bajas tasas de éxito de estos fondos en comparación con los fondos pasivos.

                      Como veremos en otro artículo, esta situación resulta no solo de la dificultad de los gestores para llegar al mercado, sino también del hecho de que practican comisiones más altas.

                      Fondos de inversión ESG

                      La creciente preocupación por los temas sociales más relevantes ha aumentado el interés de los inversores por la inversión sostenible, dando lugar a fondos especializados en los tres temas principales de sostenibilidad, el Medio Ambiente, la Social y la Gobernanza o ESG.

                      En esta medida contamos con fondos de renta variable, bonos y mixtos, ya sean de gestión activa o indexados, especializados en inversiones sostenibles o ESG.

                      La información y los datos esenciales de los fondos de inversión: la estrategia o política de inversión, y la ficha informativa, el documento informativo y el folleto emisor

                      La información esencial sobre los fondos de inversión es su estrategia y política de inversión, como hemos visto en otros artículos la asignación de activos determina el rendimiento de las inversiones en más de un 90 % en términos de rentabilidad y riesgo.

                      Esta información está contenida en los siguientes documentos publicados por la sociedad de gestión y de acceso obligatorio y a disposición de los inversores por parte de la entidad comercializadora: la ficha informativa, la ficha informativa (KID o IFI) y el folleto para la emisión del fondo.

                      Dada su importancia, recomendamos que la ficha informativa y el documento informativo sean vistos y analizados a la hora de decidir la elección de los fondos de inversión, para garantizar la mejor alineación y adecuación con los intereses de cada inversor.

                      El folleto es el documento que contiene toda la información de carácter jurídico.

                      Hay una serie de entidades que mantienen una base de datos de elementos de información clave de los fondos de inversión de mercado, como Morningstar, Mutual Funds y Justetf accesible desde los siguientes enlaces:

                      https://www.morningstar.com/large-blend-funds

                      https://mutualfunds.com/screener/

                      https://www.justetf.com/en/find-etf.html

                      Por ejemplo, los siguientes son enlaces a las hojas informativas y documentos de información de algunos de los principales y más grandes fondos de inversión, los fondos en cuotas de mercado de EE. UU.:

                      https://investor.vanguard.com/etf/profile/VTI

                      https://www.ishares.com/uk/professional/en/products/253743/ishares-sp-500-b-ucits-etf-acc-fund?switchLocale=y&siteEntryPassthrough=true

                      https://www.ssga.com/nl/en_gb/institutional/etfs/funds/spdr-sp-500-ucits-etf-dist-spy5-gy

                      https://fundresearch.fidelity.com/mutual-funds/summary/315911750

                      https://www.schwabassetmanagement.com/products/swppx

                      https://am.jpmorgan.com/us/en/asset-management/adv/products/jpmorgan-equity-index-fund-a-4812c1520

                      https://www.morganstanley.com/im/en-gb/institutional-investor/funds-and-performance/morgan-stanley-investment-funds/equity/us-advantage.html

                      https://www.gsam.com/content/gsam/us/en/advisors/fund-center/etf-fund-finder/goldman-sachs-activebeta-u-s–large-cap-equity-etf.html

                      https://www.ubs.com/uk/en/assetmanagement/funds/asset-class/lu0399032613-ubs-usa-growth-i-a1-acc-pd001.html

                      https://fundsus.dws.com/us/en-us/products/mutual-funds/dws-core-equity-fund.html/A?&

                      https://www.amundi.com/usinvestors/Local-Content/Product-Pages/Pioneer-Fund/Pioneer-Fund

                      https://www.im.natixis.com/us/mutual-funds/natixis-us-equity-opportunities-fund/NESYX

                      https://www.lyxoretf.co.uk/en/instit/products/equity-etf/lyxor-sp-500-ucits-etf-dist-eur/lu0496786574/eur

                      Previous Post

                      Las mejores inversiones en las 4 etapas de los ciclos económicos y la diversificación

                      Next Post

                      El reequilibrio es clave en la gestión de riesgos de las carteras de inversión

                      Feria

                      Feria

                      Related Posts

                      Serie Eligir fondos de inversión: Parte 7 – Las mayores empresas de gestión de fondos
                      Guía de la serie de inversión

                      Serie Eligir fondos de inversión: Parte 7 – Las mayores empresas de gestión de fondos

                      22 de May, 2023
                      Maximizar el tiempo invertido en el mercado de valores en lugar de elegir los tiempos para invertir: Parte 3 – Los ciclos del mercado y la inversión al promedio
                      Guía de la serie de inversión

                      Maximizar el tiempo invertido en el mercado de valores en lugar de elegir los tiempos para invertir: Parte 3 – Los ciclos del mercado y la inversión al promedio

                      14 de April, 2023
                      Serie Elleción de fondos de inversión P4: Evalúar y utilizar los benchmarking y los ratings de los fondos
                      Guía de la serie de inversión

                      Serie Elleción de fondos de inversión P4: Evalúar y utilizar los benchmarking y los ratings de los fondos

                      27 de March, 2023
                      Serie de carteras simples (DIY) Parte 3: La cartera tradicional 60/40, los pros y los contras, y cómo ejecutarla
                      Guía de la serie de inversión

                      Serie de carteras simples (DIY) Parte 3: La cartera tradicional 60/40, los pros y los contras, y cómo ejecutarla

                      27 de March, 2023
                      Serie Invertir en acciones seculares: Parte 4.1 – Los 3 métodos de valoración y análisis fundamental
                      Guía de la serie de inversión

                      Serie Invertir en acciones seculares: Parte 4.1 – Los 3 métodos de valoración y análisis fundamental

                      27 de March, 2023
                      Carteras d’inversión muy simples (DIY) Parte 2: La cartera tradicional 60/40, qué es, para quién y cuál es su rendimiento
                      Guía de la serie de inversión

                      Carteras d’inversión muy simples (DIY) Parte 2: La cartera tradicional 60/40, qué es, para quién y cuál es su rendimiento

                      28 de January, 2023
                      Next Post
                      El reequilibrio es clave en la gestión de riesgos de las carteras de inversión

                      El reequilibrio es clave en la gestión de riesgos de las carteras de inversión

                      Leave a Reply

                      Your email address will not be published. Required fields are marked *

                      Trending

                      La oportunidad de invertir en bonos de alto rendimiento: Parte 3 – El papel de los bonos de alto rendimiento en una cartera de inversiones

                      La oportunidad de invertir en bonos de alto rendimiento: Parte 3 – El papel de los bonos de alto rendimiento en una cartera de inversiones

                      28 de September, 2023
                      La oportunidad de invertir en bonos de alto rendimiento: Parte 2 – El mercado y las ventajas y desventajas de invertir

                      La oportunidad de invertir en bonos de alto rendimiento: Parte 2 – El mercado y las ventajas y desventajas de invertir

                      28 de September, 2023
                      La oportunidad de invertir en bonos de alto rendimiento: Parte 1 – ¿Qué son los bonos de alto rendimiento?

                      La oportunidad de invertir en bonos de alto rendimiento: Parte 1 – ¿Qué son los bonos de alto rendimiento?

                      28 de September, 2023
                      ¿Vale la pena invertir en bonos? – Parte 2: La asignación a bonos según las condiciones del mercado

                      ¿Vale la pena invertir en bonos? – Parte 2: La asignación a bonos según las condiciones del mercado

                      22 de September, 2023
                      Investorpolis

                      Desarrollamos este blog porque creemos que solo se necesita un pequeño esfuerzo de aprendizaje para hacer un gran cambio en las decisiones y resultados de nuestras inversiones y activos financieros.

                      Categorías principales

                      • Guía de la serie de inversión
                      • Riqueza e Inversión
                      • Jubilación y Ahorro
                      • Herramientas
                      • Más

                      Newsletter

                      Suscríbase para suscribirse a las actualizaciones directamente en su correo electrónico

                      *No enviaremos spam

                      • Política de privacidad
                      • Política de cookies
                      • Contacte con

                      © 2021 - Investorpolis / Powered by Delta Soluções

                      • pt-pt Português
                      • fr Français
                      • es Español
                      • en English
                      • Home
                      • Guía de la serie de inversión
                        • I. La inversión basada en objetivos
                        • II. Capitalización y Inflación
                        • III. Retornos y Riesgos de los Activos
                        • IV. Diversificación Eficiente
                        • V. El Inversor
                        • VI. Ativos y Inversiones
                        • VII. Fondos Indexados
                        • VIII. Invierta con éxito
                        • IX. Inversión sostenible y ESG
                        • X. Kits y Consejos
                        • XI. Otros Temas
                      • Riqueza e Inversión
                        • Inversión
                        • Riqueza
                      • Jubilación y Ahorro
                        • Ahorro
                        • Jubilación
                      • Herramientas
                        • Calculadoras
                        • Publicaciones
                        • Sitios y Apps
                      • Más
                        • Best of
                        • Otros
                        • Reviews
                        • Snapshots
                      • Sobre nosotros
                        • Quiénes somos
                        • Misión
                      • Login
                      • Cart

                      © 2021 - Investorpolis / Powered by Delta Soluções

                      Bienvenido de nuevo

                      Inicie sesión en su cuenta a continuación

                      ¿Contraseña olvidada?

                      Recupera tu contraseña

                      Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

                      Log In
                      Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarle la experiencia más relevante recordando sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar", acepta el uso de TODAS las cookies. Sin embargo, puede visitar "Configuración de cookies" para proporcionar un consentimiento controlado.
                      Configuración de cookiesPolítica de CookiesAceptarRechazar
                      Gestionar el consentimiento

                      Resumen de privacidad

                      Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
                      Publicidad
                      Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.
                      Analíticas
                      Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
                      Funcionales
                      Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
                      Necesarias
                      Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web, de forma anónima.
                      Otras
                      Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
                      Performance
                      Las cookies de perfomance se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
                      SAVE & ACCEPT

                      Add New Playlist

                      Are you sure want to unlock this post?
                      Unlock left : 0
                      Are you sure want to cancel subscription?