• Sobre nosotros
    • Quiénes somos
    • Misión
  • Contacte con
  • Español
    • Português (Portugués, Portugal)
    • English (Inglés)
    • Français (Francés)
  • Login
  • Register
Investorpolis
Advertisement
  • Home
  • Guía de la serie de inversión
    • All
    • I. La inversión basada en objetivos
    • II. Capitalización y Inflación
    • III. Retornos y Riesgos de los Activos
    • IV. Diversificación Eficiente
    • IX. Inversión sostenible y ESG
    • V. El Inversor
    • VI. Ativos y Inversiones
    • VII. Fondos Indexados
    • VIII. Invierta con éxito
    • XI. Otros Temas
    Serie Elleción de fondos de inversión: Parte 4 – Costos e impacto en la rentabilidad

    Serie Elleción de fondos de inversión: Parte 4 – Costos e impacto en la rentabilidad

    Serie Elección de fondos de inversión: Parte 3 – La rentabilidad de los fondos de inversión

    Serie Elección de fondos de inversión: Parte 3 – La rentabilidad de los fondos de inversión

    El reequilibrio es clave en la gestión de riesgos de las carteras de inversión

    El reequilibrio es clave en la gestión de riesgos de las carteras de inversión

    Serie Elegir fondos de inversión Parte 2 – Los principales tipos de fondos y la política de inversión

    Serie Elegir fondos de inversión Parte 2 – Los principales tipos de fondos y la política de inversión

    Serie Eligir fondos de inversión: Parte 1 – Descripción general

    Serie Eligir fondos de inversión: Parte 1 – Descripción general

    Serie Invertir en acciones seculares: P1 – Visión general

    Serie Invertir en acciones seculares: P1 – Visión general

    Trending Tags

      • I. La inversión basada en objetivos
      • II. Capitalización y Inflación
      • III. Retornos y Riesgos de los Activos
      • IV. Diversificación Eficiente
      • IX. Inversión sostenible y ESG
      • V. El Inversor
      • VI. Ativos y Inversiones
      • VII. Fondos Indexados
      • VIII. Invierta con éxito
      • X. Kits y Consejos
      • XI. Otros Temas
    • Riqueza e Inversión
      • All
      • Inversión
      • Riqueza
      Los excesos del mercado se están corrigiendo: Parte 3 – Del riesgo on al riesgo off y la moda de la tecnología disruptiva y de las criptomonedas

      Los excesos del mercado se están corrigiendo: Parte 3 – Del riesgo on al riesgo off y la moda de la tecnología disruptiva y de las criptomonedas

      Se están corrigiendo los excesos del mercado: Parte 2 – Abuso de cheques de salida a bolsa en blanco a través de SPAC

      Se están corrigiendo los excesos del mercado: Parte 2 – Abuso de cheques de salida a bolsa en blanco a través de SPAC

      Los excesos del mercado están siendo corregidos: Parte 1 – Desafiando la ley de la gravedad con acciones “meme”

      Los excesos del mercado están siendo corregidos: Parte 1 – Desafiando la ley de la gravedad con acciones “meme”

      La tendencia de democratización del mercado de valores de Estados Unidos se mantiene

      La tendencia de democratización del mercado de valores de Estados Unidos se mantiene

      Perspectivas del mercado financiero 3T22: Encontrar orden en una nueva orden

      Perspectivas del mercado financiero 3T22: Encontrar orden en una nueva orden

      Cómo invierten: Fondos de pensiones de los principales países del mundo

      Cómo invierten: Fondos de pensiones de los principales países del mundo

      Serie Invertir en acciones seculares: Parte 3 – Comprar empresas con ventajas competitivas y a un precio justo

      Serie Invertir en acciones seculares: Parte 3 – Comprar empresas con ventajas competitivas y a un precio justo

      Trending Tags

        • Inversión
        • Riqueza
      • Jubilación y Ahorro
        • All
        • Ahorro
        • Jubilación
        Series Julilación: ¿Cuánto dinero necesitamos para vivir la jubilación?

        Series Julilación: ¿Cuánto dinero necesitamos para vivir la jubilación?

        Serie Jubilación: Parte 1 – Visión general – Ver al revés

        Serie Jubilación: Parte 1 – Visión general – Ver al revés

        ¿Cuántos años duran nuestras pensiones públicas o sociales?

        ¿Cuál es la tasa de sustitución de las pensiones?

        ¿Cuántos años vamos a vivir en la jubilación?

        Planificación global para una vida financiera tranquila en la jubilación

        Trending Tags

          • Ahorro
          • Jubilación
        • Herramientas
          • All
          • Calculadoras
          • Publicaciones
          • Sitios y Apps
          Bankrate Calculators

          Bankrate Calculators

          MarketWatch Retirement

          MarketWatch Retirement

          The Flexible Retirement Planner

          The Flexible Retirement Planner

          Cuestionario de tolerancia al riesgo de inversión de Rutgers

          Cuestionario de tolerancia al riesgo de inversión de Rutgers

          Cuestionario de perfil de inversor de Fidelity

          Cuestionario de perfil de inversor de Fidelity

          Cuestionario para Inversores de Vanguard

          Cuestionario para Inversores de Vanguard

          Trending Tags

            • Calculadoras
            • Publicaciones
            • Sitios y Apps
          • Más
            • All
            • Best of
            Serie Best Of Fondos d’Inversíón: Pasivos, Acciones de EE.UU., para inversores no americanos

            Serie Best Of Fondos d’Inversíón: Pasivos, Acciones de EE.UU., para inversores no americanos

            Best Of Fondos d’Inversión: Passivos de acciones americanas para inversores americanos

            Best Of Fondos d’Inversión: Passivos de acciones americanas para inversores americanos

            Trending Tags

              • Best of
              • Reviews
              • Snapshots
              • Otros
            No Result
            View All Result
            • Home
            • Guía de la serie de inversión
              • All
              • I. La inversión basada en objetivos
              • II. Capitalización y Inflación
              • III. Retornos y Riesgos de los Activos
              • IV. Diversificación Eficiente
              • IX. Inversión sostenible y ESG
              • V. El Inversor
              • VI. Ativos y Inversiones
              • VII. Fondos Indexados
              • VIII. Invierta con éxito
              • XI. Otros Temas
              Serie Elleción de fondos de inversión: Parte 4 – Costos e impacto en la rentabilidad

              Serie Elleción de fondos de inversión: Parte 4 – Costos e impacto en la rentabilidad

              Serie Elección de fondos de inversión: Parte 3 – La rentabilidad de los fondos de inversión

              Serie Elección de fondos de inversión: Parte 3 – La rentabilidad de los fondos de inversión

              El reequilibrio es clave en la gestión de riesgos de las carteras de inversión

              El reequilibrio es clave en la gestión de riesgos de las carteras de inversión

              Serie Elegir fondos de inversión Parte 2 – Los principales tipos de fondos y la política de inversión

              Serie Elegir fondos de inversión Parte 2 – Los principales tipos de fondos y la política de inversión

              Serie Eligir fondos de inversión: Parte 1 – Descripción general

              Serie Eligir fondos de inversión: Parte 1 – Descripción general

              Serie Invertir en acciones seculares: P1 – Visión general

              Serie Invertir en acciones seculares: P1 – Visión general

              Trending Tags

                • I. La inversión basada en objetivos
                • II. Capitalización y Inflación
                • III. Retornos y Riesgos de los Activos
                • IV. Diversificación Eficiente
                • IX. Inversión sostenible y ESG
                • V. El Inversor
                • VI. Ativos y Inversiones
                • VII. Fondos Indexados
                • VIII. Invierta con éxito
                • X. Kits y Consejos
                • XI. Otros Temas
              • Riqueza e Inversión
                • All
                • Inversión
                • Riqueza
                Los excesos del mercado se están corrigiendo: Parte 3 – Del riesgo on al riesgo off y la moda de la tecnología disruptiva y de las criptomonedas

                Los excesos del mercado se están corrigiendo: Parte 3 – Del riesgo on al riesgo off y la moda de la tecnología disruptiva y de las criptomonedas

                Se están corrigiendo los excesos del mercado: Parte 2 – Abuso de cheques de salida a bolsa en blanco a través de SPAC

                Se están corrigiendo los excesos del mercado: Parte 2 – Abuso de cheques de salida a bolsa en blanco a través de SPAC

                Los excesos del mercado están siendo corregidos: Parte 1 – Desafiando la ley de la gravedad con acciones “meme”

                Los excesos del mercado están siendo corregidos: Parte 1 – Desafiando la ley de la gravedad con acciones “meme”

                La tendencia de democratización del mercado de valores de Estados Unidos se mantiene

                La tendencia de democratización del mercado de valores de Estados Unidos se mantiene

                Perspectivas del mercado financiero 3T22: Encontrar orden en una nueva orden

                Perspectivas del mercado financiero 3T22: Encontrar orden en una nueva orden

                Cómo invierten: Fondos de pensiones de los principales países del mundo

                Cómo invierten: Fondos de pensiones de los principales países del mundo

                Serie Invertir en acciones seculares: Parte 3 – Comprar empresas con ventajas competitivas y a un precio justo

                Serie Invertir en acciones seculares: Parte 3 – Comprar empresas con ventajas competitivas y a un precio justo

                Trending Tags

                  • Inversión
                  • Riqueza
                • Jubilación y Ahorro
                  • All
                  • Ahorro
                  • Jubilación
                  Series Julilación: ¿Cuánto dinero necesitamos para vivir la jubilación?

                  Series Julilación: ¿Cuánto dinero necesitamos para vivir la jubilación?

                  Serie Jubilación: Parte 1 – Visión general – Ver al revés

                  Serie Jubilación: Parte 1 – Visión general – Ver al revés

                  ¿Cuántos años duran nuestras pensiones públicas o sociales?

                  ¿Cuál es la tasa de sustitución de las pensiones?

                  ¿Cuántos años vamos a vivir en la jubilación?

                  Planificación global para una vida financiera tranquila en la jubilación

                  Trending Tags

                    • Ahorro
                    • Jubilación
                  • Herramientas
                    • All
                    • Calculadoras
                    • Publicaciones
                    • Sitios y Apps
                    Bankrate Calculators

                    Bankrate Calculators

                    MarketWatch Retirement

                    MarketWatch Retirement

                    The Flexible Retirement Planner

                    The Flexible Retirement Planner

                    Cuestionario de tolerancia al riesgo de inversión de Rutgers

                    Cuestionario de tolerancia al riesgo de inversión de Rutgers

                    Cuestionario de perfil de inversor de Fidelity

                    Cuestionario de perfil de inversor de Fidelity

                    Cuestionario para Inversores de Vanguard

                    Cuestionario para Inversores de Vanguard

                    Trending Tags

                      • Calculadoras
                      • Publicaciones
                      • Sitios y Apps
                    • Más
                      • All
                      • Best of
                      Serie Best Of Fondos d’Inversíón: Pasivos, Acciones de EE.UU., para inversores no americanos

                      Serie Best Of Fondos d’Inversíón: Pasivos, Acciones de EE.UU., para inversores no americanos

                      Best Of Fondos d’Inversión: Passivos de acciones americanas para inversores americanos

                      Best Of Fondos d’Inversión: Passivos de acciones americanas para inversores americanos

                      Trending Tags

                        • Best of
                        • Reviews
                        • Snapshots
                        • Otros
                      No Result
                      View All Result
                      Investorpolis
                      No Result
                      View All Result
                      Home Guía de la serie de inversión

                      ABC de las inversiones: ¿qué son las Acciones?

                      21 de September, 2019
                      in Guía de la serie de inversión, Sin categorizar, VI. Ativos y Inversiones
                      Tiempo leer: 9 mins leer
                      0 0
                      0
                      Share on FacebookShare on Twitter

                      Hay 4 clases principales de activos financieros relevantes para la inversión: efectivo, acciones, bonos y alternativas

                      Acciones son partes del capital de las empresas y otorgan al propietario derecho a una parte de sus ganancias

                      Los principales mercados bursátiles y sus índices

                      Las acciones son el activo que proporciona un mayor crecimiento de capital en a mediano y largo plazo

                      ¿ Lo que explica el evolución de los precios de las acciones?

                      Hay 4 clases principales de activos financieros relevantes para la inversión: efectivo, acciones, bonos y alternativas

                      Las tres clases de inversión más importantes son las acciones, bonos y efectivo. (o “dinero”). Las alternativas son la cuarta clase.

                      Las acciones tienen 2 subclases principales derivadas del grado de desarrollo del mercado económico o financiero (desarrolladas y emergentes) más 3 surgidos del tamaño de las empresas (grande, mediano y pequeño).

                      Los bonos tienen 3 subclases principales que surgen de la combinación de geografía con grado de desarrollo económico (nacional, internacional y emergente), más 2 de naturaleza o tipo del deudor (gobierno o empresa) y otro 2 desde el nivel o la calidad del riesgo de crédito (inversión o especulativo).

                      El efectivo incluye depósitos corrientes y a plazo, cuentas de ahorro y moneda.

                      Las alternativas incluyen las subclases de inmobiliario, materias primas, oro y más recientemente, hedge funds y capital de riesgo.

                      La tasa anual de rentabilidad real (deducida de la inflación) de la inversión en acciones de grandes empresas y bonos del Tesoro a 10 años en los EE. UU., para el período comprendido entre 1802 y 2014, fue el siguiente:

                      Fuente: El futuro para los inversores, Jeremy Siegel (2005) con actualizaciones para 2014

                      Las acciones son parte de el capital de las empresas y otorgan al propietario el derecho a una parte de sus ganancias

                      Las acciones son valores que representan el capital de una empresa. Ser accionista es poseer y participar en el presente y futuro de empresas. Hay acciones de empresas privadas, propiedad y administradas por fundadores mismos, y acciones de empresas que cotizan y son negociadas libremente en bolsa (sobre el cual nos detendremos). 

                      Las empresas generan benefícios que pueden distribuirse, en forma de dividendos pagados a los accionistas, o reinvertidos en la empresa, para proporcionar mayores resultados en los años siguientes y, en esa medida, mayores dividendos en el futuro.

                      La rentabilidad y los rendimientos obtenidos por el inversor en acciones surgen de los dividendos recibidos y el cambio en el precio de las acciones durante el período de tenencia (ganancias o pérdidas de capital).

                      Las acciones se pueden clasificar en varios tipos, según:

                      1. La capitalización o tamaño de su valor de mercado: grandes, pequeñas y medianas empresas. En términos generales, las acciones de grandes empresas representan del 65% al 76% del mercado total, y pequeñas y medianas empresas alrededor del 10% al 15%, cada una. Las acciones de las empresas más grandes tienden a ser más estables y las de las pequeñas empresas pueden tener un mayor potencial de crecimiento;
                      2. Los sectores de actividad: su principal objetivo comercial, por ejemplo, bienes de consumo, tecnología, servicios públicos, energía, servicios financieros, productos farmacéuticos, etc. Empresas de ciertos sectores reaccionan de la misma manera a las mismas condiciones económicas, por lo que para lograr una mayor diversificación es importante para invertir en diversos sectores;
                      3. Característica financiera dominante sobre como fundamentalmente generan dinero para inversores: empresas de valor (más estables y a través de dividendos) o empresas de crecimiento (en expansión y mediante plusvalías).

                      Los principales mercados bursátiles y sus índices

                      El término del mercado de valores generalmente abarca dos conceptos: el lugar donde las acciones listadas se compran y venden efectivamente, y los índices que miden los precios a los que se negocian estas acciones.

                      A finales de 2017, el mercado bursátil mundial la composición fue la siguiente:

                      Estados Unidos tiene un peso dominante del 51,3%, seguido de Japón con 8.6%, el Reino Unido con 6.1%, algunos países de la Eurozona que colectivamente representan entre 12% y 15%, Canadá y Australia con aproximadamente 2.5% cada uno y varias economías en desarrollo como China, India, Brasil, etc., que en los agregados representan los mercados emergentes.

                      Hay un gran cambio en el mercado de valores de la realidad mundial de 1899, en el momento todavía muy determinado por el peso de la revolución industrial y sin el impacto destructivo de las dos grandes guerras en Europa.

                      Hay una multitud de índices de mercado, pero los índices principales y aquellos en los que los inversores del mercado de valores se centran principalmente son algunos:

                      El índice MSCI World All Country World (ACWI)

                      El MSCI ACWI es un índice que pretende ser la referencia de todo el mercado de valores global. Contiene las principales acciones de 23 países desarrollados y 24 países emergentes.

                      MSCI World

                      Es un índice bursátil global que representa el grandes existencias de empresas de 23 países desarrollados. Cubre alrededor del 85% de el volumen negociado en cada país y no contiene acciones de mercados emergentes mercados

                      Dow Jones

                      El Dow Jones contiene solo 30 acciones de grandes empresas de EE. UU. pertenecientes a una variedad de industrias. Como es un índice muy específico, no necesariamente representa el resto del mercado.

                      S&P 500

                      El S&P 500 contiene las acciones de las 500 empresas más grandes de Estados Unidos y también abarca varios sectores. Estas acciones representan el 75% de la capitalización total del mercado, por lo que es un buen indicador del mercado como todo.

                      Russell 3000

                      Este índice pretende ser el punto de referencia de todo el meracdo accionista de los Estados Unidos, midiendo la cotización de 3.000 empresas más grandes y representa aproximadamente el 98% del mercado total.

                      Índice Compuesto Nasdaq

                      El índice compuesto Nasdaq contiene todas las acciones negociadas en el mercado de valores Nasdaq. Hay alrededor de 4.000 acciones con una fuerte preponderancia de acciones en los sectores de tecnología y biotecnología. El Nasdaq 100 es otro índice de esto mercado compuesto por las 100 empresas más grandes negociadas.

                      Nikkei 225

                      El Nikkei es el principal índice del representante del mercado japonés, de sus 225 empresas más grandes en diversos sectores.

                      Footsie 100

                      Footsie 100 es el principal índice del mercado británico, representante de sus 100 mayores empresas de diversos sectores.

                      Eurostoxx 50

                      El Eurostoxx 50 es el principal índice bursátil de la Eurozona, representante de sus 50 empresas más grandes en varios sectores. Hay dos índices también importantes y más amplios para la zona del euro, el Eurostoxx 300 y el Eurostoxx 600, que comprenden respectivamente 300 y 600 empresas más grandes.

                      MSCI Mercados emergentes

                      Este índice comprende más de 1,000 acciones de empresas más grandes en los 26 mercados emergentes más grandes, incluidos países como China, India, Brasil, Sudáfrica, Corea del Sur, Indonesia, etc.

                      Finalmente, también hay índices que solo abarcan acciones de ciertos sectores, como energía, salud o tecnología, etc.

                      En otro artículo discutiremos cada uno de estos índices con más detalle.

                      Las acciones son el activo financiero que proporciona un mayor crecimiento de capital en el medio y a largo plazo

                      Las acciones aportan dos beneficios principales a los inversores en una cartera de inversiones diversificada: una fuente de ingresos en forma de dividendos y ganancias de capital derivadas de su cambio de precio.

                      Como hemos visto anteriormente, las acciones tienen un rendimiento muy superior a cualquier otra clase de activos, y a pesar de su mayor volatilidad en el corto plazo, ellos muestran cierta constancia de valoración a mediano y largo plazo. De hecho, el Nobel galardonado Jeremy Siegel descubrió que las acciones tienen una apreciación regular por largos períodos de 6.5% en términos reales.

                      Una forma aún mejor de ver los rendimientos comparativos de los activos es dada por la diferencia entre ellos. De 1900 a 2014, los retornos por períodos de 10 años de las acciones siempre han sido superiores al del bono del Tesoro a 10 años y en algunos períodos por muchos puntos porcentuales, excepto en las épocas de la Gran Depresión de los años 30, de la burbuja tecnológica y en la gran crisis financiera del nuevo milenio.

                      ¿ Lo que explica la evolución de los precios de las acciones?

                      Hemos visto que las aciones son partes del capital de las empresas, que dan derecho a participar en sus resultados y que estos pueden distribuirse a los titulares en forma de dividendos o retenidos y reinvertidos por las empresas para generar más resultados en el futuro. 

                      El precio de una acción o de una cesta de acciones es determinado por una multiplicidad de factores, de los directos y que influyen en la actividad propia de la empresa, y otros externos que son resultado del entorno de los mercados financieros.

                      Para simplificar podemos decir que hay dos factores esenciales: un racional, cuantificable, dado por la evolución de los resultados de las empresas, y otro subjetivo o de sentimiento del mercado, que puede estar sujeto a la influencia de varios factores externos.

                      En este sentido, la rentabilidad de las acciones o de una cesta de acciones, incluido de un índice de mercado, se pueden descomponer de la siguiente manera:

                      Cambio en el precio de las acciones (retorno total) = cambio en los benefícios (benefícios por acción o crecimiento de EPS) + cambio del PER + reinversión de dividendos

                      El siguiente gráfico muestra el rendimiento total anual compuesto para períodos de 10 años finales del S&P 500 entre 1936 y 2017 y cuál es el aporte de cada uno de sus componentes principales:

                      Vemos que el crecimiento de las ganancias por acción ha sido el principal determinante de la rentabilidad, los dividendos reinvertidos han sido estables y el fuente de resultados de mayor volatilidad de la evolución PER.

                      Previous Post

                      ABC de las inversiones: ¿qué son los bonos?

                      Next Post

                      Vision general de los mercados financieros 3T19

                      Investadmin

                      Investadmin

                      Related Posts

                      Serie Elleción de fondos de inversión: Parte 4 – Costos e impacto en la rentabilidad
                      Guía de la serie de inversión

                      Serie Elleción de fondos de inversión: Parte 4 – Costos e impacto en la rentabilidad

                      28 de June, 2022
                      Serie Elección de fondos de inversión: Parte 3 – La rentabilidad de los fondos de inversión
                      VI. Ativos y Inversiones

                      Serie Elección de fondos de inversión: Parte 3 – La rentabilidad de los fondos de inversión

                      17 de March, 2022
                      El reequilibrio es clave en la gestión de riesgos de las carteras de inversión
                      Guía de la serie de inversión

                      El reequilibrio es clave en la gestión de riesgos de las carteras de inversión

                      25 de February, 2022
                      Serie Elegir fondos de inversión Parte 2 – Los principales tipos de fondos y la política de inversión
                      Guía de la serie de inversión

                      Serie Elegir fondos de inversión Parte 2 – Los principales tipos de fondos y la política de inversión

                      25 de February, 2022
                      Serie Eligir fondos de inversión: Parte 1 – Descripción general
                      Guía de la serie de inversión

                      Serie Eligir fondos de inversión: Parte 1 – Descripción general

                      27 de January, 2022
                      Serie Invertir en acciones seculares: P1 – Visión general
                      Guía de la serie de inversión

                      Serie Invertir en acciones seculares: P1 – Visión general

                      24 de January, 2022
                      Next Post

                      Vision general de los mercados financieros 3T19

                      Leave a Reply

                      Your email address will not be published. Required fields are marked *

                      Trending

                      Los excesos del mercado se están corrigiendo: Parte 3 – Del riesgo on al riesgo off y la moda de la tecnología disruptiva y de las criptomonedas

                      Los excesos del mercado se están corrigiendo: Parte 3 – Del riesgo on al riesgo off y la moda de la tecnología disruptiva y de las criptomonedas

                      26 de July, 2022
                      Se están corrigiendo los excesos del mercado: Parte 2 – Abuso de cheques de salida a bolsa en blanco a través de SPAC

                      Se están corrigiendo los excesos del mercado: Parte 2 – Abuso de cheques de salida a bolsa en blanco a través de SPAC

                      26 de July, 2022
                      Los excesos del mercado están siendo corregidos: Parte 1 – Desafiando la ley de la gravedad con acciones “meme”

                      Los excesos del mercado están siendo corregidos: Parte 1 – Desafiando la ley de la gravedad con acciones “meme”

                      26 de July, 2022
                      La tendencia de democratización del mercado de valores de Estados Unidos se mantiene

                      La tendencia de democratización del mercado de valores de Estados Unidos se mantiene

                      26 de July, 2022
                      Investorpolis

                      Desarrollamos este blog porque creemos que solo se necesita un pequeño esfuerzo de aprendizaje para hacer un gran cambio en las decisiones y resultados de nuestras inversiones y activos financieros.

                      Categorías principales

                      • Guía de la serie de inversión
                      • Riqueza e Inversión
                      • Jubilación y Ahorro
                      • Herramientas
                      • Más

                      Newsletter

                      Suscríbase para suscribirse a las actualizaciones directamente en su correo electrónico

                      *No enviaremos spam

                      • Política de privacidad
                      • Política de cookies
                      • Contacte con

                      © 2021 - Investorpolis / Powered by Delta Soluções

                      • pt-pt Português
                      • fr Français
                      • es Español
                      • en English
                      • Home
                      • Guía de la serie de inversión
                        • I. La inversión basada en objetivos
                        • II. Capitalización y Inflación
                        • III. Retornos y Riesgos de los Activos
                        • IV. Diversificación Eficiente
                        • V. El Inversor
                        • VI. Ativos y Inversiones
                        • VII. Fondos Indexados
                        • VIII. Invierta con éxito
                        • IX. Inversión sostenible y ESG
                        • X. Kits y Consejos
                        • XI. Otros Temas
                      • Riqueza e Inversión
                        • Inversión
                        • Riqueza
                      • Jubilación y Ahorro
                        • Ahorro
                        • Jubilación
                      • Herramientas
                        • Calculadoras
                        • Publicaciones
                        • Sitios y Apps
                      • Más
                        • Best of
                        • Otros
                        • Reviews
                        • Snapshots
                      • Sobre nosotros
                        • Quiénes somos
                        • Misión
                      • Login
                      • Inscribirse
                      • Cart

                      © 2021 - Investorpolis / Powered by Delta Soluções

                      Bienvenido de nuevo

                      Inicie sesión en su cuenta a continuación

                      ¿Contraseña olvidada? Inscribirse

                      ¡Crear una nueva cuenta!

                      Complete los formularios a continuación para registrarse

                      Todos los campos son obligatorios. Log In

                      Recupera tu contraseña

                      Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

                      Log In
                      Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarle la experiencia más relevante recordando sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar", acepta el uso de TODAS las cookies. Sin embargo, puede visitar "Configuración de cookies" para proporcionar un consentimiento controlado.
                      Configuración de cookiesPolítica de CookiesAceptarRechazar
                      Gestionar el consentimiento

                      Resumen de privacidad

                      Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
                      Publicidad
                      Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.
                      Analíticas
                      Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
                      Funcionales
                      Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
                      Necesarias
                      Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web, de forma anónima.
                      Otras
                      Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
                      Performance
                      Las cookies de perfomance se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
                      SAVE & ACCEPT

                      Add New Playlist

                      Are you sure want to unlock this post?
                      Unlock left : 0
                      Are you sure want to cancel subscription?