• Sobre nosotros
    • Quiénes somos
    • Misión
  • Contacte con
  • Español
    • Português (Portugués, Portugal)
    • English (Inglés)
    • Français (Francés)
  • Login
  • Register
Investorpolis
Anuncio
  • Home
  • Guía de la serie de inversión
    • All
    • I. La inversión basada en objetivos
    • II. Capitalización y Inflación
    • III. Retornos y Riesgos de los Activos
    • IV. Diversificación Eficiente
    • IX. Inversión sostenible y ESG
    • V. El Inversor
    • VI. Ativos y Inversiones
    • VII. Fondos Indexados
    • VIII. Invierta con éxito
    • XI. Otros Temas
    Serie Elleción de fondos de inversión P4: Evalúar y utilizar los benchmarking y los ratings de los fondos

    Serie Elleción de fondos de inversión P4: Evalúar y utilizar los benchmarking y los ratings de los fondos

    Serie de carteras simples (DIY) Parte 3: La cartera tradicional 60/40, los pros y los contras, y cómo ejecutarla

    Serie de carteras simples (DIY) Parte 3: La cartera tradicional 60/40, los pros y los contras, y cómo ejecutarla

    Serie Invertir en acciones seculares: Parte 4.1 – Los 3 métodos de valoración y análisis fundamental

    Serie Invertir en acciones seculares: Parte 4.1 – Los 3 métodos de valoración y análisis fundamental

    Carteras d’inversión muy simples (DIY) Parte 2: La cartera tradicional 60/40, qué es, para quién y cuál es su rendimiento

    Carteras d’inversión muy simples (DIY) Parte 2: La cartera tradicional 60/40, qué es, para quién y cuál es su rendimiento

    Serie Carteras d’inversión muy simples (DIY): Parte 1 – Descripción general

    Serie Carteras d’inversión muy simples (DIY): Parte 1 – Descripción general

    Serie Elleción de fondos de inversión: Parte 5 – Fondos disponibles y moneda de inversión

    Serie Elleción de fondos de inversión: Parte 5 – Fondos disponibles y moneda de inversión

    Trending Tags

      • I. La inversión basada en objetivos
      • II. Capitalización y Inflación
      • III. Retornos y Riesgos de los Activos
      • IV. Diversificación Eficiente
      • IX. Inversión sostenible y ESG
      • V. El Inversor
      • VI. Ativos y Inversiones
      • VII. Fondos Indexados
      • VIII. Invierta con éxito
      • X. Kits y Consejos
      • XI. Otros Temas
    • Riqueza e Inversión
      • All
      • Inversión
      • Riqueza
      Los mejores inversores del mundo utilizan diferentes estrategias, pero tienen en común la paciencia de una perspectiva a largo plazo.

      Los mejores inversores del mundo utilizan diferentes estrategias, pero tienen en común la paciencia de una perspectiva a largo plazo.

      La asignación de activos en el mundo refleja el grado de desarrollo económico de los países y su sistema financiero

      La asignación de activos en el mundo refleja el grado de desarrollo económico de los países y su sistema financiero

      Cómo invierten las Mujeres Parte 2 – Los resultados son equivalentes a los de los hombres, pero con diferencias significativas en la gestión de inversiones

      Cómo invierten las Mujeres Parte 2 – Los resultados son equivalentes a los de los hombres, pero con diferencias significativas en la gestión de inversiones

      Perspectivas 2023: Parte 5 – 2023 será un año de transición con dos mitades

      Perspectivas 2023: Parte 5 – 2023 será un año de transición con dos mitades

      Perspectivas 2023: Parte 4 – Al cambiar el ciclo económico, las políticas y el sentimiento del mercado, la valoración se vuele más importante que nunca

      Perspectivas 2023: Parte 4 – Al cambiar el ciclo económico, las políticas y el sentimiento del mercado, la valoración se vuele más importante que nunca

      Perspectivas 2023: Parte 3 – 2022 fue malo para las inversiones, pero no fue lo mismo para todas

      Perspectivas 2023: Parte 3 – 2022 fue malo para las inversiones, pero no fue lo mismo para todas

      Perspectivas 2023: Parte 2 – Las pérdidas de inversión en 2022 cuestan tanto que a veces nos olvidamos de las ganancias anteriores

      Perspectivas 2023: Parte 2 – Las pérdidas de inversión en 2022 cuestan tanto que a veces nos olvidamos de las ganancias anteriores

      Trending Tags

        • Inversión
        • Riqueza
      • Jubilación y Ahorro
        • All
        • Ahorro
        • Jubilación
        Series Julilación: ¿Cuánto dinero necesitamos para vivir la jubilación?

        Series Julilación: ¿Cuánto dinero necesitamos para vivir la jubilación?

        Serie Jubilación: Parte 1 – Visión general – Ver al revés

        Serie Jubilación: Parte 1 – Visión general – Ver al revés

        ¿Cuántos años duran nuestras pensiones públicas o sociales?

        ¿Cuál es la tasa de sustitución de las pensiones?

        ¿Cuántos años vamos a vivir en la jubilación?

        Planificación global para una vida financiera tranquila en la jubilación

        Trending Tags

          • Ahorro
          • Jubilación
        • Herramientas
          • All
          • Calculadoras
          • Publicaciones
          • Sitios y Apps
          Rating Morningstar para fondos d’inversión

          Rating Morningstar para fondos d’inversión

          Barómetro Morningstar Europeo Activo/Pasivo

          Barómetro Morningstar Europeo Activo/Pasivo

          Barómetro Mprningstar Activo vs. Pasivo en Estados Unidos

          Barómetro Mprningstar Activo vs. Pasivo en Estados Unidos

          The Power of Dividends: Past, Present, and Future, Hartford Funds, 2021

          The Power of Dividends: Past, Present, and Future, Hartford Funds, 2021

          OECD Corporate Governance Factbook 2021 (Libro de datos sobre gobierno corporativo de la OCDE 2021)

          OECD Corporate Governance Factbook 2021 (Libro de datos sobre gobierno corporativo de la OCDE 2021)

          Principios de Gobierno Corporativo del G20/OCDE, 2015

          Principios de Gobierno Corporativo del G20/OCDE, 2015

          Trending Tags

            • Calculadoras
            • Publicaciones
            • Sitios y Apps
          • Más
            • All
            • Best of
            Best Of Mutual Funds Series: Acciones de Dividendos para Inversores Fuera de los EE. UU.

            Best Of Mutual Funds Series: Acciones de Dividendos para Inversores Fuera de los EE. UU.

            Best Of Mutual Funds Series: Acciones de Dividendos para Inversores Estadounidenses

            Best Of Mutual Funds Series: Acciones de Dividendos para Inversores Estadounidenses

            Serie Best Of Mutual Funds: Bonos de Grado de Inversión, Indexados, para Inversores de la Eurozona

            Serie Best Of Mutual Funds: Bonos de Grado de Inversión, Indexados, para Inversores de la Eurozona

            Serie Best Of Mutual Funds: Bonos de EE.UU., Indexados, para Inversores de EE.UU.

            Serie Best Of Mutual Funds: Bonos de EE.UU., Indexados, para Inversores de EE.UU.

            Serie Best Of Fondos d’Inversíón: Pasivos, Acciones de EE.UU., para inversores no americanos

            Serie Best Of Fondos d’Inversíón: Pasivos, Acciones de EE.UU., para inversores no americanos

            Best Of Fondos d’Inversión: Passivos de acciones americanas para inversores americanos

            Best Of Fondos d’Inversión: Passivos de acciones americanas para inversores americanos

            Trending Tags

              • Best of
              • Reviews
              • Snapshots
              • Otros
            No Result
            View All Result
            • Home
            • Guía de la serie de inversión
              • All
              • I. La inversión basada en objetivos
              • II. Capitalización y Inflación
              • III. Retornos y Riesgos de los Activos
              • IV. Diversificación Eficiente
              • IX. Inversión sostenible y ESG
              • V. El Inversor
              • VI. Ativos y Inversiones
              • VII. Fondos Indexados
              • VIII. Invierta con éxito
              • XI. Otros Temas
              Serie Elleción de fondos de inversión P4: Evalúar y utilizar los benchmarking y los ratings de los fondos

              Serie Elleción de fondos de inversión P4: Evalúar y utilizar los benchmarking y los ratings de los fondos

              Serie de carteras simples (DIY) Parte 3: La cartera tradicional 60/40, los pros y los contras, y cómo ejecutarla

              Serie de carteras simples (DIY) Parte 3: La cartera tradicional 60/40, los pros y los contras, y cómo ejecutarla

              Serie Invertir en acciones seculares: Parte 4.1 – Los 3 métodos de valoración y análisis fundamental

              Serie Invertir en acciones seculares: Parte 4.1 – Los 3 métodos de valoración y análisis fundamental

              Carteras d’inversión muy simples (DIY) Parte 2: La cartera tradicional 60/40, qué es, para quién y cuál es su rendimiento

              Carteras d’inversión muy simples (DIY) Parte 2: La cartera tradicional 60/40, qué es, para quién y cuál es su rendimiento

              Serie Carteras d’inversión muy simples (DIY): Parte 1 – Descripción general

              Serie Carteras d’inversión muy simples (DIY): Parte 1 – Descripción general

              Serie Elleción de fondos de inversión: Parte 5 – Fondos disponibles y moneda de inversión

              Serie Elleción de fondos de inversión: Parte 5 – Fondos disponibles y moneda de inversión

              Trending Tags

                • I. La inversión basada en objetivos
                • II. Capitalización y Inflación
                • III. Retornos y Riesgos de los Activos
                • IV. Diversificación Eficiente
                • IX. Inversión sostenible y ESG
                • V. El Inversor
                • VI. Ativos y Inversiones
                • VII. Fondos Indexados
                • VIII. Invierta con éxito
                • X. Kits y Consejos
                • XI. Otros Temas
              • Riqueza e Inversión
                • All
                • Inversión
                • Riqueza
                Los mejores inversores del mundo utilizan diferentes estrategias, pero tienen en común la paciencia de una perspectiva a largo plazo.

                Los mejores inversores del mundo utilizan diferentes estrategias, pero tienen en común la paciencia de una perspectiva a largo plazo.

                La asignación de activos en el mundo refleja el grado de desarrollo económico de los países y su sistema financiero

                La asignación de activos en el mundo refleja el grado de desarrollo económico de los países y su sistema financiero

                Cómo invierten las Mujeres Parte 2 – Los resultados son equivalentes a los de los hombres, pero con diferencias significativas en la gestión de inversiones

                Cómo invierten las Mujeres Parte 2 – Los resultados son equivalentes a los de los hombres, pero con diferencias significativas en la gestión de inversiones

                Perspectivas 2023: Parte 5 – 2023 será un año de transición con dos mitades

                Perspectivas 2023: Parte 5 – 2023 será un año de transición con dos mitades

                Perspectivas 2023: Parte 4 – Al cambiar el ciclo económico, las políticas y el sentimiento del mercado, la valoración se vuele más importante que nunca

                Perspectivas 2023: Parte 4 – Al cambiar el ciclo económico, las políticas y el sentimiento del mercado, la valoración se vuele más importante que nunca

                Perspectivas 2023: Parte 3 – 2022 fue malo para las inversiones, pero no fue lo mismo para todas

                Perspectivas 2023: Parte 3 – 2022 fue malo para las inversiones, pero no fue lo mismo para todas

                Perspectivas 2023: Parte 2 – Las pérdidas de inversión en 2022 cuestan tanto que a veces nos olvidamos de las ganancias anteriores

                Perspectivas 2023: Parte 2 – Las pérdidas de inversión en 2022 cuestan tanto que a veces nos olvidamos de las ganancias anteriores

                Trending Tags

                  • Inversión
                  • Riqueza
                • Jubilación y Ahorro
                  • All
                  • Ahorro
                  • Jubilación
                  Series Julilación: ¿Cuánto dinero necesitamos para vivir la jubilación?

                  Series Julilación: ¿Cuánto dinero necesitamos para vivir la jubilación?

                  Serie Jubilación: Parte 1 – Visión general – Ver al revés

                  Serie Jubilación: Parte 1 – Visión general – Ver al revés

                  ¿Cuántos años duran nuestras pensiones públicas o sociales?

                  ¿Cuál es la tasa de sustitución de las pensiones?

                  ¿Cuántos años vamos a vivir en la jubilación?

                  Planificación global para una vida financiera tranquila en la jubilación

                  Trending Tags

                    • Ahorro
                    • Jubilación
                  • Herramientas
                    • All
                    • Calculadoras
                    • Publicaciones
                    • Sitios y Apps
                    Rating Morningstar para fondos d’inversión

                    Rating Morningstar para fondos d’inversión

                    Barómetro Morningstar Europeo Activo/Pasivo

                    Barómetro Morningstar Europeo Activo/Pasivo

                    Barómetro Mprningstar Activo vs. Pasivo en Estados Unidos

                    Barómetro Mprningstar Activo vs. Pasivo en Estados Unidos

                    The Power of Dividends: Past, Present, and Future, Hartford Funds, 2021

                    The Power of Dividends: Past, Present, and Future, Hartford Funds, 2021

                    OECD Corporate Governance Factbook 2021 (Libro de datos sobre gobierno corporativo de la OCDE 2021)

                    OECD Corporate Governance Factbook 2021 (Libro de datos sobre gobierno corporativo de la OCDE 2021)

                    Principios de Gobierno Corporativo del G20/OCDE, 2015

                    Principios de Gobierno Corporativo del G20/OCDE, 2015

                    Trending Tags

                      • Calculadoras
                      • Publicaciones
                      • Sitios y Apps
                    • Más
                      • All
                      • Best of
                      Best Of Mutual Funds Series: Acciones de Dividendos para Inversores Fuera de los EE. UU.

                      Best Of Mutual Funds Series: Acciones de Dividendos para Inversores Fuera de los EE. UU.

                      Best Of Mutual Funds Series: Acciones de Dividendos para Inversores Estadounidenses

                      Best Of Mutual Funds Series: Acciones de Dividendos para Inversores Estadounidenses

                      Serie Best Of Mutual Funds: Bonos de Grado de Inversión, Indexados, para Inversores de la Eurozona

                      Serie Best Of Mutual Funds: Bonos de Grado de Inversión, Indexados, para Inversores de la Eurozona

                      Serie Best Of Mutual Funds: Bonos de EE.UU., Indexados, para Inversores de EE.UU.

                      Serie Best Of Mutual Funds: Bonos de EE.UU., Indexados, para Inversores de EE.UU.

                      Serie Best Of Fondos d’Inversíón: Pasivos, Acciones de EE.UU., para inversores no americanos

                      Serie Best Of Fondos d’Inversíón: Pasivos, Acciones de EE.UU., para inversores no americanos

                      Best Of Fondos d’Inversión: Passivos de acciones americanas para inversores americanos

                      Best Of Fondos d’Inversión: Passivos de acciones americanas para inversores americanos

                      Trending Tags

                        • Best of
                        • Reviews
                        • Snapshots
                        • Otros
                      No Result
                      View All Result
                      Investorpolis
                      No Result
                      View All Result
                      Home Guía de la serie de inversión

                      Invertir bien es diversificar inversiones en el mediano plazo de acuerdo con nuestro perfil de inversor

                      21 de September, 2019
                      in Guía de la serie de inversión, VIII. Invierta con éxito
                      Tiempo leer: 9 mins leer
                      0 0
                      0
                      Share on FacebookShare on Twitter

                      La inversión es un proceso a mediano y largo plazo. Para tener éxito debe soportar la diversificación de la clase de activos de acuerdo con la inversión del horizonte temporal de los objetivos y el perfil del inversor

                      Necesitamos invertir en finanzas activos – acciones y bonos – para lograr objetivos, sabiendo que cuanto más altas sean las tasas de retorno, mayor es el riesgo

                      Invertir en activos financieros es Un proceso a mediano y largo plazo que para tener éxito requiere saber cómo financiero los activos funcionan y quiénes somos como inversores

                      La asignación de inversiones. entre las clases de acciones y bonos debe ser adecuado a nuestra situación individual y determina que es el principal determinante del rendimiento de la inversión con más del 90%

                      Para tener éxito necesitamos ser pacientes, racional, decidió mantener el rumbo y evitar el ruido excesivo de los mercados

                      Quiénes somos como inversores: las 2 dimensiones del perfil de riesgo personal: capacidad de riesgo y tolerancia al riesgo

                      La asignación de clases de activos correctas debe guiarse por el horizonte temporal de la inversión y el perfil de riesgo del inversor, que resultados del inversor capacidad financiera y tolerancia al riesgo

                      Necesitamos invertir en finanzas activos – acciones y bonos – para lograr objetivos, sabiendo que cuanto mayor sea tasas de rendimiento, mayor es el riesgo

                      Cuando pensamos en la gestión de la riqueza, es esencial darse cuenta de lo que está en juego. Nosotros necesitamos invertir en activos financieros porque necesitamos su rentabilidad para lograr los objetivos financieros que queremos. Los ingresos laborales obtenidos no son suficientes y el los ahorros no rinden lo suficiente.

                      Los dos principales activos financieros son acciones y bonos. La inversión en acciones tiene un mayor rendimiento, pero un mayor riesgo. 

                      Nosotros tenemos que elegir dónde queremos ubicarnos en una línea que comienza en baja riesgo, tasas de rendimiento prácticamente nulas o negativas en términos reales, y termina en alto riesgo, ganancias potencialmente altas, así como posibles pérdidas. En otra es decir, ¿cuál es nuestro equilibrio entre rentabilidad y riesgo?

                      Invertir en activos financieros es a mediano y largo plazo proceso que para tener éxito requiere saber cómo funcionan los activos financieros y a quién son como inversores

                      En el proceso de invertir bien es esencial saber quiénes o cómo somos como inversores. No todos somos iguales; o más bien, todos somos diferentes. por las inversiones para estar bien hechas debemos creer, confiar y asumir plenamente responsabilidades y consecuencias del proceso y las decisiones que tenemos hecho.

                      Las inversiones en activos del mercado financiero son volátiles. Hay momentos en qué cosas irán positivamente y otras dónde pueden estar evolucionando negativamente. Es decir, hay momentos en que las inversiones y nuestra riqueza crece en valor, y otros en los que las inversiones pueden incurrir en algunas devaluaciones y la riqueza declinaciones Saber vivir bien estos momentos, cuando las cosas suben, pero especialmente Cuando las cosas bajan, debemos aprender cómo y quiénes somos como inversores.

                      En otras palabras, debemos saber cómo nos sentiríamos y sentirnos tentados a actuar si nos enfrentáramos estas situaciones.

                      ¿Por qué? Porque el proceso de invertir con éxito en los activos financieros es un proceso a mediano y largo plazo, que requiere que nos quedemos por supuesto, independientemente de las circunstancias y el ruido del mercado. Si nosotros no invertirmos a mediano y largo plazo no es posible obtener mayores retornos porque no hemos logrado la disciplina necesaria para gestionar el riesgo y fluctuación comercializa eventos. Si ese no es el caso, no vale la pena invertir en activos financieros y es mejor quedarse con los depósitos de ahorro y plazo devoluciones. 

                      La clave del éxito de la gestión de la riqueza y la inversión radica en dos principales aspectos:

                       1) Conocimiento y experiencia de finanzas activos y el funcionamiento de los mercados financieros;

                       2) Conócete a ti mismo en términos de perfil de inversionista.

                      https://www.streamfinancial.com.au/wp-content/uploads/2020/05/real-investment-advice.pdf

                      https://wealthwatchadvisors.com/wp-content/uploads/2020/03/QAIB_PremiumEdition2020_WWA.pdf

                      La asignación de inversiones. entre las clases de acciones y bonos debe ser adecuado a nuestra situación individual y determina que es el principal determinante del rendimiento de la inversión con más del 90%

                      Realizamos inversiones para satisfacción y felicidad, y no para preocupaciones o ansiedades Darse cuenta de cómo funcionan es fundamental para decidir bien, tomar responsabilidad, estar seguros de que estamos en el camino correcto y mantener el curso a medio y largo plazo independientemente de los mercados a corto plazo fluctuaciones

                      Todos queremos las mayores tasas de rendimiento proporcionadas por las inversiones en acciones e incluso bonos. 

                      Nuestro objetivo es obtener los rendimientos nominales promedio históricos de 10.1% por año en acciones o 5.7% por año en bonos. Preferimos las tasas reales promedio históricas de retorno, después de impuestos e inflación, de 5.1% por año en acciones a 0.6% por año año en bonos.

                      ¿Pero hemos logrado superar cualquier crisis o estrés? situaciones en los mercados que enfrentan fuertes devaluaciones de inversión?

                      ¿En qué punto de esta escala de tasas de rendimiento promedio anual queremos ser, intercambiando el riesgo de retorno?

                      Sabemos que cuanto más largo sea el horizonte temporal de nuestras inversiones, será es más fácil enfrentar pérdidas temporales de capital porque a largo plazo las existencias son imbatible.

                      Para tener éxito, debemos ser pacientes, racionales, decidimos mantener el rumbo y evitar el ruido excesivo de los mercados

                      El siguiente gráfico muestra que a pesar de los rendimientos positivos del S&P 500 en 29 de los últimos 39 años, hubo pérdidas promedio interanuales del 13,9% que ciertamente causó que muchos inversores renunciaran a sus inversiones, debido a preocupación o ansiedad excesiva Si esto sucediera, la ganancia promedio anual sería ha desaparecido.

                      Estas reacciones de ansiedad, pero también de exceso de confianza, generadores de pánico o euforia, son sesgos de comportamiento naturales a los que todos estamos sujetos y que están bien ilustrado en este gráfico cuya línea refleja la evolución del S&P Índice 500 entre 1996 y 2016:

                      Fuente: Roca Negra

                      Como bien dijo Benjamin Graham: “El principal problema del inversor, e incluso su peor enemigo, es probable que sea él mismo “.

                      Quiénes somos como inversores: los 2 dimensiones del perfil de riesgo personal: capacidad de riesgo y tolerancia al riesgo

                      La decisión de asumir riesgos de las inversiones en activos financieros comienza evaluando el nivel de riesgo requerido para lograr el objetivo financiero deseado, de acuerdo con el comportamiento conocido de los activos financieros.

                      Entonces hay 2 dimensiones para evaluar el perfil de riesgo personal: el financiero capacidad de asumir riesgos (nuestra riqueza, patrimonio neto o capital) y nuestra tolerancia al riesgo o arriesgarse a asumir (las inclinaciones psicológicas).

                      Es muy importante entender bien lo que significa cada uno y cómo debemos combinarlos para definir nuestro perfil de riesgo.

                      La capacidad de asumir riesgos tiene que ver con nuestro presente y futuro financiero. situación y lo previsto necesita los fondos. Es un trabajo racional, objetivo y Dimensión cuantificable. Cuanto más dinero tengamos, mayor será nuestra capacidad de soportar las devaluaciones del mercado. Cuanto más tiempo tengamos que movilizar a los invertidos fondos, mejor podemos enfrentar y pasar por los momentos de devaluación.

                      Por otro lado, la tolerancia al riesgo tiene que ver con la forma en que reaccionamos al riesgo. Es una dimensión esencialmente emocional y sentimental. Cuando tenemos adversos escenarios o situaciones ante nosotros, ¿cómo nos comportamos? ¿Estamos muy ansiosos o personas preocupadas, equilibradas o moderadas, o aventureras o arriesgadas?

                      En cada uno de nosotros, estas dos dimensiones pueden estar sincronizadas o no. En el uno mano, tenemos los comportamientos y actitudes declarados y asumidos, racionalizados y subjetivos, y por otro, los efectivos, reales y objetivos. Si ellos están sincronizados, no necesitamos ajustar nuestro comportamiento. Si no están sincronizados, nosotros debe corregirlos, adoptando un perfil más conservador.

                      Fuente: Fundamentos para Inversores, 2018, Morningstar

                      La asignación por las clases de activos correctas debe guiarse por el horizonte de tiempo de inversión y el perfil de riesgo del inversor, que resulta de la capacidad financiera y la tolerancia al riesgo del inversor

                      Concluimos que es apropiado diversificar adecuadamente para hacer inversiones de acuerdo con nuestro horizonte de tiempo y perfil de inversionista (capacidad y tolerancia al riesgo).

                      El siguiente cuadro presenta una asignación central estándar entre acciones y bonos en estas dos dimensiones, horizonte temporal y perfil del inversor:

                      Vemos que la asignación de activos es el resultado de una combinación matricial de la inversión. horizonte temporal (número de años para alcanzar el objetivo objetivo y número de años usar capital después de eso) y los diversos perfiles de riesgo de los inversores.

                      El horizonte temporal y el perfil de riesgo – capacidad y tolerancia – varían esto asignación central a menos o más existencias (es decir, menos o más riesgo y menos o más más rentabilidad esperada) dependiendo de las dos dimensiones. Seremos mucho más conservadores si tenemos menos tiempo y somos más intolerantes y seremos más atrevidos si tenemos más tiempo y somos capaces de arriesgarnos.

                      Previous Post

                      ABC Inversiones: ¿qué son el Efectivo y los Depósitos?

                      Next Post

                      ABC de las inversiones: ¿qué son los bonos?

                      Investadmin

                      Investadmin

                      Related Posts

                      Serie Elleción de fondos de inversión P4: Evalúar y utilizar los benchmarking y los ratings de los fondos
                      Guía de la serie de inversión

                      Serie Elleción de fondos de inversión P4: Evalúar y utilizar los benchmarking y los ratings de los fondos

                      27 de March, 2023
                      Serie de carteras simples (DIY) Parte 3: La cartera tradicional 60/40, los pros y los contras, y cómo ejecutarla
                      Guía de la serie de inversión

                      Serie de carteras simples (DIY) Parte 3: La cartera tradicional 60/40, los pros y los contras, y cómo ejecutarla

                      27 de March, 2023
                      Serie Invertir en acciones seculares: Parte 4.1 – Los 3 métodos de valoración y análisis fundamental
                      Guía de la serie de inversión

                      Serie Invertir en acciones seculares: Parte 4.1 – Los 3 métodos de valoración y análisis fundamental

                      27 de March, 2023
                      Carteras d’inversión muy simples (DIY) Parte 2: La cartera tradicional 60/40, qué es, para quién y cuál es su rendimiento
                      Guía de la serie de inversión

                      Carteras d’inversión muy simples (DIY) Parte 2: La cartera tradicional 60/40, qué es, para quién y cuál es su rendimiento

                      28 de January, 2023
                      Serie Carteras d’inversión muy simples (DIY): Parte 1 – Descripción general
                      Guía de la serie de inversión

                      Serie Carteras d’inversión muy simples (DIY): Parte 1 – Descripción general

                      28 de January, 2023
                      Serie Elleción de fondos de inversión: Parte 5 – Fondos disponibles y moneda de inversión
                      Guía de la serie de inversión

                      Serie Elleción de fondos de inversión: Parte 5 – Fondos disponibles y moneda de inversión

                      24 de January, 2023
                      Next Post

                      ABC de las inversiones: ¿qué son los bonos?

                      Leave a Reply

                      Your email address will not be published. Required fields are marked *

                      Trending

                      Serie Elleción de fondos de inversión P4: Evalúar y utilizar los benchmarking y los ratings de los fondos

                      Serie Elleción de fondos de inversión P4: Evalúar y utilizar los benchmarking y los ratings de los fondos

                      27 de March, 2023
                      Serie de carteras simples (DIY) Parte 3: La cartera tradicional 60/40, los pros y los contras, y cómo ejecutarla

                      Serie de carteras simples (DIY) Parte 3: La cartera tradicional 60/40, los pros y los contras, y cómo ejecutarla

                      27 de March, 2023
                      Serie Invertir en acciones seculares: Parte 4.1 – Los 3 métodos de valoración y análisis fundamental

                      Serie Invertir en acciones seculares: Parte 4.1 – Los 3 métodos de valoración y análisis fundamental

                      27 de March, 2023
                      Los mejores inversores del mundo utilizan diferentes estrategias, pero tienen en común la paciencia de una perspectiva a largo plazo.

                      Los mejores inversores del mundo utilizan diferentes estrategias, pero tienen en común la paciencia de una perspectiva a largo plazo.

                      23 de March, 2023
                      Investorpolis

                      Desarrollamos este blog porque creemos que solo se necesita un pequeño esfuerzo de aprendizaje para hacer un gran cambio en las decisiones y resultados de nuestras inversiones y activos financieros.

                      Categorías principales

                      • Guía de la serie de inversión
                      • Riqueza e Inversión
                      • Jubilación y Ahorro
                      • Herramientas
                      • Más

                      Newsletter

                      Suscríbase para suscribirse a las actualizaciones directamente en su correo electrónico

                      *No enviaremos spam

                      • Política de privacidad
                      • Política de cookies
                      • Contacte con

                      © 2021 - Investorpolis / Powered by Delta Soluções

                      • pt-pt Português
                      • fr Français
                      • es Español
                      • en English
                      • Home
                      • Guía de la serie de inversión
                        • I. La inversión basada en objetivos
                        • II. Capitalización y Inflación
                        • III. Retornos y Riesgos de los Activos
                        • IV. Diversificación Eficiente
                        • V. El Inversor
                        • VI. Ativos y Inversiones
                        • VII. Fondos Indexados
                        • VIII. Invierta con éxito
                        • IX. Inversión sostenible y ESG
                        • X. Kits y Consejos
                        • XI. Otros Temas
                      • Riqueza e Inversión
                        • Inversión
                        • Riqueza
                      • Jubilación y Ahorro
                        • Ahorro
                        • Jubilación
                      • Herramientas
                        • Calculadoras
                        • Publicaciones
                        • Sitios y Apps
                      • Más
                        • Best of
                        • Otros
                        • Reviews
                        • Snapshots
                      • Sobre nosotros
                        • Quiénes somos
                        • Misión
                      • Login
                      • Inscribirse
                      • Cart

                      © 2021 - Investorpolis / Powered by Delta Soluções

                      Bienvenido de nuevo

                      Inicie sesión en su cuenta a continuación

                      ¿Contraseña olvidada? Inscribirse

                      ¡Crear una nueva cuenta!

                      Complete los formularios a continuación para registrarse

                      Todos los campos son obligatorios. Log In

                      Recupera tu contraseña

                      Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

                      Log In
                      Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarle la experiencia más relevante recordando sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar", acepta el uso de TODAS las cookies. Sin embargo, puede visitar "Configuración de cookies" para proporcionar un consentimiento controlado.
                      Configuración de cookiesPolítica de CookiesAceptarRechazar
                      Gestionar el consentimiento

                      Resumen de privacidad

                      Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
                      Publicidad
                      Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.
                      Analíticas
                      Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
                      Funcionales
                      Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
                      Necesarias
                      Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web, de forma anónima.
                      Otras
                      Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
                      Performance
                      Las cookies de perfomance se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
                      SAVE & ACCEPT

                      Add New Playlist

                      Are you sure want to unlock this post?
                      Unlock left : 0
                      Are you sure want to cancel subscription?